
La limpieza y organización de las ciudades es un desafío que ha de asumirse con responsabilidad y el esfuerzo de todos, para salir adelante, en la higiene medio ambiental, en la provincia de Granma.
Trabajar unidos por la sociedad que merecemos con el rescate de su entorno, es una batalla que concentra fuerzas, recursos disponibles, disciplina y participación ciudadana.
Un ejemplo de sostenida labor, desde hace varios meses, la materializa la Empresa de Desmonte y Construcción, perteneciente al Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura, con la recogida de desechos sólidos, en barrios bayameses.
Cuentan con una brigada, integrada por 10 trabajadores, dos camiones y un cargador, coeficiente de disponibilidad técnica asegurado por el colectivo innovador, que les permite cumplir esta y otras tareas, no solo en los repartos Carlos Manuel de Céspedes (Las Caobas) y Viviendas Campesinas, sino donde se les necesite.
Edel Pérez Pérez, director de la empresa, dijo a la prensa que la asumen como una alternativa, que les genera ingresos, ante la falta de materiales, para ejecutar las obras y ha posibilitado formar parte del saneamiento, al tiempo que garantiza estabilidad financiera.
Explicó que tras un encuentro con la dirección del Partido y Gobierno se ha venido puntualizando lo referido al combustible y que han estado avanzando.
Señaló que realizan el trabajo con eficiencia y motivación para cumplir la misión, la cual lleva compromiso y un chequeo permanente en cada escenario.
Subrayó la importancia de la actividad porque se trata de preservar la salud y el pueblo lo agradece, asimismo, llamó a la imprescindible cooperación e integración de los factores en las comunidades.
Así, la provincia necesita revertir la actual situación higiénico sanitaria con un mayor accionar e iniciativas, que aporten significativamente a la recuperación de la fisionomía del entorno granmense.