Avanza en Granma programa de implante coclear (+video)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 27 enero, 2023 |
0
Los hermanos Javier y Alejandro Valdivia, apenas dos de los más de 500 cubanos con implante coclear. Foto: Archivo de Granma

 

En la sur oriental provincia cubana de Granma se han efectuado hasta la fecha 42 implantes cocleares desde que se instalara este programa nacional a finales de 2004, principios de 2005, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Desde entonces y hasta la fecha se han implantado 42 pacientes, de ellos 11 adultos, cuatro adolescentes y 27 niños.

Por municipios, 15 de estos implantados competen a Bayamo y 12 a Manzanillo, los de mayor población; en menor cuantía están Jiguaní, Campechuela; Media Luna, Niquero, Yara, Guisa y Pilón.

Se denomina implante coclear a la colocación de prótesis auditivas consideradas como oídos biónicos, o sea, dispositivos electrónicos de avanzada tecnología, capaces de sustituir el sistema de transducción de las células ciliadas no funcionales del oído interno, y convertir la energía mecánica sonora en señales eléctricas, que serán transmitidas al nervio auditivo en aquellos pacientes con sordera neurosensorial.

El dispositivo electrónico o estimulador se coloca bajo la piel, detrás del oído, y el haz de electrodos se sitúa en la cóclea, dentro del oído interno. Para realizar esta técnica, el cirujano y su equipo, deben poseer habilidad, entrenamiento y destreza, por ser esta una manipulación especializada de alta complejidad. Cada tipo de implante coclear requiere un instrumental quirúrgico específico y en óptimas condiciones.

El programa es rectorado por el Hospital Pediátrico Borras-Marfán de La Habana, en una articulación que alcanza a todas las provincias del país mediante cuatro centros regionales: Camagüey, Villa Clara, La Habana y Granma.

Conquistadores del sonido

En Cuba, las primeras experiencias de este tipo surgieron hacia el año 1997.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *