
El 20 de abril de 1923 nació en Alquízar, La Habana, Antonio Núñez Jiménez, destacado geógrafo, escritor y espeleólogo cubano.
Graduado de doctor en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana en 1950 se dedicó al estudio de la espeleología y a la geografía en Cuba.
En diversas expediciones recorrió el territorio cubano y estudió hasta sus rincones más apartados y menos conocidos, por lo que es bautizado como el cuarto descubridor de Cuba, debido a los grandes aportes registrados en sus investigaciones.
Núñez Jiménez fue profesor de Geografía e Historia de la Universidad Central de Las Villas y de carsología en la de La Habana. Participó durante la lucha de liberación y alcanzó el grado de Capitán.
En 1940 fundó la Sociedad Espeleológica de Cuba, en la que ocupó los cargos de presidente y director de su museo.
Después del triunfo revolucionario desempeñó diversas responsabilidades, entre ellas la presidencia del Instituto Nacional de Reforma Agraria y de la Academia de Ciencias, respectivamente.
A partir de 1972 participó en la exploración al Polo Norte, a la Cordillera de los Andes y la Antártida. Organizó y dirigió la expedición internacional En Canoa del Amazonas al Caribe, desde Misahuallí a orillas del río Napo en el Ecuador, hasta la Isla de San Salvador en las Bahamas.
En 1994 creó la Fundación de la Naturaleza y el Hombre, institución cultural y científica de carácter civil, no gubernamental, para la investigación y promoción de programas y proyectos de protección del ambiente, vinculados a la cultura y la sociedad.
Muchas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas, entre ellas el libro En marcha con Fidel, edición cubana, que recibió la Medalla de Bronce en la exposición Los libros más bellos del mundo, Leipzig, República Democrática Alemana, septiembre de 1983.
Figuran, además, los colúmenes: Un mundo aparte. Aproximación a la historia de América Latina y el Caribe, El Almirante en la tierra más hermosa, En canoa del Amazonas al Caribe, Marquillas cigarreras cubanas…
Núñez Jiménez falleció en La Habana el 13 de septiembre de 1998.