Bloqueo, virus cultural

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 agosto, 2021 |
0

FOTO LUIS CARLOS PALACIOS LEYVALa Enseñanza Artística cubana, uno de los soportes fundamentales en que se sustenta la cultura y principal cantera de artistas profesionales, emplea base material de estudio especializada para la formación académica de sus alumnos, limitada, desde hace años, por el bloqueo económico, comercial y financiero que ejerce Estados Unidos contra nuestro país.

Lorianne Rodríguez Batista, subdirectora provincial de Cultura para la atención a esa modalidad educativa, ofrece su testimonio al respecto:

“Los recursos y accesorios utilizados se adquieren mediante terceros países, acción que encarece el valor inicial; de comprarlos en el mercado norteamericano; resultaría más económico y llegarían con prontitud a las aulas.

“Las escuelas Manuel Muñoz Cedeño y Manuel Navarro Luna, de Bayamo y Manzanillo, respectivamente, reportan las mayores matrículas en la especialidad de música, cada estudiante es dotado de un instrumento para la superación, ejercicio casi imposible de sostener.

“No siempre contamos con las condiciones ideales, pero la contribución de nuestros lutihers y la insustituible ayuda de los padres, alivian las tensiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Tales elementos también emplean accesorios, sobre todo los de viento metal o viento madera, escasean las cuerdas para guitarras, violines, resultan notables las carencias de pianos, fagots y acetatos para baterías, no obstante, la misión educativa continúa.

“Con el objetivo de magnificar el desarrollo cultural en el territorio, Granma encamina la creación de su orquesta sinfónica, igualmente inmersa en limitaciones materiales, y el derecho de autor de quienes defienden el patrimonio musical cubano inquieta, pues los Estados Unidos limita el pago a sus creadores.

“Las especialidades de danza, teatro y los instructores de arte, corren similar destino, hay déficit de zapatillas, leotards, vestuarios, papel, pintura y barniz para elaborar títeres… y aun así, se aprecia un resultado alentador en la preparación física de los alumnos, en las clases de ballet, técnica de la danza, folclor, composición coreográfica…

“Lo anterior es posible debido al material humano que tienen nuestras instituciones y otras similares diseminadas en el resto del país, integradas al subsistema de Educación. que generan confianza y armonía para este segmento poblacional.

“Somos una gran familia capaz de responder positivamente a las adversidades, integrada, además, por especialistas nacionales que recorren los centros en busca de soluciones, alternativas o

mejoras técnicas, con los escasos recursos disponibles en cada región.

“Cada vez se torna más difícil importar lo que necesitamos, pero el apoyo y la influencia colectiva se fortalecen y mantienen con el acompañamiento político y gubernamental de las principales autoridades a todos los niveles.

“Hace aproximadamente cinco meses que nuestros niños se encuentran en casa, debido a la pandemia, y el proceso docente no se ha detenido, los profesores buscan disímiles opciones: teleclases, espacios radiales y en redes sociales, siempre atentos para aclarar dudas y transmitir orientaciones.

“La dedicación de muchas personas se integra al empeño de los docentes, la mayoría de ellos artistas reconocidos, que en su doble función, pedagógica y artística se unen por la misma causa.

“Desde el 5 de marzo, la escuela se transformó en centro de aislamiento para contactos de la Covid-19, y aún en tiempo de vacaciones el personal de la misma y los de la Salud, interactúan contra este flagelo que pronto venceremos, otra muestra de cómo ponerle el corazón a Cuba.

“Si realmente el Gobierno norteamericano quiere ayudar a Cuba, lo más atinado es quitar el bloqueo, como expresó, recientemente, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cuando suceda, demostraremos al mundo otras maravillas generadas por la Enseñanza Artística de este país”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *