
Alrededor de 460 millones de niños están expuestos al calor extremo en el sur de Asia, según alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Telesur cita palabras del director de la Unicef para el sur de Asia, Sanjay Wijesekera, al advertir que los infantes no pueden adaptarse rápidamente a los cambios de temperatura ni son capaces de eliminar el exceso de calor de sus cuerpos.
Los niños en Afganistán, Bangladesh, India, Maldivas y Pakistán corren un alto riesgo de padecer los efectos del cambio climático, al enfrentar durante al menos 83 o más días al año temperaturas superiores a 35 grados centígrados.
Sanjay Wijesekera, expresó: «A menos que actuemos ahora, estos niños seguirán soportando el peso de olas de calor más frecuentes y graves en los próximos años», reportó Telesur.
Con el calor extremo intensificado por el calentamiento global, julio fue el mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial, y afectó a decenas de millones de personas en países de Europa, Asia y América del Norte.
Ante el alarmante panorama, la agencia de la ONU destacó la importancia que tienen factores como la educación, la conciencia y la preparación para responder a este problema.
También alertó de las consecuencias que puede tener ese fenómeno para la salud de las personas vulnerables como ancianos y niños, más el riesgo de incendios forestales, que ya de por sí es muy alto o extremo.