Bayamo recibe a las Estrellas del béisbol cubano

Share Button
Por Lázaro Andrés Reyes Figueredo (Estudiante de Periodismo) | 8 octubre, 2022 |
0
FOTO Del autor

El Teatro Bayamo, engalanado como de costumbre, abrió sus brazos la noche de este viernes para acoger a las principales luminarias de la 61 Serie nacional de béisbol y a sus campeones, los Alazanes de Granma.

No podía ser de otra forma; con un recuento de las cuatro coronas de la provincia (series 56, 57, 60 y 61) inició la gala, antes de que los dos manager rivales de las últimas finales, Carlos Martí y Armando Ferrer, protagonizaran un emotivo momento, al estrechar sus brazos como grandes amigos.

Aquí también se vivieron jornadas emocionantes con jóvenes que deslumbraron en el Campeonato mundial Sub-15, por eso el aplauso a los hijos del territorio: Mailon Batista, Roberto Peña y Cristian de Jesús, medallistas de plata.

Después de un 2022 lleno de éxitos, la provincia quedó en el segundo puesto por su integralidad, al tiempo que Matanzas anclaba en el tercero y para la capital de todos los cubanos era reservado el sitio de honor.

El béisbol cubano vive, quizás, uno de sus mejores momentos de los últimos años; muchos de sus atletas son hoy noticia en la arena internacional, de ahí que Alfredo Despaigne, Guillermo García, Pedro Pablo Revilla, Yariel Rodríguez, Liván Moinelo, Raidel Martínez, Yurisbel Gracial, Frank Abel Álvarez y Ariel Martínez, desde la distancia, recibieron el reconocimiento por sus actuaciones en la Liga profesional japonesa.

Sin embargo, lo mejor estaba aún por llegar y se hizo notar. Con una fuerte ovación fueron recibidos los Alazanes de Granma, al recoger el trofeo que los acredita como monarcas de la edición 61 de los clásicos domésticos.

“Quiero volver a agradecer a las autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, pero sobre todo a esa afición granmense que nos apoya en las buenas y en las malas, en el estadio Mártires de Barbados”, expresó, el manager con más victorias en el béisbol cubano.

También fueron premiados los atletas más destacados de la temporada, incluyendo los equipos Todos estrellas defensivo, ofensivo e integral y los líderes individuales.

Todos estrellas defensivo: Franklin Aballe (HOL-R), Yariel Duque (MTZ-1B), Yeison Pacheco (HOL-2B), Yordanis Alarcón (LTU-3B) y Yorbis Borroto (CAV-SS), Luis Enrique González (CMG-RF), Yunieski Larduet (LTU-CF), Yurién Vizcaíno (VCL-LF) y Alberto Bicet (SCU-L).

Todos estrellas ofensivo: Richel López (CFG-R), Pedro Pablo Revilla (GTM-1B), Raúl González (CAV-2B), Andrés Hernández (IND-3B), Alexander Ayala (CMG-SS), Yoelquis Guibert (SCU-CF), Dennis Laza (MAY-LF), Yasiel González (HOL-RF), Frederich Cepeda (SSP) y Adriel Labrada (SCU-utility).

Todos estrellas integral: Franklin Aballe (HOL-R), Pedro Pablo Revilla (GTM-1B), Raúl González (CAV-2B), Dayán García (ART-3B), Andrés de la Cruz (LTU-SS), Ober Cremet (GTM-LF), Leonel Moas (CMG-CF) y Dennis Laza (MAY-RF).

LIDERES INDIVIDUALES

Ofensiva: Frederich Cepeda (SSP-AVE), Pedro Pablo Revilla (GTM-HR), Alexander Ayala (CMG-H), Yoelquis Guibert (SCU-CI), Yoelquis Guibert (SCU-C), Yordanis Samón (CMG-2B) y

Eliseo Rojas (IJV-BR).

Pitcheo: Alejandro Meneses (LTU-PGP), Marlon Vega (MAY-JG), Marlon Vega (MAY-PCL), Franky Quintana (IJV-JS), Geonel Gutiérrez (ART-SO), Alberto Bicet (SCU-EL).

Jugador más valioso: Marlon Vega (MAY), Jugador más valioso de los play off: Osvaldo Abreu (GRA) y Manager del año: Carlos Martí (GRM).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *