Todas las entradas de: Luis Carlos Frómeta Aguero

Selfi por el Día mundial del perro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 julio, 2025 |
0

Cada 21 de julio se celebra el Día mundial del perro, el animal considerado el mejor amigo del hombre, día que encierra una historia rica, un mensaje importante y una oportunidad para reflexionar.

Seguir leyendo Selfi por el Día mundial del perro

En Bayamo, nuevo proyecto recreativo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 julio, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

Alegrías de vivir, es el nuevo proyecto veraniego de Reynier Velázquez Álvarez, el  Teniente Rey, que de martes a domingo dispone la Casa social de los combatientes de Bayamo, destinado al esparcimiento del adulto mayor y sus familiares.

Seguir leyendo En Bayamo, nuevo proyecto recreativo

Reencuentro con las pasiones

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 julio, 2025 |
0
Foto Anaisis Hidalgo Rodríguez

Bayamo, tiene encantos particulares: Caminar por las mismas calles que transitaron muchos héroes, vivir y respirar el aire de epopeyas constantes, estimulan la labor pedagógica e investigativa de Idelmis Mari Aguilera, de quien hablamos hoy.

Seguir leyendo Reencuentro con las pasiones

Estacionados en el andén de Mayarí

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 julio, 2025 |
0
Foto Cortesía de la agrupación.

Un concierto especial de la agrupación Pupo y su Nuevo Expreso, tuvo lugar este viernes, en la Plaza cultural de Guatemala, en Mayarí, auspiciado por la dirección de cultura y la Empresa Castor, de obras de ingeniería número 16, vinculada, fundamentalmente, al Trasvase Este-Oeste, de Holguin-informó Omar Pupo Sánchez, tecladista y director de la agrupación.  y Premio  Uneac 2020,a la Excelencia musical Salvador Alarcón in memoriam.

Seguir leyendo Estacionados en el andén de Mayarí

Los sonidos estridentes afectan nuestra vida

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 julio, 2025 |
0

Cada 18 de julio se celebra el Día mundial de la escucha o World Listening Day, para reflexionar acerca de cómo los sonidos afectan nuestra vida cotidiana, así como la búsqueda de posibles soluciones a los problemas que generan.

Seguir leyendo Los sonidos estridentes afectan nuestra vida

Bayamo, epicentro de la repostería cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 julio, 2025 |
0

Encuentros de repostería, talleres, expo ventas de productos y competencia de coctelería, conforman la agenda de trabajo del Evento Regional de Repostería La Primera Carreta, que en su segunda edición tomará por sede a Bayamo del 21 al 23 de julio.

Seguir leyendo Bayamo, epicentro de la repostería cubana

Acercamiento al tercer descubridor de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 julio, 2025 |
0

Un día como el de hoy, 16 de julio, pero del año1881, nació  en La Habana el sabio Fernando Ortiz Fernández, considerado el tercer descubridor de Cuba.

Seguir leyendo Acercamiento al tercer descubridor de Cuba

La sabiduría popular en Samuel Feijoo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 julio, 2025 |
0

Una historia desde la niñez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 julio, 2025 |
0
Foto Cortesía del testimoniante

La restauración de  los museos de la ciudad, y de los edificios más emblemáticos de su natal Manzanillo, cuentan con la pericia  del joven profesor José Antonio Matilla Vázquez, fundador y director de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos. Su testimonio, lo ofrecemos hoy.

Seguir leyendo Una historia desde la niñez

La esperanza es también paz y desarrollo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 julio, 2025 |
0

En un contexto global marcado por conflictos armados, desigualdades crecientes y una profunda sensación de incertidumbre, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha lanzado un mensaje claro al mundo: la esperanza es más necesaria que nunca.

Seguir leyendo La esperanza es también paz y desarrollo

¡Caballoooo..! Felicidades

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 julio, 2025 |
0
FOTO LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Si existe un animal que aún no tuviera día mundial y se lo merezca más que ninguno otro, sin duda ese el caballo. ¡Piénsalo! Pocos animales han contribuido al progreso humano de forma tan evidente y discreta como los caballos. Y esto merece un reconocimiento especial y oficial.

Seguir leyendo ¡Caballoooo..! Felicidades

The Beatles por siempre

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 julio, 2025 |
0

Muchos historiadores de la música se disputan la fecha fundacional de la agrupación británica The Beatles, otro grueso de seguidores dicen que fue el 6 de julio, fecha en que se conocieron Lennon y McCartney, los fundadores de la banda.

Seguir leyendo The Beatles por siempre

Acercamiento a Guillén el día de su cumpleaños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 julio, 2025 |
0

Nicolás Cristóbal Guillén Batista, más tarde conocido como Nicolás Guillén (Camagüey, 1902- La Habana, 1989), es considerado el Poeta Nacional de Cuba. Su extensa obra comienza muy temprano, con artículos periodísticos en su ciudad natal y poemas que no aparecieron en su momento.

Seguir leyendo Acercamiento a Guillén el día de su cumpleaños

Un Día contra las armas de fuego

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 julio, 2025 |
0

Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día internacional de la destrucción de armas de fuego, fecha  impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas.

Seguir leyendo Un Día contra las armas de fuego

¿Padeces de alergia? Entonces lee estas notas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 julio, 2025 |
0

El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.

Seguir leyendo ¿Padeces de alergia? Entonces lee estas notas

El profe Orlando cuenta su Historia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 julio, 2025 |
0
Foto Radio Bayamo

Siempre fui  un estudiante aventajado, de tercer grado pasé para quinto, momento en que la profesora Vilma Pérez, me regaló el libro La Edad de oro  sin imaginar, ambos, que ese texto de Martí despertaría  en mí la vocación por la historia”.

Seguir leyendo El profe Orlando cuenta su Historia

Este sábado ¡A bailar casino en Cuba!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 julio, 2025 |
0
FOTO/ Cubadebate

Retomando el Son Bailando Casino, es la propuesta para iniciar el verano en Cuba, previsto para este sábado, cinco de julio, a las 6:00 pm, espectáculo popular que, en 2024, llevó al país a superar el récord mundial en la categoría de bailes populares y deportivos.

Seguir leyendo Este sábado ¡A bailar casino en Cuba!

Procusto, el estirador

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 julio, 2025 |
0

Érase una vez un bandido de nombre Procusto, dedicado a seducir al viajero solitario de paso por su castillo, situado en las afueras de Atenas. Luego de atraerlo a su residencia, lo agasajaba con una exuberante cena, amabilidad y festejos diversos.

Seguir leyendo Procusto, el estirador

Cuidado con los bolsos de plástico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 julio, 2025 |
0

El 3 de julio se celebra Día internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.

Seguir leyendo Cuidado con los bolsos de plástico

Historiadores en el coloquio Granma, corazón de la Patria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 julio, 2025 |
0
FOTO/ Sam

El Historiador e investigador municipal de Yara, Osvaldo Ramón Parra Serrano, recibió el Premio provincial de Historia Julio Báez Medel 2025, por la obra de la vida, durante la clausura del Segundo coloquio científico Granma, corazón de la Patria.

Seguir leyendo Historiadores en el coloquio Granma, corazón de la Patria

Hoy es el Día internacional del periodista deportivo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 julio, 2025 |
0

El 2 de julio homenajeamos a aquellos profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Se celebra el Día internacional del periodista deportivo.

Seguir leyendo Hoy es el Día internacional del periodista deportivo

Isis Yanet está en el archivo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 julio, 2025 |
0
Foto ANÁISIS RODRÍGUEZ HIDALGO

Licenciada en Estudios Socioculturales es la bayamesa Isis Yanet Ledea Bretones, apasionada por la historia que, desde la subdirección del Archivo histórico provincial, nos acerca a su vida profesional. Seguir leyendo Isis Yanet está en el archivo

Hoy es el Día internacional del chiste

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 julio, 2025 |
0

El Día internacional del chiste, se celebra el 1 de julio de cada año. Su objetivo primordial es lograr, mediante el humor, que todas las personas sean capaces de compartir momentos de alegría utilizando chistes y expresiones graciosas y que esto les ayude a ser más grata la vida.

Seguir leyendo Hoy es el Día internacional del chiste

Lo patrimonial en Ramón Cabrera

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 junio, 2025 |
0
Ramón Cabrera, a la derecha, junto a Charles Aznavour

La historia musical de algunos poblados atesoran, como referencia, la rúbrica del compositor bayamés Ramón Pavón Argote,  artísticamente conocido por Ramón Cabrera, el cantor de las ciudades de Cuba, nacido el 16 de Noviembre de 1918.

Seguir leyendo Lo patrimonial en Ramón Cabrera

Se prepara Granma para el Día del historiador cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 junio, 2025 |
0
Casa natal de Carlos Manuel de Cespedes, en Bayamo, Granma. Foto: Yordanka Gonzalez Arceo.

La segunda edición del coloquio provincial de historia local, Corazón de patria, se desarrollará el venidero 1 de julio, Día del historiador cubano, en la Universidad partidista Desembarco del Granma, indicó el presidente de la Unión de Historiadores en Granma, Javier Vega Leyva.

Seguir leyendo Se prepara Granma para el Día del historiador cubano

Más allá de un tresero de manigua

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 junio, 2025 |
0
Foto Rafael Martínez Arias

Un concierto de música tradicional cubana se integró al festejo por  el aniversario 25 de vida profesional del sonero, compositor y director del cuarteto Tradición, Arturo Jorge Cabrales, celebrado, ven la Plaza de la Revolución, de Bayamo.

Seguir leyendo Más allá de un tresero de manigua

Hoy es el Día internacional del Sol

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 junio, 2025 |
0

Coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte, el 21 de junio se celebra el Día internacional del sol, fecha en la que el astro rey es el protagonista de las agendas de todo el mundo, ya que se celebran eventos destinados a concienciar sobre la importancia del sol para nuestro planeta.

Seguir leyendo Hoy es el Día internacional del Sol

Recordando a Doña Leonor Pérez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 junio, 2025 |
0

El 19 de junio de 1907 falleció en La Habana, a la edad de 78 años, Doña Leonor Pérez, la madre del Apóstol de la Independencia y Héroe Nacional José Martí, después de sobrevivirlo 12 años, acompañada por su hija Amelia, con quien vivía en total pobreza.

Seguir leyendo Recordando a Doña Leonor Pérez

Otra acción para contrarrestar el odio

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 junio, 2025 |
0

Cada 18 de junio se hace un llamamiento a contrarrestar el odio y promover la libertad de opinión y expresión en todo el mundo. Se celebra el Día internacional para contrarrestar el discurso de odio, iniciativa generada por la Organización de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo Otra acción para contrarrestar el odio

Inolvidable, Julio Gutiérrez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 junio, 2025 |
0
Foto Revista Bohemia

El anuario marcaba 12 de enero de 1918, nacía en Manzanillo Julio Gutiérrez quien, años después, figuró entre los principales protagonistas de la escena musical cubana y pionero indiscutible de la descarga. Seguir leyendo Inolvidable, Julio Gutiérrez

Donaciones de sangre: humanismo y sensibilidad

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 junio, 2025 |
0

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.

Seguir leyendo Donaciones de sangre: humanismo y sensibilidad

Un intelectual llamado Armando Hart. Referencia obligada

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 junio, 2025 |
0

El destacado intelectual y político cubano Armando Hart Dávalos, nació en La Habana, el 13 de junio de 1930. Joven aún Integró la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio y tras el derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista fue designado como ministro de Educación del gobierno revolucionario cubano, cargo que ocupó hasta 1965.

Seguir leyendo Un intelectual llamado Armando Hart. Referencia obligada

No al trabajo infantil

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 junio, 2025 |
0

El Día mundial contra el trabajo infantil se celebra cada 12 de junio, con el objetivo de denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que le permita su desarrollo y bienestar integral.

Seguir leyendo No al trabajo infantil

Aunque no lo tomes en serio, hoy es el día del juego

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 junio, 2025 |
0

Jugar es una actividad recreativa que generalmente se asocia a la niñez, aunque el juego es importante en todas las etapas de vida del ser humano. Es por ello que cada 28 de mayo se ha venido celebrando tradicionalmente el Día internacional del juego desde 1999.

Seguir leyendo Aunque no lo tomes en serio, hoy es el día del juego

Falleció Katy Alarcón, la otra alma de la Original

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 junio, 2025 |
0
Foto tomada del perfil Original de Manzanillo

Hoy el cielo se viste de luto con tu partida, pero tu luz nunca se apagará. Fuiste y siempre serás el alma de la Original, tu Orquesta, la que amaste con todo el corazón y por la que entregaste lo mejor de ti.

Seguir leyendo Falleció Katy Alarcón, la otra alma de la Original

Acercamiento a Elena Burke

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 junio, 2025 |
0

Elena Burke, una de las intérpretes más populares que ha conocido la canción cubana, falleció un día como hoy, 9 de junio, pero de 2002.

Seguir leyendo Acercamiento a Elena Burke

En defensa de los archivos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 junio, 2025 |
0

El 9 de junio se conmemora el Día internacional de los archivos, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad. Se pretende, además, promover el acceso de la información pública, fomentando la transparencia. Seguir leyendo En defensa de los archivos

El nacimiento, un derecho universal

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 junio, 2025 |
0

El Día mundial de los derechos del nacimiento se celebra cada 7 de junio y tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano en este mundo, así como respetar el sagrado vínculo que se crea entre la madre y el bebé desde el mismo momento del alumbramiento.

Seguir leyendo El nacimiento, un derecho universal

Toty Lavernia, Reina del bolero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 junio, 2025 |
0
Foto Cubarte

Finalizaba el año 1941 cuando Julio Gutiérrez, pianista de la orquesta Casino de la Playa, coterráneo y amigo de la manzanillera María Esperanza de la Caridad Fernández Lavernia , se la presentó al director musical Miguelito Valdés. Nacía, en el pentagrama musical cubano, Toty Lavernia, la Reina del bolero. Seguir leyendo Toty Lavernia, Reina del bolero

Premio nacional de las artes circenses para el mago Ampudia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 junio, 2025 |
0

El Premio nacional de las artes circenses, conferido por  el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, , recayó este año en César Reyes Soa (Ampudia), con más de medo siglo en el mundo de las grandes ilusiones y líder del evento comunitario Magia de abril y Mi villa mágica, evento dedicado a la capital de Granma.

Seguir leyendo Premio nacional de las artes circenses para el mago Ampudia

Hoy celebramos el Día mundial del medio ambiente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 junio, 2025 |
0

 

El 5 de junio se celebra el Día mundial del medio ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

Seguir leyendo Hoy celebramos el Día mundial del medio ambiente

Bacardí, Hijo predilecto de Santiago de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 junio, 2025 |
0

Emilio Bacardí Moreau, nació en Santiago de Cuba, el 5 de junio de 1844. Sus inquietudes literarias y políticas resultaron tempranas, primero en el movimiento reformista y, poco después, en las filas del independentismo.

Seguir leyendo Bacardí, Hijo predilecto de Santiago de Cuba

Los niños , vulnerables en guerras y conflictos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 junio, 2025 |
0

Cada 4 de junio se celebra el Día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos.

Seguir leyendo Los niños , vulnerables en guerras y conflictos

Granmenses laureados en Festival nacional de la radio

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 junio, 2025 |
0

Radialistas de Granma alcanzaron tres premios y una mención  en el Festival Nacional de la Radio Cubana, desarrollado del 19 al 24 de mayo, en Camagüey, reflejó esta semana el Portal de la Radio Cubana.

Seguir leyendo Granmenses laureados en Festival nacional de la radio

Vendo una biciturbo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 junio, 2025 |
0

Cuentan los dedicados a la controversial tarea de narrar historias callejeras que, alrededor de 1817, en el Gran Ducado de Baden, el barón alemán Karl Drais probó un rudimentario artefacto para correr, apoyando los pies, alternativamente, sobre el suelo. Nacía lo que conocemos actualmente como bicicleta.

Seguir leyendo Vendo una biciturbo

Regalo en clave de sol

Hoy está de cumpleaños el Premio nacional de la música Wilfredo Salvador Naranjo Verdecia (Pachi ) y este, nuestro regalo.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 junio, 2025 |
0
Foto Radio Granma digital

La  naturalidad  musical  de  Pachi  corona  un talento que se remonta a los cinco años de edad, cuando  interpretaba  pequeñas  piezas  al  piano sin ayuda académica, ese hombre que  nació con el don creativo y lo desarrolló mediante su mejor obra artística: la orquesta Original de Manzanillo, y el que más tiempo lleva frente a una agrupación musical, cuenta hoy su historia de vida. Seguir leyendo Regalo en clave de sol

Hoy es el Día mundial de la bicicleta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 junio, 2025 |
0

Aunque le resulte extraño cada 3 de junio, tiene lugar el Día mundial de la bicicleta, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable, efeméride creada por decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de la bicicleta

¿Del pescado?, ¡La liseta!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 junio, 2025 |
0
Foto Perfil da Facebook.

En el perfil de la gastronomía cubana destacan especialidades que identifican a sus territorios de origen: las guayabitas del Pinar, las rosquitas de Bayamo, los frijoles negros de La Habana, las bolas de Macabí, en Nuevitas… y las lisetas fritas de Manzanillo, tradición cultural registrada como la más añeja de esta urbe costera. Rostro identitario, que desde las últimas décadas del siglo XIX, atrapa el paladar de quien llega  la ciudad del Guacanayabo. Seguir leyendo ¿Del pescado?, ¡La liseta!

Nuevos aportes de la TV Serrana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 junio, 2025 |
0
Foto TV SERRANA

Con la realización de dos cortometrajes: La culpa es nuestra  y La porfía entre el bombillo y el quinqué, la Televisión Serrana (TVS) y  su Centro de Estudios para la Comunicación Comunitaria  clausuraron el Círculo de interés, sobre realización audiovisual, correspondiente al curso escolar 2024-2025, publica el sitio web de la referida institución.

Seguir leyendo Nuevos aportes de la TV Serrana

Breve acercamiento al cineasta cubano Pastor Vega

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 junio, 2025 |
0

El director de teatro y cineasta cubano Pastor Vega, falleció un día como el de hoy, del año 2005, a los 65 años de edad. Fundó y dirigió las primeras doce ediciones del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Seguir leyendo Breve acercamiento al cineasta cubano Pastor Vega

Martes o viernes 13: ni te embarques, ni te estreses

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 junio, 2025 |
0

Cuenta la leyenda que el martes o viernes13 son días aciagos, de mala suerte, aunque en honor a la verdad las connotaciones negativas que les atribuyen, carecen de fundamentos  científicos.

Seguir leyendo Martes o viernes 13: ni te embarques, ni te estreses

Premio Omar Valdés para Yudexi de la Torre

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 junio, 2025 |
0
Foto canal Cuba Teve

La actriz Yudexi de la Torre Mesa, de Teatro Callejero Andante recibió, en Bayamo, el Premio Omar Valdés 2025, conferido por la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC, por su destacada trayectoria en el teatro, la televisión y el cine cubano.

Seguir leyendo Premio Omar Valdés para Yudexi de la Torre

Un girasol pequeño en Primavera teatral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 mayo, 2025 |
0
FOTO/ Sam

El estreno, este miércoles, de la obra Un girasol pequeño, a cargo de la Agrupación Teatral del Guacanayabo (ATEGUA), de Manzanillo, colmó de aplausos la Casa Verde del Teatro Callejero Andante, de Bayamo.

Seguir leyendo Un girasol pequeño en Primavera teatral

Inició en Bayamo Primavera teatral (+ fotos, audio y video)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 mayo, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez

Un singular pasacalle, con artistas y agrupaciones participantes en  el Encuentro internacional Primavera Teatral 2025, recorrió este martes, las principales arterias de Bayamo, con parada obligada en el teatro Bayamo, sede principal del evento.

Seguir leyendo Inició en Bayamo Primavera teatral (+ fotos, audio y video)

Imprenta El Arte: un patrimonio exclusivo en riesgo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 mayo, 2025 |
0
Fotos RADIO GRANMA DIGITAL

La imprenta es un ejército de 26 soldados de plomo, con el que se puede conquistar el mundo.

    Johannes Gutenberg

Llegar a la imprenta El Arte, de Manzanillo, es acudir a un sitio lúgubre, frío, triste, donde la mudez permite escuchar el silencio de aquellas máquinas que, en el siglo XX, inauguraban las mañanas con su canto de paz, amor, olor a tinta y a sudor.

Seguir leyendo Imprenta El Arte: un patrimonio exclusivo en riesgo

Presentan campaña por los 30 años de la CNC TV Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 mayo, 2025 |
0
FOTO/ Marlon García

La campaña promocional 30 años creciendo contigo, del canal CNC TV Granma, fue presentada esta mañana, en el teatro Bayamo, por un equipo creativo multidisciplinario, de la Asociación de Comunicadores Sociales.

Seguir leyendo Presentan campaña por los 30 años de la CNC TV Granma

Heredia, poeta y patriota cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 mayo, 2025 |
0

El siete de mayo de 1839, en Ciudad México, se produjo el fallecimiento del poeta cubano José María Heredia, uno de los más relevantes creadores latinoamericanos de su tiempo.

Seguir leyendo Heredia, poeta y patriota cubano

En Bayamo, feria Arte para mamá

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2025 |
0
Foto PORTAL FACEBOOK FCBC

Confecciones textiles, bisutería, orfebrerías, calzados… exhibe este evento de soluciones creativas, gestión comercial y cultural,  originales regalos para las madres, que festejan su día cada segundo domingo de mayo.   Seguir leyendo En Bayamo, feria Arte para mamá

Daniel, el periodista que lleva dentro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2025 |
0
FOTO/ Tomada del perfil de Facebook Daniel García Zayas

El pequeño Daniel, sentía apego a la radio y al mundo de la grafía. Escribía escuetos discursos rubricados con sus apellidos García Zayas, pero siempre tuvo claro que su vocación  estaba, precisamente, en las letras.

LA PRIMICIA Seguir leyendo Daniel, el periodista que lleva dentro

Este lunes, Día mundial de la higiene de manos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 mayo, 2025 |
0

Cada 5 de mayo se celebra el Día mundial de la higiene de manos, con la finalidad de concienciar a la población acerca de la importancia de mantener una adecuada y correcta higiene de manos, para prevenir enfermedades e infecciones transmisibles.

Seguir leyendo Este lunes, Día mundial de la higiene de manos

Marcelino y la idea maravillosa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 mayo, 2025 |
0
Caricatura Javier Cubero Torres (Javier) Suplemento humorístico Melaíto

Érase una vez un joven llamado Marcelino que vivía con su madre, en una humilde casita. Cada día recorría los mercados de la ciudad en busca de bajos precios: unos les resultaban caros, otros burlescos, acompañados de rara promoción: Se fía sólo a personas mayores de 90 años, acompañados de sus abuelitos.

Seguir leyendo Marcelino y la idea maravillosa

Ivette Cepeda cantó en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 mayo, 2025 |
0
FOTO/ Marlon García Zayas

Un encuentro íntimo e interactivo, devino el concierto País, para presentar el disco homónimo, de la cantante Ivette Cepeda que, acompañada por su grupo Reflexión, compartió alegrías y esperanzas en el teatro Bayamo, al caer la noche de este viernes.

Seguir leyendo Ivette Cepeda cantó en Bayamo

Discreta tertulia por un gran festejo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 mayo, 2025 |
0

Basamento indispensable de la libertad social e individual, es la cultura. Ese filosófico concepto martiano vibra  hoy  entre los  trabajadores  que, junto al pueblo de Granma, desbordará las calles de alegría y colorido este primero de mayo. Seguir leyendo Discreta tertulia por un gran festejo

Carpentier, el intelectual de siempre

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 30 abril, 2025 |
0

Un día como el de hoy, pero de 1980, falleció en París el gran novelista cubano Alejo Carpentier, mientras se desempeñaba como consejero cultural en la embajada cubana en Francia.   Intelectual excepcional y descollante figura de la vanguardia estética y el pensamiento cubano, recibe en 1977 el Premio Miguel de Cervantes, considerado el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos, su obra contribuyó a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española.

Seguir leyendo Carpentier, el intelectual de siempre

Laureados en DanzAbril 2025

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 abril, 2025 |
0
FOTO/ Marlon García Zayas

Un derroche de movimiento escénico, colorido y musicalidad, devino epicentro de la gala artística, por el Día mundial de la danza, celebrada este 29 de abril, en el teatro Bayamo, de la capital granmense, auspiciada por el Consejo de las artes escénicas.

Seguir leyendo Laureados en DanzAbril 2025

Premiados en Festival de la radio en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 abril, 2025 |
0
fOTO rADIO BAYAMO

La gala clausura de la 44 edición del Festival provincial de la radio, culminó este viernes en Bayamo, con la participación  de 58 obras, en las 10 categorías convocadas por el certamen, dedicado a los aniversarios 130 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí, al 105 del natalicio de Celia Sánchez Manduley y a los 30 de Radio Portada de la Libertad.

Seguir leyendo Premiados en Festival de la radio en Granma

Un día para la madre tierra

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 abril, 2025 |
0

El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra oficialmente desde el año 2009, con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

Seguir leyendo Un día para la madre tierra

Cacique Hatuey, tradición por partida doble

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 abril, 2025 |
0
Foto Cortesía de la agrupación

Yo nací en un órgano, compay–asegura jocosamente Rubiel González Pacheco, actual director del Cacique Hatuey-Fue un regalo familiar que heredé de mi padre Gonzalo González Brizuela. “Le acompañaba a todas las actividades, aunque no fue hasta los 23 años de edad, que emprendí la vida cultural como aficionado.

Seguir leyendo Cacique Hatuey, tradición por partida doble

Yanco León y El reino de este mundo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 abril, 2025 |
0
Foto Portal de Facebook AHS

El Videoclip Canción, del trovador y actor bayamés Yanco León Arias, figura entre los diez nominados a la beca de creación El reino de este mundo, 2025, conferido por Asociación Hermanos Saíz (AHS) a jóvenes creadores de la institución.

Seguir leyendo Yanco León y El reino de este mundo

Rita Montaner, La única

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 abril, 2025 |
0

Un día como el de hoy, 17 de abril, pero  de 1958, falleció en La Habana Rita Aurelia Fulceda-Montaner y Facenda  (Rita Montaner), una de las más importantes figuras del arte cubano en el siglo XX. Seguir leyendo Rita Montaner, La única

Adiós radialista para José (Pepe) Rodríguez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 abril, 2025 |
0

El Artista de mérito de la radio cubana, José (Pepe) Rodríguez Quiñones, locutor de la emisora CMKX Radio Bayamo, falleció este miércoles a los 74 años de edad, debido  a una prolongada enfermedad contra la que batalló en los últimos años.

Seguir leyendo Adiós radialista para José (Pepe) Rodríguez

Pachy Naranjo, orden Lázaro Peña, de primer grado

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 abril, 2025 |
0
Foto Portal de Facebook

El Premio nacional de la música y Maestro de Juventudes, Wilfredo Pachy Naranjo Verdecia, director de la Orquesta Original de Manzanillo, recibirá previo a los festejos por el Primero de mayo, la Orden Lázaro Peña, de Primer grado, mérito  conferido por el Consejo de Estado, a propuesta de la Central de Trabajadores de Cuba.

Seguir leyendo Pachy Naranjo, orden Lázaro Peña, de primer grado

Hoy es el Día mundial del arte

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 abril, 2025 |
0

Desde el año 2012 se celebra, cada 15 de abril ,el Día mundial del arte, una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial del arte

Primavera teatral, pronóstico no reservado

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 abril, 2025 |
0
Artes Escénicas

Un aguacero de máscaras, títeres y puestas en escenas, caerán sobre Bayamo, del 20 al 25 de mayo, durante la XXIIII edición del evento internacional Primavera Teatral 2025, con la participación de agrupaciones de diferentes provincias del país.

Seguir leyendo Primavera teatral, pronóstico no reservado

Un día especial para Las Américas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 abril, 2025 |
0

El Día Mundial de las Américas, se celebra el 14 de abril y tiene como objetivo dar a conocer la soberanía, así como la unión existente entre las Repúblicas Americanas de forma voluntaria, dentro de una Comunidad Continental, para alcanzar la paz y la solidaridad de los pueblos.

Seguir leyendo Un día especial para Las Américas

Ultiman detalles sobre evento de plástica infantil

Share Button
Por | 14 abril, 2025 |
0

La XXX edición del Salón nacional de plástica infantil De donde crece la palma, se realizará del 17 al 19 de mayo, en la galería Benito Granda Parada, de Jiguaní, sede convocante, como homenaje a José Martí en el aniversario 130 de su caída en combate.

Seguir leyendo Ultiman detalles sobre evento de plástica infantil

Ultiman detalles sobre evento de plástica infantil

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 abril, 2025 |
0
Foto CNC TV Granma

La XXX edición del Salón nacional de plástica infantil De donde crece la palma, se realizará del 17 al 19 de mayo, en la galería Benito Granda Parada, de Jiguaní, sede convocante, como homenaje a José Martí en el aniversario 130 de su caída en combate.

Seguir leyendo Ultiman detalles sobre evento de plástica infantil

Arturo Arango: la literatura, el cine, el mar

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 abril, 2025 |
0
Foto Cortesía personal.

Narrador, ensayista, profesor y guionista de cine es Enrique Arturo Arango Arias, manzanillero desde que nació el 4 de marzo de 1955. Pronto se apasionó con las tranquilas aguas del Guacanayabo, tal vez por esa razón llegó a Cojímar, cuando decidió vivir en La Habana.

Seguir leyendo Arturo Arango: la literatura, el cine, el mar

Yakaré, la sonoridad de la vida

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2025 |
0
Foto: Cortesía de la agrupación

El mundo apasionante de Yakaré, fundada el 11 de abril de  1980, salvaguarda  la esencia de un  lenguaje propio: energía, ritmo  y versatilidad, convergen en géneros musicales que al escucharlos, atrapan al bailador: Son cubano, boleros, merengues cumbias…

Seguir leyendo Yakaré, la sonoridad de la vida

Egresan nuevos bachilleres del curso académico 2024-2025 de las FAR

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2025 |
0
FOTO/ Sam

La graduación de bachilleres, del curso académico 2024-25, de la Escuela militar Camilo Cienfuegos, de Bayamo, tuvo lugar este jueves, en el referido plantel, inspirada en el legado del Comandante en jefe Fidel Castro Ruz: Una Revolución solo puede ser hija de la cultura y de las ideas.

Seguir leyendo Egresan nuevos bachilleres del curso académico 2024-2025 de las FAR

Acercamiento a Amelia Peláez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 abril, 2025 |
0

El 8 de abril de 1968 falleció en La Habana, la destacada pintora cubana Amelia Peláez del Casal quién había nacido en 1897 en el poblado de Yaguajay, en Las Villas.

Seguir leyendo Acercamiento a Amelia Peláez

Por una atención sanitaria de calidad

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 abril, 2025 |
0

 

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, proclamada oficialmente en 1946 por parte de 61 miembros de Naciones Unidas. Se celebra porque la salud es un derecho básico y universal y todos deberíamos poder acceder a una atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos.

Seguir leyendo Por una atención sanitaria de calidad

Convocan al Salón Julio Girona 2025

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2025 |
0

El Comité Provincial de la UNEAC en Granma ,convoca al Salón Provincial de Artes Plásticas Julio Girona in Memoriam, que se regirá por las siguientes bases:

Seguir leyendo Convocan al Salón Julio Girona 2025

El deporte a favor de la paz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2025 |
0

Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de los países.

Seguir leyendo El deporte a favor de la paz

Culminó en Granma fiesta del audiovisual itinerante

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 abril, 2025 |
0
Foto Radio Bayamo

El retrato de Richard, documental del realizador Orlando Oliva Oduardo, de la TV Serrana y la expo Rostros del celuloide, del fotógrafo Alexis Rodríguez, dejaron positiva huella en el XI Festival Internacional Itinerante de Cine Comunitario, celebrado en Granma del 31 de marzo al 4 de abril.

Seguir leyendo Culminó en Granma fiesta del audiovisual itinerante

Arcoiris también defendió su corral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 abril, 2025 |
0
Foto Cortesía de Arcoiris

La defensa del corral, del dramaturgo Gerardo Fulleda León, es la más reciente puesta en escena del grupo teatral infantil Arcoiris, que dirige Paula Mayden Barrero Cisnero, colectivo perteneciente a la Casa de cultura 20 de octubre, de Bayamo.

Seguir leyendo Arcoiris también defendió su corral

El cine en Granma está de fiesta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 abril, 2025 |
0
FOTO/ Marlon García Zayas

El retrato de Richard, documental del realizador de la TV serrana, Orlando Oliva Oduardo, centró el interés de la gala inaugural del XI Festival Itinerante de Cine Comunitario, celebrada la noche anterior en el cine Céspedes de Bayamo, una de las salas principales del evento.

Seguir leyendo El cine en Granma está de fiesta

Modelos granmenses en Ciego de Ávila

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 abril, 2025 |
0

La compañía bayamesa Arte & Moda, que diseña, confecciona, comercializa y fomenta desfiles de pasarelas, es la invitada al fashion show de estreno, colección Verso Blanco, que los diseñadores Liz Caballero y Frank Pérez, estrenarán este viernes, 4 de abril, en el Festival Piña Colada, de Ciego de Ávila.

La delegación granmense presentará un taller sobre modelaje en pasarela, a cargo del director  artístico y general, de la referida agrupación, Julio César Chacón González.

Fundada el primero de enero de 2005, Arte & Moda, consta con tres elencos: uno infantil, otro de adolescentes y el tercero de jóvenes, que  exhiben sugerentes piezas y modelos de colecciones, basadas en elementos folclóricos nacionales.

Figura entre sus propósitos: estimular el buen vestir y promocionar las creaciones de piezas típicas cubanas, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, las tiendas Caracol, Artex, colecciones privadas de la compañía y de otros diseñadores contemporáneos.

Su presencia, en el fashion show de estreno, llamará la atención entre los avileños que asistan a la cruzada musical, encabezada por el Talismán de Cuba, el cantautor Arnaldo Rodríguez

En Granma, XI Festival Itinerante de Cine Comunitario (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 abril, 2025 |
0

El estreno del documental El Retrato de Richard, del realizador de la TV serrana, Orlando Oliva Oduardo, figura entre las propuestas del XI Festival Itinerante de Cine Comunitario, iniciado la jornada anterior , en Granma, para extender sus acciones hasta el 4 de abril.

Seguir leyendo En Granma, XI Festival Itinerante de Cine Comunitario (+ fotos)

Recordando a Ñañá Seré

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 abril, 2025 |
0

-¡Arreglo planchas de carbón y hornillas para leñas…! -pregonaba alguien desde el interior de mi sueño. De un salto tomé la cama por asiento :

Seguir leyendo Recordando a Ñañá Seré

Aprovecha para lanzar una broma hoy

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 abril, 2025 |
0

El Día de las Bromas de Abril, también conocido como Día Internacional de las Bromas, se parece mucho a la festividad del Día de los Santos Inocentes que se conmemora el 28 de Diciembre en España e Hispanoamérica.

Seguir leyendo Aprovecha para lanzar una broma hoy

Magia de abril retorna a Río Cauto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 abril, 2025 |
0

 

Foto CORTESIA DE CÉSAR REYES AMPUDIA

“Regresábamos del encuentro de magia Yayabo, en Sancti Spiritus, cuando en el ómnibus que nos trasladaba, decidimos rencontrarnos en el primer cumpleaños de los presentes “. Comenta César Reyes Ampudia.

Seguir leyendo Magia de abril retorna a Río Cauto

Nuevamente el canto patrio en la Plaza del Himno (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 31 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

En la plaza donde se estrenó el Himno nacional de Cuba, en el centro histórico de Bayamo, donde se conserva tibio el paso de los héroes, trabajadores de diversos sectores rememoraron hoy el nacimiento del canto patrio, como parte de las acciones por lograr la sede del 26 de julio en Granma. Seguir leyendo Nuevamente el canto patrio en la Plaza del Himno (+ fotos)

La imprenta, el libro, la controversia

Hoy  31 de Marzo ,Día del Libro Cubano, en medio de una controversia: libro de papel VS libro electrónico
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 31 marzo, 2025 |
0

 La llegada de la imprenta a Cuba, se debe a Carlos Habré. Proveniente de Gante, hoy en la actual Bélgica, este popular personaje trajo consigo un rudimentario taller tipográfico que estableció en La Habana, del siglo XVIII, para vender impresos  en su casa, cercana a la iglesia del Espíritu Santo. Seguir leyendo La imprenta, el libro, la controversia

Premiados en Canción para una ventana 2025

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Marlon García Zayas

La gala de premiaciones del concurso de creación musical Canción para una ventana 2025, tuvo lugar este 27 de marzo, en el mismo escenario  donde, 174 años atrás, convergieron la amistad y el amor que condujeron a la primera canción romántica cubana, La bayamesa.

Seguir leyendo Premiados en Canción para una ventana 2025

Inaugurada en Bayamo semana de la cultura (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

Dedicada a celebrar el aniversario 174 de la primera canción romántica, La bayamesa, tuvo lugar este martes 25 de marzo, en la Plaza de la Revolución, la gala inaugural de la Jornada cultural, extendida hasta el próximo 27.

Seguir leyendo Inaugurada en Bayamo semana de la cultura (+ fotos)

¡Hasta siempre, compay!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 marzo, 2025 |
0

El historietista, caricaturista y cineasta cubano Juan Padrón, creador de los legendarios animados de Elpidio Valdés, falleció un 24 de marzo de 2020.

Seguir leyendo ¡Hasta siempre, compay!

ICAIC, en defensa del documental latinoamericano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 marzo, 2025 |
0

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) fue creado el 24 de marzo de 1959, tres meses después del triunfo de la Revolución, mediante una ley que subrayaba que es el cine el más sugestivo medio de expresión artística y de divulgación, y el más directo y extendido vehículo de educación.

Seguir leyendo ICAIC, en defensa del documental latinoamericano

La meteorología, un tema de interés mundial

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 marzo, 2025 |
0

El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial,  para conmemorar la puesta en marcha del Convenio para la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cuyo objetivo es asegurar el bienestar, protección y seguridad de toda la humanidad.

Seguir leyendo La meteorología, un tema de interés mundial

De nombre Liuba y es radialista

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 marzo, 2025 |
0

En el momento de escoger la carrera, no estaba segura de que el Periodismo definiría su futuro. Pasó las pruebas de aptitud con el temor de quedar fuera de los nominados, pero el final resultó feliz y, en el 2006, comenzó sus estudios en la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya. Cinco años después, la bayamesa Liuba Mustelier Ramírez, egresaba del referido plantel, con la misma sonrisa que aún conserva en su mochila facial.

-¿Por qué la radio? Seguir leyendo De nombre Liuba y es radialista

¡Cuidado!, el agua también se agota

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Mundo Deportivo

El Día Mundial del agua se celebra el 22 de marzo de cada año, proclamado por la Asamblea General de la ONU en su Resolución A/RES/47/193 de 22 de diciembre de 1993, Cuyo principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar  ese recurso, elemento vital para la vida de todas las especies de la tierra.

Seguir leyendo ¡Cuidado!, el agua también se agota

Mantener viva la tradición poética

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 marzo, 2025 |
0

Por estos días en que la provincia cubana de Granma, en el Oriente del país, celebra su 33 Feria internacional de libro, varios creadores literarios ofrecen recitales, recorridos e intercambios para mantener viva la imagen poética que colorea la vida, acciones que redoblan hoy, 21 de marzo, al celebrar el Día mundial de la poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.

Seguir leyendo Mantener viva la tradición poética

A la memoria de Dora Alonso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 marzo, 2025 |
0

Un día como hoy 21 de marzo, pero del año 2001,a los 90 años de edad murió en La Habana Doralina de la Caridad Alonso y Pérez-Corcho, conocida popularmente como Dora Alonso,  prestigiosa escritora cubana, que también ejerció el periodismo; nació el 22 de diciembre de 1910 en Recreo, en el término municipal de Martí, provincia de Matanzas.

Seguir leyendo A la memoria de Dora Alonso

Acercamiento a la ética martiana en Feria del libro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

Un acercamiento a la visión cosmopolita de José Martí, desde los adelantos científico-técnicos, de su época, y la perspectiva humanista que le caracterizó, devino eje temático de la conferencia inicial de la 33 Feria internacional del libro, en su capítulo granmense.

Seguir leyendo Acercamiento a la ética martiana en Feria del libro

Reconocen en Bayamo los 30 años de vida profesional de Viengsay Valdés (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2025 |
0
FOTO/ CMKX Radio Bayamo

La gala homenaje a Viengsay Valdés, por los 30 años de carrera profesional, tuvo lugar en el teatro Bayamo, la tarde de este miércoles, con dirección artística de Svetlana Ballester,  motivo que aglutinó a seguidores y amantes del Ballet Nacional de Cuba,

Seguir leyendo Reconocen en Bayamo los 30 años de vida profesional de Viengsay Valdés (+ fotos)

La felicidad no cuesta nada

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2025 |
0

El 20 de marzo se celebra el Día internacional de la felicidad, una efeméride proclamada la Asamblea General de Naciones Unidas en la Resolución 66/281 de 2012, fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.

Seguir leyendo La felicidad no cuesta nada

La boda más excéntrica del pop

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2025 |
0

El 20 de marzo de 1969, el componente del grupo musical británico The Beatles, John Lennon, se casa con la artista japonesa Yoko Ono en Gibraltar, “La roca del fin del mundo”, como le gustaba llamarlo a  Lennon, uno de los protagonistas de la boda más excéntrica del pop.

Seguir leyendo La boda más excéntrica del pop

Desarrollan en Bayamo taller sobre formación cultural

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Sam

El trabajo editorial de José Martí, su incidencia en la labor pedagógica y el carácter filosófico que le caracterizó, fue uno de los temas abordados ,este miércoles, en el taller: El papel de la formación cultural en la defensa de la identidad, desarrollado en el Museo provincial Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo.

Seguir leyendo Desarrollan en Bayamo taller sobre formación cultural

El antiguo oficio de la artesanía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2025 |
0

El 19 de marzo rendimos homenaje a un antiguo oficio manual que requiere destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas únicas y originales. Se celebra el Día Internacional del Artesano.

Seguir leyendo El antiguo oficio de la artesanía

A la memoria de Plácido

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 marzo, 2025 |
0

Gabriel de la Concepción Valdés, conocido por Plácido, nació el 18 de marzo de 1809 en La Habana. Fruto de los amores clandestinos entre la bailarina burgalesa Concepción Vázquez y el mulato peluquero Diego Ferrer Matoso, su nacimiento quiso mantenerse en secreto, por lo que fue depositado por su madre en la Casa de Beneficencia y Maternidad a los pocos días de nacido.

Seguir leyendo A la memoria de Plácido

Un día para los trabajadores sociales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 marzo, 2025 |
0

El tercer martes de marzo se celebra el Día mundial del Trabajo Social, una fecha impulsada desde 2008 por la Federación Internacional de Trabajadores/as Sociales. Este año la efeméride se celebra hoy 18 de marzo.

Seguir leyendo Un día para los trabajadores sociales

Inició en Bayamo, Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Sam

Con la tradicional Ceremonia de las Banderas , inició este lunes en Bayamo, Granma, la XVII Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas,  destinada  a reflexionar, compartir y debatir, desde las diversas perspectivas culturales de los pueblos, la conservación, el manejo y la gestión del patrimonio cultural y natural para su salvaguarda, difusión y puesta en valor.

Seguir leyendo Inició en Bayamo, Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas

Saxofones a escena

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 marzo, 2025 |
0

Un derroche de acordes y sonidos  regirá en el XVIII Encuentro de saxofonistas solistas Bayamo 2025 que, en descarga única, está programado para el  martes 18 de marzo, a las nueve de la noche, en la galería Dos columnas, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, del municipio cabecera.

Seguir leyendo Saxofones a escena

Llegará a Granma 33 Feria internacional del libro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 marzo, 2025 |
0

La 33 Feria internacional del libro, en su capítulo granmense , se desarrollará del 20 al 23 de marzo en Bayamo, dedicada a Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia (2008) y de Ciencias Sociales (2022) , al poeta, ensayista, investigador, crítico literario y Premio Alejo Carpentier de Ensayo 2025, Virgilio  López Lemus.

Seguir leyendo Llegará a Granma 33 Feria internacional del libro

Coloquio para reflexionar, compartir y debatir

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 marzo, 2025 |
0

La XVII Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas a realizarse en Bayamo, del 17 al 20 de marzo, se destina  a reflexionar, compartir y debatir, desde las diversas perspectivas culturales de los pueblos, la conservación, el manejo y la gestión del patrimonio cultural y natural para su salvaguarda, difusión y puesta en valor.

Seguir leyendo Coloquio para reflexionar, compartir y debatir

Fontaneros o plomeros, da igual

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 marzo, 2025 |
0

Cada 11 de marzo se celebra el Día mundial de la fontanería, para homenajear la labor de este oficio en la vida cotidiana, la salud y el bienestar de las personas, así como en el cuidado del medio ambiente.

Seguir leyendo Fontaneros o plomeros, da igual

Por siempre Robreño

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 marzo, 2025 |
0

 En la historia del teatro cubano el nombre de Gustavo Robreño Puente, se encuentra registrado en mayúscula.Formó parte de una familia que mucho contribuyó al desarrollo de esta manifestación artística en el país, en la primera mitad del siglo xx.

Seguir leyendo Por siempre Robreño

Un mecenas de la cultura literaria en Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 marzo, 2025 |
0

Incontables particularidades distinguen a Juan Francisco Sariol Carrión: promotor literario por excelencia, santiaguero de nacimiento y manzanillero por residencia, desde 1911.

Seguir leyendo Un mecenas de la cultura literaria en Cuba

Hoy los Disc Jockey están de fiesta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 marzo, 2025 |
0

Cada 9 de marzo celebramos un día especial, para reconocer a todos los DJ (Disc Jockey) del mundo. Se celebra el Día mundial del DJ, también conocido como World DJ Day ¡A bailar y a disfrutar!

Seguir leyendo Hoy los Disc Jockey están de fiesta

Otro día especial para nuestras mujeres

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 marzo, 2025 |
0

El 8 de marzo se celebra el Día internacional de la mujer, una jornada dedicada a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Seguir leyendo Otro día especial para nuestras mujeres

Un día para los cereales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 marzo, 2025 |
0

Cada 7 de marzo celebramos el Día mundial de los cereales, para resaltar su importancia en el consumo humano, animal y en la fabricación industrial de diversos productos. Y es que los cereales son una parte importante en la dieta de muchas personas.

Seguir leyendo Un día para los cereales

Analizan trabajo de los instructores de arte en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 marzo, 2025 |
0

El papel de los instructores de arte, como artistas,  su desempeño comunitario, la política de cuadros, logros, deficiencias y el funcionamiento interno de la organización fueron, entre otros temas, los más debatidos en el Consejo provincial de la Brigada de Instructores de Arte, José Martí, en Granma.

Seguir leyendo Analizan trabajo de los instructores de arte en Granma

Pancho, el Alcatel y la red de la ballenita azul

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 marzo, 2025 |
0

Yurisley es un joven informático, recién egresado de la Universidad de Ciencias Informáticas, de La Habana, que experimenta su primer año de trabajo en una empresa de medicamentos, a la que dedica la mayor parte del tiempo a un proyecto biosaludable, con el apoyo de la Inteligencia Artificial.

Seguir leyendo Pancho, el Alcatel y la red de la ballenita azul

Hoy es el Día mundial contra la obesidad

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Clínica Premium Marbella

Cada 4 de marzo se celebra el Día mundial contra la obesidad. Esta fecha busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasas y azúcares. Y fomentar una alimentación sana y hábitos saludables. efemérides convocada por la Federación Mundial de la Obesidad, y sus miembros mundiales.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial contra la obesidad

Cuando el amor engendra la maravilla

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 marzo, 2025 |
0

La talla en madera le llegó al joven bayamés Disvanier Rosabal Rodríguez como regalo divino. Su abuelo era carpintero, también un vecino cercano lo fue, recorría sus talleres desde pequeño: tocaba los tablones, las trinchas, cepillos, el cincelado de los muebles… todo le parecía mágico hasta cambiar esa cotidianidad, por un estilo de vida.

Seguir leyendo Cuando el amor engendra la maravilla

De restauradores hablamos hoy

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 enero, 2025 |
0

El Día internacional del conservador restaurador, es una fecha que se estableció en el XVIII Congreso internacional de conservación y restauración de bienes culturales celebrado en Granada en 2011, estableciendo el 27 de enero como fecha oficial.

Seguir leyendo De restauradores hablamos hoy

Acercamiento a los hombres del mar

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 enero, 2025 |
0

El 26 de enero se celebra el Día mundial del pescador, como  homenaje a todos los hombres y mujeres que se dedican a la pesca, como también a los aficionados y a los pequeños pescadores de ríos o lagos que hacen de la acción un modo de subsistencia.

Seguir leyendo Acercamiento a los hombres del mar

Hugo Emilio, un realizador radial

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 enero, 2025 |
0
Foto CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

La transmisión radial es realmente demasiado importante para dejarla solo en manos de los locutores, por eso hoy comparto la historia de Hugo Emilio Pérez Sanz, radialista niqueeño que, frisando las más de tres décadas de profesión, se desempeña como especialista en Propaganda, de Radio Rebelde.

Seguir leyendo Hugo Emilio, un realizador radial

Día internacional de la mujer en el multilateralismo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 enero, 2025 |
0

El 25 de enero se conmemora el Día internacional de la mujer en el multilateralismo , una ocasión significativa para destacar el papel y la participación de las féminas en la política exterior y en los mecanismos de cooperación entre países.

Seguir leyendo Día internacional de la mujer en el multilateralismo

Un día mundial para la cultura africana y los afrodescendientes

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 enero, 2025 |
0

El 24 de enero se conmemora el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, una fecha que busca celebrar la riqueza de la cultura africana, sus ritmos, su arte, sus creencias, y todo lo que enaltece a este continente .

Seguir leyendo Un día mundial para la cultura africana y los afrodescendientes

Premian a la Excelencia Interpretativa en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 enero, 2025 |
0
FOTO/ Agustín Sam

Emociones y expectativas convergieron este miércoles en la entrega del Premio a la Excelencia Interpretativa, Miguel Benavides 2024, ceremonia que tomó por escenario la Sala José Joaquín Palma, de Bayamo, por el Día del Teatro Cubano.

Seguir leyendo Premian a la Excelencia Interpretativa en Granma

Convocatorias culturales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2025 |
0
FOTO ACN

La Dirección Provincial de Cultura en Granma, la Casa de la Nacionalidad Cubana y la red de instituciones culturales  convocan a  la XXXI edición de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre, el Día de la Cultura Cubana.

Seguir leyendo Convocatorias culturales

Hoy es el Día del teatro cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2025 |
0

El 22 de enero de 1869, durante la representación de la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico, en el Teatro Villanueva de La Habana, un personaje exclamó: “¡Viva la tierra que produce la caña!”, y el público dio vivas a Cuba libre.

Seguir leyendo Hoy es el Día del teatro cubano

Hoy es el Día internacional del abrazo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2025 |
0

El 21 de enero es el Día internacional del abrazo, fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público incluso con los miembros de su familia, pensó en crear un día para celebrar con abrazos.

Seguir leyendo Hoy es el Día internacional del abrazo

A propósito de El Diablo Cojuelo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 enero, 2025 |
0

El 19 de enero de 1869, José Martí y su gran amigo Fermín Valdés Domínguez publican El Diablo Cojuelo, uno de los primeros periódicos realizados bajo la libertad de imprenta.

Seguir leyendo A propósito de El Diablo Cojuelo

Desde Jiguaní se visualiza mejor a Martí

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 enero, 2025 |
0
Foto tomada de La Jiribilla

El mes de enero, tres décadas atrás, marcaba el ocaso de sus días, cuando el promotor natural Feliciano Victoriano Escobedo Batista, Cianito, apasionado por el arte y la cultura, daba los toques finales al Salón nacional de plástica infantil Donde crece la palma, en la galería de arte Benito Granda Parada, de Jiguaní.

Seguir leyendo Desde Jiguaní se visualiza mejor a Martí

Inició en Granma Jornada Villanueva

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2025 |
0

La Jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, retoma los escenarios  y plazas culturales de Granma, del 13 al 29 de enero, con una variada programación dedicada al centenario del dramaturgo Abelardo Estorino y a los 30 de ATEGUA y Alas D’ Cuba

Seguir leyendo Inició en Granma Jornada Villanueva

Por siempre Ñico Saquito

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2025 |
0

El 17 de enero de 1902 nació en Santiago de Cuba Antonio Fernández, quién llegó a ser conocido en el mundo musical cubano con el sobrenombre de Ñico Saquito, un notable compositor e intérprete.

Seguir leyendo Por siempre Ñico Saquito

“Hay que trabajar más en la formación de públicos”, afirma viceministra de Cultura en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2025 |
0
Foto Liuba Mustelier

“Hay que trabajar más en la formación de públicos y lograr que los jóvenes beban de las raíces de la cultura nacional”, precisó  la viceministra del sector Lizette Martínez Luzardo, durante el balance anual de Cultura en Granma (2024), efectuado en el Salón protocolar de la Plaza de la Patria de Bayamo.

Seguir leyendo “Hay que trabajar más en la formación de públicos”, afirma viceministra de Cultura en Granma

Un día para Los Beatles

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 enero, 2025 |
0

El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que al inaugurar el Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha a considerar como oficial de la agrupación.

Seguir leyendo Un día para Los Beatles

Recordando a Villena

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 enero, 2025 |
0

Un día como hoy, 16 de enero, pero de 1934,  falleció en La Habana el destacado intelectual y luchador revolucionario cubano Rubén Martínez Villena, quien nació en Alquizar , el 20 de diciembre de 1899.

Seguir leyendo Recordando a Villena

Hoy es el Día Internacional de la cometa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2025 |
0

Desde hace varios años se celebra en la India el Día Internacional de la Cometa, en el conocido festival Uttarayan, conocido más comúnmente como el festival de la cometa que tiene por fecha el 14 de enero, acontecimiento que atrae a miles de turistas de todo el mundo.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional de la cometa

Breve reseña sobre la poeta y feminista Dulce María Borrero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2025 |
0

El 15 de enero de 1945 falleció en La Habana Dulce María Borrero de Luján, poeta, ensayista cubana y una de las principales feministas de su época, quién había nacido en 1883 en la zona de Puentes Grandes en La Habana.

Después que en los últimos años del siglo XIX la casa de las tertulias literarias de los Borrero en Puentes Grandes fuera saqueada y los voluntarios españoles rompieran los cuadros y los libros y emplazaran un cañón frente a la vivienda del médico-poeta, Dulce María y su familia tuvieron que marchar al exilio en 1895. Se trasladaron entonces a la localidad norteamericana de Key West (Cayo Hueso), donde se establecieron.

Seguir leyendo Breve reseña sobre la poeta y feminista Dulce María Borrero

De fiesta la Televisión Serrana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 enero, 2025 |
0
Foto Facebook TV Serrana

Con una muestra audiovisual para niñas y niños de San Pablo de Yao, en Buey Arriba, inició la jornada de actividades para celebrar el XXXII aniversario de la Televisión Serrana, a  cumplirse mañana  15 de enero.

Seguir leyendo De fiesta la Televisión Serrana

El canto sonoro de Bayamo (+ video)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 enero, 2025 |
0
Foto CORTESIA DE LA AGRUPACIÓN

Corría el año de 1949, cuando un grupo de jóvenes aficionados a la música fundaron la Coral de Bayamo, por iniciativa del director de la Escuela Profesional de Comercio de la ciudad, Doctor José Antonio Milanés y López, idea ejecutada por el profesor Miguel Ángel Batista.

Seguir leyendo El canto sonoro de Bayamo (+ video)

De que los hay, los hay

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 enero, 2025 |
0

Los pelirrojos tienen un día muy ocurrente y especial para celebrar, ¿puedes creer que el 12 de enero se celebra el Día internacional de besar a un pelirrojo? Así que los pelirrojos naturales y teñidos podrán ser hoy el centro de atención de muchas miradas y besos por doquier.

Seguir leyendo De que los hay, los hay

Juanito: medio siglo de vida musical

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 enero, 2025 |
0
foto y texto MARLENE HERRERA MATOS

Recién comienza  el 2025,de grandes pretensiones culturales para Granma, entre las que destaca los 50 años de vida artística  del músico manzanillero Juan Romualdo García Ramírez,(Juanito), a quien dedicamos el espacio de hoy.

Seguir leyendo Juanito: medio siglo de vida musical

Breve reseña sobre el primer trasporte aéreo de la historia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 enero, 2025 |
0

El 9 de enero de cada año los estadounidenses celebran el Día del Ascenso en Globo, evento que ocurrió por primera vez en la ciudad de Philadelphia, específicamente en la Plaza de la Independencia, en 1973.

Seguir leyendo Breve reseña sobre el primer trasporte aéreo de la historia

La herencia de Jennifer Manrique

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 enero, 2025 |
0
Street vendor prepares sugarcane juice with motorized press machine. Cartoon. Caricature. Vector illustration.

Amanece en Corralillo, atractivo Consejo Popular de la Sierra Maestra, en Guisa, donde pilar café y festejar el fin de año en familia, devienen arraigadas tradiciones.

Seguir leyendo La herencia de Jennifer Manrique

Un monumento para Mella

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 enero, 2025 |
0

El 10 de enero de 1976 se inauguró, frente a la Universidad de La Habana, un significativo complejo monumentario en el que se depositaron las cenizas del destacado dirigente estudiantil y luchador cubano, Julio Antonio Mella.

Seguir leyendo Un monumento para Mella

Si de gente peculiar se trata, lea esto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 enero, 2025 |
0
Shopping

El 10 de enero se celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, un calificativo que se le pone a la persona, cuando sus pensamientos y  actos son bastante diferentes a lo común.

Seguir leyendo Si de gente peculiar se trata, lea esto

Celebración mundial por el sello postal

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 enero, 2025 |
0
Vintage Postage Stamp Cuba World Ephemera

Este 7 de enero se conmemoró el Día Mundial del Sello Postal, debido a que ese día nació Heinrich Stephan, personaje que organizo el sistema postal de Alemania y además fue el fundador de la Unión Postal Universal (UPU).

Seguir leyendo Celebración mundial por el sello postal

Erase un microscopio a un hombre aferrado

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 noviembre, 2024 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

Músico de vocación y  Especialista de Primer Grado en Laboratorio Clínico el Doctor Sergio Torralba Llanes es cienfueguero; a los pocos meses de nacido, migró a La Habana con sus padres y vivió en esa urbe durante cuatro décadas.

Seguir leyendo Erase un microscopio a un hombre aferrado

¡Si tiras, enganchas!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 octubre, 2024 |
0

Hace muchísimos años, lejos de la ínsula de Barataria, vivía un caballero andante, de oficio cochero. Vestía siempre guayabera blanca, sombrero alón gris y, como amuleto, una cinta roja en la mano derecha, para absorber las malas vibras y atraer buena suerte.

Seguir leyendo ¡Si tiras, enganchas!

Hoy es el Día internacional de las bibliotecas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 octubre, 2024 |
0
FOTO/ La Vanguardia

En 1992, la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó totalmente en ruinas debido al conflicto bélico de los Balcanes. La imagen que quedó grabada en la mente del mundo fue la del músico Vedran Smailovic, tocando su violonchelo entre los escombros del hermoso edificio, que también había realizado la función de Casa de Gobierno en el siglo XIX. Seguir leyendo Hoy es el Día internacional de las bibliotecas

Cirilo Villaverde, más allá del novelista

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 octubre, 2024 |
0

Un día como el de hoy, 23 de octubre, pero de 1894 murió, en Nueva York, Estados Unidos, el escritor cubano Cirilo Villaverde de la Paz, creador de la novela Cecilia Valdés.

Seguir leyendo Cirilo Villaverde, más allá del novelista

Un Día mundial para la naturaleza

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 octubre, 2024 |
0
FOTO/ Unsplash

El 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta, fecha celebra desde el año 1972 ,en la cual el ex presidente de Argentina general Juan Domingo Perón, pronunciará en un discurso en Madrid las siguientes palabras:

Seguir leyendo Un Día mundial para la naturaleza

Último adiós a un cronista del tiempo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 octubre, 2024 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

El destacado fotorreportero y cronista  bayamés, del periódico La Demajagua, Luis Carlos Palacios Leyva, falleció este lunes  14 de octubre, en su natal ciudad, a los 74 años de edad.

Seguir leyendo Último adiós a un cronista del tiempo

Mujeres rurales, adelante

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 octubre, 2024 |
0

El 15 de octubre se celebra el Día internacional de las mujeres rurales, con el objetivo de reconocer a las del campo por su contribución en el desarrollo rural, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.

Seguir leyendo Mujeres rurales, adelante

Costurera, maravilloso oficio

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 octubre, 2024 |
0
FOTO/ Club de costuras

Es difícil encontrar el origen y año de esta celebración por la carencia de fuentes y datos oficiales, sin embargo, en muchos países se celebra cada 14 de octubre el Día mundial de la costurera para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas.

Seguir leyendo Costurera, maravilloso oficio

Acelera, Argeo ¡Acelera!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 octubre, 2024 |
0
Foto ECURED

Pablo De la Costa, artísticamente suena bien. Nació el 17 de marzo de 1950, en Niquero. Es de formación autodidacta y una de las voces más singulares de su terruño, cuyos pobladores prefieren llamarle Argeo Pablo.

Seguir leyendo Acelera, Argeo ¡Acelera!

La visión de futuro de las niñas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 octubre, 2024 |
0
FOTO CUBADEBATE

El 11 de octubre se conmemora el Día internacional de la niña,  fecha proclamada por la ONU en 2012, con el objetivo de dar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos, y concienciar a la población sobre los desafíos que tienen que superar en muchas ocasiones solo por su género.

Seguir leyendo La visión de futuro de las niñas

Por un futuro más saludable

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 octubre, 2024 |
0

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Seguir leyendo Por un futuro más saludable

A favor de la mensajería postal

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 octubre, 2024 |
0

El anciano aguarda como un melómano aferrado a un tango pasado de moda. Vive ajeno al vértigo de la tecnología. Poco le dicen las palabras celular, móvil, tableta o Internet, ni sus infinitas facilidades. Continúa fiel a la vieja costumbre que lo hace feliz: leer diarios a la hora de la siesta.

En 1969, la Unión Postal Universal (UPU) estableció el 9 de octubre como el Día Mundial del Correo durante un congreso celebrado en Tokio (Japón) el 14 de noviembre.

Seguir leyendo A favor de la mensajería postal

Ni Raúl, ni Eusebio ¡Chevo es la cuestión!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 octubre, 2024 |
0
FOTO/ Ecured

“Para triunfar. no hace falta emigrar a las grandes urbes”. Dijo con su proverbial sencillez Raúl Eusebio Gutiérrez Saborit (Chevo), el mayor dibujante, caricaturista y humorista, entre los niquereños. Sus obras, cargadas de humor y reflexión, dialogan con aristas diversas de la realidad mediante el uso del absurdo cotidiano, el choteo  cubanísimo, la sátira y la ironía inteligentes.

Este retratista del contexto insular, merecedor de incontables premios y reconocimientos, nació el 18 de febrero de 1935 y aprendió a dibujar de forma autodidacta en su pueblo, del cual nunca quiso desprenderse.

PLATO A LA CARTA

Durante décadas trabajó en el departamento de Propaganda Gráfica Política del Partido Comunista de Cuba en Niquero, tributó piezas de artesanía para el Fondo de Bienes Culturales y publicó 2 libros de humor gráfico en ediciones Bayamo: Humor Chevo (2001) y La Vida en Risa (2005) y sus caricaturas disfrutadas en: Cuba, Japón, Francia, Turquía, Brasil, Nicaragua, Italia…

Integró el grupo fundador del Comité municipal de la UNEAC en Manzanillo, colaboró por más de treinta años en las publicaciones: Verde Olivo, Palante, Melaito, Bohemia. Tuvo a su cargo la sección Opinión Gráfica, en el periódico La Demajagua y favoreció a otros  espacios publicitarios de México, Alemania, Francia, Bélgica, Japón, Turquía e Italia…

Se acreditó más de 40 premios y menciones: Segundo Premio Humor Costumbrista (1973), Primer Premio y Mención en  el II Salón DEDETÉ, Siga la risa (1976), Tercer Premio Concurso Chispa Joven. Semanario Palante (1977), Mención y Segundo Premio en Humor Político, Boyeros 88 y  90, respectivamente, Premio Palante VII Bienal Internacional de Humorismo, San Antonio de los Baños. (1991)…

Recibió el sello del Movimiento de Artistas Aficionados por más de 25 años de labor, la distinción  Raúl Gómez García, que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura y en el

2010 la TV Serrana le dedicó el documental Chevo vs. Chevo, 17 minutos dedicados a la referida personalidad de la cultura en Granma.   

DECLARACIÓN COTERRÁNEA

-Conocí a Chevo en la panadería Los dos Panchos, donde trabajaba, cuando en sus ratos libres realizaba caricaturas personales en una especie de papel kraft, a cuanta persona se ponía a su alcance. Así recuerda el inicio de la amistad, el coterráneo y Presidente de la Uneac en Manzanillo, Manuel Olivera Álvarez.

“Era muy ocurrente como sus tíos Pancho y Marcelino, de quienes, pienso, heredó la gracia del humor. Tenía una destreza alarmante para captar la personalidad interna de los elegidos.

“Como pintor lo mismo hacía un retrato que un paisaje real o figurativo, porque dominaba a la perfección esos géneros.

“Figuró entre los primeros niquereños en incorporarse a las Milicias Nacionales Revolucionarias, devino ejemplo a seguir en la visualidad de las artes y principal inspirador para diversos artistas de las formas y los colores.

“Por la calidad de sus obras estuvo muy vinculado a la plástica manzanillera y para quienes crecimos con su ejemplo fue, además, el hombre de mil anécdotas, hasta el final de sus días”.

OCURRENCIAS CHEVONIANAS  

En cierta ocasión una señora, quería que Chevo le pintara a Babalú Ayé, una de las deidades de la religión yoruba. Temía por una respuesta inapropiada, hasta que decidió comunicárselo:

-Sé que usted no profesa creencias religiosas, pero necesito que me pinte un San Lázaro.

Y el protagonista con una leve sonrisa le respondió:

-Eso no es problema, señora, ¿Con cuántos perros lo prefiere?

Hoy es el Día Internacional de la Podología

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 octubre, 2024 |
0

El 8 de octubre homenajeamos a una rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los pies. Hoy es el Día Internacional de la Podología.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional de la Podología

Día mundial para el Hábitat

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 octubre, 2024 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

En el año 1985 la ONU decidió proclamar el primer lunes de octubre como Día mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna.

Seguir leyendo Día mundial para el Hábitat

A la memoria de Ramón Meza

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 octubre, 2024 |
0

Ramón Meza y Suárez Inclán, considerado como el narrador cubano más fecundo en la etapa final del siglo XIX. Nació en La Habana  el 28 de enero de 1861, fue crítico literario, historiador, profesor y Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, y autor de muchas obras de ficción

Seguir leyendo A la memoria de Ramón Meza

Hoy es el Día mundial de la sonrisa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 octubre, 2024 |
0

En el año 1999 Harvey Ball, creador del símbolo iconográfico Smiley Face o Carita Feliz, decidió proclamar el Día mundial de la sonrisa  el primer viernes de octubre, una fecha pensada para ser feliz y llevar alegría a otros, aunque sea por un día.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de la sonrisa

Disloque a lo Pérez Valdivia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 octubre, 2024 |
0

El sol reparte la suavidad matinal hasta los más insospechados recodos del barrio y, mientras la luz también tributa la bienvenida a quienes van y vienen en todas direcciones, Atanasio o Tano, como familiarmente le llaman al más viejo de los Pérez Valdivia, se dispone a las misiones hogareñas que cotidianamente redobla desde su jubilación.

Seguir leyendo Disloque a lo Pérez Valdivia

El Blado, la Gaveta, el concurso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 octubre, 2024 |
0
Foto: Periódico Trabajadores

Poeta, periodista, investigador, crítico y promotor musical, fue Bladimir Zamora Céspedes, El Blado, natural de Cauto del Paso, en Río Cauto, nacido con la lírica en la mente casi desde su nacimiento   aquel 13 de abril 1952.

Seguir leyendo El Blado, la Gaveta, el concurso

Una tacita de café mañanero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 octubre, 2024 |
0

El 1 de octubre se celebra el Día internacional del café, con el objetivo de rendir homenaje al aromático grano, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. También es una oportunidad para promover prácticas cafeteras más sostenibles y para visibilizar la difícil situación de los productores de café en el mundo.

Seguir leyendo Una tacita de café mañanero

Lengua de señas, otra vía para la comunicación

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 septiembre, 2024 |
1
FOTO/ Freepik

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017. La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.

Seguir leyendo Lengua de señas, otra vía para la comunicación

Candil de nieve para Raúl

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 septiembre, 2024 |
0
Foto: Heriberto González Brito.

El anuario fechaba 27 de junio de 1966. Nacía en el azucarado poblado de Julia, Bayamo, el cantautor Raúl Torres Rondón.

Seguir leyendo Candil de nieve para Raúl

José Joaquín: un poeta, dos patrias

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 septiembre, 2024 |
0

“El estro poético de José Joaquín Palma y Lasso de la Vega era de una ternura idílica, que superaba a los demás aspectos de su musa fresca y retozona; que a veces hacía reír y a veces humedecer las pupilas. Fue un insuperable dominador del verso, en esa forma inmortal de mármol clásico, apropiado para todas las cinceladuras”.

Juan Manuel Mendoza. Guatemala, 1946.

Seguir leyendo José Joaquín: un poeta, dos patrias

Huellas en el camino

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 septiembre, 2024 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGÜERO

Cultura es un término genérico y abarcador, cuyos estudiosos la definen como la huella del ser humano a su paso por la vida.

Seguir leyendo Huellas en el camino

Un espacio para las aves playeras

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 septiembre, 2024 |
0

Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo. Se celebra el Día mundial de las aves playeras, cuya principal finalidad  es  promover la investigación y monitoreo de estas especies, así como destacar la importancia de su conservación a nivel mundial.

Seguir leyendo Un espacio para las aves playeras

Premio al Mérito Literario para Omar Parada Soto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 septiembre, 2024 |
0
Foto CMKX Radio Bayamo

El Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2024, recayó en el poeta y escritor bayamés Omar Parada Soto, concebido anualmente por la filial de Escritores de la UNEAC en Granma, con el coauspicio de la Embajada de Guatemala en Cuba. Seguir leyendo Premio al Mérito Literario para Omar Parada Soto

Reconocimiento internacional a la mujer indígena

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 septiembre, 2024 |
0
FOTO/ Real World Radio

El 5 de septiembre fue la fecha elegida para instaurar el Día internacional de la mujer indígena, celebración que surgió durante el segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América reunido en Tihuanacu, Bolivia, en 1983.

Seguir leyendo Reconocimiento internacional a la mujer indígena

El sabio Tranquilino Sandalio de Noda

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 septiembre, 2024 |
0

El 3 de septiembre de 1808, nació en Puerta de la Güira, actual municipio de Artemisa, provincia de igual nombre, Tranquilino Sandalio de Noda Martínez, quién sobresalió por su notable inteligencia y por la realización de múltiples profesiones.

Seguir leyendo El sabio Tranquilino Sandalio de Noda

Un mercado, mil caminos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 septiembre, 2024 |
0

El sol destella su calidez en la ciudad y agosto marca la cuenta regresiva en los días, mientras la vieja Ambrosia dispone su recorrido sabatino para complementar el almuerzo diferenciado del domingo.

Seguir leyendo Un mercado, mil caminos

Acerca de la Orquesta Sinfónica de La Habana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 septiembre, 2024 |
0

El dos de septiembre de 1922 fue fundada la Orquesta Sinfónica de La Habana, creada por iniciativa de los prestigiosos músicos y compositores cubanos Ernesto Lecuona y Gonzalo Roig, respectivamente.

Seguir leyendo Acerca de la Orquesta Sinfónica de La Habana

Un poeta nombrado Pausides

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 septiembre, 2024 |
0
Foto CUBADEBATE

“El mar lanza lenta su mordida, y abre una zanja en la tierra, hasta que los dientes de sal no pueden ya con los huesos de la montaña y se detiene. Nace una ensenada. ¿Una mora guarda su perla de amor o los barcos duermen allí el vendaval del tiempo, peligros y arreglos? Ya qué importa. Lo cierto y mágico es que allí crece una cantazón de sombras y claridades. Crece un poeta para nombrar las cosas como en los días del Génesis”.

Seguir leyendo Un poeta nombrado Pausides

Inician hoy fiestas populares en Manzanillo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 agosto, 2024 |
0
Foto Rafael Martíbez Arias

Las fiestas populares para cerrar este verano, en Granma, toman por escenario a la ciudad de Manzanillo, rumbón que inunda las avenidas Primero de Mayo, Malecón y Jesús Menéndez, desde hoy hasta el domingo 1 de septiembre.

Seguir leyendo Inician hoy fiestas populares en Manzanillo

Premiados en Festival de la radio

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 agosto, 2024 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

El programa escenificado unitario El cuento, de CMKX, se adjudicó el Primer premio, en la edición 43 del Festival provincial de la radio en Granma, cuya gala de premiaciones tomó el escenario del centro recreativo Mi tumbao,  en Bayamo.

Seguir leyendo Premiados en Festival de la radio

Fiestas populares en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 agosto, 2024 |
0

La música cubana y caribeña primó en la noche del jueves 22 de agosto, durante el espectáculo inaugural La Fiesta está en Bayamo que, dirigido por Juan Cedeño Oro, ofreció la bienvenida a las celebraciones populares de la ciudad, en la esquina de las calles Zenea y Figueredo.

Seguir leyendo Fiestas populares en Bayamo

Original de Manzanillo en Festival Josone Rumba, Jazz & Son

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 agosto, 2024 |
0
Foto Pág de Facebook de la agrupación

La orquesta Original de Manzanillo, que dirige el Premio nacional de la música 2011, Wilfredo Naranjo, Pachi, es uno de los atractivos que para la noche de este viernes, 23 de agosto, depara el Festival internacional Varadero Josone Rumba, Jazz & Son, en su cuarta edición.

Seguir leyendo Original de Manzanillo en Festival Josone Rumba, Jazz & Son

Una campaña contra el terrorismo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 agosto, 2024 |
0

En diciembre de 2017, la Asamblea General de la ONU, decidió conmemorar cada 21 de agosto el Día internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas del terrorismo, debido a la inmensa cantidad de atentados que se presentan en el mundo.

Seguir leyendo Una campaña contra el terrorismo

La Oficina secreta de Osmani Espinosa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 agosto, 2024 |
0
Foto Perfil oficial de Osmani Espinosa en Suenacubano.com

Joven, fresco y romántico,como las letras de sus canciones, es el productor y compositor musical manzanillero Osmani Espinosa Morales, uno de los autores cubanos que han girado por el mundo con las creaciones.

Seguir leyendo La Oficina secreta de Osmani Espinosa

Felicidades fotógrafos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 agosto, 2024 |
0

El 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último inventó: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

Seguir leyendo Felicidades fotógrafos

Fuerza musical es La Potencia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 agosto, 2024 |
0
Fotos CORTESÍA DE LA AGRUPACIÓN

La Potencia es una orquesta de música popular bailable, fundada en Bayamo, el 8 de noviembre de 2014, bajo la égida de su director precursor, Yoemis Quesada Naranjo, y este año celebra su décimo cumpleaños.

Seguir leyendo Fuerza musical es La Potencia

La arqueología también tiene su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 agosto, 2024 |
0

El 18 de Agosto, se celebra el Día internacional de la arqueología,  iniciativa, nacida en España, desde la Plataforma de Profesionales de la Arqueología, establecida en el año 2022, por razones diversas.

La fundamental y la que nos une a todos internacionalmente como profesión es que el 18 de agosto de 2015 fue el día en el que la barbarie y la ignorancia triunfaron sobre la dignidad, el compromiso y el conocimiento.

Seguir leyendo La arqueología también tiene su día

Encuentro de conjuntos artísticos integrales de montaña

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 agosto, 2024 |
0
Foto Rafael Martínez Arias

Homenajes a los padres fundadores de la nación cubana,en el cementerio Santa Ifigenia, recorridos por la Ciudad Héroe, y una gala inaugural en el Teatro Heredia, se integran al Encuentro Nacional de Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña (CAIM).

Seguir leyendo Encuentro de conjuntos artísticos integrales de montaña

Relax, mucho relax…

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 agosto, 2024 |
0

Aunque nadie sabe a ciencia cierta desde cuándo y cómo surgió el Día mundial de la relajación, lo cierto es que desde hace algunos años se ha popularizado esta celebración y el hecho de que caiga en las vacaciones de verano de muchas personas, lo convierte en el momento ideal del año para mimarnos aunque sea por un día. El 15 de agosto se celebra tal acontecimiento.

Seguir leyendo Relax, mucho relax…

Inesperado juego de pelota

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 agosto, 2024 |
0

-Oiga, compay, eso de güijes es puro cuento de camino, se lo digo yo que conozco la zona mucho antes que los duros tiempos del   ciclón Flora.-Dijo un hombre de pequeña estatura, mientras recorría los atajos de San Pablo de Yao, en Buey Arriba.

Seguir leyendo Inesperado juego de pelota

Los zurdos también tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 agosto, 2024 |
0

Los zurdos también tienen su Día internacional de la zurdera, que es una jornada internacional promovida por la Internacional de Zurdos (Lefthanders International).Tiene lugar el 13 de agosto de cada año, desde 1976, y pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las Algunas de estas dificultades son tener que usar herramientas pensadas para diestros, como las tijeras, los cuadernos en espiral, las sillas o bancas para escribir.

Seguir leyendo Los zurdos también tienen su día

Cuando el tambor metálico suena…música trae

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 agosto, 2024 |
0

En el corazón del vibrante y diverso Caribe, un instrumento musical ha surgido como símbolo palpable de resiliencia, creatividad y cultura. El tambor metálico, nacido en las islas de Trinidad y Tabago, trasciende las fronteras geográficas para convertirse en un emblema global de la música y la identidad afrodescendiente.

Seguir leyendo Cuando el tambor metálico suena…música trae

Donde el son también es más sublime

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 agosto, 2024 |
0
Fotos cortesías del invitado

Cuentan que Vicente Aliaga Castillo, director del quinteto Son de Cuba, antes de ser tresero, arreglista, vocalista y compositor, improvisaba sus primeros acordes en una guitarrita de guano, salida del ingenio infantil en su natal Caobal, Río Cauto.

Seguir leyendo Donde el son también es más sublime

Hoy es el Día internacional de los pueblos indígenas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 agosto, 2024 |
0
FOTO/ National Geographic

El 9 de agosto se celebra el Día internacional de los pueblos indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), cuyo lema para el actual año es “Proteger los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”.

Seguir leyendo Hoy es el Día internacional de los pueblos indígenas

Memoria póstuma a Lezama Lima

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 agosto, 2024 |
0
El célebre escritor cubano José Lezama Lima, falleció en La Habana el 9 de agosto de 1976

José María Andrés Fernando Lezama Lima, conocido como José Lezama Lima (La Habana, 19 de diciembre de 1910 – La Habana, 9 de agosto de 1976) fue un escritor cubano que aunque se dedicó sobre todo a la poesía y al ensayo, se le recuerda sobre todo por su faceta de novelista, en concreto por su obra Paradiso, publicada en 1966 y de gran repercusión internacional.

Seguir leyendo Memoria póstuma a Lezama Lima

TV Serrana en nuevas plataformas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 agosto, 2024 |
0
Foto Portal de Facebook TV Serrana

Coordinar la primera Residencia de creación  y producción de documentales multiplataforma, entre la Escuela internacional de cine y TV (EICTV) y la Televisión Serrana, deviene eje central de una experiencia conjunta, liderada por el director de cine Rigoberto Jiménez Hernández.

Seguir leyendo TV Serrana en nuevas plataformas

Por siempre, José Tejedor

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 agosto, 2024 |
0

El siete de agosto de 1922 nació en La Habana José Tejedor, quién llegaría a ser un popular cantante particularmente de boleros y canciones. Seguir leyendo Por siempre, José Tejedor

Hoy es el Día mundial de los faros

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 agosto, 2024 |
0
FOTO/ Radio Habana Cuba

El 7 de agosto se homenajea a una de las edificaciones situadas en paisajes espectaculares frente a océanos imponentes, que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta. Se celebra el Día mundial de los faros, con la finalidad de reconocer y divulgar su importancia en la señalización marítima.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de los faros

Un pianista llamado Lecuona

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 agosto, 2024 |
0

El seis de agosto de 1895 nació en Guanabacoa, La Habana, Ernesto Lecuona, uno de los más prestigiosos músicos y compositores cubanos.

Seguir leyendo Un pianista llamado Lecuona

Arte&Moda, más allá de una pasarela

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 agosto, 2024 |
0
Foto Proyecto Arte&Moda

Diversas actividades veraniegas realiza el proyecto de desarrollo local Arte&Moda, de Bayamo, como  saludo a sus 19 años de creado, precisó el director artístico y de producción de la referida compañía, Julio César Chacón González.

Seguir leyendo Arte&Moda, más allá de una pasarela

Brindis de Salas, el Paganini Negro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 agosto, 2024 |
0

Claudio Domingo Brindis de Salas, calificado como el Paganini Negro o el Príncipe de las Octavas, nació el 4 de agosto 1852 en L a Habana.  El primero de dichos calificativos estuvo relacionado con el hecho del color de su piel y por ser comparado con un relevante violinista italiano.

Seguir leyendo Brindis de Salas, el Paganini Negro

A propósito de Regino Boti

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 agosto, 2024 |
0

Quién afirmó: “Yo hago arte en silencio”, el poeta y pintor Regino Eladio Boti Barreiro, falleció el 5 de agosto de 1958, en su natal Guantánamo.

Seguir leyendo A propósito de Regino Boti

Sonata en dos tiempos para el profesor Jorge

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 agosto, 2024 |
0
Foto Manuel Olivera Álvarez MOA

Jorge Omar Ariste Martínez, El mexicano entre los muchachos de su barrio, en La Habana Vieja, tenía tercer grado de escolaridad y muchas inquietudes sociales que le llevaron a frecuentar el núcleo de la Juventud Ortodoxa, en Prado 109.

Seguir leyendo Sonata en dos tiempos para el profesor Jorge

Acercamiento a Juan Formell

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 agosto, 2024 |
0
FOTO/ Granma

Juan Formell, destacado compositor, contrabajista, arreglista y director de orquesta, nació en La Habana el 2 de agosto de 1942. Hijo de un músico, desde niño tuvo posibilidad de adentrarse en esta manifestación del arte.

Seguir leyendo Acercamiento a Juan Formell

Jóvenes creadores camino al Turquino

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 agosto, 2024 |
0

El arte nos une, es el concepto y compromiso, a la vez, de los jóvenes creadores cubanos, que marca el ascenso, este 7 de agosto, al Pico Real del Turquino, a 1974 metros sobre el nivel del mar, para rendir homenaje a Martí, a Fidel y a los hermanos Saíz, con lo cual reafirmarán su fidelidad al proyecto social del país.

Seguir leyendo Jóvenes creadores camino al Turquino

Arcoiris, nuevas propuestas para este verano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 agosto, 2024 |
0
Erika y Marianet, resultado del taller de verano Jugando con los títeres de mi casa

El espectáculo infantil El canto de la cigarra, inspirado en el cuento homónimo de Onelio Jorge Cardoso, es el reciente estreno del grupo Arcoiris, adjunto a la casa de cultura 20 de Octubre, de Bayamo.

Seguir leyendo Arcoiris, nuevas propuestas para este verano

Inesperado retorno

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 agosto, 2024 |
0

La terminal Villa Nueva, de última espera, abría sus puertas a quienes pretendían viajar desde la capital cubana a cualquier parte del país. En ese intento, encaminaba el regreso a Bayamo. Como el abarrotamiento de personas era considerable, acudí al área de transportación por camiones: Seguir leyendo Inesperado retorno

Estar alegre no cuesta nada

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 agosto, 2024 |
0
FOTO/ Psicología y Mente

El 1 de agosto se celebra el Día mundial de la alegría, instaurado en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra, en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile.

Seguir leyendo Estar alegre no cuesta nada

Videocarta compartido entre niños de España y de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 julio, 2024 |
0
Fotos CORTESÍA DE LA TV SERRANA

Atraídos por la pasión hacia el teatro, niños de Cuba y de España se comunican mediante un videocarta que trabaja actualmente la Televisión Serrana (TVS), desde San Pablo de Yao, en Buey Arriba.

Seguir leyendo Videocarta compartido entre niños de España y de Cuba

El uruguayo que revolucionó la radio cubana

JORGE IBARRA ZABALETA POPULARIZÓ LA RECONOCIDA FRASE SONIDO PARA VER; DEL REFERIDO PROFESIONAL DE LA PALABRA Y REPORTERO, DEDICAMOS ESTE ESPACIO EN EL DÍA DEL LOCUTOR HISPANOAMERICANO
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 julio, 2024 |
0

Corrían los primeros años de la década de los 80 del siglo pasado, etapa en que la radio manzanillera marcaba diferencias entre sus homólogas territoriales. En una de esas noches, el locutor que realizaba el programa de turno hizo al colectivo una propuesta para dejar el espacio: Seguir leyendo El uruguayo que revolucionó la radio cubana

Con permiso, Pillo Zapata

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 julio, 2024 |
0
Texto y foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGÜERO

“Los zapatas fueron músicos empíricos,de ahí me llegó la inspiración, aunque mis primeros años transcurrieron como boxeador. Mi entrenador, Nené Alayo, decía:

Seguir leyendo Con permiso, Pillo Zapata

Felicidades, abuelo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 julio, 2024 |
0

Así como existen efemérides para celebrar el Día de la madre y  del padre, cada 26 de julio se rinde homenaje a los abuelos, fecha de origen cristiano, que en muchos países pasa desapercibido.

Seguir leyendo Felicidades, abuelo

La mujer afrodescendiente en su lucha diaria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 julio, 2024 |
0

El Día internacional de la mujer afrodescendiente, también  conocida como Día de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la Diáspora, se celebra cada 25 de julio, una oportunidad más de reivindicar los derechos y la dignidad de la mujer en general.

Seguir leyendo La mujer afrodescendiente en su lucha diaria

Génesis, un set de radio y TV patrimonial

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 julio, 2024 |
0

Con la finalidad de promover espacios  relacionados con el acontecimiento histórico-cultural de Bayamo, abrió sus puertas, este martes, Audiovisuales Génesis, nuevo set de radio y televisión adjunto a la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Seguir leyendo Génesis, un set de radio y TV patrimonial

Bailables populares por el 26 de Julio en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 julio, 2024 |
0

Como parte de los festejos por el 26 de Julio en Granma, la Empresa comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay ofrece la siguiente programación.

Seguir leyendo Bailables populares por el 26 de Julio en Granma

Al encuentro con Batman

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 julio, 2024 |
0

Cada 23 de julio se rinde homenaje especial al Caballero Oscuro, también conocido como el Hombre Murciélago, uno de los personajes más icónicos del mundo de los cómics. Se celebra el Día de Batman.

Seguir leyendo Al encuentro con Batman

En Bulgaria, percusionista manzanillero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 julio, 2024 |
0
FOTO/ Relaciones públicas del proyecto

Un acercamiento teórico a la música y percusión afrocubana, devino centro del taller impartido recientemente en Sofía, Bulgaria por el manzanillero, Rolando Salgado Palacio, uno de los percusionistas cubanos más talentosos de su generación.

Seguir leyendo En Bulgaria, percusionista manzanillero

Hoy es el Día mundial del cerebro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 julio, 2024 |
0

Fue la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) quien elevó su voz para proclamar el 22 de julio Día mundial del cerebro, promoviendo de esta manera la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial del cerebro

La solidaridad viste de azul

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 julio, 2024 |
0

Detuve la bici en la primera parada de Zenea, en Bayamo. Me acerqué al inspector popular de Transporte Luis Ramón Camejo Chávez, solicité un breve espacio de su tiempo y, sin pensarlo, respondió:

Seguir leyendo La solidaridad viste de azul

Por favor, saque la lengua y sonría. Hoy se autoriza

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 julio, 2024 |
0

Aunque le parezca risible, cada 19 de julio miles de personas alrededor del mundo sacan la lengua para celebrar esta divertida ocasión ¡Así como lo lees! Se celebra el Día mundial de sacar la lengua.

Seguir leyendo Por favor, saque la lengua y sonría. Hoy se autoriza

El retorno de las narices rojas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 julio, 2024 |
0

Juntos haciendo el camino, es el lema que preside la octava edición del Festival internacional de payasos, a realizarse, en Bayamo, del 19 al 21 de julio, convocado por la compañía de clown, Teatro Tuyo y el Consejo provincial de las Artes Escénicas de Granma.

Seguir leyendo El retorno de las narices rojas

Por siempre Sindo Garay

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 julio, 2024 |
1

Tras haber tenido el privilegio de vivir más de una centuria falleció el 17 de julio de 1968 Gumersindo Garay, calificado por músicos, compositores, poetas y otros especialistas como el más alto exponente de la trova cubana.

Nacido el 12 de abril de 1867 en Los Hoyos, un barrio popular de Santiago de Cuba,  creó una identificación artística tomando las dos últimas sílabas de su nombre y su primer apellido, Sindo Garay.

Creador de páginas tan llenas de ternura como La tarde, Perla Marina y otras, fue en realidad un notable compositor ya que su producción musical sobrepasa las 600 obras. Fue a su vez un excelente guitarrista, instrumento que aprendió a tocar en forma empírica.

Como compositor Sindo Garay le cantó a la música, a las bellezas naturales y a su patria en sentido general. Le gustaba vestirse con la criolla guayabera, con corbata negra tipo mariposa y sombrero de jipijapa o castor de ala pequeña.  

Al arribar al centenario de su existencia afirmó: “Ahora que cumplo 100 años es cuando comprendo lo breve que es la vida”.

El tercer descubridor de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 julio, 2024 |
0

En La Habana, el 16 de julio de 1881, nació Fernando Ortíz Fernández, quién llegó a sobresalir por su notable aporte a la investigación y divulgación de la cultura afrocubana. Seguir leyendo El tercer descubridor de Cuba

A la memoria de Enriqueta Almanza

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 julio, 2024 |
0

El 15 de julio de 1934, nació, en La Habana, Enriqueta Almanza Lanz quién sobresalió por su labor como pianista acompañante. Su debut como profesional tuvo lugar en la emisora RHC Cadena Azul, en el año 1948. Ella también se destacó como compositora ya que creó música infantil y también para obras de teatro y ballet.

Seguir leyendo A la memoria de Enriqueta Almanza

Autorretratura de un Niquerholguinero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 julio, 2024 |
0
Foto cortesía del entrevistado

“Me llamo Onelio Escalona Vargas desde que nací en Guanito, ruralidad niquereña, a orillas del mar, que comunica al pueblo cabecera con la playa Las Coloradas, y dicen por ahí que soy actor, director teatral, diseñador de vestuario, compositor musical, guitarrista, creador de instrumentos artesanales, caricaturista, escultor y guionista.

Seguir leyendo Autorretratura de un Niquerholguinero

Samuel Feijoo más allá de la memoria popular

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 julio, 2024 |
0
 Caricatura tomada de La Jiribilla

El destacado investigador y escritor cubano Samuel Feijoo falleció en La Habana el 14 de julio de 1992.

Seguir leyendo Samuel Feijoo más allá de la memoria popular

El cantar de Carlos Puebla

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 julio, 2024 |
0

Carlos Puebla Concha, denominado como el cantor de la revolución, falleció un 12 de julio de 1989 en La Habana. Para entonces su obra musical abarcaba más de setenta temas en los cuales, con su característico sentido del humor, abordaba temas sociales y tradicionales.

Seguir leyendo El cantar de Carlos Puebla

Hoy es el Día mundial de la población

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 julio, 2024 |
0

El Día mundial de la población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de la población

Granma presente en el Guzmán 2024

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 julio, 2024 |
0

Son para ti, de los granmenses César Reyes Ampudia y Ricardo Estrada González, figura entre las 14 obras finalistas  del concurso de composición e interpretación musical Adolfo Guzmán 2024, a  celebrarse  del 20 al 22 de septiembre en el teatro Karl Marx, de La Habana.

Seguir leyendo Granma presente en el Guzmán 2024

Nicolás Guillén, el Poeta Nacional de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 julio, 2024 |
0

Nació el 10 de julio de 1902, en la ciudad de Camagüey, Nicolás Guillén llegó a ser considerado uno de los poetas más grandes de habla hispana. Varios de sus primeros poemas fueron publicados en la revista Camagüey gráfico. Con posterioridad, en su ciudad natal. trabajó como redactor y llegó incluso a ser director de varias publicaciones.

Seguir leyendo Nicolás Guillén, el Poeta Nacional de Cuba

Tesorera del patrimonio documental

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 julio, 2024 |
0

La expo bibliográfica 60 años de historia, referencial de libros antiguos y valiosos, atesorados por la Biblioteca Provincial 1868, destaca entre las principales acciones de la jornada por las seis décadas de la referida institución cultural granmense.

Seguir leyendo Tesorera del patrimonio documental

Es preciso detener las armas de fuego

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 julio, 2024 |
0

Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día internacional de la destrucción de armas de fuego, impulsada a raíz de la Conferencia general sobre el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras, realizada en el año 2001, en la sede de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo Es preciso detener las armas de fuego

Hoy es el Día de la numismática cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 julio, 2024 |
0

El 9 de julio de cada año se celebra el  Día de la numismática cubana , ya que ese día, del año de 1869, Carlos Manuel de Céspedes ratificó la ley decretada por la Cámara de Representantes de la República de Cuba, que puso en circulación, en los territorios liberados por el Ejército Libertador, los primeros billetes cubanos, firmados en algunos casos por el propio Padre de la Patria.

Seguir leyendo Hoy es el Día de la numismática cubana

A la memoria del pianista y compositor Felo Bergaza

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 julio, 2024 |
0

Rafael Bergaza Zerquera, conocido popularmente como Felo Bergaza, sobresalió como un gran pianista y compositor cubano. Nació el 26 de agosto de 1917 ,en la ciudad de Trinidad, en la provincia de Las Villas, actualmente Sancti Spíritus. Seguir leyendo A la memoria del pianista y compositor Felo Bergaza

Hoy es el Día mundial de la alergia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 julio, 2024 |
0
Sick little schoolgirl coughs and blows nose wiping with white paper napkin.

El 8 de julio se celebra el Día mundial de la alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, también la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida quienes las padecen.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de la alergia

Un proyecto manzanillero en La Habana Vieja

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 julio, 2024 |
0
Foto: LUIS CARLOS FRÓMETA AGÜERO

Desde 1980 dirige el proyecto artístico Cuba Horizonte, que fundó en Manzanillo. Trabajó como profesor del departamento de Educación Artística en la Universidad de Granma y colateralmente impartió talleres prácticos de salsa internacional.

Seguir leyendo Un proyecto manzanillero en La Habana Vieja

Un día en el calendario para Los Beatles

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 julio, 2024 |
0

El 16 de enero es el Día Internacional de The Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación.

Seguir leyendo Un día en el calendario para Los Beatles

Senderismo cultural, otra opción en Modo verano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero y Prensa Latina (PL) | 6 julio, 2024 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Rutas y Sendas es la oferta patrocinada por el centro de Patrimonio Cultural, en Granma, para los meses de julio y agosto, válida propuesta veraniega con el respaldo de las empresas de transporte y gastronomía.

Seguir leyendo Senderismo cultural, otra opción en Modo verano

Un Día internacional para el periodista deportivo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 julio, 2024 |
0
Foto Radio Bayamo

El 2 de julio homenajeamos a los profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Hoy se celebra el Día internacional del periodista deportivo.

La creación de esta efemérides en el año 1995, surgió por iniciativa de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), durante el Congreso Mundial de Quebec. Se eligió como fecha el día 2 de junio para conmemorar la creación de dicha Asociación.

El periodista deportivo no se centra únicamente en informar sobre las noticias y eventos deportivos sino que va más allá, propiciando la generación de debates y coloquios basados en el contenido de la información transmitida. Contribuye a fomentar la práctica deportiva y la afición a los deportes.

Seguir leyendo Un Día internacional para el periodista deportivo

Palitroque para una sonrisa mejor

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 julio, 2024 |
0
Foto CORTESÍA DEL ARTISTA

Limitaciones con la entrada de harina a la provincia, no restringe la superproducción artística de Palitroque, pintoresco personaje que enorgullece a grandes y a chicos con sus travesuras y ocurrencias.

Seguir leyendo Palitroque para una sonrisa mejor

De cómo Gervasio recuperó el dinero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 julio, 2024 |
0

Gervasio estaba viejo por todos lados y, aunque de joven tuvo virtudes, latía en su memoria el pasado cruel de una niñez aferrada a la tierra.

Seguir leyendo De cómo Gervasio recuperó el dinero

Prólogo para una joven centenaria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 junio, 2024 |
0
Foto ROBERTO MESA MATOS

Cuando nací, Glorieta era joven. El carácter hexagonal de su estructura y las columnas de laboriosos arabescos embelesaban a los niños y marcaban otro pretexto para los enamorados que merodeaban por el parque Carlos Manuel de Céspedes, de Manzanillo.

Seguir leyendo Prólogo para una joven centenaria

Un clown llamado Tareco

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 junio, 2024 |
0
FOTO CÉSAR REYES AMPUDIA

-¡Tareco!, ¡Tareco!.. gritan los niños del barrio, frente al payaso Yosveny Torres Viltres, un guajiro de cepa y son, nacido el 24 de junio de 1981, en Santo Domingo, no el de Dominicana, sino el pintoresco paraje de Bartolomé Masó.

Seguir leyendo Un clown llamado Tareco

Sembrar ideas frente a la globalización cultural

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 junio, 2024 |
0
FOTO Agustín Rodríguez Sam

Sembrar ideas y conciencia, frente a los peligros de la globalización cultural actual, fue el espacio compartido este jueves, en el teatro Bayamo, conducido por el intelectual cubano Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de Las Américas.

Seguir leyendo Sembrar ideas frente a la globalización cultural

Hoy es el Día mundial del WiFi

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 junio, 2024 |
0

Conectarnos digitalmente a nivel mundial es posible, en parte, gracias al sistema de tecnología inalámbrica de acceso a datos. Es por ello que el 20 de junio se celebra el Día mundial del WiFi.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial del WiFi

Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas en Buey Arriba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 junio, 2024 |
0
FOTO CULTURA BUEY ARRIBA

Tomando por escenario las montañas de la Sierra Maestra, se desarrollará en Buey Arriba, el XXII Evento de arrieros y fabulaciones Serranas, previsto del 21 al 24 de junio, dedicado al aniversario 65 de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos, al 60 de la muerte del miliciano Alfredo Marrero y al arriero Ornel Manso Salgado, invitado especial.

Seguir leyendo Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas en Buey Arriba

Un Centro para la Investigación y Desarrollo de la Música Cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 junio, 2024 |
0

El 18 de julio de 1978 se creó el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, CIDMUC, que tiene entre sus funciones esenciales propiciar y alentar el estudio sistemático y el enriquecimiento y desarrollo de nuestra música.

Seguir leyendo Un Centro para la Investigación y Desarrollo de la Música Cubana

Contra la desertificación y la sequía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 junio, 2024 |
0

El 17 de junio fue la fecha establecida por la ONU, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad.

Seguir leyendo Contra la desertificación y la sequía

¡Cuidadito, compay gallo!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 junio, 2024 |
0

El 17 de enero de 1902 nació en Santiago de Cuba Antonio Fernández, quién llegó a ser conocido en el mundo musical cubano con el sobrenombre de Ñico Saquito.

Seguir leyendo ¡Cuidadito, compay gallo!

Un día para las tortugas marinas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 junio, 2024 |
0

El 16 de junio se celebra el Día mundial de las tortugas marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás.

Seguir leyendo Un día para las tortugas marinas

Pachi viaja con boleto de una sola dirección

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 junio, 2024 |
0
Foto CORTESÍA FAMILIAR

El Premio Nacional de la Música (2011), Wilfredo Salvador Naranjo Verdecia (Pachi), laureado con la Distinción Por la Cultura Nacional, es un padre excepcional, sin ínfulas de grandeza y agradecido por los reconocimientos recibidos en su carrera, como pianista, compositor, arreglista y director de la orquesta Original de Manzanillo.

Seguir leyendo Pachi viaja con boleto de una sola dirección

Premiados en el concurso de poesía Navarro Luna 2024

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 junio, 2024 |
0

Cuaderno del pensar trágico, rubricado por José Luis Santos Muñoz, mereció el premio en el Concurso nacional de poesía Manuel Navarro Luna 2024, auspiciado por el Centro de promoción para la cultura literaria de Manzanillo, y el Centro provincial del libro y la literatura de Granma.

Seguir leyendo Premiados en el concurso de poesía Navarro Luna 2024

Concluyó en Granma simposio maceísta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 junio, 2024 |
0
Foto AGUSTÍN RODRÍGUEZ SAM

EL noveno simposio del Circuito Maceísta tuvo lugar en Bayamo, durante los días 13 y 14, coincidiendo con el aniversario 179 del nacimiento del Mayor General Antonio Maceo Grajales.

Seguir leyendo Concluyó en Granma simposio maceísta

La ilusión de una vida

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 junio, 2024 |
0
Foto cortesía de Delio Orozco González

Pocos le conocen como Luis Francisco Ignacio. Nació en Manzanillo, el 30 de julio de 1884, y fue la figura más importante dentro de la narrativa del siglo XIX en Cuba.

Seguir leyendo La ilusión de una vida

Por siempre, Rita Longa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 junio, 2024 |
0
FOTO/Habana Cultural

El 14 de junio de 1912 nació en La Habana Rita Longa Aróstegui, quién llegó a sobresalir por su labor como escultora.

Seguir leyendo Por siempre, Rita Longa

David, el trovasonero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 junio, 2024 |
0
Foto CUBAMUSIC

David Álvarez Garrido es un trovasonero de amplia trayectoria. Nació en Manzanillo (1972), ciudad que le aportó la esencia organística, patrocinadora de su música.

Seguir leyendo David, el trovasonero

Gonzalo Roig, musicalidad y cubanía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 junio, 2024 |
0

Más allá de su desaparición física, ocurrida el 13 de junio de 1970, Gonzalo Roig, vive en la expresividad de las obras creadas por él que, además de ser símbolos de cubanía, contribuyeron al desarrollo de nuestra música.

Seguir leyendo Gonzalo Roig, musicalidad y cubanía

Continúa en Manzanillo jornada de homenaje a Navarro Luna

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 junio, 2024 |
0
Foto Radio Granma

La Jornada nacional de homenaje al poeta vanguardista Manuel Navarro Luna, inició este miércoles en  Manzanillo, con un programa de acciones extendidas hasta el sábado 15  de abril.

Seguir leyendo Continúa en Manzanillo jornada de homenaje a Navarro Luna

Inicia hoy en Bayamo Evento científico y concurso de emisoras maceístas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 junio, 2024 |
0

La IX edición del  Evento científico y concurso de emisoras maceístas, del Oriente cubano, inicia hoy en Bayamo, Granma, y culmina este 14 de junio, coincidiendo con el aniversario 179 del natalicio del Mayor General Antonio Maceo Grajales.

Seguir leyendo Inicia hoy en Bayamo Evento científico y concurso de emisoras maceístas

Feria de regalos Arte para Papá, en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 junio, 2024 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Arte para Papá, tradicional espacio de homenaje a los padres,   abrirá sus puestas hoy 12 de junio, en la sede de Expo Granma, a escasos metros de la Escuela técnica general Milanés, de la capital provincial.

Seguir leyendo Feria de regalos Arte para Papá, en Bayamo

¡No al trabajo infantil!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 junio, 2024 |
0

Un gran número de niños hacen trabajos domésticos, remunerados o no, en los hogares de terceras personas. Sus vidas transcurren ocultas a la mirada de la sociedad y lo habitual es que se encuentren aislados y alejados de sus familias. Por ello, estos menores son particularmente vulnerables a la explotación y las historias de abuso son muy frecuentes.

Seguir leyendo ¡No al trabajo infantil!

Un aparte musical para Eliseo Grenet

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 junio, 2024 |
0

Eliseo Grenet nació el 12 de junio de 1893. Cuando tenía tan sólo cinco años comenzó a estudiar piano y a los nueve estrenó, en una fiesta escolar, una revista musical titulada Geografía Física y a los trece compuso pequeñas obras para el cine.

Seguir leyendo Un aparte musical para Eliseo Grenet

Corina, guerrera insomne de la enseñanza artística

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 junio, 2024 |
0
Foto Periódico Granma

La Premio Nacional de la Enseñanza Artística 2022, Corina Mestre Vilaboy, es habanera, pero el rigor y sentido ético en la preparación de los futuros actores del país, dejaron huellas en Granma.

Seguir leyendo Corina, guerrera insomne de la enseñanza artística

En antena, otro cumpleaños feliz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 junio, 2024 |
0
Foto Radio Bayamo

Amanecía el 7 de junio de 2009  en Pilón, un equipo técnico de la emisora provincial CMKX Radio Bayamo y de profesionales en diversas especialidades, protagonizaban la primera experiencia  del proyecto comunitario Mi familia en antena. Seguir leyendo En antena, otro cumpleaños feliz

Poetas y poesía, de fiesta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 junio, 2024 |
0
Foto Foto Archivo personal

La Distinción CubaPoesía al Mérito Cultural, fue conferida al Centro de Promoción para la Cultura Literaria (CPCL) Manuel Navarro Luna, de Manzanillo, durante la  trigésima edición del Festival Internacional de Poesía de La Habana, 2024. Seguir leyendo Poetas y poesía, de fiesta

Anselmo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 30 mayo, 2024 |
0

Anselmo Aguirre Astengo, Triple A, como le llaman, por sus iniciales, nació hace muchísimos años allá por El Caney santiaguero, una de las mayores comunidades indígenas de Cuba. Tal vez de ahí heredó el color bronceado de su piel y la pasión por trabajar la tierra.

Seguir leyendo Anselmo

Entre bambalinas con Nicolás

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 mayo, 2024 |
1

Canto, humor y carisma, personalizan al actor bayamés Nicolás Felipe Torres Pérez, el que tomó a El Valle como reparto y a su familia como público, desde que nació, el 27 de septiembre de 1967.

Seguir leyendo Entre bambalinas con Nicolás

Mujeres por la paz y el desarme

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 mayo, 2024 |
0

El Día Internacional de las Mujeres por la paz y el desarme se celebra el 24 de mayo de cada año con el principal objetivo de lograr la incorporación de las féminas en los procesos de paz mundial.

Seguir leyendo Mujeres por la paz y el desarme

Esta noche Macubá en Primavera Teatral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 mayo, 2024 |
0

De Moliere y otros demonios, es la propuesta del Teatro Bayamo para la noche de este miércoles 22 de mayo, a cargo de Estudio Teatral Macubá, de Santiago de Cuba, como parte de la programación del  Primavera Teatral, en su XXIII edición, iniciado el pasado 20.

Seguir leyendo Esta noche Macubá en Primavera Teatral

Cuando fui pájaro, en Primavera Teatral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 mayo, 2024 |
0

Cuando fui pájaro, del Proyecto Teatral GIA, es la propuesta que para la noche de este martes, 21 de mayo, depara la galería Dos columnas, de la Uneac, como parte del encuentro internacional Primavera Teatral, que tiene lugar en Bayamo, del 20 al 23 de mayo.

Seguir leyendo Cuando fui pájaro, en Primavera Teatral

Inicia hoy Primavera Teatral, en Bayamo (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 mayo, 2024 |
0
FOTO ARTES ESCÉNICAS GRANMA

La gala de apertura del Primavera Teatral, en su XXIII edición, se desarrollará este domingo 19 de mayo, a las 8:00 PM,  en  la Plaza de la Revolución,de Bayamo, Granma, dedicada a los 60 años de vida artística del Maestro de juventudes,2021, René Reyes Blázquez, a los 45 del guiñol Pequeño Príncipe y a Colombia, como país invitado.

Seguir leyendo Inicia hoy Primavera Teatral, en Bayamo (+ fotos)

Un Día mundial para las abejas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 mayo, 2024 |
0

Aunque le parezca raro el asunto ,el 20 de mayo se celebra el Día mundial de las abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la tierra.

Seguir leyendo Un Día mundial para las abejas

Una efemérides para reconocer a la medicina familiar

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 mayo, 2024 |
0

El 19 de mayo rendimos un merecido homenaje a aquellos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria que brindan asistencia médica integral a las personas. Celebramos el Día Mundial del Médico de Familia.

Seguir leyendo Una efemérides para reconocer a la medicina familiar

Andante en Festitaller internacional de títeres

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 mayo, 2024 |
0

El grupo de teatro callejero Andante, que dirige Juan González Fiffe, asiste al 15 Festitaller internacional de títeres de Matanzas, Festitim 2024, con el Concierto titiritero, Cantar a Teresita, precisó el líder de la agrupación.

Seguir leyendo Andante en Festitaller internacional de títeres

Pedrito, el atrapasueños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 mayo, 2024 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK DE YUDELKIS ORTIZ BARCELÓ

Bongosero empírico y descendiente de una familia bayamesa de connotados músicos, es Pedrito Alarcón Gómez, El chico del sentimiento, promotor de la peña Primaveral, que sesiona el segundo domingo de cada mes, en el parque Juan Clemente Zenea.

Seguir leyendo Pedrito, el atrapasueños

Se acercan las primeras lluvias del Primavera Teatral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2024 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

El encuentro internacional Primavera Teatral, el más relevante de las artes escénicas de Granma, descorrerá el telón del 20 al 23 de mayo, dedicado a los 60 años de vida artística del Maestro de juventudes René Reyes Blázquez, a los 45 del guiñol Pequeño Príncipe, gestor de la idea y a Colombia, como país invitado.

Seguir leyendo Se acercan las primeras lluvias del Primavera Teatral

Premian a la Original de Manzanillo en Cubadisco 2024

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2024 |
0

La orquesta típica Original de Manzanillo recibió el Premio Especial, Cubadisco 2024, en el marco de la Feria internacional de la Industria musical, cuya gala tuvo lugar este 15 de mayo, en el Teatro Martí, de La Habana.

Seguir leyendo Premian a la Original de Manzanillo en Cubadisco 2024

Hoy es el Día internacional de la luz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2024 |
0

Este 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz, con el objetivo de dar a conocer la importancia de este fenómeno para los seres humanos así como contribuir a su desarrollo integral.

Seguir leyendo Hoy es el Día internacional de la luz

La bigornia de Marro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2024 |
0

Corría la etapa final de los años 50 y Niquero atravesaba, al igual que el resto del país, una tensa situación económica que empolvaba los bolsillos de la mayoría de los vecinos.

Seguir leyendo La bigornia de Marro

Eduardo Saborit, cubano y musical

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 mayo, 2024 |
0

Durante  la jornada de este martes, el pueblo de Cuba recordó al cantautor nacional Eduardo Saborit, quien nació en Campechuela, actual municipio de Granma, el 14 de mayo de 1912 y sobresalió como fecundo compositor, creador de obras en las que se resaltó la cubania.

Seguir leyendo Eduardo Saborit, cubano y musical

Un día dedicado a la familia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 mayo, 2024 |
0

 

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar.

Seguir leyendo Un día dedicado a la familia

Viaje al interior de un regalo postal

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 mayo, 2024 |
0

Este domingo, cuando celebramos en Cuba  el Día de las  madres y muchas personas buscan la manera de rendir homenaje a nuestras progenitoras, La Demajagua digital ofrece su modesto aporte, tomando como base fragmentos de la canción Una mujer, de Buena Fe y Luna Manzanares.

Seguir leyendo Viaje al interior de un regalo postal

La bendición de Niña La Rosa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 mayo, 2024 |
0

Para Isabel Dolores Fernández, nacida el 1 de marzo de 1910, resultaban pequeños los espacios que posteriormente dejaban sus funciones de esposa y madre. Las tareas hogareñas absorbían la intensidad de esta manzanillera, bautizada como la Niña, madrina de la trova, en su natal ciudad.

Seguir leyendo La bendición de Niña La Rosa

Hoy es el Día del son cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 mayo, 2024 |
0
fOTO cubadenate

El son, es una expresión cultural cubana, con marcada función social, un género músico-danzario, reconocido por las comunidades, grupos e individuos portadores directos, como parte de su patrimonio inmaterial enraizado en la cultura popular tradicional,

Seguir leyendo Hoy es el Día del son cubano

Los Originales de Manzanillo en jornada por el Día del son cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 mayo, 2024 |
0
Foto Marlele Herrera

La jornada por el Día del Son Cubano, cuarta edición, inicia hoy en el  capitalino Pabellón Cuba, para extender sus acciones hasta el venidero 12 de mayo y se dedica al aniversario 130 del natalicio de Miguel Matamoros, a los 60 años de la orquesta Original de Manzanillo y a su  líder Pachy Naranjo.

Seguir leyendo Los Originales de Manzanillo en jornada por el Día del son cubano

Un bayamés nombrado José Antonio Saco

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 mayo, 2024 |
0

José Antonio Saco y López Cisneros ​ fue un sociólogo, periodista, historiador y economista, nacido en Bayamo, actual provincia cubana de Granma, el 7 de mayo 1797.

Seguir leyendo Un bayamés nombrado José Antonio Saco

Las vidrieras policromadas de López Oliva

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2024 |
0
Fotos RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS y EL CAIMÁN BARBUDO

La existencia de los vitrales se remonta al imperio romano, cuando algunos artesanos comenzaron a utilizar vidrio de colores para producir, de manera primitiva, objetos decorativos en determinados edificios religiosos.

Seguir leyendo Las vidrieras policromadas de López Oliva

Bailar bajo la lluvia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2024 |
0
Foto/ CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

“La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia”, dijo en cierta ocasión la directora y actriz estadounidense Taylor Swift, condición que antecede al diálogo con Yordany Batista Barea, un joven holguinero de nacimiento y granmense por convicción, líder de la Compañía de Danza Contemporánea Bienandanza:

Seguir leyendo Bailar bajo la lluvia

El diseño sonoro de Albertico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2024 |
0
Foto: CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

Alberto Felipe Milanés Matos (Albertico) es un manzanillero chiflado por la radio desde el año 1982, cuando el sonidista Rolando de la Cruz Gacel le propuso echar a un lado su puesto de operador de sonido en el populoso Dancing Light, donde trabajaba.

Seguir leyendo El diseño sonoro de Albertico

Atención, hoy es el Día mundial de la risa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 mayo, 2024 |
0

Uno de los grandes placeres de la vida es reír a carcajadas. La risa es considerada una expresión genuina de las distintas emociones humanas, asociadas a la alegría, la diversión y el humor. Es por ello que el primer domingo del mes de mayo celebramos el Día mundial de la risa o World Laughter Day.

Seguir leyendo Atención, hoy es el Día mundial de la risa

El diseño sonoro de Albertico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2024 |
0
Foto/ CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

Alberto Felipe Milanés Matos (Albertico) es un manzanillero chiflado por la radio desde el año 1982, cuando el sonidista Rolando de la Cruz Gacel le propuso echar a un lado su puesto de operador de sonido en el populoso Dancing Light, donde trabajaba.

Seguir leyendo El diseño sonoro de Albertico

Arte para Mamá regresa a Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 mayo, 2024 |
0

Una variada propuesta de calzado, textiles, cerámicas, orfebrerías, bisutería, muñequería y otras manualidades, se comercializarán  en la feria Arte para mamá, del  8 al 11 de este mes, auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), filial granmense.

Seguir leyendo Arte para Mamá regresa a Bayamo

Hoy es el Día mundial de la libertad de prensa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 mayo, 2024 |
0

El 3 de mayo se celebra el Día mundial de la libertad de prensa, decretada por la ONU desde el año 1993.En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de la libertad de prensa

Este 1 de Mayo, bailables por toda Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 30 abril, 2024 |
0

Los trabajadores granmenses continuarán de plácemes al concluir el desfile por el 1 de mayo, con amplia programación cultural, que tiene previstos bailables  en las principales plazas públicas de cada municipio.

Seguir leyendo Este 1 de Mayo, bailables por toda Granma

Hipólito, el Tanatopractor

El trabajo más productivo es el que sale de las manos    de un hombre contento. Victor Pauchet (Cirujano francés)       
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 abril, 2024 |
0
FOTO/ Revista Late

Hipólito, un viejo conocido que frisa los 70 años de edad, camina al ritmo de la vida, se destaca como insaciable estudioso de la historia universal, es dado al humor costumbrista y, por encima de todo, muy responsable con su identidad laboral:

Seguir leyendo Hipólito, el Tanatopractor

La danza está de fiesta

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 abril, 2024 |
0

Mediante  movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es, entonces, una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos.

Seguir leyendo La danza está de fiesta

La prensa en el contexto socioeconómico de Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 abril, 2024 |
0
Foto Rafael Martínez Arias

“Los periodistas tienen que nutrirse  de los estados de opinión y llevarlo a la palestra pública. Es la manera más sincera de discutir un problema que afecta a la población”, precisó este jueves en Bayamo, la primera secretaria del Partido en Granma Yudelkis Ortiz Barceló, en reunión de trabajo con representantes de los medios de difusión.

Seguir leyendo La prensa en el contexto socioeconómico de Granma

DanzAbril, más allá del movimiento escénico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 abril, 2024 |
0

DanzAbril, jornada en la que el movimiento escénico es fuente de inspiración, se efectuará en Bayamo, del 26 al 29 del presente mes, dirigida a promover la obra de agrupaciones danzarías, profesionales y aficionadas de Granma.

Seguir leyendo DanzAbril, más allá del movimiento escénico

Reguetoneando a Cervantes

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 abril, 2024 |
0

La idea de acelerar el estudio del idioma chino en Cuba me parece genial, aunque sería aconsejable instituir también un postgrado, maestría o doctorado en Ciencias Filológicas, para aprender la jerga actual de los cubanos.

Seguir leyendo Reguetoneando a Cervantes

El apagón

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 abril, 2024 |
0

 

Alguien dijo que el apagón eléctrico era un regalo de los dioses. A mi juicio, más bien parece un donativo poco sugerente, o sufrimiento neurológico para los elegidos.

Seguir leyendo El apagón

Coleccionar discos es más que un hobby

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 abril, 2024 |
0

Cada 22 de abril se celebra el Día mundial de las Tiendas de Discos o Record Store Day. Internet ha cambiado la forma en que se crea, comercializa y distribuye la música en el mundo. No obstante, los versados en la materia, saben que nada supera a la calidad sonora de un buen disco de vinilo y por eso cada año esperan este día, para conseguir colecciones únicas que poner en su tocadiscos o en su gramófono.

Seguir leyendo Coleccionar discos es más que un hobby

La victrola de Alex D’ Jesús

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 abril, 2024 |
0
Foto/ Portal de Facebook del entrevistado

“Mi padre, Ramón González Lloret, mecánico de profesión y camionero, junto a otros amigos, acudía, frecuentemente, al popular bar Antonio, de Manzanillo. Yo frisaba los cuatro o cinco años de edad y, en ocasiones, lo acompañaba a esas visitas.

Seguir leyendo La victrola de Alex D’ Jesús

Una efeméride sobre ruedas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 abril, 2024 |
0

Si bien, la ONU ha promulgado el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, no podemos ignorar el hecho de que este día se ha celebrado tradicionalmente el 19 de abril, con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte sostenible, sano y divertido, y concienciar sobre los derechos de los ciclistas.

Seguir leyendo Una efeméride sobre ruedas

Uneac, rumbo al X congreso

Electa la nueva presidencia en Granma. Intelectuales expresan solidaridad con el pueblo palestino
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 abril, 2024 |
0
Foto CMKX Radio Bayamo.

“En un mundo abarrotado de información, donde los medios intentan normalizar lo anormal, nuestra experiencia nos sofoca. La histórica verticalidad social en la toma de decisiones, parece aislarnos del resto del mundo  y concentrarnos únicamente en nuestros problemas, creyendo que estos son más terribles o menos gigantescos que los demás. Seguir leyendo Uneac, rumbo al X congreso

Un día dedicado a la voz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 abril, 2024 |
0
FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez

El Día mundial de la voz se celebra hoy 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados a considerar para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales, como la afonía y la disfonía.

Seguir leyendo Un día dedicado a la voz

Jornada por el Día internacional de los monumentos y sitios (+ video)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 abril, 2024 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva

La propuesta al premio nacional de restauración del inmueble donde radica el restaurante La Filarmónica de Bayamo, es una de las acciones contenidas en la jornada por el Día nternacional de los monumentos y sitios, a desarrollarse del 12 y hasta el 18 de abril en Granma.

Seguir leyendo Jornada por el Día internacional de los monumentos y sitios (+ video)

Hoy es el Día del Arte (+ video)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 abril, 2024 |
0
Leonardo da Vinci, Mona Lisa (also known as La Gioconda or La Joconde), c. 1503?19, oil on poplar, 77 ? 53 cm (30 ? 21 in), Mus?e du Louvre, Paris. (Photo by VCG Wilson/Corbis via Getty Images)

Cada 15 de abril, se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha encaminada a promocionar la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo y la resolución de los problemas que nos aquejan.

Seguir leyendo Hoy es el Día del Arte (+ video)

No es la cámara, sino el ojo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 abril, 2024 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

Dicen que el principal instrumento de un fotógrafo no es la cámara, sino los ojos de quien la opera y, aunque parezca un concepto extraño, es pura realidad.

Seguir leyendo No es la cámara, sino el ojo

¡Qué canten los que comieron!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 abril, 2024 |
0
Foto archivo de Bohemia

Los tambores retumbaron de un lado a otro en el populoso barrio santiaguero de Los Hoyos, aquel 12 de abril de 1867: la ciudad abría las puertas a uno de sus hijos más paradigmáticos, Antonio Gumersindo Garay García, el Gran Faraón de Cuba, como lo llamara el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.

Seguir leyendo ¡Qué canten los que comieron!

Martí y Gómez por Playita de Cajobabo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2024 |
0
IMAGEN/ Universidad de Guantánamo

 

El 11 de abril de 1895, cerca de las 10:30  minutos de la noche, arriba José Martí a costas cubanas, bajo un chubasco y una luna roja que asoma bajo una nube.

Seguir leyendo Martí y Gómez por Playita de Cajobabo

El trompo bailará otra vez en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2024 |
0

Un espacio para actividades lúdicas y juegos tradicionales, será la II Feria Infantil El Trompo, que se realizará del 15 al 21 de abril en Plaza de la Revolución, de Bayamo, como saludo a  la semana de la Victoria.

Seguir leyendo El trompo bailará otra vez en Granma

Breve diálogo con Fabré, el otro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2024 |
0
Fotos RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

Amanece en Bayamo y el sol derrama su esplendor por la ciudad, mientras Roberto Fabré Isac, un joven escultor autodidacto nacido en Minas de Frío, Sierra Maestra, se empeña en darle forma a un nuevo madero.

Seguir leyendo Breve diálogo con Fabré, el otro

Hoy se comenta sobre la medicina homeopática

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2024 |
0

El 10 de abril se conmemora el Día internacional de la Homeopatía, fecha de la cual se desconoce su origen y que tradicionalmente ha despertado en el gremio médico una cierta suspicacia, puesto que para muchos trabajadores de la salud, la homeopatía no es una ciencia comprobada y por ende, no brinda los resultados que tanto promete.

Seguir leyendo Hoy se comenta sobre la medicina homeopática

A la memoria de Don Fernando Ortiz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2024 |
0
FOTO/ Tomada del periódico Granma

El 10 de abril de 1969 falleció en La Habana Fernando Ortiz Fernández, una figura de gran importancia en lo referido al estudio del folklore cubano.

Seguir leyendo A la memoria de Don Fernando Ortiz

Breves apuntes sobre Miguel de Carrión

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 abril, 2024 |
0
FOTO/ Biblioteca Nacional José Martí

El nueve de abril de 1875, nació en La Habana Miguel de Carrión de Cárdenas, fue un periodista cubano; trató de graduarse de abogado, fue médico, independentista, científico, publicista, maestro, escritor y colaboró activamente con diversas publicaciones.

Seguir leyendo Breves apuntes sobre Miguel de Carrión

Los vitrales de Amelia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 abril, 2024 |
0
FOTO/ AHS

El 8 de abril de 1968, a los  72 años de edad, falleció en La Habana la destacada pintora cubana Amelia Peláez del Casal, quién había nació en 1897, en el poblado de Yaguajay.

Seguir leyendo Los vitrales de Amelia

Eclipse solar hoy, lunes 8 de abril

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 abril, 2024 |
0

Hoy tendrá lugar uno de los eventos astronómicos más espectaculares que se pueden observar desde la Tierra, el eclipse total de Sol, visible desde Sudamérica, Centroamérica y América del Norte.

Seguir leyendo Eclipse solar hoy, lunes 8 de abril

Por una salud sostenible

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 abril, 2024 |
0
fOTO Mailenys Oliva Ferrales

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

Seguir leyendo Por una salud sostenible

Crónica para una entrevista anunciada

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2024 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK DE LA ENTREVISTADA

Leipzig del Carmen Vázquez García, directora de la emisora municipal Radio Ciudad Monumento y premio provincial de periodismo Bartolomé Martí Pons, Por la obra del año 2023, cuenta su historia.

Seguir leyendo Crónica para una entrevista anunciada

Celeste, la Reina del Guaguancó

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2024 |
0

Celeste Mendoza nació en Santiago de Cuba, el 6 de abril de 1930 , quien llegó a ser catalogada como la Reina del Guaguancó, por la forma muy peculiar con que interpretó este género de la música popular cubana.

Seguir leyendo Celeste, la Reina del Guaguancó

A propósito de El Principito, de Saint-Exupéry

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2024 |
0
IMAGEN/ Forbes, España

La obra del piloto francés Antonie de Saint-Exupéry El principito, una novela corta de las novelas más famosas, se publicó el 6 de abril de 1943 y pronto se convirtió en uno de los libros más vendidos, con 140 millones de copias.

Seguir leyendo A propósito de El Principito, de Saint-Exupéry

Un día para disfrutar los colores

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 abril, 2024 |
0

Día mundial del arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año, para realzar un fascinante fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.

Seguir leyendo Un día para disfrutar los colores

Acercamiento a Eduardo Sánchez de Fuentes

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 abril, 2024 |
0

El 3 de abril de 1874 se produjo el nacimiento de quién llegó a ganarse un lugar destacado en la música cubana: Eduardo Sánchez de Fuentes.

Seguir leyendo Acercamiento a Eduardo Sánchez de Fuentes

Un actor en la platea

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 abril, 2024 |
0
Foto CUBAESCENA

LA JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, INICIADA EL 27 DE ESTE MES, CULMINA HOY. EN REPRESENTACIÓN DEL GREMIO, ES LA SIGUIENTE HISTORIA DE VIDA DE UN GRANMENSE EN LA ESCENA NACIONAL

Seguir leyendo Un actor en la platea

Nueva canción para una ventana (+ fotos y video)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 marzo, 2024 |
0
FOTO/ Agustín Sams

Luz bayamesa, del cantautor Yanco León, se agenció el primer premio  en el concurso de creación musical Canción para una ventana 2024, desarrollada este miércoles en el mismo sito donde, 173 años atrás, Francisco Castillo y Moreno dedicó una serenata a su amada, que marcó el romanticismo en la nacionalidad cubana.

Seguir leyendo Nueva canción para una ventana (+ fotos y video)

Celebran en Bayamo el Día mundial del teatro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 marzo, 2024 |
0
Fotos Rafael Martinez Arias

Un singular pasacalle, con grupos teatrales y danzarios de Bayamo, encabezó la bienvenida a la jornada por el Día mundial del teatro y Primer encuentro regional de Patrimonio Escénico, desarrollados este 27 de marzo y extendido hasta el venidero 30.

Seguir leyendo Celebran en Bayamo el Día mundial del teatro

Culminó la fiesta de los libros en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 marzo, 2024 |
0
Foto Rafael Martinez Arias

La gala de cierre de la 32 Feria internacional del libro, tuvo lugar la tarde noche de este domingo, en la Plaza de la Revolución, de Bayamo, una de las sedes del encuentro, en la oriental provincia cubana de Granma.

Seguir leyendo Culminó la fiesta de los libros en Granma

Con las nubes de almohada y otras opciones

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 marzo, 2024 |
0
Fotos Rafael Martínez Arias

De plácemes estuvieron los niños al disfrutar, esta mañana sabatina, del espectáculo Leer también es divertido, que tomó por sede el pabellón Infantil Con las nubes de almohada, adjunto a la casa de Cultura 20 de Octubre, de Bayamo.

Seguir leyendo Con las nubes de almohada y otras opciones

Sacha, la voluntad de ser cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 marzo, 2024 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

Francisco López Álvarez (Sacha) es manzanillero desde que nació, en 1950. Creció con el arrullo de la música, el circo, teatro, los filmes y la literatura de la época, que le cimentaron la herencia cultural.

Seguir leyendo Sacha, la voluntad de ser cubano

Del verso al color, nueva expo en la Feria del libro en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 marzo, 2024 |
0
FOTO Agustín Rodríguez Sam

Del verso al color, es el nombre de la nueva expo inaugurada la noche de este jueves, en la galería Dos columnas de la Uneac (Bayamo), como parte de la programación de la XXXII Feria Internacional del Libro en Granma, iniciada el 20 de marzo.

Seguir leyendo Del verso al color, nueva expo en la Feria del libro en Granma

El reto de contar, según López Sacha

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 marzo, 2024 |
0
Foto Rafael Martínez Arias

La cuentística cubana: retos en un mundo globalizado y en crisis, fue la conferencia inaugural de la XXXII Feria internacional del libro, en Granma, impartida este jueves, Día internacional de la poesía, por el intelectual manzanillero Francisco López Sacha.

Seguir leyendo El reto de contar, según López Sacha

Inaugurada la Feria del Libro en Granma (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 marzo, 2024 |
0
FOTO Agustín Rodríguez Sam

“Todo libro es caravana de sueños, girón de experiencias, diálogo permanente con nuestros anhelos y esperanzas. Los libros se extienden como alas prodigiosas de un saber que no concluye, porque es eterno”.

Seguir leyendo Inaugurada la Feria del Libro en Granma (+ fotos)

Esta noche, gala inaugural de la Feria del libro en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2024 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios (archivo)

La gala inaugural de la Feria internacional del libro en Granma, edición XXXII, tendrá lugar en la Plaza de la Revolución, de Bayamo, la capital provincial, a las 8:00 de esta noche, dedicada al Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 1998, Isabel Monal Rodríguez, y al narrador, ensayista y profesor, Francisco López Sacha.

Seguir leyendo Esta noche, gala inaugural de la Feria del libro en Granma

Por los caminos de la Feria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2024 |
0

“Todo libro es caravana de sueños, jirón de experiencias, diálogo permanente con nuestros anhelos y esperanzas. Los libros se extienden como alas prodigiosas de un saber que no concluye, porque es eterno”.

Seguir leyendo Por los caminos de la Feria

Premio Pequeña Pantalla para la TV Serrana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2024 |
0
FOTO/ Cortesía de la TVS

El premio Pequeña Pantalla, que otorga la Televisión Cubana (TVC), fue conferido este año a la TV Serrana (TVS) por su entrega, constancia y talento en  la producción de audiovisuales, unido al trabajo comunitario asumido desde su creación en 1993.

Seguir leyendo Premio Pequeña Pantalla para la TV Serrana

Saxofonistas de fiesta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 marzo, 2024 |
0
Foto Cortesia de la agrupaión

El XIV encuentro de Saxofonistas solitas nuevamente tomó por escenario la habitual sede del Comité provincial de la Uneac, en Granma, dedicado a rendir homenaje al destacado instrumentista David Mora Asanza, integrante de la banda de conciertos de Bayamo.

Seguir leyendo Saxofonistas de fiesta

A Bayamo, un concierto lírico de primera

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 marzo, 2024 |
0
FOTO/ Sams

Una carga emotiva, poco acostumbrada, sacudió este viernes,15 de marzo, al cine Céspedes, de la capital provincial de Granma, durante el concierto lírico  A Bayamo, protagonizado por el coterráneo Reinaldo Cobas Meriño, barítono del Teatro Lírico Nacional.

El programa del primer concierto, iniciado a las 8:30 PM, lo completaron: Zahilí Collejo Durán y Olieg Guerrero Frutos,(dúo Per la Voce), y los músicos acompañantes Anedo Martínez y George Gómez. todos exponentes locales de un arte refinado y  clásico.

Como un sol refulgente invadió el escenario La bayamesa, tema antológico rubricado por Fornaris, Céspedes y Francisco del Castillo Reinaldo, interpretado por vez primera el 27 de marzo de 1851.Le siguieron: Deh viene a la finestra y La ci darem la mano, de Mozart,  Largo al factótum, de Rossini, Oh, sole mío, de Giovanni Capurro…

A Bayamo, prevé similar concierto para la noche de este sábado, en igual horario,  , con algunos temas y compositores en común, interpretados en los idiomas concebidos en diferentes períodos de la cultura universal; desde el Barroco, el período Clásico, el Renacimiento, el Romanticismo y la Modernidad.

Conforman el equipo técnico: Luis Carlos Suárez Reyes, en los textos poéticos, la fotografía y edición corresponden a Yunior Rosales Serrano, la conductora es Lerennis Beltrán Marrero, voces: Juan Alberto Ante, Celso Portales y Reynier Riera, asistentes de producción Ernesto Bosch e Indira Vera y la producción general corresponde a Diana Iglesias Aguilar.

 

 

 

 

Una mirada a la obra de la vida

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 marzo, 2024 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

Merecer el premio Rubén Castillo Ramos Por la obra de la vida, oxigena la sangre a cualquier persona de nuestro sector, por eso al conocer la comprometedora noticia dije: Mi mismo, cuéntame tu historia, y es lo que pretendo en breves líneas.

Seguir leyendo Una mirada a la obra de la vida

En Bayamo, Conferencia internacional del patrimonio de los pueblos y sus culturas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 marzo, 2024 |
0
FOTO/ PATRIMONIO CASA NATAL DE CÉSPEDES

Con la inauguración de la muestra Sergio Garcés en la memoria del Patrimonio, abrirá sus sesiones de trabajo la XVI Conferencia internacional del patrimonio de los pueblos y sus culturas, que se realizará del 16 al 19 de marzo

Seguir leyendo En Bayamo, Conferencia internacional del patrimonio de los pueblos y sus culturas

Luces, cámaras, ¡acción!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 marzo, 2024 |
0

La décima edición del Festival Itiniterante de cine Comunitario, Bayamo 2024, descorrerá sus pantallas del 28 al 31 de marzo, para rendir homenaje a la obra de Daniel Diez, director fundador de la TV Serrana.

Seguir leyendo Luces, cámaras, ¡acción!

Narrador en redes sociales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 marzo, 2024 |
0
FOTO LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

Contar historias de vida es más que un marketing narrativo, es desempolvar archivos para  crear contenidos digitales, muy de modas en estos tiempos. Seguir leyendo Narrador en redes sociales

Breve acercamiento a Víctor Casaus

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 marzo, 2024 |
0

El destacado creador cubano, Víctor Casaus, nació el 10 de marzo de 1944 en La Habana. Es licenciado en lengua y Literatura Hispánica de la Escuela de Letras y de Arte de la Universidad de La Habana.

Seguir leyendo Breve acercamiento a Víctor Casaus

Alarcón, el otro reparador de sueños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 marzo, 2024 |
0
FOTO Luis Carlos Frómeta

Transcurría la primera década de las series nacionales del béisbol cubano, cuando el lenguaje popular bautizó al pitcher Manuel Alarcón como el “Dios” de la lomita de los Orientales.

Seguir leyendo Alarcón, el otro reparador de sueños

La obesidad es controlable

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 marzo, 2024 |
0

Cada 4 de marzo se celebra el Día mundial contra la obesidad,  para concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasas y azúcares, y fomentar una alimentación sana y hábitos saludables.

Seguir leyendo La obesidad es controlable

Motivos para una proclama

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 marzo, 2024 |
0
Fotos CUBAESCENA

La Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa es un movimiento cultural y artístico destinado a llevar el teatro a zonas montañosas y de difícil acceso de las serranías guantanameras e influir en el desarrollo del gusto estético de sus pobladores.

Seguir leyendo Motivos para una proclama

En Granma, jornada por el Día de la prensa cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 marzo, 2024 |
0

En el contexto del aniversario 132 del periódico Patria, fundado en 1892 por el Héroe Nacional José Martí, los periodistas granmenses desarrollarán del 2 al 14 de marzo su jornada por el Día de la Prensa Cubana.

Seguir leyendo En Granma, jornada por el Día de la prensa cubana

Maykel y Luis, en la escena comunitaria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 febrero, 2024 |
0
Foto/ Rafael Martínez Arias

Maykel Batista Brizuela, promotor cultural del consejo popular Jesús Menéndez, de Bayamo, es un joven con inquietudes musicales y enrumbó por ese camino a los 16 años de edad, como compositor.

Seguir leyendo Maykel y Luis, en la escena comunitaria

Televisión Serrana premiada en Festival de telecentros

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 febrero, 2024 |
0

Los audiovisuales de la Televisión Serrana, TVS, Manana con pentagrama de acero y Mirarme a través de ti, de las  realizadoras Kenia Rodríguez Jiménez y Ariagna Fajardo Nuviola, respectivamente, se acreditaron el primer y segundo premio, en la categoría Documental,  del primer Festival nacional de Telecentros 2024.

Seguir leyendo Televisión Serrana premiada en Festival de telecentros

Travesuras en la barbería

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 febrero, 2024 |
0
FOTO/ Autor desconocido

Cuentan que en las comarcas de la Europa Medieval existía una peculiar profesión respetada por todos: el cirujano-barbero, reclamado personaje que cortaba la barba, el pelo, hacía sangrías, extraía muelas, practicaba cirugías, amputaciones… en fin, el rey del multioficio.

Seguir leyendo Travesuras en la barbería

Una casa abierta al Caribe

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 febrero, 2024 |
0

La Casa del Caribe, radicada en Santiago de Cuba, es una institución cultural que  contribuye al desarrollo de la relación de los pueblos que conforman esta región del mundo.

Seguir leyendo Una casa abierta al Caribe

Sebastián

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 febrero, 2024 |
0

Perro de personalidad singular es Sebastián, ¡el mío! Tremendo tipo: cuerpo alargado, fina cola que mueve rápidamente y una pequeña cabeza de la cual cuelgan dos grandes orejas y se afirma el hocico prolongado,

Seguir leyendo Sebastián

Pedro Junco, más allá de “Nosotros”

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 febrero, 2024 |
1

El compositor cubano Pedro Junco, cuya canción “Nosotros”, interpretada por prestigiosos artistas nacionales y extranjeros, nació un día como el de hoy, pero del año 1920,  en Pinar del Río. devino himno de amor imposible. Sus obras se han utilizado en filmes mexicanos y cubanos.

Seguir leyendo Pedro Junco, más allá de “Nosotros”

Ibrahim Ferrer, sonero de talla extra

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 febrero, 2024 |
0

El legendario Ibrahim Ferrer  nació el 20 de febrero de 1927 en San Luis, Santiago de Cuba. Seguir leyendo Ibrahim Ferrer, sonero de talla extra

Dos gardenias para un bardo enamorado

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 febrero, 2024 |
0
FOTO cortesía del entrevistado

Amanece y la brisa del Guacanayabo arrastra la melodiosa voz de Manuel Batista Salgado, uno de los grandes boleristas cubanos, nacido el 7 de mayo de 1942, en la santiaguera esquina a Martí y San Agustín, y criado en la Ciudad del Golfo.

Seguir leyendo Dos gardenias para un bardo enamorado

Breve reseña sobre Perucho Figueredo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 febrero, 2024 |
0
Footo LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El 18 de febrero de 1818 nace en Bayamo, actual provincia de Granma, el abogado y patriota cubano Pedro (Perucho) Figueredo y Cisneros, autor del Himno Nacional Cuba y uno de los iniciadores de la Guerra de los Diez Años, en octubre de 1868.

Seguir leyendo Breve reseña sobre Perucho Figueredo

Radiografía inconclusa para un Colectivo Teatral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 febrero, 2024 |
0
Foto ARTES ESCÉNICAS

Aquel 14 de febrero de 1977, mientras los enamorados  disputaban  alegrías nacía, en la ciudad de Bayamo, el Colectivo Teatral Granma, primer conjunto profesional, de esa modalidad, en el territorio, encargado al  experimentado actor y director Miguel Lucero, junto a su esposa y actriz Delia Niuvó, procedentes del grupo Teatro Estudio, de La Habana.

Seguir leyendo Radiografía inconclusa para un Colectivo Teatral

Breve reseña sobre la Marcha del 26 de Julio

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 febrero, 2024 |
0

En la madrugada del 15 de febrero de 1957, en los antiguos estudios de Radio Cadena Habana, un grupo de músicos dirigidos por Carlos Faxas: pianista, compositor, arreglista y director de agrupaciones vocales y de orquesta grabó, de forma clandestina, la Marcha del 26 de Julio.

Seguir leyendo Breve reseña sobre la Marcha del 26 de Julio

Desarrollado balance anual del periódico La Demajagua

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 febrero, 2024 |
0
Foto Rafael Martínez Arias

“Estamos llamados a la resistencia creativa, en los medios de comunicación, para que la información fluya de una manera diferente”. Expresó , este miércoles, la primera secretaria del Partido en Granma Yudelkis Ortiz Barceló, en el balance anual del periódico La Demajagua.

Seguir leyendo Desarrollado balance anual del periódico La Demajagua

Haz feliz a la persona que amas y el mundo te será diferente.

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 febrero, 2024 |
0

El 14 de febrero se celebra el Día de los enamorados o Día de San Valentín, momento en el que el amor toma protagonismo y se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta.

Seguir leyendo Haz feliz a la persona que amas y el mundo te será diferente.

Felicidades radialistas en su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 febrero, 2024 |
0

El 13 de febrero celebramos el Día mundial de la radio,  efeméride oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2012, con el objetivo principal de hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad.

Seguir leyendo Felicidades radialistas en su día

Atención, los solteros también tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 febrero, 2024 |
0
Shot of a man looking stressed while sitting on the sofa at home

Un día antes del Día de San Valentín, se celebra el Día mundial del soltero, como contraste al celebradísimo Día de los enamorados. Seguir leyendo Atención, los solteros también tienen su día

Balada para Daniel

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 febrero, 2024 |
0
FOTO LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

José Daniel Reyes Milán (Canelo) nació en Yara, 86 años atrás y, desde entonces,  le escoltan: su voz acompasada, la piel indiada que le bautizó el   seudónimo artístico y la mirada musical, reveladora del amor por el arte de crear, organizar sonidos y silencios.

Seguir leyendo Balada para Daniel

No más niños soldados a la guerra

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 febrero, 2024 |
0

El Día mundial contra el uso de niños soldados se conmemora el 12 de febrero con el objetivo de recordar a todos los que han sido usados por grupos armados en distintos países, para formar parte de conflictos brutales.

Seguir leyendo No más niños soldados a la guerra

Había una vez unos cinéfilos…

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 febrero, 2024 |
0

Con la icónica frase ¡Luces, cámara, acción!, cada segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, para homenajear el poder que tienen las películas al inspirar y conectar a las personas en todo el mundo.

Seguir leyendo Había una vez unos cinéfilos…

Visionaje diferente a la TV Serrana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 febrero, 2024 |
0
Foto PORTAL DE FACEBOOK.TV SERRANA

Evidentes huellas marcan el cumpleaños 31 de TV Serrana (TVS.15 de enero de 1993),  acciones culturales que permanecerán latentes durante todo el 2024, dedicadas a homenajear a Daniel Diez Castrillo, padre fundador de ese proyecto comunitario y participativo. Seguir leyendo Visionaje diferente a la TV Serrana

La pizza más allá de un plato italiano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 febrero, 2024 |
0

Hola, amigo, si usted es de los que prefiere comer pizzas, preste mucha atención a este comentario. Cada 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, una de las comidas más consumidas en todo el mundo, debido a la diversidad de ingredientes con los que puede ser servida. Seguir leyendo La pizza más allá de un plato italiano

Breve reseña sobre Elpidio Valdés

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 febrero, 2024 |
0

Cuentan algunos historiadores cinematográficos que el personaje de Elpidio Valdés, de Juan Padrón, apareció  por primera vez en la revista Pionero, 1970. Nueve años después se publicó el libro Aventuras de Elpidio Valdés, con múltiples reimpresiones, convirtiéndose, desde entonces, en un ícono de la cultura cubana.

Seguir leyendo Breve reseña sobre Elpidio Valdés

Culminó en Granma proceso asambleario de la Uneac

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 febrero, 2024 |
0
Foto: Marlene Herrera Matos

Con un llamado al aprovechamiento óptimo de los espacios culturales, la creatividad  y el deseo de hacer, culminó, en Manzanillo, el proceso asambleario X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) .

Seguir leyendo Culminó en Granma proceso asambleario de la Uneac

Bob Marley y la música Reggae

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 febrero, 2024 |
0

Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de   de todos los tiempos: Bob Marley,  efeméride que coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano,  jornada  conocida como Día de Bob Marley.

Seguir leyendo Bob Marley y la música Reggae

Breve acercamiento a Cirilo Villaverde: patriota y novelista

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 febrero, 2024 |
0

Cuando se habla del novelista y patriota cubano Cirilo Villaverde de la Paz, llega a la mente Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, uno de los clásicos de la literatura cubana, pero olvidamos que se trata, además, de uno de los escritores nacionales más leídos. Seguir leyendo Breve acercamiento a Cirilo Villaverde: patriota y novelista

La danza, misterio de una vida

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero y Yelandi Milanés Guardia | 4 febrero, 2024 |
0
Foto Yelandi Milanés Guardia

Desde muy pequeña Kenia Martínez Vázquez devino centro de atención de familiares y amigos, por la manera cómica y desenfadada de bailar. Tenía dos años de edad y nadie imaginó que el baile sería el epicentro de su vida.

Seguir leyendo La danza, misterio de una vida

A la memoria de Celina, la Diosa guajira

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 febrero, 2024 |
0

Un día como hoy, 4 de febrero del año 2015, falleció, a sus 85 años de edad, la intérprete y compositora Celina González Zamora, considerada la Reina del punto cubano. Había nacido el 16 de marzo de 1928 en la provincia de Matanzas y pronto se convirtió en una de las voces más reconocidas en la isla en el ámbito musical, en cuya obra destacó las raíces campesinas y la influencia de las religiones africanas.

Seguir leyendo A la memoria de Celina, la Diosa guajira

Si no lo sabía, entérese

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 febrero, 2024 |
0

Cada 3 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo. Seguir leyendo Si no lo sabía, entérese

Hoy es el Día de los humedales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 febrero, 2024 |
0

Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales,  efemérides orientada a generar conciencia colectiva acerca de la importancia de los humedales para la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta. Seguir leyendo Hoy es el Día de los humedales

Nuevo filme de TV Serrana en defensa de la mujer

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 febrero, 2024 |
0

El lugar y la esperanza es el documental que, bajo el guión y la dirección de  Ariagna Fajardo Nuviola y la producción de Julio Raúl Vega, realizadores de TV Serrana, forma parte del compendio nacional que participará en la primera edición de  La burbuja Lab. Seguir leyendo Nuevo filme de TV Serrana en defensa de la mujer

Eternamente Sara

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 febrero, 2024 |
0

Un día como el de hoy, pero del año  2012 , fallecía la compositora, cantante y guitarrista Sara González Gómez, fundadora de la Nueva Trova cubana y del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC.

Seguir leyendo Eternamente Sara

Los perros también tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 febrero, 2024 |
0

El 1 de febrero se celebra el Día Mundial del Galgo, impulsado por asociaciones de amigos de los perros, que tratan de concienciar al público de los maltratos a los que son sometidos estos animales, e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.

Seguir leyendo Los perros también tienen su día

Nuevamente la Original entre sus seguidores

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 enero, 2024 |
0

La Original de Manzanillo alborotó las piernas de sus bailadores, el pasado fin de semana, en el escenario portátil ubicado en la calle Santa Úrsula, esquina a Primera, en el populoso consejo popular Flores, en Santiago de Cuba.

Seguir leyendo Nuevamente la Original entre sus seguidores

Mirada interior al trabajo cultural en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 enero, 2024 |
0
Foto Liuba Mustelier Ramírez

Implementar una política cultural coherente y trazar  nuevas estrategias institucionales que fortalezcan el vínculo comunitario con los públicos, fueron proclamados, el viernes último, en la asamblea de balance de la Dirección provincial de Cultura en Granma.

Seguir leyendo Mirada interior al trabajo cultural en Granma

Más presencia y liderazgo mundial de las mujeres

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 enero, 2024 |
0

Cada 25 de enero se celebra el Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo, para destacar el rol y la participación femenina en la política exterior y en los mecanismos de cooperación entre países.

Seguir leyendo Más presencia y liderazgo mundial de las mujeres

Vicky: el esplendor de sus recuerdos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 enero, 2024 |
0
Foto CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

-Me llamo Alfredo Víctor Suástegui Boronat, de nombre artístico Vicky. Comencé a trabajar en 1971, como aficionado en la radio manzanillera y mi amigo Andino Luján, por aquel tiempo subdirector de la CMDF, radicada en los altos de la tienda comercial La Fortuna, me abrió el camino.

Seguir leyendo Vicky: el esplendor de sus recuerdos

Entregan premios a la Excelencia actoral en Granma (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 enero, 2024 |
0
FOTO | Ibrahín Sánchez Carrillo

Aunque nos quemen el hocico, se título la gala de premiaciones a la Excelencia Interpretativa, Miguel Benavides 2023, realizada la noche de este 22 de enero, en el teatro Bayamo, dirigida por  Wilder Justin. Seguir leyendo Entregan premios a la Excelencia actoral en Granma (+ fotos)

Esta noche se premia a la Excelencia interpretativa en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2024 |
0

La gala provincial por el Día del teatro cubano y entrega de los premios a la Excelencia interpretativa Miguel Benavides 2023, tendrá lugar, este 22 de enero, a las 8:00 p.m., en el teatro Bayamo, de la capital granmense.

Seguir leyendo Esta noche se premia a la Excelencia interpretativa en Granma

Abrazos para todos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2024 |
0

Si no lo sabía, entérese. El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público, incluso con los miembros de su familia, pensó en crear una festividad que les brindará una excusa de hacer algo que a todos nos gusta y es dar y recibir abrazos.

Seguir leyendo Abrazos para todos

El nuevo estreno de Andante

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2024 |
0
FOTO | Ibrahín Sánchez Carrillo

Pedro y el lobo, de Serguei Procofiev, representada por el grupo de Teatro Callejero Andante, tuvo la premier la noche de este 20 de enero, en el teatro Bayamo, como parte de la Jornada Villanueva, prevista hasta el venidero 28.

Seguir leyendo El nuevo estreno de Andante

Visualidad de una creadora manzanillera

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 enero, 2024 |
0
FOTO MANUEL OLIVERA ÁLVAREZ. MOA

Paisajes de Maruja es la expo de la artista visual María Justina Piqueras Sánchez, a disposición del público en la galería Carlos Enríquez, de Manzanillo, con el patrocinio del Comité municipal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Seguir leyendo Visualidad de una creadora manzanillera

Comenzó en Bayamo Jornada Villanueva

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 enero, 2024 |
0
FOTO LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

El nombre del actor José Antonio Rodríguez Ferrer fue develado,este viernes, en el mural frontal del Teatro Bayamo, como primera acción de la Jornada Villanueva, que extenderá su programación hasta el día 28.

Seguir leyendo Comenzó en Bayamo Jornada Villanueva

Palomitas de maíz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 enero, 2024 |
0

Una de las mejores formas de disfrutar una buena película en casa o el cine es acompañado de unas deliciosas palomitas de maíz, toda una tradición. Pues para rendir un gran homenaje a este alimento el 19 de enero se celebra el Día de las Palomitas de Maíz.

Seguir leyendo Palomitas de maíz

Artes escénicas se alista para la Jornada Villanueva

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2024 |
0
Foto Portal de Facebook artes escénicas

La Jornada Villanueva, por el Día del Teatro Cubano, tendrá lugar en Granma del 19 al 28 de enero, motivada  por el aniversario 60 de vida artística de René Reyes Blázquez  y Adis Nuvia Martí Cid, Premio provincial de las Artes Escénicas 2023 .

Seguir leyendo Artes escénicas se alista para la Jornada Villanueva

Inició en Veguitas, Yara, jornada de la cultura comunitaria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2024 |
0
Foto Lorianne Urizarri Chávez

Exposiciones de artesanía, presentaciones de  aficionadas al arte y recorridos de la conga, forman parte de la Jornada de la cultura comunitaria, en el Consejo popular de Veguitas, municipio de Yara, (del 17 al 21 de enero), Día del Santo Patrón San Fructuoso de las Piedras.

Seguir leyendo Inició en Veguitas, Yara, jornada de la cultura comunitaria

Increíble, pero cierto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 enero, 2024 |
0
High angle view of tapa of croquetas or croquettes on table

El 16 de enero se celebra el Día mundial de la croqueta, idea que surgió de una agencia de comunicación, que dio forma a una campaña para un restaurante de Madrid especializado en el referid producto.

Seguir leyendo Increíble, pero cierto

Hoy se rinde homenaje a Martin Luther King

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2024 |
0

El tercer lunes de enero se celebra el Día de Martin Luther King, una fecha festiva en Estados Unidos, que conmemora el nacimiento de uno de los principales activistas por los derechos civiles que estuvo a favor de la lucha no violenta para defender los derechos humanos de los ciudadanos afroamericanos y acabar con la discriminación racial.

Seguir leyendo Hoy se rinde homenaje a Martin Luther King

Breve acercamiento al actor cubano Paco Alfonso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 enero, 2024 |
0
FOTO CUBARTE

El 14 de enero de 1989 murió en La Habana el actor, director, animador cultural, investigador y dramaturgo, Francisco “Paco” Alfonso Hernández, pionero en concebir un teatro político en Cuba desde la filiación comunista, y figura descollante en el movimiento de vanguardia.

Seguir leyendo Breve acercamiento al actor cubano Paco Alfonso

Para que no giman las cuerdas de su guitarra

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 enero, 2024 |
0
Foto cortesía del entrevistado

La influencia familiar inclinó al manzanillero Pedro Bárbaro Caimary Díaz, hacia un mundo de ritmos y sonidos. Su padre, Enrique, tocaba guitarra prima en varias agrupaciones de pequeño formato, lo cual acercó al niño a los arpegios y compases.

Seguir leyendo Para que no giman las cuerdas de su guitarra

Confiere el Citma premios provinciales al desarrollo local

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 enero, 2024 |
0
FOTO RADIO BAYAMO

El proyecto Mi familia en antena, dirigido por Idania Guerra Millán, de Radio Bayamo, recibió, este viernes, en el Salón de Protocolo de la Plaza de la Patria, en Bayamo, el Premio provincial a la innovación comunitaria para el desarrollo local, conferido por la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Seguir leyendo Confiere el Citma premios provinciales al desarrollo local

Presentan en Manzanillo documental de Patricio Wood

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 enero, 2024 |
0
Foto CUBASÍ

Yolanda y Salvador: historia de un eterno amor, fue el documental que bajo la dirección del actor cubano Patricio Wood Pujol presentó este jueves el pintor Manuel Olivera Álvarez-MOA-, en su habitual espacio Charlas de café.

Seguir leyendo Presentan en Manzanillo documental de Patricio Wood

Breve espacio para recodar a nuestra Rosita Fornés

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 enero, 2024 |
0

Su verdadero nombre es Rosalía Palet Bonavia, pero para el mundo artístico ha sido siempre Rosita Fornés, o sencillamente Rosita como le dicen muchos de sus más íntimos conocidos y admiradores.

Seguir leyendo Breve espacio para recodar a nuestra Rosita Fornés

Un día para los agradecidos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 enero, 2024 |
0

Aunque no se sabe el origen de esta fecha, el 11 de enero se celebra el Día internacional del agradecimiento, celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás.

Seguir leyendo Un día para los agradecidos

Le dicen Mayito y canta bien

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 enero, 2024 |
0
Foto CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

Recién comienza el 2024 y mientras muchos se preguntan ¿cómo será este año?, les presento al vocalista bayamés Luis Mario Rodríguez Sarmiento (Mayito), el que una vez se imaginó doctor y terminó como cantante.

Seguir leyendo Le dicen Mayito y canta bien

Corona en el recuerdo trovadoreso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 enero, 2024 |
0

Manuel Corona, uno de los grandes de la trova cubana, falleció en La Habana el 9 de enero de 1950.Había nacido en la ciudad de Caibarién, en la entonces provincia de Las Villas, pero desde muy joven se trasladó hacia la capital del país.

Seguir leyendo Corona en el recuerdo trovadoreso

Falleció Adria Muñoz, líder del proyecto Juana Moreno

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 enero, 2024 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

Este domingo, una triste noticia recorrió las calles de Bayamo: falleció en su natal ciudad Adria Luz Muñoz Maceo, líder del  proyecto cultural comunitario, de categoría nacional, Juana Moreno, dedicado al rescate de la artesanía manual.

Seguir leyendo Falleció Adria Muñoz, líder del proyecto Juana Moreno

Nuevo reconocimiento para TV Serrana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 enero, 2024 |
0
Foto TV SERRANA

Al final del camino, una del as más recientes producciones de la realizadora granmense Ariagna Fajardo Nuviola, de la Televisión Serrana, recibió esta semana, la Mención documental, conferida por la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC).

Seguir leyendo Nuevo reconocimiento para TV Serrana

La UNEAC hacia el X Congreso de la organización

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 enero, 2024 |
0

El Consejo Nacional de la UNEAC se reunirá este 11 de enero en La Habana, encuentro que macará el inicio del proceso hacia el X Congreso, cuyas sesiones finales se realizarán a mediados de 2024, indicó CUBADEBATE. Seguir leyendo La UNEAC hacia el X Congreso de la organización

Convocan al IX Evento científico y concurso Maceísta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 enero, 2024 |
1

El legado histórico de la familia Maceo-Grajales constituye un importante y necesario contenido a investigar y a difundir por los Medios como uno de los paradigmas de heroicidad, entrega y patriotismo del pueblo cubano en su permanente lucha: primero, por la independencia y actualmente en defensa de la libertad alcanzada y del proyecto económico-social que construimos.

Seguir leyendo Convocan al IX Evento científico y concurso Maceísta

Sistema Braile posibilidad comunicacional para ciegos y débiles visuales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 enero, 2024 |
0

Cada 4 de enero se celebra el Día mundial del Braille con el fin de crear mayor conciencia sobre su importancia como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos en personas ciegas y con deficiencia visual. Seguir leyendo Sistema Braile posibilidad comunicacional para ciegos y débiles visuales

Pepe Sánchez, entre la trova y el bolero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 enero, 2024 |
0

El tres de enero de 1918 falleció José Vivanco Sánchez (Pepe) Sánchez, considerado el Padre de la trova cubana y precursor del bolero en el país, una de las figuras del arte musical y guitarrística de mayor destaque e influyente de finales del siglo XIX en nuestro país.

Seguir leyendo Pepe Sánchez, entre la trova y el bolero

Sebastián

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 enero, 2024 |
0

Perro de personalidad singular es Sebastián, ¡el mío! Tremendo tipo: cuerpo alargado, fina cola que mueve rápidamente y una pequeña cabeza de la cual cuelgan dos grandes orejas y se afirma el hocico prolongado. Seguir leyendo Sebastián

Los policías también tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 enero, 2024 |
0

Cada 2 de enero se celebra el Día internacional del policía, en homenaje a los funcionarios policiales en servicio y fallecidos en el cumplimiento de su deber con compromiso y dedicación, al velar por la seguridad ciudadana y el resguardo del orden público.

Seguir leyendo Los policías también tienen su día

Llegó el 2024

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 enero, 2024 |
0

Hoy se celebra el Día de año nuevo, un momento en el que muchas personas festejamos con alegría, organizando fiestas, reuniéndonos con familiares y amigos, bailando y divirtiéndonos, en el que todos ponemos nuestros deseos e ilusiones. ¡Feliz Año Nuevo!

Seguir leyendo Llegó el 2024

El Complejo Monumental Ernesto Che Guevara está de cumpleaños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 diciembre, 2023 |
0

El 28 de diciembre de 1988 fue inaugurado en Santa Clara un gran complejo monumentario en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, quién durante la lucha de liberación nacional librara en esta ciudad una de las más decisivas batallas del Ejército Rebelde.

Seguir leyendo El Complejo Monumental Ernesto Che Guevara está de cumpleaños

Por los caminos del año que culmina (I)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 diciembre, 2023 |
0

El 2023 cabalga sobre sus últimos días y como Caballero andante de su tiempo cedió espacio para, en obligada síntesis, compartir en dos ediciones su tradicional recuento.

Seguir leyendo Por los caminos del año que culmina (I)

Detalles navideños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 diciembre, 2023 |
0

Llegó la navidad! El día 25 de diciembre es considerado uno de los mejores días del año, fecha significativa que simboliza la unión y la celebración en familia. Representa la alegría y la evocación de las más antiguas tradiciones: villancicos, agasajos y regalos.

Seguir leyendo Detalles navideños

El zoológico de piedras de Íñigo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 diciembre, 2023 |
0
El Rey de la selva. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

El 25 de diciembre de 1935 nació Ángel Iñigo Blanco, quién con el paso del tiempo se convirtió en el creador del denominado Zoológico de Piedras, ubicado en la zona de Altos de Boquerón, Yateras, en la provincia de Guantánamo.

Seguir leyendo El zoológico de piedras de Íñigo

Nochebuena, más que una tradición pagana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 diciembre, 2023 |
0
 

El 24 de diciembre se celebra en todo el mundo la Nochebuena, una festividad cristiana que conmemora la víspera en que nació Jesús. Existen una serie de símbolos y costumbres que suelen acompañar a la Nochebuena. Uno de los más populares es la misa de gallo o misa de los pastores, la cual tiene una duración de 2 horas y termina exactamente a media noche.

Seguir leyendo Nochebuena, más que una tradición pagana

El Cristo de La Habana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 diciembre, 2023 |
0

Un singular monumento denominado El Cristo de La Habana, situado en la zona este de la bahía habanera, fue inaugurado el 24 de diciembre de 1958. Su autora fue la escultura cubana Jilma Madera.

Seguir leyendo El Cristo de La Habana

Miguel Failde y el danzón

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 diciembre, 2023 |
0

El creador del danzón, Miguel Failde y Pérez, nació en Matanzas el 23 de diciembre de 1852. Su padre fue su primer maestro y quién descubrió en Miguel las aptitudes que más tarde le permitirían dominar el cornetín a la temprana edad de doce años

Seguir leyendo Miguel Failde y el danzón

Reseña sobre la primera exhibición cinematográfica en Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 diciembre, 2023 |
0

La primera exhibición de cine en Cuba se realizó el 23 de enero de 1897 en La Habana, frente al parque central, en un local ubicado en Prado 126, entre San Rafael y San José. muy cerca del entonces Teatro Tacón.

Seguir leyendo Reseña sobre la primera exhibición cinematográfica en Cuba

Dora, la madrina de la infancia cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 diciembre, 2023 |
0

El 22 de diciembre de 1910 nació, en el poblado Recreo, actual Máximo Gómez la provincia de Matanzas, Dora Alonso, quién con el decursar del tiempo se convirtió en una de las más célebres escritoras cubanas.

Seguir leyendo Dora, la madrina de la infancia cubana

Si de termómetros se trata…

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 diciembre, 2023 |
0

Dicen por ahí que a todo santo le lega su hora y todo indica que hoy le llegó al termómetro. Es 22 de diciembre  y se celebra el Día Mundial del Termómetro, un instrumento tan básico como esencial utilizado para medir la temperatura corporal o ambiental.

Seguir leyendo Si de termómetros se trata…

Alicia una bailarina para todos los tiempos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 diciembre, 2023 |
0

El 21 de diciembre de 1921 nació en La Habana, Alicia Alonso, quién fuera directora general del Ballet Nacional de Cuba, hasta su cedeso físico.

Seguir leyendo Alicia una bailarina para todos los tiempos

Cortometraje en acción

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 diciembre, 2023 |
0
Foto TV Serrana

Cada 21 de diciembre se celebra el Día Internacional del Cortometraje, también conocido en algunos países europeos como “el Día Más Corto”.

Seguir leyendo Cortometraje en acción

Hoy es Día Internacional de la Solidaridad Humana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 diciembre, 2023 |
0

El 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, con la finalidad de promover la solidaridad como valor universal fundamental para la cooperación y el bienestar de los pueblos.

Seguir leyendo Hoy es Día Internacional de la Solidaridad Humana

Villena, poeta y revolucionario cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 diciembre, 2023 |
0

Un día como hoy 20 de diciembre, pero del año 1899 , nació en Alquízar, actual provincia de La Habana, Rubén Martínez Villena, destacado intelectual y revolucionario.

Seguir leyendo Villena, poeta y revolucionario cubano

Lezama Lima entre los grandes

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 diciembre, 2023 |
0

El 19 de diciembre de 1910, nació José María Andrés Fernando Lezama Lima, en Campamento de Columbia, La Habana, quién después descolló como un prestigioso escritor y ensayista cubano.

Seguir leyendo Lezama Lima entre los grandes

Robreño por siempre

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 diciembre, 2023 |
0

Nació Gustavo Robreño Puente un 18 de diciembre de 1873 en Vueltabajo, su hogar era como una compañía teatral, pues desde su bisabuelo todos se habían dedicados a cultivar las tablas, es por ello que desde los cinco años comienza a dar sus primeros pasos en la escena, ya para su adolescencia era figura importante de la compañía de Justo Soret y luego uno de los fundadores del Teatro Alhambra, en 1900. Seguir leyendo Robreño por siempre

En busca de una canción

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 diciembre, 2023 |
0
Foto CORTESÍA DEL INVITADO

El vocalista manzanillero Antonio Félix Llumbet de los Reyes, incansable figura del movimiento de aficionados al arte en Granma, se inscribe entre los más añejos asociados: 43 años como novel cantante en la Casa de cultura y 32 como compositor profesional.

Seguir leyendo En busca de una canción

A Daniel, desde la ausencia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 diciembre, 2023 |
0

Hay un lugar de la Sierra Maestra, de cuyo nombre tampoco puedo olvidarme, San Pablo de Yao, donde habita el legado del periodista, documentalista, cineasta, amigo y padre fundador de la TV Serrana, Daniel Diez Castrillo.

Seguir leyendo A Daniel, desde la ausencia

Hoy es el Día la Aviación Civil

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 diciembre, 2023 |
0

La ONU reconoció oficialmente en 1996 que el 7 de diciembre se celebraría el Día Internacional de la Aviación Civil. Pero ya se venía celebrando por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) desde 1992, para conmemorar en 1944,el organismo que regula las normas sobre aviación civil.

Seguir leyendo Hoy es el Día la Aviación Civil

Invitación sugerente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 diciembre, 2023 |
0
FOTO ARCHIVO DE JUAN LUIS MACEO

Como nos da la gana, es el rompimiento convencional de la expo colectiva, que para este sábado 9 de diciembre, a las 6: ­00 PM programa la galería del Centro provincial de Artes plásticas, de Bayamo, para despedir el presente año. Seguir leyendo Invitación sugerente

Un día también para los suelos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 diciembre, 2023 |
0

Aunque le parezca algo insólito, le comento que hoy 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo para concienciar al mundo sobre la importancia de un suelo sano y luchar por la gestión sostenible de los recursos.

Seguir leyendo Un día también para los suelos

Cumpleaños feliz para Los Van Van en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 diciembre, 2023 |
0
FOTO | Ibrahín Sánchez Carrillo

“Nuestro agradecimiento eterno al pueblo de Bayamo. Muchas gracias por todo su amor… ”. Expresó, la noche de este lunes,  Samuel Formell, actual líder de los Van Van, justamente el día del aniversario 54 de fundado El tren de la música cubana. Seguir leyendo Cumpleaños feliz para Los Van Van en Bayamo

Hoy es el Día Internacional de los Bancos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 diciembre, 2023 |
0

El Día Internacional de los Bancos se celebra el 4 de diciembre, efemérides creada en el año 2019, por un decreto oficial establecido por la ONU, para reconocer la importante aportación de la banca internacional con el fin de financiar el desarrollo sostenible y de esta forma mejorar la calidad de vida de la población mundial.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional de los Bancos

Promueven en Río Cauto, Cuba, juegos tradicionales infantiles

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 diciembre, 2023 |
0

Tysbollp  2023, iniciativa combinatoria de los juegos tradicionales infantiles de Cuba: trompo, yaquis, suiza, bolas, beisbol, llanta y papalote, es la estrategia comunitaria del proyecto homónimo patrocinado por Cultura, INDER y Educación, de Río Cauto.

Seguir leyendo Promueven en Río Cauto, Cuba, juegos tradicionales infantiles

Falleció Daniel Diez, director fundador de la TV Serrana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 diciembre, 2023 |
0
FOTO ARCHIVO TV SERRANA

Este domingo me invade la tristeza al conocer el deceso físico, en La Habana, de mi hermano ideológico Daniel Diez Castrillo. Seguir leyendo Falleció Daniel Diez, director fundador de la TV Serrana

La poesía tiene rumor de primavera

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 diciembre, 2023 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK DE LA ENTREVISTADA

-Nunca pensé tener hijos, pero sí muchos libros, comenta    Evangelina Núñez Izaguirre, la poetisa de Niquero, mientras revolotea en su memoria los 47 años de vida artística que lleva dentro.

Seguir leyendo La poesía tiene rumor de primavera

Curiosidades sobre el cine 3D

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 diciembre, 2023 |
0

Para los cinéfilos y para quienes no lo son, les cuento que este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del cine 3D, con la finalidad de reconocer un tipo de tecnología usada para filmar y proyectar películas que permite a las personas ver las imágenes de manera tridimensional y disfrutar una grata experiencia.

Seguir leyendo Curiosidades sobre el cine 3D

Concluye hoy Festival de la trova en Manzanillo de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 diciembre, 2023 |
0
Foto PRENSA LATINA

La XXVIII edición del Festival de la Trova Carlos Puebla Concha, iniciado el pasado 30 de noviembre, concluye este sábado en Manzanillo, ciudad que testificó la vida inicial del referido cantor y los acordes fundacionales del movimiento de la nueva trova cubana.

Seguir leyendo Concluye hoy Festival de la trova en Manzanillo de Cuba

Un día para las frituras

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 diciembre, 2023 |
0
FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez.Archivo

Aunque estas notas le causen determinada sonrisa , le comento que cada 2 de diciembre, el aceite y la sartén son los grandes protagonistas de este día tan peculiar. Se celebra el Día Mundial de las frituras, una efeméride poco o nada saludable para algunos y apetitosa para otros.

Seguir leyendo Un día para las frituras

Hoy es el Día del Influencer

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 30 noviembre, 2023 |
0

El 30 de noviembre se celebra el Día del Influencer con la finalidad de reconocer a todas aquellas personas que inspiran a otras gracias a sus contenidos y que, de esta manera, dan a conocer y posicionan distintas marcas y productos de acuerdo al gusto de los consumidores, valiéndose del marketing digital.

Seguir leyendo Hoy es el Día del Influencer

Lo que te den, cógelo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 noviembre, 2023 |
0

¡Lo que te den, cógelo! Así reza un popular refrán que la mayoría profesamos. Digo esto porque hoy, precisamente hoy, es el Día para Dar o el Giving Tuesday, una iniciativa de gran alcance a nivel mundial, considerada la máxima expresión de sensibilidad individual y colectiva para ayudar a los demás, con altruismo, compromiso y generosidad.

Seguir leyendo Lo que te den, cógelo

Escaramujos en el jardín

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 noviembre, 2023 |
0
Foto SITIO WEB DE LA BRIGADA DE INSTRUCTORES DE ARTE JOSÉ MARTÍ.

Transcurre el mes de noviembre y el otoño avanza. El escaramujo, fruto del rosal silvestre, espera por los jardineros del arte que, en esta época, y cada dos años, acuden en su búsqueda para cosecharla.

Seguir leyendo Escaramujos en el jardín

Radio Granma, una aptitud ante la vida

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 noviembre, 2023 |
0
Foto MARLENE HERRERA

La RG del Guacanayabo está de fiesta. El 24 de noviembre de 1932 nació con las siglas CMDF, ideada por Jesús Armesto Braña, un español, oriundo de  Lugo, Galicia, quien a los 18 años de edad se cubanizó en Manzanillo.

Seguir leyendo Radio Granma, una aptitud ante la vida

Fiesta Innombrable en Manzanillo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 noviembre, 2023 |
0

La XIV jornada de la Fiesta Innombrable se realiza en la ciudad de Manzanillo, desde el  23   hasta el 26  de este mes, auspiciada por la Asociación Hermanos Saiz (AHS) de ese suroriental municipio costero de Granma.  

Seguir leyendo Fiesta Innombrable en Manzanillo

Festival de la trova en Manzanillo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 noviembre, 2023 |
0

Trovadores de varias generaciones y estilos del oriente cubano confluirán en Manzanillo, en la vigésimo octava edición del Festival Carlos Puebla Concha que, con carácter anual, tendrá lugar del 30 de noviembre al 2 de diciembre.

Seguir leyendo Festival de la trova en Manzanillo

Un día para la música y los músicos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 noviembre, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El Día del músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se rememora a Santa Cecilia, patrona de los músicos, una de las mártires de la primitiva Iglesia más veneradas por los cristianos.

Seguir leyendo Un día para la música y los músicos

La televisión, un medio de información y conocimientos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 noviembre, 2023 |
0

 

Hoy es 21 de noviembre, Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde 1996 que busca propiciar el uso responsable de este medio, uno de los principales canales de difusión de información pública.

Seguir leyendo La televisión, un medio de información y conocimientos

Para cada niño, ¡todos los derechos!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 noviembre, 2023 |
0

El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también denominado Día Mundial del Niño y Día Mundial de la Infancia,  importante por muchas razones. Seguir leyendo Para cada niño, ¡todos los derechos!

Reivindicación de lo masculino

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 noviembre, 2023 |
0

Reza un viejo refrán que a todo santo le llega su hora, motivo por el cual celebramos este domingo  el Día Internacional del Hombre. Seguir leyendo Reivindicación de lo masculino

Semblanza alrededor del arte islámico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 noviembre, 2023 |
0

El 18 de noviembre se celebra el Día Internacional del Arte Islámico, con la finalidad de divulgar las expresiones artísticas del Islam, así como su contribución a la cultura universal.

Seguir leyendo Semblanza alrededor del arte islámico

Presentan libro de Luis Carlos Frómeta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 noviembre, 2023 |
0
Foto IBRAHÍN SÁNCHEZ CARRILLO

El libro La radio nuestra, obra de Luis Carlos Frómeta Agüero, periodista de La Demajagua, fue presentado, esta semana, en el evento teórico del Festival Nacional de la Radio, en Holguín.

Seguir leyendo Presentan libro de Luis Carlos Frómeta

Día memorable para el estudiantado mundial

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 noviembre, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Cada 17 de noviembre se celebra el Día internacional de los estudiantes, una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles. Seguir leyendo Día memorable para el estudiantado mundial

Olé, que llegó el Flamenco

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 noviembre, 2023 |
0

Hoy, 16 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció, en 2010 en Nairobi, Kenia,  a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.

Seguir leyendo Olé, que llegó el Flamenco

Sin alcohol, mucho mejor

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 noviembre, 2023 |
0

El 15 de noviembre se celebra el Día mundial sin alcohol, una efeméride que tiene como finalidad concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos ocasionados por el consumo de este tipo de sustancias.

Seguir leyendo Sin alcohol, mucho mejor

Vendedores ambulantes, hoy es su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 noviembre, 2023 |
0

Aunque para muchos cubanos el tema resulte algo risible, les comento que cada 14 de noviembre se rinde homenaje especial a todos los vendedores ambulantes y de mercado a nivel mundial, quienes trabajan de manera incansable por el reconocimiento de sus derechos socioeconómicos, legitimidad y visibilidad en la economía formal. Hoy se celebra el Día Internacional de los Vendedores Ambulantes.

Seguir leyendo Vendedores ambulantes, hoy es su día

Un día para multiplicar la bondad

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 noviembre, 2023 |
0

El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day, por iniciativa de la World Kindness Movement (WKM) que lo proclamó en el año 1998. Es una coalición de ONG de bondad de naciones que ha logrado incorporar a escuelas de todo el mundo en la celebración de este día, como parte del calendario escolar.

Seguir leyendo Un día para multiplicar la bondad

Andante en el Festival de teatro de La Habana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 noviembre, 2023 |
0

¿Por qué Alicia?, es una de las cartas de presentación de teatro callejero Andante, que avala la presencia de este colectivo granmense en la edición 20 del  Festival de teatro de La Habana (FTH), del 11 al 19 de noviembre de 2023.

Seguir leyendo Andante en el Festival de teatro de La Habana

Acercamiento a Reneé Méndez Capote, el día de su cumpleaños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 noviembre, 2023 |
0

El 12 de noviembre de 1901 nació la destacada escritora cubana Reneé Méndez Capote, (la cubanita que nació con el siglo).

Seguir leyendo Acercamiento a Reneé Méndez Capote, el día de su cumpleaños

Atención solteros y solteras del mundo: ¡Hoy es su día!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 noviembre, 2023 |
0
Cropped view of Group of friends guys with glasses of whiskey before wedding day

El 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una fecha que surgió en China pero que ya se ha extendido a todo el mundo. Tiene como objetivo celebrar el orgullo de ser soltero y actualmente se ha convertido en una de las celebraciones más importantes del comercio on line.

Seguir leyendo Atención solteros y solteras del mundo: ¡Hoy es su día!

Ailet, más allá de la escena teatral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 noviembre, 2023 |
0
Foto CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA

Cursaba el noveno grado, la joven manzanillera Ailet María Mendoza Albo, cuando asumió una carrera, para ella nueva, en la Escuela de Instructores de Arte. Iniciaba los primeros pasos en el mundo teatral.

Seguir leyendo Ailet, más allá de la escena teatral

La Original de Manzanillo convoca a su cartel

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 noviembre, 2023 |
0
FOTO CORTESÍA DE LA ORQUESTA

La orquesta Original de Manzanillo convoca a todos los artistas de visualidad a participar en el concurso nacional del cartel 60 años de historia Original.

Seguir leyendo La Original de Manzanillo convoca a su cartel

Charlas de café, con el trovador René Guerra

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 noviembre, 2023 |
0

Charlas de café, espacio fijo del Comité municipal de la Uneac en Manzanillo, tendrá lugar, este sábado, 11 de noviembre, a las 10 a.m., en la casa de la trova Jaime Benemelis, dedicada al trovador René Guerra del Toro.

Seguir leyendo Charlas de café, con el trovador René Guerra

Hoy es el Día Mundial de la Adopción

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 noviembre, 2023 |
0

El 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, en homenaje a un acto legal para ofrecer a niños y jóvenes una familia y un hogar con protección y cariño, cuando no existe una familia biológica que pueda hacerlo por distintas circunstancias.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial de la Adopción

La fortuna de Bienvenido

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2023 |
0

“A quien nace afortunado, le ponen huevos los gallos”

                                                                                          Anónimo

“Es sábado y el cuerpo lo sabe” dijo el viejo Bienvenido Fortuna, mientras estiraba la jubilada armazón, con más de 50 años detrás del timón.

Seguir leyendo La fortuna de Bienvenido

Reconocimiento radiológico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2023 |
0

Hoy, 8 de noviembre, es el Día Mundial de la Radiología, una fecha ideal para conocer el rol que juega esta especialidad en la salud de las personas.

Seguir leyendo Reconocimiento radiológico

Un escritor cubano de apellidos Hernández Catá

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2023 |
0

El 8 de noviembre de 1940 falleció el escritor Alfonso Hernández Catá, quien nació en Aldeadávila de la Ribera, Salamanca, España y cubanizado por su extensa obra narrativa desarrollada en la Mayor de las Antillas, durante  las primeras décadas del siglo XX.

Seguir leyendo Un escritor cubano de apellidos Hernández Catá

Premio Turán para el mago Ampudia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2023 |
0
Foto Consejo provincial Artes Escenicas Granma

El premio Turán 2023, máxima distinción que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a personalidades de las artes circenses, fue conferido este año al mago granmense César Reyes Ampudia, por la obra de  la vida.

Seguir leyendo Premio Turán para el mago Ampudia

A propósito de La caída del gallo, de Raylven Friman Ramirez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 noviembre, 2023 |
0
Imagen Raylven Friman Ramirez

Hace poco, en este espacio, publicamos un escrito relacionado con el artista de la visualidad granmense Raylven Friman Ramírez, cuyas obras están cargadas de un abstraccionismo elocuente.

Seguir leyendo A propósito de La caída del gallo, de Raylven Friman Ramirez

Breves apuntes acerca de Antonio Bachiller y Morales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 noviembre, 2023 |
0

Nacido en La Habana el 7 de junio de 1812, Antonio Bachiller y Morales llegaría a figurar entre los patriarcas de las letras cubanas en el siglo XIX. En su labor profesional exalta los más elevados valores de las ciencias y el arte en Cuba, y se pronuncia por una educación popular y libertad absoluta de comercio. Seguir leyendo Breves apuntes acerca de Antonio Bachiller y Morales

Convocan al premio Al Sur está la poesía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 noviembre, 2023 |
0

El grupo literario Sur, con el auspicio de la Unión de escritores  y artistas de Cuba (Uneac), el Centro provincial del libro y la literatura y la Dirección de Cultura en Pilón, convocan al Premio Al Sur está la poesía, en su cuarta edición.

Seguir leyendo Convocan al premio Al Sur está la poesía

El saxofón está de fiesta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 noviembre, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El 6 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saxofón, una fecha emblemática para celebrar el natalicio de Adolphe Sax, un músico y fabricante de instrumentos belga que, gracias al saxofón, popularizó uno de los movimientos musicales más difundidos en todo el mundo como lo es el jazz.

Seguir leyendo El saxofón está de fiesta

Los farmacéuticos tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 septiembre, 2023 |
0
Foto Agencia Cubana de Noticias

El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional Farmacéutica o FIP, por sus siglas en inglés.

Seguir leyendo Los farmacéuticos tienen su día

Friman, de lo abstracto a lo conceptual

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 septiembre, 2023 |
0
Foto Perfil de Facebook del artista

Raylven Friman Ramírez nació en Bayamo, en enero de 1982, pero se crió en Corojito, una comunidad del municipio de Buey Arriba, apartado de cualquier espacio artístico. Lejos de avizorar el futuro del niño, la madre le dispuso, en casa, crayolas y lápices de colores. Pintó y dibujó como cualquier otro infante de su corta edad. Despertaba en él la inclinación hacia las artes plásticas. Seguir leyendo Friman, de lo abstracto a lo conceptual

Un día para el arte mimo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 septiembre, 2023 |
0
FOTO PORTAL ARTES ESCENICAS GRANMA

La iniciativa de celebrar el Día internacional del mimo surgió del actor y mimo francés Jean Bernard Laclotte, quien propuso festejar este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau, el mimo judío que escapó del nazismo.

Seguir leyendo Un día para el arte mimo

Fotógrafos en la mira

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 septiembre, 2023 |
0

Una ojeada lanzada por  los sitios digitales se detuvo frente a uno de sus titulares: septiembre 21, Día del fotógrafo, y por sobradas razones vino a la memoria el colega Luis Carlos Palacios Leyva,  fotorreportero de primera, ahora convaleciente. Seguir leyendo Fotógrafos en la mira

Mujer, arte y café, nueva sugerencia creativa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 septiembre, 2023 |
0

La expo Fragancias, del artista visual José Roberto Ocaña Brito, estará a disposición del público, este 24 de septiembre, a las 8:00 de la noche, en el lobby del Teatro Bayamo, como preámbulo de la Fiesta de la cubanía, prevista del 17 al 20 de octubre,

Seguir leyendo Mujer, arte y café, nueva sugerencia creativa

Un día para los creadores de la visualidad artística

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 septiembre, 2023 |
0
Foto Perfil Facebook Friman

El 21 de septiembre se celebra el Día del artista de la  plástica, con el objetivo de reivindicar y homenajear el trabajo creativo de los artistas de la  plástica en todo el mundo. Seguir leyendo Un día para los creadores de la visualidad artística

Nueva presidencia de la Brigada José Martí en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 septiembre, 2023 |
0
Foto Portal digital BJM

“Todos los días se aprende algo nuevo y tenemos que montarnos sobre esas  exigencias. El compromiso está, pero debemos saber cómo implementarlo”. Fue el llamado de Sara Margarita Blanco Pérez, funcionaria del Comité Central del Partido, a los instructores de arte de la Brigada José Martí (BJM) en Granma.

Seguir leyendo Nueva presidencia de la Brigada José Martí en Granma

Reconocimiento para el deporte universitario

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 septiembre, 2023 |
0

El Día internacional del Deporte Universitario se celebra el 20 de septiembre, desde 2016, tal y como fue oficialmente proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Seguir leyendo Reconocimiento para el deporte universitario

El escudo de Baracoa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 septiembre, 2023 |
0

El 20 de septiembre de 1838 le fue conferido a la villa de Nuestra Asunción de Baracoa el escudo en el que se detalla en latin: “Aunque soy la más pequeña seré siempre la primera en el tiempo”.

Seguir leyendo El escudo de Baracoa

El tornillo milagroso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 septiembre, 2023 |
0

Hace pocos días un cartelito colocado a la entrada de la bodega alegró al vecindario:

-Mañana se venderá  pollo asado o salchicha, por la tarjeta,  en Doña Neli.

Seguir leyendo El tornillo milagroso

Fornaris , La bayamesa, sus versos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 septiembre, 2023 |
0

El 19 de septiembre de 1890, falleció en La Habana el poeta bayamés José Fornaris y Luque, el más popular cantor de la vida de los indios, cuyos versos alcanzaron notoriedad y muchos de ellos musicalizados.

Seguir leyendo Fornaris , La bayamesa, sus versos

Sacha, una motivación para la Feria del libro de La Habana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 septiembre, 2023 |
0
Foto Ángel Larramendi Mecia

La edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, a desarrollararse del 8 y el 18 de febrero del 2024, tiene como invitada de honor a la República Federativa de Brasil y se dedica a la Dra. Isabel Monal Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales y al narrador, ensayista, crítico de arte y profesor manzanillero Francisco López Sacha.

Seguir leyendo Sacha, una motivación para la Feria del libro de La Habana

Créalo o no, el bambú también tiene su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 septiembre, 2023 |
0

Hoy homenajeamos a una planta gramínea considerada uno de los recursos agroforestales más relevantes del mundo. El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú.

Seguir leyendo Créalo o no, el bambú también tiene su día

Hoy la música Country está de fiesta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 septiembre, 2023 |
0

El 17 de septiembre es el Día Internacional de la Música Country en homenaje a Hank Williams (1923 – 1953), uno de los artistas de este género más populares del siglo XX.

Seguir leyendo Hoy la música Country está de fiesta

Óleo para una mujer sin sombrero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 septiembre, 2023 |
0
Foto CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA

Bien pudiera ser este el título para una obra del pintor ruso-francés Marc Chagall, sin embargo, corresponde a la historia de vida de la maquillista bayamesa Ana Rosa Coronado Vázquez, quien a los 16 años de edad comenzó a trabajar en una peluquería local para personas con cierta solvencia económica.

Seguir leyendo Óleo para una mujer sin sombrero

Culmina este domingo Al sur está la poesía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 septiembre, 2023 |
0
Foto Sur poesía

Integrantes del grupo Sur y destacadas figuras de la Literatura en Cuba, asisten al XXXI festival Al Sur está la poesía, que se desarrolla en el municipio granmense de Pilón, del 13 al 17 de septiembre.

Seguir leyendo Culmina este domingo Al sur está la poesía

Premiados en el Festival provincial de la radio 2023

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 septiembre, 2023 |
0
Foto Ibrahin Sánchez Carrillo

Cuarenta y seis obras, procedentes de las seis emisoras del territorio, concursaron en la edición 42 del Festival de la radio en Granma, cuya gala de premiaciones tuvo lugar este viernes, en el centro cultural Casa de fiesta, de Bayamo.

Seguir leyendo Premiados en el Festival provincial de la radio 2023

Breve recordatorio para el Rey del Mambo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 septiembre, 2023 |
0

El 14 de septiembre de 1989 falleció en México el compositor y músico cubano Dámaso Pérez Prado, catalogado como el Rey del Mambo.

Seguir leyendo Breve recordatorio para el Rey del Mambo

Huellas en el tiempo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 septiembre, 2023 |
0
Foto CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

José Antonio Vidal León, instructor de artes plásticas en la Casa de cultura de Manzanillo, heredó el gen artístico de su padre, Jesús Vidal, y de su tío Delio Espinosa, integrantes de los primeros talleres fundados en la ciudad, en la década de los años 60 del siglo precedente, por Arsenio Martínez y Luis Emán, ya fallecidos.

Seguir leyendo Huellas en el tiempo

En la cuerda de un premio

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 septiembre, 2023 |
0
Foto CARTEL PROMOCIONAL DEL FESTIVAL
TE

Elías Villanuevas Debs, niquereño y guitarrista radicado en La Habana, recibió el premio Artista Novel, en la edición 21 del festival Cuerda viva 2023, celebrado el pasado fin de semana, en la Sala Avellaneda, del Teatro Nacional.

Seguir leyendo En la cuerda de un premio

Fiesta del mar en Manzanillo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 septiembre, 2023 |
0
Foto Radio Granma

En fin el mar, es el nombre de la Décima edición de la fiesta acuática, que durante los días 7 y 8 de septiembre acoge la ciudad de Manzanillo, con el auspicio de la Dirección municipal de Cultura.

Seguir leyendo Fiesta del mar en Manzanillo

La Uneac en Granma convocó hoy a su X Congreso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 septiembre, 2023 |
0
FOTO | Ibrahín Sánchez Carrillo

El Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba,  (Uneac) constituyó, este miércoles, la Comisión organizadora para el X Congreso, acción dirigida por el presidente de la organización Luis Morlote Rivas y la vicepresidenta Magda Resik.

Seguir leyendo La Uneac en Granma convocó hoy a su X Congreso

Hoy es el Día mundial de las aves playeras

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 septiembre, 2023 |
0

Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo. Se celebra el Día mundial de las aves playeras.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de las aves playeras

Convocan al Premio Bayamo 2023

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 septiembre, 2023 |
0

El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma convoca al Premio Bayamo 2023, con el propósito de reconocer la labor creadora de artistas e intelectuales al servicio del desarrollo cultural del territorio y la nación cubana. Seguir leyendo Convocan al Premio Bayamo 2023

Nueva responsabilidad con el arte (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 septiembre, 2023 |
0
Fotos Luis Carlos Frómeta Agüero

“Un inicio de curso significa: responsabilidad y nuevos retos. El encargo está en nuestras manos, de corazón pido cuidar lo que tenemos”,  así expresó, este lunes, el estudiante Rafael Ernesto Machado Arjona, en la Escuela profesional de arte Manuel Muñoz Cedeño de Bayamo.

Seguir leyendo Nueva responsabilidad con el arte (+ fotos)