Boti en la memoria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 agosto, 2023 |
0

El poeta y pintor cubano Regino Eladio Boti Barreiro, nació el 18 de febrero de 1878 en Guantánamo cuya obra lo sitúa como el autor más destacado de la generación posmodernista de la primera parte del siglo XX.


Ejerció el magisterio en las escuelas públicas hasta 1906, cuando fue declarado cesante. En 1907, fue cofundador, en Guantánamo, del Partido Conservador Nacional, cuya presidencia llegó a ocupar años más tarde (1920-1922).

Permaneció casi todo el tiempo en su ciudad natal, excepto dos breves períodos de estancia en Barcelona y Santo Domingo. Además de su labor artística, publicó trabajos sobre José Martí, Rubén Martínez Villena, Gertrudis Gómez de Avellaneda y otras figuras de la cultura cubana y estudió los conceptos que se expresaban en relación con la creación poética de su tiempo.

Su primer libro de poesías fue Arabescos Mentales, editado en 1913, volumen complementado con otros 22, incluidos folletos y  dejó sin editar otros 20.

En la abundante papelería de este escritor se incluyen más de tres mil poemas inéditos, numerosos ensayos sobre Martí y otros autores, un centenar de artículos y comentarios de diversos contenidos y una historia de la ciudad de Guantánamo.

Entre las motivaciones de Regino Boti para crear poesía fue el paisaje de su pueblo, donde se conjugan la presencia del mar con las montañas. Fue calificado como el poeta del paisaje, precisamente uno de sus libros publicados se titula “El Mar y la Montaña”.

Acerca de su vida y de sus más íntimas motivaciones expresó: “… lo importante es hacer, ya que las obras humanas se consagran por si mismas y no necesitan para el público más reclamo que su propia bondad.”

Regino Eladio Boti Barreiro, falleció el 5 de agosto de 1958, en su natal  Guantánamo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *