
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, llamó a la calma, instó a la población a protegerse en lugares seguros, cumplir las medidas establecidas por la Defensa Civil en caso de sismo y a mantenerse informada por los canales oficiales, luego de los terremotos de más de 6 grados de magnitud percibidos esta mañana.
En entrevista ofrecida al Noticiero Dominical, mediante llamada telefónica, Ortiz Barceló, expresó que, preliminarmente, no se reportan pérdidas de vidas humanas por daños a estructuras, o derrumbes.
Confirmó que están activadas todas las comisiones de evaluación de daños y necesidades y autoridades competentes y cuadros se encuentran de recorrido por los territorios más afectados y se cuantifican los daños a viviendas, instituciones e inmuebles, en tanto se adoptan todas las medidas en los cinco municipios montañosos para reducir los riesgos por deslisamientos de tierra.
Detalló que aunque hubo reportes de perceptibilidad en toda la provincia, se sintió con mayor fuerza en Pilón, a 48 kilómetros del epicentro, en Niquero, y Bartolomé Masó. Inmediatamente se activó el personal de Salud y los servicios competentes para el traslado de personas vulnerables hacia las instituciones sanitarias.
Afirmó que se trasladarán hacia los municipios costeros, algunos de los cuales han perdido parte de la comunicación por caída de postes y daños al tendido eléctrico, también en Providencia y Santo Domingo, en Bartolomé Masó.
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, recomienda durante un sismo:
- Reaccione con serenidad y tranquilice a las personas que estén a su lado.
- Si está bajo techo protéjase debajo de una mesa, escritorio, pupitre o cama resistente.
- Si no hay muebles, donde protegerse, ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una esquina de la edificación en posición fetal.
- Retírese de ventanas, espejos o puertas de vidrios.
- Si está en un lugar muy concurrido (cine, teatro), no se desespere ni corra hacia las puertas, ya que muchas personas se harán daño al tratar de salir al mismo tiempo.
- Si está en la playa, salga del agua rápidamente, retírese de la orilla y sitúese en un sitio elevado, a una distancia de al menos 300 metros, pues pudieran ocurrir grandes marejadas.
- Si está en una silla de ruedas y bajo techo, ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una esquina. Luego frene las ruedas y cubra su cabeza con los brazos.
Después de un sismo
- Active el plan de emergencia.
- Al finalizar el movimiento, desaloje con prontitud y en orden a las personas de las escuela, casa, o lugar de trabajo.
- No use los ascensores, recuerde que puede quedar atrapado. Utilice las escaleras.
- Procure no caminar descalzo.
- Encienda la radio para escuchar las recomendaciones de las autoridades y acátelas.
- Colabore en el rescate de los heridos.En caso de quedar atrapado, mantenga la calma.
- Pida ayuda en voz alta o ayudado por algún instrumento que genere ruido y alerte.
- Esté preparado para los sismos secundarios conocidos como réplicas.