
Expulsión de 2 diplomáticos de la Misión de #Cuba en #ONU y mayor restricción de movimiento a los restantes tienen el objetivo de provocar una escalada diplomática que lleve al cierre de Embajadas bilaterales, endurecer aún más el bloqueo y crear tensiones entre ambos países.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 19, 2019
Según el Departamento de Estado norteamericano, los diplomáticos cubanos estaban involucrados en ‘actividades que atentan contra la seguridad nacional de ese país’, lo cual fue negado rotundamente por el canciller de la isla al condenar la expulsión decretada por el gobierno norteamericano.
‘Es vulgar calumnia la imputación de que realizaron actos incompatibles con status diplomático’, dijo al respecto el jefe de la diplomacia de la mayor de las Antillas en su mensaje.
En ese sentido, advirtió que:’Expulsión de dos diplomáticos de la Misión de Cuba en ONU y mayor restricción de movimiento a los restantes tienen el objetivo de provocar una escalada diplomática que lleve al cierre de Embajadas bilaterales, endurecer aún más el bloqueo y crear tensiones entre ambos países’.
La expulsión de los diplomáticos cubanos se da en el contexto de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, que reúne a jefes de Estado y cancilleres de todo el orbe.
En medio de tal coyuntura, Estados Unidos ha incrementado la presión sobre la mayor de las Antillas con nuevas medidas coercitivas en el contexto del bloqueo económico, financiero y comercial contra la isla, impuesto por Washington desde hace más de medio siglo.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció que la Casa Blanca está tratando de impedir que llegue el combustible a la isla, al chantajear Estados Unidos a las empresas y a los cargueros que hacen negocios con el país caribeño.