
Un día como hoy 4 de mayo, pero del año 1915 nació el educador y poeta cubano Raúl Ferrer Pérez en Meneses, poblado que en la actualidad forma parte de la provincia de Sancti Spíritus.
Sus primeras nociones poéticas las recibió de su abuelo Eufemio, que más tarde descubrió su profesor de literatura. La oportunidad de relacionarse con hombres de letras y la influencia de los clásicos de la literatura universal, contribuyeron al enriquecimiento de su posterior trayectoria literaria.
Se graduó como Maestro Cívico Rural y en septiembre de 1937 comenzó a trabajar en la escuelita del central Narcisa, donde se consolidó como pedagogo aplicando métodos novedosos.
Es en esta época cuando realizó una parte importante de su obra poética, a la vez que desarrolló y fortaleció su actividad partidista. E etapa que le permitió, dentro de su enseñanza sui géneris, combinar la docencia con el canto a la poesía y a la vida.
Asociados al laboreo pedagógico aparecieron sus primeros poemas: escuela, gente de pueblo, ideología y amor se fusionaron en un verso vigoroso, saturado de carisma de su personalidad.
A partir de 1959 ocupó importantes responsabilidades en el Ministerio de Educación; desempeñó un papel de primer orden en la Campaña de Alfabetización y luego en la Dirección de Educación para Adultos, hasta ocupar la responsabilidad de Viceministro.
En 1981 fue designado Consejero Cultural en la Embajada Cubana en la URSS y al regresar encabezó la Comisión Nacional de Promoción de la Lectura.
El 28 de octubre de 1990 fue nombrado Hijo Ilustre de Yaguajay y murió el 12 de enero de 1993, en La Habana.