
Con vocación, unidad y compromiso, los trabajadores de la Aviación Civil en la provincia de Granma, iniciaron la jornada de actividades por el día del sector, que se celebra cada 15 de febrero.
Las acciones diseñadas se dedican a recordar los 62 años de aquella fecha histórica que representó el nacimiento de la institución como unidad indisoluble.
Así mismo, el nuevo aniversario tiene como premisa perfeccionar los servicios que ofrecen, elevar el sentido de pertenencia en los colectivos laborales y apoyar a la Revolución Cubana y al Sistema Social Socialista desde su trinchera de combate.
El programa de actividades incluye el reconocimiento a los trabajadores que protagonizaron importantes misiones en el enfrentamiento a la Covid-19.
También continuar exigiendo por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el incremento de las operaciones aéreas y las acciones realizadas para mejorar la calidad de los servicios aeroportuarios.
Como cada año se estarán reconociendo a los aniristas, dirigentes sindicales y colectivos destacados en la etapa e intercambiarán sobre la vida de José María Pérez Capote, Fernando Álvarez Pérez y Eddor de los Reyes, referentes del sector.
A ello se suman los procesos de mantenimiento e inversiones en las instalaciones y equipamiento.
El sector de la Aviación Civil Cubana, en Granma, afectado por el Bloqueo Económico Comercial y Financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba, posee un colectivo de excelentes profesionales caracterizados por principios éticos y morales que defienden la patria en la tierra y en el aire.