Carlos Daniel: gente que suma

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 24 marzo, 2024 |
0
Junto a sus compañeros en plena faena/ FOTO Rodrigo Motas Tamayo

“Me gusta  lo que hago, para  mí el trabajo es un compromiso y una satisfacción,  por eso trato cada  día de aprender más”, contesta Carlos Daniel Virella Garcés, un  joven azucarero de estos  tiempos, cuya  vida  se liga a la industria en el central Enidio Díaz Machado, de Campechuela, entidad,  que pese a los contratiempos, garantiza el azúcar  de la canasta básica para los granmenses.

¨Y ello  sucede  porque aquí  hay voluntad  de trabajo, un colectivo  comprometido con el plan de la presente  contienda,  y nuestro aporte  a la provincia es prioridad¨,  recalca  con el orgullo de los que saben  que su granito de arena cuenta para el colectivo y el municipio.

Su  historia  laboral  se remonta  a nueve  años  atrás, y aunque  una muy cantada letra diga  que  veinte años  no son nada,  para  este gigante  azucarero ese tiempo ha sido de sacrificio, constancia y resultados en la empresa agroindustrial azucarera Enidio Díaz Machado, de Ceiba Hueca.

¨Comencé de abajo, y  he pasado por  todas las áreas, lo que me ha dado  el puesto  que  hoy  ocupo¨,  refiere Virella Garcés,  quien actualmente,  con solo 28 años, se desempeña  como Jefe de turno integral (operacional) que  comprende  desde que  entra la caña  a la fábrica  hasta que sale hecha azúcar.

Con doble militancia, es secretario general del Comité de base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y atiende la esfera política ideológica  en el núcleo del Partido. A la par del trabajo, estudió  y  se  graduó  como  ingeniero  en proceso agroindustrial.

En esas funciones  tiene  criterios  muy  precisos  y claros: ¨Lo  más  importante  es cumplir con las tareas asignadas, tener  el reconocimiento de los trabajadores,  dar  ejemplo;  y  ello  se logra  con trabajar  y trabajar más cada día, codo a codo junto a ellos, para defender a los azucareros de Granma y de nuestro municipio.

¨Preocupaciones, bueno  hay que darle más trabajo a los jóvenes, lo más preocupante aquí es que la mayor  parte  de los trabajadores son personas  ya mayores, hay que formar el relevo,  manifiesta y sus palabras llevan  nostalgia.

Busco cambiarle el semblante y la pregunta  produce  un brillo en sus ojos: ¨Llevaré al Congreso la  disposición de que se puede contar con  los  jóvenes  azucareros, en ésta o cualquier tarea de la Revolución,  dice con júbilo  quien es delegado campechuelense a la magna cita  de la UJC, prevista  para el mes de abril.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *