Capacitarán a rehabilitadores de salas de televisión de Granma

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 marzo, 2016 |
0

Una de las proyecciones de trabajo de las salas de televisión de Granma para este 2016, es la capacitación a los rehabilitadores de estas instalaciones que este año arriban a sus 15 años de creadas en el país.
El doctor Eider Mendoza Labrada, quien atiende el programa de salas de televisión por la Dirección de Salud en Granma, manifestó durante la asamblea de balance de este programa, que durante este año el Sectorial provincial de Salud Pública concebirá varios cursos de superación para elevar la preparación de los rehabilitadores que ejercen su función en los 13 municipios granmenses.

En las salas de televisión se rehabilitan pacientes discapacitados con la ayuda de un técnico de diagnóstico y tratamiento. El servicio se brinda con la utilización de equipamiento rústico creado por los comunitarios, lo cual evita el traslado hasta las cabeceras municipales, en ocasiones, distantes de sus hogares.

Mendoza Labrada resaltó que aunque los rehabilitadores cuentan en sus predios con equipamientos, como espalderas suecas, paralelas, ruedas de hombro, rondana de techo, camillas, escalera digital de mesa y pared, parabán, esfigmo, entre otros, la mejor herramienta siempre será el buen trato.

En las salas de televisión se rehabilitan los pacientes que hayan sido valorados por el médico de la familia o fisiatra del área, además se realiza terreno a los pacientes encamados y se trabaja con los pacientes portadores de enfermedades crónicas no transmisibles y de riesgo.

Estos trabajadores también contribuyen a la prevención de enfermedades, como el alcoholismo, las crónicas no transmisibles y transmisibles.

En Granma  el servicio de rehabilitación se presta en las 416 salas de la provincia, donde laboran 397 rehabilitadores, quienes rehabilitaron durante el pasado año, un millón 612 mil 957 pacientes, llevando a la práctica dos millones 606 mil 507 tratamientos o técnicas aplicadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *