
Precisó que cuentan con un excedente anual de 40 mil toneladas de carne (150 millones de dólares), y en el caso del mercado chino es comercializada la deshuesada y congelada, cuyos precios fluctúan entre tres mil 500 y cuatro mil dólares la tonelada.
Aseguró que los ganaderos están preparados para aumentar la producción cárnica en los próximos años con la apertura de ese mercado y Rusia.
El ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, y el titular de la Aduana china, Ni Yuengeng, firmaron el 26 de abril en Beijing un protocolo para exportar carne boliviana al gigante asiático, último paso que consolidó esa comercialización, a propósito de la participación del canciller en el II Foro de la Franja y la Ruta
El 15 de abril, una delegación del gigante asiático evaluó los estándares sanitarios a nivel internacional que tiene Bolivia referente a los procesos de cría, engorde y procesamiento de carne bovina, en los departamentos de Beni y Santa Cruz.