Bufetes Colectivos a 59 años en la protección de los derechos legales

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 22 enero, 2024 |
0
FOTO / F acebook Bufete Colectivo Granma

Este  22 de enero, la Organización  Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), cumple 59 aniversario de creado en Cuba.

En tal sentido La Demajagua,  dialogó con dos de sus protagonistas con más de 30 años de trabajo en el gremio, y quienes recientemente  por su destacada labor, recibieran la Medalla, Jesús Menéndez.

FOTO / Yoenis Pompa Silva

“El 2023 fue un año en que nos ha permitió consolidar nuestros objetivos y lograr resultados superiores, a pesar de lo difícil que fue la etapa,  destacó Carmen María Iglesias Corrías, directora de la ONBC,  en Granma.

“Por ejemplo, en relación con el 2022 crecimos al 104,5 por ciento en la prestación de los servicios jurídicos; atendimos a 25 mil 258 clientes en las materias, civil, penal y oficio, así como en la atención a personas jurídicas y trámites legales”, apuntó.

Por otro lado subrayó que el  uso de los canales electrónicos de pago por el Código QR, los  cuales se encuentran en todas las unidades de bufete colectivos, viabilizaron los trámites legales, evitando demora en los procesos.

“Nosotros tenemos un protocolo de término durante la  tramitación jurídica; desde que se comenzó la utilización de las nuevas formas en línea, se ha ganado en agilidad y calidad en menos tiempo, añadió.

Con 36 años de trabajo, de ellos 12 al frente de la ONBC en la provincia, la vida destinó su nacimiento cuando se crean los bufetes colectivos.

“Nací en 1965, justamente en el año que surge la organización;  por eso ser parte de él constituye mi otra familia”, sentenció.

Abogada de profesión, ha recibido las medalla Enrique Hart Dávalos; la de 50 y 55 Aniversario de Bufetes Colectivos; el Sello  conmemorativo 60 Aniversario que confiere el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública, y le fue entregada la Toga de Honor, que otorga la ONBC por  más de 25 años de trabajo.

UNIDOS POR UN DEBER

FOTO / Yoenis Pompa Silva

“El Bufete es parte de mi vida; desde que comencé muy joven ha sido trabajando aquí, es mi otro hogar”, asegura  Greyci  Cárdenas Luis, Subdirectora provincial de Supervisión y Control de Bufetes Colectivo Granma.

“Laboramos unidos; la característica de la organización, su estructura, hace que se trabaje en conjunto, esto nos ayuda no solo para agilizar los trámites, sino también para estrechar las relaciones de trabajo entre compañeros”, significó.

Con 14 años en el cargo, su función principal es la supervisión y control de los abogados en la tramitación de los asuntos pendientes para que se realicen con la  mayor  calidad y brevedad posible, además de realizar los ejercicios de control interno en los bufetes municipales y en la dirección provincial.

“El objetivo es tratar de que se resuelvan los tramites con la  mayor agilidad en los plazos prefijados, teniendo en cuenta los protocolos de actuación establecidos, y para ellos tenemos mecanismos de trabajo,  junto a los  jueces, abogados y demás instituciones jurídicas”, señala.

Alude que el trabajo en los Bufetes requiere  de constante  superación, disciplina, responsabilidad y respeto a los compañeros y sobre todo a empatía con los clientes.

“Tenemos que pensar siempre en que las personas que vienen hacia nosotros, están pasando por una situación problemática; la atención y el buen trato hacen que los malos momentos se disipen, ese es nuestro mayor reconocimiento: la satisfacción con nuestro servicio.

Aunque sus progenitores, no se inclinan por la abogacía, siente orgullo de sus hijos.

“Mi familia se caracteriza por la profesionalidad; tengo una hija que ejerce como estomatóloga, y mi otro hijo estudia la Carrera de Comunicación Social, en la Habana; sin embargo mi esposo y yo trabajamos en el sector jurídico, ello conlleva a ser más unido en las tareas de la casa y en la atención a la familia”, sentenció.

La ONBC desde su surgimiento  ha contribuido significativamente a la consolidación del Estado de Derecho en el país y  ha sido clave en la promoción y protección de los derechos legales de la población cubana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *