Autorretratura de un Niquerholguinero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 julio, 2024 |
0
Foto cortesía del entrevistado

“Me llamo Onelio Escalona Vargas desde que nací en Guanito, ruralidad niquereña, a orillas del mar, que comunica al pueblo cabecera con la playa Las Coloradas, y dicen por ahí que soy actor, director teatral, diseñador de vestuario, compositor musical, guitarrista, creador de instrumentos artesanales, caricaturista, escultor y guionista.

“Mire, compay, lo que aseguro es que a los nueve años de edad mi familia se mudó para Niquero, donde, por vez primera, vi la televisión. ¡Deslumbramiento total! Imagínate, quería ser actor y trabajar en las aventuras.

“También conocí a Eusebio Gutiérrez Saborit, Chevo, que, en tiempos de carnaval, ambientaba las calles con caricaturas de personajes populares, y soñé con dibujar como él.

“Al entrar al preuniversitario, comencé a ver películas de Cantinflas y pretendí ser comediante.

“Por ese tiempo, el semanario Palante publicaba la sección Dímelo cantando, con décimas de Chano Isidrón, que memorizaba para decirlas en los campamentos de La escuela al campo e integrarlas a la cotidianidad de mi vida.

“A los 18 años de edad, matriculé Teatro, en la Escuela de Instructores de Arte de El Yarey, en Jiguaní, pero al año apareció el artista de la visualidad Manuel Olivera Álvarez -MOA- con una convocatoria para estudiar Educación Plástica, en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. ¡Caramba, amigo mío!, pues allá me fui.

“En el cuarto año de la carrera, la TV cubana convocó a un casting para el programa En la viva, dirigido por Pedraza Ginori y conducido por Consuelito Vidal.

“El día señalado para la filmación, ella se fracturó la muñeca y, en la espera por su recuperación, nos comunicaron en la escuela que se acercaba un período difícil para el país y nos insertarían en diversos institutos. Holguín fue mi destino.

“En el Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, encontré al grupo de teatro Girón, dirigido por Carlos Jesús García Rojas, (Carlín), un profesional determinante en mi formación artística.

“Como aficionado, interpretaba a un guajiro, que al final era yo mismo. Conversando con el diseñador manzanillero Ariel Chang, me propuso nombrarlo Bicicleto, en honor al ciclo repartido entonces como estímulo, en los centros de trabajo.

“Me gustó la idea, le agregué algunos de sus componentes y lo llamé Bicicleto Catalino Rayos del Timón que me quedé sin guardafango y continué mis actuaciones en diferentes clubes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.

“En esos trajines, conocí a Mireya Abreu Pérez, que me acompañaba y, bueno… después fue mi esposa. Recuerdo que un día ciertos trabajadores protestaron porque no les permitían llevar acompañantes a las actividades y a los artistas sí. En un aparte, la persona que conducía la reunión me dijo que si justificaba la presencia de mi compañera, sería la solución.

“Yo conservaba unas maracas que me regaló la hija de Adalberto Álvarez y como Mireyita tenía ritmo, debutó al otro día en el club de los oficiales tocándome las maracas. Gustaba mucho aquella pareja dispareja: yo muy alto y ella chiquitica.

“El 25 de noviembre de 1995 nos presentamos en un Aquelarre efectuado en Holguín y escogimos esa fecha como fundacional del dúo Caricare.

“Carlín, quien nos dirigía, se interesó en que hiciéramos televisión, presentó un proyecto y grabamos 36 programas que abrieron las puertas a otros como: Caricare en clave de dos, Deja que yo te cuente, El cabaret de enfrente, 3 x uno Estrés y presentaciones en De tarde en casa, Mediodía en TV, la revista Buenos Días, 23 y M…

“Ahora estoy inmerso en una innovación artística, la retratura, interacción entre el retrato y la caricatura, en tercera dimensión, de mucho impacto.

“Dicen que los niquereños hablan mucho, menos mal que yo soy niquerholguinero, aunque me llamo Onelio, como el de Guanito”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *