Bayamo, génesis y cubanía

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 5 noviembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Recordar tu nacimiento hace 509 años es como un viaje a nuestras raíces, porque en tu fundación está el inicio de una fascinante historia que nos convierte en hijos privilegiados de una tierra, que su nombre aparece con ribetes de oro y letra mayúscula, en la hermosa novela que es Cuba.

Mucho se ha escrito de ti desde ese 5 de noviembre de 1513, porque, lamentablemente, los acontecimientos precedentes a la llegada de los españoles no fueron tan sobresalientes como los sucesos que acaecieron tras la el arribo de los hispanos.

El relato de tu vida tiene tonos aborígenes y españoles en sus inicios y, posteriormente negros, mestizos y criollos, siendo esta última condición, resultado de la escisión entre los habitantes del archipiélago que provenían de España, y los que nacieron en este pedazo de tierra y mar, que nada sentimental ni cultural los ataban a la gran metrópoli.

Se dice que tu nombre proviene de dos vertientes, una lo relaciona con el cacique que dominaba la zona y otra lo asocia al árbol de la sabiduría Bayam, sobre el que cuenta la leyenda apaciguaba hasta la más peligrosa fiera bajo su sombra. Quizás esa sería una predicción de cómo los hijos de Bayamo lograron, un 20 de octubre de 1868, vencer y someter a los leones ibéricos tras lograr las fuerzas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes, vencer en rudo combate a los españoles radicados en esta perla de los llanos del Cauto.

Fuiste la segunda villa fundada por el adelantado Diego Velázquez, pero has sido la novia más bella y privilegiada de la historia de Cuba, en la que han ocurrido hechos trascendentales que te han convertido en Cuna de la Nacionalidad cubana.

Todos los nativos de Granma sentimos orgullo de ti, porque pronunciar el nombre de esta provincia es como decir también Bayamo, pues un lazo amoroso y fraterno nos une en un abrazo a todos los nacidos en este territorio suroriental.

Eres pueblo de gente valiente, humilde, alegre, hospitalaria y de buenos sentimientos, y por si no bastaran estas características tienes el patriotismo tatuado como marca de fuego en el corazón, y como premisa que en más de una ocasión ha sido demostrada.

Caminar tus calles es una oportunidad sin igual para disfrutar de tu arquitectura, admirar tus coches, descubrir leyendas en cada rincón, y deleitar los ojos con una ciudad bella, matizada de atractivas mujeres que a más de un poeta o cantor, han arrancado apasionados versos.

En tus 509 cumpleaños el mayor regalo que podemos hacerte, es honrar tu nombre con acciones que contribuyan a hacerte cada vez más hermosa, y a venerar ese lugar cimero que a fuerza de sangre y patriotismo te has ganado en la historia nacional, pues tu nombre, ¡Oh, hermoso nombre!, es y será para siempre, un sinónimo de génesis y cubanía.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *