Los indómitos lideran el torneo con un feroz promedio ofensivo de .350, 35 jonrones y 162 carreras producidas, además de 104 boletos recibidos, nueve robos de base y un oportuno .385 con corredores en circulación, tope del campeonato. Villa Clara, por su parte, muestra problemas en defensa (.956), 23 errores, pobre pitcheo y un ataque insuficiente.
En el Victoria de Girón, los Cocodrilos de Matanzas (12-3), dueños de la mejor defensa (.979) y solo un juego por detrás de Santiago, chocan con los Vegueros de Pinar del Río (7-8), urgidos de victorias para no perder de vista la zona de clasificación.
Los Leñadores de Las Tunas (10-5), vigentes campeones y segundos en promedio ofensivo (.327), reciben en su “Bosque Encantado” del Julio Antonio Mella a los Tigres de Ciego de Ávila (6-9), en tanto los Cachorros de Holguín (10-3), abrazados con ellos en el tercer lugar, se medirán en el Calixto García a los Elefantes de Cienfuegos (4-9), últimos en bateo (.248) y con un pitcheo que permite casi siete limpias por juego.
En el 26 de Julio, los Cazadores de Artemisa (8-4) enfrentan a los Indios de Guantánamo (2-13), mientras Industriales (9-5), con un pitcheo de efectividad inferior a cuatro carreras, visita en el Mártires de Barbados a los Alazanes de Granma (7-8), segundos en jonrones (17).
Por último, los Gallos de Sancti Spíritus (9-6) buscarán consolidarse en casa ante el colista La Isla (1-13) en el José Antonio Huelga, y los Toros de Camagüey (8-7) recibirán en el Cándido González a los Huracanes de Mayabeque (6-8), en otro pulso clave por la zona de privilegio.