Blas Roca: Digno y consagrado combatiente

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 24 julio, 2025 |
0

En Manzanillo, el 24 de Julio de 1908 nace Francisco Wilfredo Calderío López –ese fue el nombre con el cual sus padres lo inscribieron-, fue el hijo mayor de nueve hermanos y desde muy temprana edad contribuyó con su trabajo al sustento familiar.

Muy joven tiene que abandonar los estudios debido a la precaria situación de vida económica que tenía la familia.

Recoge botellas y metales para vender, reparte periódicos, limpia locales, hace mandados y se dedica al oficio de zapatero, al no poder ejercer como maestro pues no está de acuerdo a servir a los rejuegos de la política imperante en la época.

En 1929 ingresó en el Partido Comunista y dos años más tarde fue encargado de su organización en la provincia de Oriente y elegido miembro de su Comité Central. Secretario general de la Federación Obrera de Manzanillo, tomó parte activa en las huelgas de zapateros de 1929 y en la de estibadores de 1930.

Por estos días adopta el seudónimo de Blas Roca y que luego lo oficializa como su nombre.

El segundo congreso del Partido (1934) lo ratifica en el cargo que desempeña durante 27 años.

En los comicios de los años 1940, 1944 y 1950 el pueblo habanero lo elige como representante a la cámara, donde pugna por lograr la legislación complementaria que hiciera realidad el artículo progresista de la constitución del 40.

Fue delegado a la Asamblea Constituyente de 1940 y representante a la Cámara en varias legislaturas.

Después del triunfo de la Revolución asume importantes responsabilidades. Es miembro del secretariado y del Buró político del actual Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Fue miembro de la dirección nacional de las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI) y del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba.

Perteneció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública (SNTAP) y en el año 1983 recibió la condecoración de Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

Artículos suyos, discursos y entrevistas fueron publicadas en: Bohemia, Verde Olivo, El Militante Comunista, La Gaceta de Cuba y Moncada. Sus artículos han sido traducidos al ruso, inglés, rumano, checo, húngaro, vietnamita.

Blas Roca llegó a ser una de las figuras más relevantes del movimiento obrero y comunista cubano y latinoamericano, dedicando toda su vida a la causa de los humildes.

Fidel Castro dijo de Blas Roca…fue digno e inclaudicable combatiente, paradigma de consagración y fidelidad a los intereses del pueblo, a las ideas marxista-leninistas y a la gloriosa causa del comunismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *