
Desafiando carencias de materiales y la contingencia energética, los trabajadores de la agroindustria azucarera, en la provincia de Granma, trabajan en las reparaciones del central Enidio Díaz Machado y el alistamiento de la maquinaria agrícola.
Para la zafra 2024-2025, el ingenio de Ceiba Hueca estará activo, desde finales de año, con el reto de lograr, una arrancada eficiente y mejor estabilidad productiva, en el propósito de producir el crudo, destinado a la canasta familiar normada.
Leticia Marrero Fernández, directora de Coordinación y Supervisión Técnica del Grupo Empresarial Azucarero, en Granma, precisó que no se detuvieron en las labores, a las que se sumaron fuerzas de Niquero, Bartolomé Masó y Bayamo.
“Este final de octubre y noviembre resultan decisivo, consideró la directiva, para adelantar, contamos con algunos recursos, como el cemento, acero y gases y se trabajó en el alistamiento de la plataforma de desplazamiento de la grúa, para el montaje de la calandria, el próximo domingo”.
Marrero Fernández subrayó los avances en áreas clave, como la generación de vapor, planta eléctrica y en los molinos, aún queda mucho trabajo de tornería, no solo de recuperación de mazas por soldadores.
Hasta la fecha están listos 190 equipos de la maquinaria agrícola, para el 92 por ciento; 92 camiones, entre los de Empresa de Transportación y Servicios a la Mecanización y los pertenecientes a la agroindustria azucarera, además, de otros 12 remolques del transporte automotor.
Sobre la entrega de la per cápita de dos libras de azúcar de la canasta de octubre, dijo, que comenzó la transportación, desde los almacenes, para su distribución hacia los municipios.
No obstante, el punto crítico de la contienda azucarera, en la provincia se encuentra en el plan de siembra de caña, el cual presenta atrasos significativos para la fecha, debido fundamentalmente, a la falta de combustibles.
Mientras, en la producción agropecuaria cumplen en las siembras de cultivos varios, correspondiente a la campaña de frío, y en la entrega de carne vacuna, a la industria, no así en los acopios de leche fresca, en la que registran el 96 por ciento de lo previsto.