
A un año de su partida física, queremos ratificar nuestro compromiso con la tarea de construir un mundo mejor con justicia social, añadió Prada.
La activista comentó que -con el nombre Yo soy Fidel- el acto está concebido como un programa sobre la vida y ejemplo del revolucionario, a propósito de cumplirse el próximo 25 de noviembre el primer aniversario de su fallecimiento.
Queremos rendir homenaje a su existencia y evocar el legado del líder histórico de la Revolución cubana, cuyas ideas guían a los pueblos que luchan por su emancipación, complementó Prada.
Sobre el programa, adelantó la proyección del documental Hasta siempre Fidel, a cargo de la biblioteca Barba Roja, con imágenes de la vida y obra del eminente pensador.
También -agregó- contaremos con las intervenciones del embajador de Cuba en Bolivia, Benigno Pérez, y la presidenta de la Cámara de Diputados de la Asamblea Plurinacional, Gabriela Montaño.
La música de la velada estará a cargo del cantautor boliviano Álvaro Flores, quien cantará varios temas de su inspiración, entre ellos Yo soy Fidel, escrito a raíz de la muerte del Comandante.
El Comité 90 años de Fidel en Bolivia aglutina desde hace más de un año a una veintena de agrupaciones políticas, sociales, juveniles, académicas, culturales y de trabajadores.