
El mentor y monarca vigente de la pelota cubana con los Alazanes de Granma, Carlos Martí Santos, confirmó hoy su retiro oficial, en la ciudad de Bayamo, donde también se anunció al nuevo director para la venidera Serie nacional de béisbol (SNB).
“Era una decisión que había tomado hace año y medio, debido a la longevidad y al propio degaste de una actividad exigente”, fueron las primeras declaraciones que ofreció Martí Santos, en la sala de prensa del estadio Mártires de Barbados.
El manager con más juegos dirigidos en clásicos domésticos aclaró que había hablado con las autoridades de la provincia, quienes le pidieron dirigir en la última campaña, en la cual consiguió su cuarta corona con los Alazanes.
“Se trata de una situación personal y de coger un respiro, un merecido descanso”, precisó, Carlos, con una extensa hoja de servicios, que incluye 33 series nacionales con Granma, incluyendo 17 versiones consecutivas, y otra con Serranos.
En su larga trayectoria figuran también mil 233 victorias con elencos granmenses; además, incursionó en 12 selectivas, dos superligas y en la I la Liga Élite del béisbol cubano, que conquistó el pasado 22 de enero con Agricultores.
“Él ha dejado un legado para el béisbol de la provincia, al igual que en materia de dirección de equipo”, expresó, la directora provincial de Deportes, la Máster en Ciencias Teresa Yamila Méndez Álvarez, al reconocer la exitosa labor del timonel granmense.
Para sucederlo en la 62 SNB fue designado Leonardo Soto Agüero, quien durante las más recientes temporadas se mantuvo a lado de Carlos Martí, como coach de banca.
“Sin duda, es la misión más importante en mi carrera, porque nos toca la responsabilidad de sustituir a Carlos Martí y porque vamos a dirigir a un equipo que es campeón nacional”, reveló, Soto Agüero.
Juan Enrique Orozco Amaya, comisionado del deporte de las bolas y los strike en el territorio, agregó que Leonardo forma parte de la estrategia que se lleva a cabo en Granma, “y creímos que no era conveniente realizar cambios notables en la dirección del conjunto”, explicó.
“Además, Soto Agüero ha tenido el privilegio de acompañar a un timonel triunfador, como Carlos; y el objetivo es mantener el sistema de trabajo anterior y los resultados del béisbol granmense”, agregó, Orozco Amaya.
Al respecto, Méndez Álvarez, añadió que en la decisión también pesó el criterio de los entrevistados, incluyendo el de los atletas, que desde el próximo día 22, saldrán a defender su condición de campeones, cuando enfrenten a los Cocodrilos de Matanzas, en el parque bayamés.