La Habana. Con novedades literarias para el público infanto-juvenil, llegará la Casa Editora Abril a la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), que acontecerá entre el 15 y el 25 de febrero en esta capital.
Dianelis Suárez González, miembro del Equipo de Comunicación de la editorial, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que desde el Pabellón C-9 de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, ese sello tendrá actividades de promoción literaria, sobre todo de la edición de clásicos de la literatura universal como “El principito”, de Antoine de Saint-Exúpery, y los “Versos Sencillos”, de José Martí.
Las colecciones de textos con una imagen renovada incluyen la venta de libros de cuentos entre los que se encuentran “Blancanieves, “Hansel y Gretel” y obras como “El Capitán Tormenta”, de Emilio Salgari ; “Las Aventuras de Tom Sawyer”, de Mark Twain; “Mujercitas”, de Luisa May Alcott, “Colmillo Blanco”, de Jack London, y “La vuelta al mundo en 80 días”, de Julio Verne, precisó Suárez González.
“Martí a flor de labios” será otro de los volúmenes dedicados al Héroe Nacional de Cuba, que de manera especial presentará Francisca López Civeira, profesora, investigadora y Premio Nacional de Historia y de Ciencias Sociales y Humanísticas.
A la fiesta de las letras, Abril llevará, además, el acostumbrado monográfico infantil dedicado a Brasil, país invitado de honor, y regresarán libros como “Chamaquili y la pandemia”, de Alexis Díaz Pimienta, expresó.
De esa casa editora se presentarán también los textos ganadores de los Premios Calendario del año 2023, donde figuran “Salvajes y dichosos”, de Rubiel Alejandro González, en Narrativa; “Un niño perfecto”, de Giselle Lucía Navarro, en la categoría Infantil y Juvenil; “Cables de Alta Tensión”, de Onel Pérez Izaguirre, en Poesía; “Refugiados”, de Martha Acosta Álvarez, en Ciencia Ficción; “El subterráneo”, de Juan Edilberto Sosa Torres,en Teatro; y La ideología revolucionaria en el trabajo. Una mirada desde el sector industrial (1961-1965), de Luis Emilio Aybar Toledo, en Ensayo, comentó Suárez González.
De acuerdo con la integrante del Equipo de Comunicación de la editorial, se homenajeará al historietista e ilustrador Jorge Oliver (1947-2023), creador del personaje del Capitán Plin y de “Aventuras en la Isla del Coco”.
Los caricaturistas del semanario humorístico Palante ofertarán caricaturas a quienes decidan interactuar con estas propuestas, anotó.
Sobre la presencia de Abril en la FILH, Suárez González añadió que contarán con una programación artística de la mano de la narradora oral Dayana Deulofeu, la cantante Annie Garcés con su proyecto La Gata Mini, la compañía Habanasueños y el colectivo de la revista Zunzún.
En el marco del evento se realizará la premiación del concurso de cuentos de Ciencia Ficción que convoca la revista Juventud Técnica.
La Casa Editora Abril se fundó en 1980 y es la encargada de la publicación de las revistas Zunzún, Pionero, Somos Jóvenes, Juventud Técnica, Alma Mater, El Caimán Barbudo y de obras para el público infantil, adolescente y joven de Cuba.