
El anuario fechaba 27 de junio de 1966. Nacía en el azucarado poblado de Julia, Bayamo, el cantautor Raúl Torres Rondón.
Su progenitora, de vacaciones en esa porción granmense, abrigó allí al pequeño durante los primeros tres meses de vida, para luego llevarlo a Matanzas.
De niño quiso estudiar violín, pero se aferró a la guitarra, ingresó en la Escuela Secundaria Básica Ramón Mathiew, centro que lo testificó como cantautor, aunque la verdadera escuela musical y de la vida, fue su hogar, junto al padre Humberto (cantante y dramaturgo) y su madre, Ayda (asesora teatral).
A los 13 años de edad compuso el primer tema, dedicado a Celia Sánchez, premiado en un festival de pioneros aficionados, evento en el que ganó un viaje por los países del entonces campo socialista.
ITINERARIO
“Comencé a trabajar en Misceláneas, (mantenimiento), en la dirección municipal de Cultura, luego me designaron Instructor adjunto de arte, formé grupos de aficionados en varias escuelas, hasta ocupar la subdirección de la Casa de la Trova.
“Corrían los años 1988 y 1989, cuando formé mi primer grupo musical (piano, violín, bajo y batería), para interpretar mis temas”.
En el verano de ese último año es descubierto por Pablo Milanés, quien, a propuesta de su hija Lynn Milanés, escuchó un casete con la música de Raúl Torres y aprovechando la gira nacional del autor de Yolanda, a su paso por Matanzas, lo mandó a buscar a su habitación hotelera.
Raúl entró, según dijo, con la guitarra y con miedo, impresionado al conocer a Pablo Milanés, quien posteriormente lo presentó en un concierto, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.
Integró la Brigada Artística Duaba, que llevó el arte a las zonas afectadas por el ciclón Matthew. Fue distinguido por la Cultura Nacional, en el 2017, elegido como Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular el 18 de abril de 2018 y ratificado, en el 2023, para la X Legislatura.
En los Premios Lucas 2011, se acreditó el lauro como Mejor Video Música Pop Rock por Frío, dirigido por Joseph Ross.
LLUVIA DE EMOCIONES
Como destacan entre sus temas: Candil de nieve, Se fue, Regrésamelo todo, Chico mulato, El regreso del amigo, dedicado a Hugo Chávez; y de A través del sol, ofrendado al Comandante en Jefe en su 88 cumpleaños y Cabalgando con Fidel, homenaje póstumo al Comandante en Jefe.
Se incluyen, además; Hojarasca, La terraza, Se fue, Sensitiva, Río San Juan, Miradas en el cielo, Liviana, Distancia, Sensitiva…
Ha compuesto para Pablo Milanés, Ana Belén, Xiomara Laugart; Simone, Alba Molina, SPS (las azafatas de crónicas marcianas, ultimo disco), Alejandra Botto, Los Van Van, Mal de amores… y compartió escenarios con Simone, el argentino Fito Páez, los españoles Ana Belén, Joaquín Sabina…
Figuran en su discografía los álbumes: Raúl Torres canta Adoniran, Efectos del amor, Un millón de primaveras, No te culpo, El cantor del campo…
Raúl Torres, encuadrado por la crítica entre los novísimos de la Nova Trova Cubana, se apasiona con sus proyectos, discos, canciones de corte social y acostumbradas baladas rock románticas.
En Cangas (Pontevedra) Galicia, España, repasó su trayectoria en un Concierto entre amigos, acompañado por Pablo, actuación que reunió a cientos de espectadores en el Auditorio Municipal.
-“Yo no hago la canción típica de trovador, abarco más estilos, mis inquietudes son diferentes a las de las generaciones pasadas, aunque sí tengo influencias de otros, como Milanés”, afirmó Torres al canal Latinoamérica Exterior.