Cubanía 2016
José Enrique Rodríguez Capoche, director de la empresa provincial comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay, de Granma, entregó un reconocimiento especial al prestigioso músico Eliades Ochoa Bustamante por su aporte incondicional al desarrollo de la música cubana.
El grupo Yoruba Man aportó el ingrediente afrocubano al área de tradiciones de la Fiesta de la Cubanía con notable participación del público presente, la tarde de este 20 de Octubre, en la plazoleta de La Ollá en Bayamo.
Aficionados de las casas de cultura 20 de Octubre y Rogelio Recio, de Bayamo y Mabay aunaron esfuerzos y voluntades para cerrar con elegancia este 20 de octubre, Día de la cultura cubana las actividades d el espacio dedicado a las tradiciones y patrimonio inmaterial en la Plazoleta de La Ollá, en Bayamo.

Una hermosa y emotiva gala tuvo lugar este jueves en Bayamo dedicada al aniversario 148 del estreno de la letra del Himno Nacional, efeméride que marca la celebración del Día de la cultura cubana en todo el país.

Sonrisa amplia y sonora, ojos asiáticos y nariz conga en cuerpo pequeño y ágil, como los pensamientos, las palabras rimadas y la opinión certera para definir cualquier proceso cultural que enriquezca la Revolución, son los vocablos con los que intento esbozar la imagen del poeta Nicolás Guillén.
MANZANILLO.- Pancho Amat y su Cabildo del Son sellarán hoy en la noche en el principal teatro de esta costera urbe granmense las celebraciones por el Día de la Cultura cubana hoy 20 de octubre.
Bayamo-. La pareja de Adolfina Puente Cabo y Ramón Damián Cabrera Franco, de Cienfuegos, obtuvo el primer lugar en el Encuentro Nacional de bailadores de danzón, realizado en esta ciudad como parte de la XXII Fiesta de la Cubanía, que concluye hoy, Día de la Cultura Nacional.

Manzanillo-. Un concierto muy especial ofreció por primera vez en Manzanillo el cantautor cubano Tony Ávila junto a su grupo, durante la segunda jornada de la Fiesta de la Cubanía que tiene como sede principal a la ciudad de Bayamo hasta el 20 de octubre.
Bayamo-. Onoria Céspedes Argote, asidua estudiosa de la vida y la obra de José María Heredia, resaltó en esta ciudad la transcendencia de ese poeta, periodista, traductor, diplomático y patriota cubano, en la tercera jornada de la XXII Fiesta de la Cubanía, que sesiona hasta mañana.

La compañía cubana Habana Compás Dance (HCD), dirigida por la bailarina y coreógrafa Liliet Rivera ofrecerá el espectáculo Ritmos hoy y mañana, a las 9: 00 p.m., en el Teatro Bayamo como parte de las propuestas más significativas de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.
La propuesta, memorable, del municipio de Yara al área de las tradiciones de la edición XXII de la Fiesta de la Cubanía es el espectáculo denominado Desde mis raíces.
Músicos de tres añejas agrupaciones del llamado órgano oriental dieron continuidad a las acciones iniciadas por niños organistas en el espacio de tradiciones de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Bayamo, – La conferencia De las culturas de Cuba a la cultura cubana será impartida hoy, en esta ciudad, por el doctor Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales, en la tercera jornada de la XXII Fiesta de la Cubanía, que sesionará hasta mañana.
Complace poder ver el espectáculo Somos cubanos presentado este martes en el área de tradiciones de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía, con el protagonismo del movimiento de artistas aficionados en la localidad montañosa de Buey Arriba.

Un sentido homenaje al periodista, poeta y crítico bayamés Bladimir Zamora Céspedes (13 de abril, 1952- 5 de mayo, 2016) tuvo lugar en la Casa del Joven Creador, sitio donde reposaron sus restos antes de su sepultura.

Bayamo-. La conferencia Consistencia, desafíos y peligros de la cultura cubana ante las tácticas imperiales, a cargo del doctor Luís Toledo Sande, investigador del Centro de Estudios Martianos, será hoy uno de los platos fuertes de la XXII Fiesta de la Cubanía, en esta ciudad.

Bayamo, – La identidad es un río de aguas renovadas con desembocadura en el océano de la humanidad, en el cual debe permanecer la memoria, resaltó hoy en esta ciudad Rogelio Martínez Furé, Premio Nacional de Literatura, en la primera jornada de la XXII Fiesta de la Cubanía.

Con la apertura De Céspedes a Fidel, una sola Revolución, muestra que exhibe una joya del coleccionismo en Cuba, inició hoy, en Bayamo, la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.
Por Ibrahín Sánchez Carrillo | 16 octubre, 2016 |
3

Se anunció como un juego de pelota entre los Cómicos, del Centro Promotor del Humor, y un grupo de Glorias del béisbol de Granma. Con esa sencilla promoción logró la mayor concurrencia de la temporada en el estadio Mártires de Barbados.