
La Habana-. El campeonato cubano de Béisbol culminó su etapa clasificatoria sin encontrar definición en torno a la relación de los equipos que animarán la segunda ronda, a partir del venidero ocho de diciembre.
En la última fecha oficial del calendario regular, el combinado de Holguín se convirtió en el cuarto clasificado al vencer 5-2 a Granma para llegar a 26 victorias con 19 reveses, saldo que le asegura al menos el sexto escaño.
La jornada de este martes reportó éxito de Ciego de Ávila 4-0 sobre Villa Clara, mientras la Isla de la Juventud superó 5-2 a Camagüey, Mayabeque 5-3 a Cienfuegos, Artemisa 9-7 a Matanzas, Las Tunas 6-2 a Sancti Spíritus, Guantánamo 8-6 a Santiago de Cuba y se suspendió el duelo Industriales-Pinar del Río.
En este punto, solo el líder Ciego de Ávila (30-12), sus escoltas Industriales (30-14) y Granma (28-16), además de Holguín (26-19), tienen asegurada su presencia en la etapa élite del clásico beisbolero doméstico, en tanto otros cinco elencos pugnan todavía por los cuatro boletos restantes.
Pinar del Río (23-15), Las Tunas (25-17), Matanzas (25-19), Isla de la Juventud (25-20) y Guantánamo (24-20) conocerán su destino después de efectuar los partidos pendientes, suspendidos en la gran mayoría de los casos por lluvias.
Esos choques se desarrollarán luego de concluida la participación de Cuba en el Campeonato Mundial Premier 12, pactado del ocho al 21 de noviembre en Taipéi de China y Japón, y antes del seis de diciembre, cuando se disputará en Las Tunas el Juego de las Estrellas.
Los Vegueros pinareños deben vencer en tres de los siete encuentros que les restan por jugar para asegurar por derecho propio su presencia en la etapa élite del campeonato, mientras los Leñadores tuneros garantizarían el boleto con apenas un triunfo en tres desafíos pendientes.
Por el contrario, la clasificación del subcampeón vigente Isla de la Juventud, el cual completó ya su cronograma competitivo, depende de una derrota de Guantánamo en su único juego por celebrar, en tanto Matanzas también pasaría entre los ocho primeros de salir airoso en su partido aplazado.
En otro escenario posible, un fracaso de los Cocodrilos matanceros unido a un triunfo de los Indios guantanameros provocaría un triple abrazo entre esos dos equipos e Isla de la Juventud, todos con saldo de 25-20, y entonces se debería recurrirse al sistema de desempate.
Matanzas superó 2-1 a Guantánamo en el compromiso particular, pero sucumbió 0-3 a costa de los Piratas isleños, los cuales a su vez fueron superados 2-1 por el seleccionado de la oriental provincia.
Además de definir el resto de los clasificados a la segunda etapa del campeonato cubano de Béisbol, los resultados de los partidos pendientes precisarán igualmente el ordenamiento final en la tabla de posiciones, de cara al proceso de selección de refuerzos.
Tabla de posiciones
Pos | Equipos | J.J | J.G | J.P | AVE | Dif. |
1 | Ciego de Ávila | 42 | 30 | 12 | 714 | – |
2 | Industriales | 44 | 30 | 14 | 682 | 1,0 |
3 | Granma | 44 | 28 | 16 | 636 | 3,0 |
4 | Pinar del Río | 38 | 23 | 15 | 605 | 5,0 |
5 | Las Tunas | 42 | 25 | 17 | 595 | 5,0 |
6 | Holguín | 45 | 26 | 19 | 578 | 5,5 |
7 | Matanzas | 44 | 25 | 19 | 568 | 6,0 |
8 | Isla de la Juventud | 45 | 25 | 20 | 556 | 6,5 |
9 | Guantánamo | 44 | 24 | 20 | 545 | 7,0 |
10 | Sancti Spíritus | 45 | 22 | 23 | 489 | 9,5 |
11 | Villa Clara | 45 | 22 | 23 | 489 | 9,5 |
12 | Cienfuegos | 42 | 19 | 23 | 452 | 11,0 |
13 | Santiago de Cuba | 45 | 15 | 30 | 333 | 16,5 |
14 | Artemisa | 42 | 12 | 30 | 286 | 18,0 |
15 | Mayebeque | 44 | 11 | 33 | 250 | 20,0 |
16 | Camagüey | 45 | 11 | 34 | 244 | 20,5 |