
Hacer sostenibles por sus resultados el programa de desarrollo ganadero constituye un reto del sector agropecuario durante la actual etapa en la provincia de Granma.
Incrementar las producciones y ventas de leche, carne y sus derivados, los cuales repercuten favorablemente en los indicadores del país resultan compromisos insoslayable en los que se trabaja.
Tras reciente proceso de discusión en todos los municipios fueron adoptados acuerdos con el objetivo de resolver los diversos problemas, que tendrán solución muy ligado al modelo de gestión, requerido de mayor eficiencia en organismos y empresas involucrados.
Los decrecimientos de la masa bovina, la ocurrencia de hechos contra el ganado mayor y dificultades en la contratación y el mal estado de los caminos fueron, entre otras, las dificultades que centraron los análisis en profundidad.
No obstante, la provincia al cierre del primer semestre de 2022 excede el acopio y venta de leche vacuna a la industria, en comparación con igual periodo de año anterior, aumenta el número de hembras en los planes de inseminación con lo que aseguran niveles de natalidad y manejo racial.
Sin embargo, todos los municipios muestran un negativo crecimiento en el hurto y sacrifico de ganado mayor, y no logran detener el decrecimiento de la masa con mayores afectaciones en Jiguaní, Bayamo, Cauto Cristo y Buey Arriba.
Más, el programa de desarrollo de esta importante rama granmense tiene como principales resultados la recuperación progresiva de la infraestructura creada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, la ejecución de proyectos genéticos y el restablecimiento de tecnología para la transferencia de embriones.
Asimismo, se labora por consolidar la cría artificial de los terneros, reposición de hembras y gestación de novillas, en ordenar el flujo zootécnico, lograr el abastecimiento de agua y disponer de la base alimentaria.
Igualmente son atendidos mil 277 productores que poseen un rebaño superior a 10 vacas, identificando sus necesidades: más tierras, pie de cría, mejora de infraestructura , capacitación y asesoramiento e introducción de adelantos de la ciencia y la técnica.