Bolivia busca reducir niveles de emisión de dióxido de carbono

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 27 noviembre, 2016 |
0

La Paz.-El gobierno de Bolivia adelanta hoy una estrategia para reducir en un 80 por ciento la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, como parte de su política medioambiental.

Luis Alberto Sánchez, ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, explicó que tal objetivo se podrá alcanzar tras la construcción y puesta en marcha de plantas hidroeléctricas en el país andino-amazónico.

‘La cartera de proyectos hidroeléctricos que existen en Bolivia nos permitirá reducir hasta el año 2025 las emisiones de dióxido de carbono en más de 40,1 millones de toneladas, que significa una reducción del 80 por ciento’, manifestó Sánchez.

Las emisiones evitadas hasta ese año equivaldrán a cerca de 17 mil kilómetros de bosque, precisó el ministro.

Sánchez señaló que la construcción de las plantas hidroeléctricas cumplirá todas las normas ambientales.

Entre los principales beneficios de esas instalaciones están consolidar una fuente renovable de energía a bajo costo.

Además, garantizar una fuente de abastecimiento de agua para consumo humano, riego, emprendimientos productivos, universalización del servicio de electricidad, promoción del turismo y generación de empleos, entre otros, añadió Sánchez.

La función de una central hidroeléctrica es utilizar la energía del agua almacenada y convertirla en electricidad, explicó el titular.

‘Si Bolivia no aprovecha sus recursos hídricos, otros países lo harán y quedaremos rezagados inútilmente’, señaló el ministro.

El programa nacional del Gobierno proyecta convertir a Bolivia en el centro energético de Latinoamérica mediante la construcción de plantas hidroeléctricas para exportar electricidad a los países vecinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *