
Las autoridades del Centro provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Granma (CPHEM), instan a la población a extremar las medidas en las viviendas, centros docentes y laborales, debido al aumento de los reportes de focalidad del mosquito Aedes aegypti.
Según informó la doctora Oslaida Chong Osoria, epidemióloga del Departamento provincial de vigilancia y lucha antivectorial del CPHEM, los municipios con mayor número de casos sospechosos de dengue son Niquero, Guisa, Cauto Cristo, Buey Arriba y Manzanillo, aunque desde el resto de las localidades granmenses continúan notificando casos sugerentes a la enfermedad.
En tal sentido, se intensifican las acciones de control vectorial de manera estratificada en las manzanas con mayor riesgo, y se incrementa la vigilancia epidemiológica, mediante de las pesquisas diarias, los ingresos domiciliarios y el análisis oportuno de las tomas de muestras.
Chong Osoria insistió en la importancia de que la población se mantenga alerta ante la aparición de casos febriles y realicen los reportes correspondientes en el área de salud más cercana. “Acudir a la asistencia médica con tiempo ayuda a preservar la vida”, afirmó la especialista.