
La probabilidad que la tormenta tropical Rafael se convierta en potente huracán, en la tarde noche de este martes, cercano a las costas sur de la provincia de Granma, fue evaluada por el Consejo de Defensa Provincial, y sus estructuras municipales.
Marcelo Cid Zayas, director del centro provincial de Meteorología, apuntó que este organismo tropical se mueve a 11 o 12 Kilómetros por hora, su bandas de nublados se alimenta del Pacífico y del Atlántico, por lo que viene acompañado de fuertes lluvias.
El Teniente Coronel Ever Fonseca Linares, jefe del órgano de la Defensa Civil en Granma, se refirió a la importancia de atender con prioridad la evacuación de personas vulnerables, especialmente en los municipios costeros.
Teresa Pérez Trinchet, vicegobernadora de Granma, explicó que se trabaja en para garantizar la protección a las personas, sobre todo las residentes en zonas bajas y del litoral.
Precisó que también 114 personas de Cauto Cristo están evacuadas en la sede universitaria Campus 2, en Bayamo, y otra parte en el municipio de Calixto García, Holguín.
Pérez Trinchet indicó incrementar la venta de carbón y de leña, así como la elaboración de alimentos, principalmente para personas vulnerables, en centros de evacuación y en los tres círculos infantiles que se mantienen funcionando.
Marbells Campus Busquet, delegada del Instituto de Recursos Hidráulicos en Granma y jefa del subgrupo de agua del Consejo de Defensa, significó que los 11 embalses granmenses están en plena capacidad para recibir las precipitaciones y escurrimientos de las aguas, al encontrarse al 77 por ciento de su capacidad total de llenado.Subrayó que se mantiene vigilancia de los embalses Paso Malo, en Bartolomé Masó y Corojo, en Guisa, por encontrarse, ambos reservorios a más del 90 por ciento, con posibilidad de verter.
Los subgrupos de salud, educación, económico y comunales, informaron acerca de las acciones para asegurar el traslado de los enfermos, protección a estudiantes y docentes de centros educativos internos (22 abiertos, de 51 que tiene la provincia), la distribución de arroz, de la canasta básica de octubre y la garantía de los servicios necrológicos.
Al término del Consejo de Defensa Provincial, Eddie Galán Jiménez, Jefe del grupo político ideológico, insistió en el traslado urgente de las mercancías, la recogida de desechos sólidos y la limpieza de tragantes.