Beneficios para Granma tras las lluvias recientes

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 29 septiembre, 2025 |
0

Las lluvias de los últimos días han dejado más beneficios que daños en la provincia de Granma, afirmó el ingeniero Yacel Vázquez Arias, subdelegado adjunto del Instituto de Recursos Hidráulicos en el territorio, en declaraciones a este reportero.

Las precipitaciones superaron los 200 milímetros en algunos municipios, alcanzando un comportamiento favorable y ubicándose al 149 por ciento de la media histórica para septiembre.

Solo Bartolomé Masó y Manzanillo –dijo- permanecen por debajo de esa media, con 96 por ciento y 87 por ciento, respectivamente; el municipio de Pilón recibió la mayor cantidad puntual, con 232,5 milímetros en un día, una noticia alentadora, pues esta zona estaba próxima a declararse en intensa sequía.

Actualmente en Granma hay 10 fuentes afectadas por la sequía, problema que impactaba a más de dos mil 300 personas antes de las lluvias.

Las precipitaciones han beneficiado las fuentes subterráneas y cuencas superficiales, afirmó el experto, y puntualizó que el embalse de Cilantro, en Pilón, tuvo una recuperación destacada, al añadir más de tres millones de metros cúbicos solo en un día, y alcanzar un 59 por ciento de su capacidad, tras haber estado al 40 por ciento antes de las lluvias.

Pese a que las precipitaciones no alcanzaron los niveles esperados, favorecieron a los embalses de la provincia, los cuales acumulan hoy alrededor de 458 millones de metros cúbicos, con un llenado promedio del 49%.

La presa de mayor recuperación fue la de Paso Malo, en Bartolomé Masó, que llegó al 76 por ciento de su capacidad, tras incorporar casi 10 millones de metros cúbicos de agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *