
Como un año 2025 desafiante, calificó Alexis Silveira Urquiza, delegado provincial del Ministerio de la Agricultura, los retos productivos que enfrentan para garantizar la alimentación del pueblo.
Silveira Urquiza dijo que en ese empeño resulta un baluarte, la inclusión, a partir de enero, de las más de 400 bases productivas en el plan de la economía, lo cual fortalecerá los programas agropecuarios.
El también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular enfatizó que en esta etapa son prioridades el encadenamiento productivo, la sustitución de importaciones, el uso de energía renovable y el vínculo con los centros universitarios, para aplicar en toda la actividad los resultados de la ciencia, la técnica e innovación tecnológica.
Precisó que se impone perfeccionar la atención a los trabajadores, entregar las tierras ociosas a destacados productores y diversificar los renglones productivos que generen nuevos ingresos.
Entre las estrategias de trabajo del ramo, sobresalen el consolidar el funcionamiento de los Comités de contratación de las producciones y concertación de precios y la labor de enfrentamiento al delito, la corrupción e ilegalidades, con énfasis el hurto y sacrificio ilegal del ganado mayor.
Igualmente, garantizar los aseguramientos en las siembras de arroz, frijoles, café; el acopio de leche y carne vacunas, entre otras, con destino a la canasta familiar normada, aprovechando las potencialidades de cada municipio.