Cubanía

Cierra 37 Jornada de Cine en Bayamo

Con la premiación del concurso de presentadores de filmes cerró este 20 de octubre, en Bayamo, la 37 Jornada de Cine Cubano e internacional, que enmarcada en la Fiesta de la cubanía propició fructíferos acercamientos al séptimo arte.

“Cuba sigue haciendo un cine de mucha calidad”

Lázaro Lorenzo Alderete Terry, presidente de la Federación nacional de cineclubes de Cuba, destacó durante la Fiesta de la cubanía celebrada en Bayamo, del 17 al 20 de octubre, que si bien se ha ralentizado la producción cinematográfica, Cuba sigue haciendo un cine de mucha calidad.

Homenaje a Banda de conciertos de Bayamo cierra Fiesta de la Cubanía

Concierto para un día de octubre se denominó la gala homenaje realizada este viernes en la emblemática Plaza de la Revolución, ubicada en la ciudad Monumento Nacional, para celebrar el aniversario 155 de la histórica Banda de Concierto de Bayamo, cuyos antecedentes se remontan a la conducida por Manuel Muñoz Cedeño para interpretar la marcha … Seguir leyendo Homenaje a Banda de conciertos de Bayamo cierra Fiesta de la Cubanía

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2023 |
0
Transmite Inés María Chapman felicitación a los cubanos en el Día de la Cultura Nacional

  Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba, transmitió desde la Plaza del Himno, en Bayamo, una felicitación a todos los bayameses y cubanos por el Día de la Cultura Nacional.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2023 |
0
“No seríamos cubanos si no cantáramos con pasión cada estrofa del Himno”

    “No seríamos cubanos si no cantáramos con pasión cada estrofa del Himno”, sentenció Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, luego de la gala homenaje por el Día de la cultura cubana, celebrada en Bayamo, este 20 de octubre.

Gala artístico-cultural reverencia, desde Bayamo, Día de la cultura cubana (+fotos)

El arte se aunó en un canto a la cubanía como parte de la gala por el Día de la cultura cubana y rememoración, hace 155 años, un 20 de octubre, de la interpretación pública de la marcha guerrera La Bayamesa, devenida Himno Nacional de Cuba.

Cultivando el arte desde la formación pedagógica

La Brigada de instructores de arte es un movimiento cultural comprometido con la Revolución, que aglutina a más de 12 mil jóvenes en todo el país, quienes tienen la honrosa misión de llevar la cultura a cada rincón del archipiélago y que a decir de su presidente nacional Emilio Toledo Miraval: “Contribuyen en gran medida … Seguir leyendo Cultivando el arte desde la formación pedagógica

Por Martín Corona Jerez | 20 octubre, 2023 |
0
Aquel octubre tremendo (III)

Un pueblo se expresa en procesos básicos permanentes, entre los que sobresalen los llamados cultura, patria, nación, nacionalidad, revolución y eticidad. El cubano comienza a acrisolarse, cristalizar, emerger, mostrar sus esencias y a adoptar contornos definitivos, en 10 años de contienda armada, donde la decadente, torpe e inmoral monarquía española le impone la modalidad más … Seguir leyendo Aquel octubre tremendo (III)

Bayart: feria de cubanía  (+ fotos)

En saludo a la jornada por el Día de la Cultura Cubana se  desarrolla en la ciudad de Bayamo la Feria de Artesanía Bayart, que organizada por el Fondo de Bienes Culturales reúne a creadores, artesanos y artistas granmenses e invitados de otras provincias. Hasta el día 20 de octubre estará abierta al público desde … Seguir leyendo Bayart: feria de cubanía (+ fotos)

Buena música cubana en Fiesta de la Cubanía

El órgano oriental, patrimonio cultural de la nación, protagoniza jornadas de buena música en el marco de la Fiesta de la Cubanía que hasta el 20 de octubre se celebra en Bayamo.

AHS: de juventudes y creaciones (+ audio)

Cuando, este miércoles, continúa la edición 29 de la Fiesta de la Cubanía, jóvenes escritores, artistas, investigadores y promotores culturales granmenses festejan, a su vez, un aniversario más de fundada la Asociación Hermanos Saís (AHS).

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 octubre, 2023 |
0
“AM-PM, una película sobre la Cuba de hoy” (+fotos)

“Esta es una película sobre la Cuba de hoy, con la mirada puesta en los entresijos de la vida cotidiana”, así calificó Alejandro Gil su filme AM-PM, de acuerdo a Lázaro Lorenzo Alderete Terry, presidente de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba, quien presentó el estreno este martes en el cine Céspedes, de … Seguir leyendo “AM-PM, una película sobre la Cuba de hoy” (+fotos)

Comenzó en Bayamo evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana (+ video y fotos)

Bayamo-. Con la conferencia José Martí y los desafíos de la independencia a finales del siglo XIX, a cargo del Doctor en Ciencias Yoel Cordoví, comenzó hoy en esta ciudad la edición 31 del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.

Feria de artesanías y variadas ofertas en Fiesta de la Cubanía

Bayamo, – Con el objetivo de promover y comercializar las producciones de creadores locales, sesiona en esta ciudad la feria de artesanías Bayart, auspiciada por la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en la oriental provincia de Granma.

Por Dayami Monges Corrales | 17 octubre, 2023 |
0
Escarapelas: del Padre al Apóstol (+ audio y fotos)

La muestra Escarapelas, insignias de la Patria, quedó abierta al público hoy, en el museo Casa-natal de Carlos Manuel de Céspedes, como parte de las actividades de la 29 edición de la Fiesta de la Cubanía, iniciada en Bayamo.

Detallan pormenores del evento Crisol de la nacionalidad cubana en el marco de la XXIX Fiesta de la cubanía

La Máster en Ciencias Damiana Pérez Figueredo, anticipó algunas pinceladas de la XXXl Edición del evento Crisol de la nacionalidad cubana, espacio teórico más importante de la Fiesta de la cubanía, encaminado a defender desde la ciencia, la historia patria y las tradiciones más autóctonas de nuestro país.

Mujer, arte y café, nueva sugerencia  creativa

La expo Fragancias, del artista visual José Roberto Ocaña Brito, estará a disposición del público, este 24 de septiembre, a las 8:00 de la noche, en el lobby del Teatro Bayamo, como preámbulo de la Fiesta de la cubanía, prevista del 17 al 20 de octubre,

López Lemus en Feria del Libro, versión granmense

Identidad y nación en la poesía cubana, fue el título de la conferencia inaugural de la XXXI Feria internacional del libro en Granma, impartida este jueves por el Doctor en Ciencias  Virgilio López Lemus, en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

Otro adiós al Crisol de la Nacionalidad Cubana

              En las últimas horas de la tarde del miércoles último, intelectuales, investigadores,  y profesores de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Granma, dijeron adiós a la trigésima edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 octubre, 2022 |
0
Gota de rocío sobre la Plaza del Himno, de Bayamo (+fotos)

La mañana de este jueves devino canto guerrero por la dignidad, frente a la Iglesia Parroquial Mayor de San Salvador de Bayamo, capital de la oriental provincia cubana de Granma. Allí estaba Perucho Figueredo en su caballo, acompañado de una representación mambisa, que comprometidamente le escoltaba.

Por Rodrigo Motas Tamayo | 20 octubre, 2022 |
0
Para socializar lo nuestro desde el barrio

Como parte de las actividades para festejar el 20 de octubre el Día de la Cultura Nacional, la Casa de Cultura Eduardo Saborit Pérez, de Campechuela, acogerá este jueves el evento municipal de promotores Experiencias y reflexiones.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 octubre, 2022 |
0
Olga Portuondo en el Crisol de la nacionalidad cubana

Los esclavos libertos en la Cuba del siglo XIX, fue el título de la conferencia magistral  ofrecida este miércoles en Bayamo, por la Doctora en Ciencias Historiográficas Olga Portuondo Zúñiga, historiadora de Santiago de Cuba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 octubre, 2022 |
0
Reconocen los 30 años del Crisol de la nacionalidad cubana

“Bayamo  es uno de los lugares imprescindibles de Cuba, cuya historia nos remonta al pasado, al canto de rebeldía y a la lucha”, precisó la directora de la Casa de la Nacionalidad Cubana, Damiana Pérez Figueredo, al clausurar este miércoles en Bayamo, la 30 edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.

Hart y la fiesta de la cubanía

Diálogo con Hart fue la cita perfecta para que intelectuales, investigadores, profesores de Historia y miembros de la Unión de Historiadores de Cuba y de la Sociedad Cultural José Martí de Granma , removieran la Génesis de la Fiesta de la Cubanía y recordaran a su creador.

Prosigue la Fiesta de la cubania en Granma

Una variada oferta comercial y gastronómica caracterizó la segunda jornada de la Fiesta de la cubania en Granma, iniciada el lunes 17, cuyo final está programado para mañana jueves 20 de octubre, Día de la Cultura cubana.

Por Ernesto Parra Muñoz | 19 octubre, 2022 |
0
Inauguran exposición dedicada al 40 aniversario del museo provincial

La exposición “Manuel Muñoz Cedeño, un legado para la cultura” dedicada además a Rafael Cabrera, hijo del eminente músico bayamés, quedó inaugurada este martes en el Museo Provincial que lleva el nombre del instrumentador del Himno Nacional cubano, ubicado en los alrededores de la Plaza de la Revolución en esta ciudad, con la participación de … Seguir leyendo Inauguran exposición dedicada al 40 aniversario del museo provincial

Por Ernesto Parra Muñoz | 19 octubre, 2022 |
0
Donan al museo provincial obra dedicada a Manuel Muñoz Cedeño

Pablo Marino Arcia Oduardo, artista plástico bayamés, descendiente de Manuel Muñoz Cedeño, donó este martes la obra ” Músico y creador” al Museo Provincial que este 19 de octubre conmemora su aniversario 40 de creado.

Exposición pictórica rinde tributo a los 50 años de vida artística de Moa (+fotos)

Una expo pictórica contentiva de 17 piezas en diversas técnicas, rinde tributo en la Galería Dos Columnas, perteneciente a la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en Granma, a los 50 años de labor artística de Manuel Olivera Álvarez (MOA).

Inaugurarán en Bayamo, expo dedicada al aniversario 40 del museo provincial (+fotos y video)

El Museo Provincial, ubicado en los alrededores de la Plaza de la Revolución aquí en Bayamo, celebrará este 19 de octubre su aniversario 40 de fundado,  ocasión para la cual quedará inaugurada este martes la exposición “Manuel Muñoz Cedeño, un legado para la cultura” dedicada además a Rafael Cabrera, hijo del eminente músico bayamés, con … Seguir leyendo Inaugurarán en Bayamo, expo dedicada al aniversario 40 del museo provincial (+fotos y video)

Lo patrimonial por las calles de Bayamo (+fotos)

La partitura manuscrita  del poema musicalizado “Quirino con su tres” de nuestro Poeta nacional Nicolás Guillén presidió, este lunes, la ceremonia  inaugural de la  Fiesta de la Cubania, en la ciudad de Bayamo, tras cumplimentar  su itinerario por las calles de la ciudad,  desde el Instituto preuniversitario José María Izaguirre, hasta la Plaza de la … Seguir leyendo Lo patrimonial por las calles de Bayamo (+fotos)

Celebraran escritores campechuelenses aniversario 38 del taller literario Manuela Cancino Sauri

Con un programa de acciones desde inicios de mes y una actividad central este 18 de octubre, escritores campechuelenses celebran el aniversario 38 de la constitución aquí del taller literario Manuela Cancino Sauri, unidad artística de la casa de cultura Eduardo Saborit Pérez, con un amplio currículum de premios y menciones a nivel municipal, provincial, … Seguir leyendo Celebraran escritores campechuelenses aniversario 38 del taller literario Manuela Cancino Sauri

Por Redacción La Demajagua | 17 octubre, 2022 |
0
Partitura de Nicolás Guillén preside desfile inaugural de la Fiesta de la cubanía (+fotos)

La partitura del poema Quirino, del poeta nacional Nicolás Guillén, presidió el desfile inaugural de la  XXVIII Edición de La Fiesta de la cubanía en Bayamo que tendrá lugar del 17 al 20 de octubre.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 octubre, 2022 |
0
Rompe esquemas Feria artesanal Bayart 2022 (+fotos)

La variedad de ofertas e iniciativas, constituyeron el matiz distintivo de la Feria artesanal BAYART 2022, inaugurada la noche del  miércoles en el Palacio de Pioneros Raquel González Pérez, de Bayamo, auspiciada   por el  Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), filial  Granma, en el Oriente cubano.

Jornada por la cultura cubana deviene vitrina para las tradiciones

La Habana, -Sube el telón hoy de la Jornada por la Cultura Cubana y la amplia agenda de actividades, deviene vitrina para defender las raíces e identidad de la isla, desde todas las manifestaciones del arte.

Actividades previas a la Fiesta de la Cubanía

Encuentros de danza, teatro,  trova y literatura, conforman  la programación, que hasta el 9 de octubre, tienen lugar  en la provincia de Granma, como antesala de la Jornada por la Cultura cubana, que inicia el día 10 del presente mes.

“No cambio de color por violentas que vengan las tempestades”

  Durante los últimos meses ,el cantautor “mansanluisero” Cándido Fabré, es uno de los cubanos más cuestionados en las redes sociales, su apego al proyecto social que lleva adelante nuestro país, con sus virtudes, defectos y muchas limitaciones, molesta a los odiadores y simuladores.

Por Angélica Maria López Vega | 21 octubre, 2021 |
0
Cierra con broche de oro XXVII edición de la Fiesta de la cubanía (+Fotos)

El maestro Frank Fernández y la orquesta de cámara San Salvador de Bayamo ofrecieron, esta noche del 20 de octubre en el cine Céspedes de la ciudad de Bayamo, el concierto clausura de la XXVII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2021 |
0
“Celebrar el centenario de Cintio, es celebrar nuestra cultura”

  La profusa obra del poeta, narrador, crítico literario y ensayista Cintio Vitier, autor de Lo cubano en la poesía, fue recordada en el centenario de su natalicio como parte de las actividades de la XXVII Fiesta de la Cubanía en Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana.

Publican fragmento inédito del Diario de Francisco Vicente Aguilera

Historiadores bayameses rinden homenaje al patricio bayamés Francisco Vicente Aguilera en el Bicentenario de su natalicio con la publicación del último fragmento de su diario, denominado por sus compiladores Ludín Fonseca García e Isolda Martínez Carbonel, Francisco Vicente Aguilera, mi pluma en la emigración.

Por Redacción La Demajagua | 17 octubre, 2021 |
0
Cancelan sello en homenaje al Bicentenario de Francisco Vicente Aguilera

  El Grupo empresarial de Correos de Cuba, la Empresa de correos Granma, el Ministerio de las Comunicación y la Casa de la Nacionalidad Cubana efectuaron esta mañana la cancelación de un Sello especial de Primer día, por el Bicentenario de Francisco Vicente Aguilera, figura a quien se dedica la XXVII Fiesta de la Cubanía.

Fiesta de la Cubanía exalta identidad nacional (+fotos)

Desde Bayamo, tierra del patricio bayamés Francisco Vicente Aguilera y  en el año del bicentenario de su natalicio, inició de forma presencial y virtual la XXVII Fiesta de la Cubanía “Vive tus raíces”.

Raúl Paz, esta noche en  la Casa de fiestas de Bayamo

El cantautor cubano Raúl Paz se presentará esta noche en  la Casa de fiestas de ARTEX, Bayamo, para cerrar con broche de oro la primera jornada de la Fiesta de la Cubanía.

Preparada Granma para iniciar la Fiesta de la Cubanía

Vive tus raíces es el lema que preside la vigésimo séptima edición de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre en Bayamo, a desarrollarse fundamentalmente desde las plataformas digitales del territorio, debido a la actual pandemia que nos azota.

El Ruiseñor, nominado al Premio Grammy 2021

El cantautor bayamés José Alberto Tamayo Díaz, conocido artísticamente como José Alberto «El Ruiseñor», ha sido el único cubano nominado al Premio Grammy en su edición del 2021, en la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino, por su disco Mi Tumbao, del sello inglés Tumi Music.

Por Ivett Rivera Macías (Estudiante) | 20 octubre, 2020 |
0
Realizan IV Taller de Trabajo Comunitario Integrado

En el marco de la Fiesta de la Cubanía sesionó -este martes- el IV Taller de Trabajo Comunitario Integrado, el cual tuvo como sede el Centro de Gestión y Promoción Cultural “Ventanas” de Bayamo.

Alma de cubanía (+fotos y video)

Me estremecí de emoción y mi piel se erizó cuando mis oídos volvieron a disfrutar, en días recientes, la letra de Me dicen Cuba, pues en ella están resumidas varias de las características que nos definen.

Por Lianet Pérez Sánchez (Estudiante) | 20 octubre, 2020 |
0
Efectúan espectáculo Infantil “Para los que saben querer” (+fotos)

Con la premisa fundamental del amor y el compromiso con todos los hombres de buena voluntad, la Sociedad Cultural José Martí realizó en su sede de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, el espectáculo infantil “Para los que saben querer.”

Por Elizabeth Estrada Morilla (Estudiante) | 20 octubre, 2020 |
0
El privilegio

Desde los inicios de la raza humana, en Cuba, se empezó a gestar una cultura propia que expresara sentimientos, ideologías, que con el decursar fue evolucionando hasta la actualidad.

Develan figura de Miguel Matamoros en el Museo de cera de Bayamo (+fotos)

La figura del guitarrista, cantante y compositor cubano Miguel Matamoros, modelada en cera policromada, quedó inaugurada este 20 de octubre, como parte de los festejos por el Día de la cultura cubana.

Rememoraron fecha fundacional del Himno de Bayamo (+fotos)

En el sitio donde hace 152 años se cantó por vez primera el Himno de Bayamo, devenido Himno cubano, se rememoró este 20 de octubre el trascendental acontecimiento, esta vez encabezado por las máximas autoridades de Granma, acompañadas por la Banda municipal de conciertos.

Preservando la tradición desde las montañas

La cultura cubana es conocida a nivel internacional, sus costumbres y tradiciones sorprenden a cada persona que se adentra en ellas. El cubano constituye el resultado de un proceso de transculturación que en el devenir del tiempo formó una identidad propia. El típico campesino es la representación clara de esa identidad criolla que simboliza al … Seguir leyendo Preservando la tradición desde las montañas

Más allá de la sangre

¿Qué identifica en el mundo al cubano? ¿Será un cántico de guerra entonado a viva voz hace muchos años por estas fechas, o es la jarana, la algarabía y el humor lo que nos hace célebres?

Por Angélica Maria López Vega | 18 octubre, 2020 |
0
Artes plásticas llenas de cubanía

Como parte de la XXVI edición de la Fiesta de la Cubanía, en la noche de ayer, una representación de artistas locales inauguraron dos exposiciones que agrupan distintos formatos dentro de las artes plásticas.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 octubre, 2020 |
0
Inició Fiesta de la Cubanía en Granma (+ fotos)

Con la entrada al teatro Bayamo del revolver patrimonial Colt 38, utilizado por la guerrillera Celia Sánchez Mandyley , inició este sábado en la provincia cubana de Granma , la Vigésimo sexta edición de la Fiesta de la cubania, del 17 al 20 de octubre, dedicada a esta incansable luchadora y a la ballerina assoluta … Seguir leyendo Inició Fiesta de la Cubanía en Granma (+ fotos)

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 octubre, 2020 |
0
Fiesta de la Cubanía en su segunda jornada (+ fotos y audio)

Un amplio plan de actividades reserva para este domingo la XXVI edición de la Fiesta de la cubania iniciada este sábado en Bayamo, capital de la provincia de Granma, para concluir el 20 de octubre, Día de la cultura cubana.

Cultura cubana, nuestra identidad

Cuando un país, una región o una población se fundan, nacen, también, sus rasgos y peculiaridades identitarias. Esas distinciones son lo más importante, porque precisamente es lo que va a representarlos en la sociedad. Por ende, se convierte en su orgullo e idiosincrasia.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 octubre, 2020 |
0
Variadas acciones por la Jornada de la cultura cubana en Granma

Mujeres, latidos de Revolución, es el título de la expo que desde este  jueves, a las 9:30 am, depara el Museo casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, como parte de la Jornada nacional de la cultura cubana.

Dedican a Celia Sánchez y Alicia Alonso XXVI Fiesta de la Cubanía

Representantes de las instituciones culturales de Granma anunciaron este viernes las acciones programadas para la XXVI edición de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre venideros.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 agosto, 2020 |
0
Cuba en mi mochila rescata tradiciones locales (+fotos, audio y videos)

El proyecto cultural Cuba en mi Mochila, protagonizado por el cantautor Teniente Rey, llegó como parte de las actividades de este verano a la comunidad bayamesa de Santa Isabel, en la provincia de Granma.

Jóvenes artistas rinden tributo a José Martí (+video)

El espacio Dialogar, dialogar, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), de jóvenes creadores, rendirá tributo online, este lunes, al Héroe Nacional José Martí, víspera del aniversario 125 de su caída en combate.

Cantautor Silvio Rodríguez estrena tema de su álbum Para la espera (+video)

La Habana, – El cantautor cubano Silvio Rodríguez estrenó hoy en plataformas digitales  el tema  La adivinanza, primer avance de su próximo álbum de estudio que saldrá al mercado el 12 de junio.

Amaury Pérez Vidal y la Egrem rinden nuevo homenaje a José Martí (+video)

  La Habana, -El próximo 19 de mayo, día del aniversario 125 de la caída en combate del Apóstol, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) estrenará en las principales plataformas digitales, y en otros medios, los dos primeros temas del disco “Martí en Amaury. Edición especial conmemorativa 1978/2020”, de Amaury Pérez Vidal.

Rita Montaner, una voz imborrable de la historia musical en Cuba (+videos)

La Habana, 14 may (Prensa Latina) Protagonista de varias leyendas de la cultura cubana, Rita Montaner legó triunfos irrefutables en todas las manifestaciones artísticas y escenarios del orbe, que todavía hoy son recordados.

Septeto en Cuba defiende música de Miguel Matamoros y su famoso trío (+video)

Santiago de Cuba, -Con un disco en preparación, consagrado a la música de Miguel Matamoros y su trío, el más famoso de Cuba, el septeto Ecos del Tivolí celebra hoy 126 años del compositor y 95 de la agrupación.

Nada puede apagar nuestro Sol del mundo moral

Numéricamente son menos que nada los ofensores que mancillaron  bustos de José Martí  en la capital cubana, representan minúsculas gotas de agua turbia, diluidas, evaporadas, en el océano diáfano de la reverencia y el amor de millones de cubanos y ciudadanos del mundo.

Por Angélica Maria López Vega | 23 octubre, 2019 |
0
Hoy como ayer (+video)

Lo vi bajar las escaleras de forma pausada y por un instante tuve la ilusión de que hablaría con el mismísimo Benny Moré. ¿Cómo no hacerlo? La imagen que guardaba era la de verlo cantando y bailando como el Bárbaro del ritmo.

Una oda al celuloide (+fotos)

El desarrollo de la XXXI Jornada de Cine cubano e Internacional insertó de forma clave al celuloide dentro del marco de la XXV edición de la Fiesta de la cubanía en Bayamo.

Ofrecen en Bayamo concierto por el Día de la cultura cubana (+ fotos y video)

El grito enérgico de Viva Cuba libre!, resultó el preludio  del Gran concierto cubano y universal, que bajo la dirección artística del pianista Frank Fernández, tuvo lugar en el teatro Bayamo, de la capital granmense.

¿Falta intencionalidad en La Ollá?

Se extrañan las multitudinarias acogidas que dispensaba el público al espacio de tradiciones de la plazuela de La Ollá, en el centro histórico de Bayamo.

¿Hacer rumba, nuestro mayor desafío?  (+fotos, audio y video)

  El mayor desafío que Wilmer Ferrán Jiménez ha enfrentado durante estos 23 años para mantener a flote su agrupación  Rumbatá, ha sido el propio género que defiende: la rumba. Un género difícil, lleno de visiones, de tabúes… que ellos ejecutan sin ser matanceros ni habaneros, de donde emergió. He ahí su reto.

Bororó, derrocha virtuosismo en Re mayor

José Fonseca Pérez, y su  agrupación Re mayor, son  presencia habitual desde hace varios años en las Fiestas de la cubanía,  en el espacio Son con tres;  sabroso segmento nocturno de tradición musical en la plazuela bayamesa de la Ollá.

Presente la música tradicional en Fiesta de la Cubanía

Agrupaciones cultivadoras de la música tradicional cubana, están presentes en la Fiesta de la Cubanía que desde el día 17 y hasta hoy se celebra en Granma.

Honor

Sucederá hoy en la noche. Quienes asistan al Teatro Bayamo, de la ciudad homónima, serán testigos de un suceso único e histórico.

Por Osviel Castro Medel | 20 octubre, 2019 |
1
Un canto de gargantas juntas

Pocas leyendas nuestras aprietan tanto el pecho como la del poeta guerrero entrando al centro de la plaza con su caballo, que echaba “sangre por los ijares y espuma por la boca”, para después sacudir a una ciudad con la revelación de un himno escrito desde el alma.

Festival de Religiosidad Popular en Fiesta de la Cubanía (+ fotos)

Con una procesión por paz, la unidad y el amor inició la segunda edición del festival de religiosidad popular, Me dicen Cuba, un espacio que se incluye dentro de la Fiesta de la Cubanía que llega este año a su 25 edición.

Rinden homenaje a Benny Moré en Fiesta de la Cubanía

Un  concierto homenaje a Benny Moré en el centenario de su natalicio, fue realizado anoche en Bayamo como parte del programa de la edición 25 de la Fiesta de la Cubanía, que se celebra del 17 al 20 de este mes de octubre en la provincia de Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 octubre, 2019 |
0
La Rumba es Revolución y cubanía (+fotos, audio y videos)

“La Rumba es un género netamente cubano. Es telegrafía sin hilo de la música cubana que nace a partir de un sentimiento. La rumba es ancestros, es historia”, declaró Wilmer Ferrán Jiménez director de la agrupación Rumbatá durante un taller sobre el género impartido en la Asociación de Hermanos Saíz de Granma, como parte de … Seguir leyendo La Rumba es Revolución y cubanía (+fotos, audio y videos)

Fiesta de la Literatura en la Fiesta de la Cubanía

El tributo a la poetisa bayamesa María Luisa Milanés en el centenario de su desaparición física este sábado a las 9 y 30 de la mañana en la Biblioteca provincial 1868, deviene la más importante actividad de la Literatura, de las previstas durante la XXV edición de la Fiesta de la Cubanía, que del 17 … Seguir leyendo Fiesta de la Literatura en la Fiesta de la Cubanía

Cosme, tan cerca (+ fotos)

  Cuando el artista de la plástica, dibujante, ilustrados y muralista holguinero, Cosme Proenza Almaguer, fue abordado por la prensa, tras su exposición en la 25 edición de la Fiesta de la Cubanía, en Bayamo; se apresuró a asegurar de manera convincente y sencilla: “Soy tan feliz de que la fiesta de la Cubanía me … Seguir leyendo Cosme, tan cerca (+ fotos)

En “Estaciones” retrospectiva por 30 años de vida artística de Rafael Fuentes

El destcado creador de la plástica Rafael Fuentes Rojas recibió el homenaje de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y del Centro Provincial de Desarrollo de las Artes Visuales, a propósito de sus 30 años de labor.

Debaten sobre trascendencia de los padres fundadores cubanos

Un panel dedicado a la trascendencia e importancia de los padres fundadores cubanos, centró los debates de este viernes en Bayamo, durante el desarrollo de la XXVII edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.

El humor está ligado al contexto socio político

“El humor nunca ha estado desligado del contexto socio político; ha estado y estará implícito en la arqueología del  presente”,  aseveró el humorista Luis Enrique Amador Quiñones, durante una conferencia impartida esta mañana en el Hotel Sierra Maestra, de Bayamo, como parte de la XXV Fiesta de la cubanía.

Noche de estreno(+fotos y video)

El filme cubano-canadiense Un Traductor se estrenó este 17 de octubre en el cine Céspedes de Bayamo como parte de la XXV Fiesta de la cubanía y la XXXI Jornada de Cine cubano e internacional.

Cubanía descorre en Bayamo las cortinas para dar paso al teatro

Las cortinas imaginarias del teatro en Bayamo se descorren para dar paso, desde el pasado día 17 y hasta el 20, a la Fiesta la Cubanía, que colmada de alusiones a raíces históricas de la nación sesiona anualmente en la capital de la provincia de Granma, devenida uno de los eventos más importantes acerca del … Seguir leyendo Cubanía descorre en Bayamo las cortinas para dar paso al teatro

La plástica que, como todas las manifestaciones del arte, ha logrado durante la etapa de la Revolución construirse con el devenir de artistas que durante años han plasmado y desarrollado su propia estética en las diferentes exposiciones realizadas, expresará esa esencia en esta 25 edición de la Fiesta de la Cubanía, que desde este jueves … Seguir leyendo Cubanía desde la plástica

Por María Valerino San Pedro | 18 octubre, 2019 |
0
La Fiesta de la Cubanía para los niños

La XXV edición de la Fiesta de la Cubanía, que se desarrolla en Bayamo, capital de la provincia de Granma, hasta mañana, dedica a los más pequeños de casa variadas actividades desde su propio comienzo, el jueves 17.

Propuestas para un viernes

Estas son algunas de las propuestas que ofrece la XXV edición de la Fiesta de la Cubanía para este 18 de octubre. No nos responsabilizamos por los cambios en la programación.

Jueves de cubanía (+gráficos)

Estas son algunas de las propuestas que ofrece la XXV edición  de la Fiesta de la Cubanía para este jueves. No nos responsabilizamos por los cambios en la programación.

Comenzó en Bayamo Fiesta de la Cubanía (+ fotos y video)

¨La imagen de Céspedes ante las actuales generaciones de cubanos, continúa evocando el mismo respeto y admiración que despertó entre muchos de sus contemporáneos, el alcance de su determinación de  proclamar  a su patria libre¨.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 octubre, 2019 |
0
De la génesis al verso patrio (+fotos)
Intelectuales bayameses rememoran los inicios de la Fiesta de la cubanía 25 años atrás, y confirman que su surgimiento no fue espontáneo, sino que tuvo mucho de sedimentación del pensamiento de Armando Hart Dávalos.
Frank y Amanda: una historia de concierto

Alegría, compromiso y orgullo se mezclan en el cuerpo de la pequeña Amanda Esther Calvo Casanova bayamesa de once años de edad que es la más joven instrumentista que participará en el Concierto Cubano y Universal bajo la dirección artística del Maestro Frank Fernández.

Inaugurada la Feria Bayart (+ fotos)

Como parte de las múltiples propuestas que tendrá la XXV Edición de la Fiesta de la  Cubanía, a desarrollarse del 17 al 20 de Octubre, quedó abierta al público la VII Feria Bayart en el Palacio de Pioneros Raquel González, de Bayamo, con sus tradicionales ofertas en las ramas de confecciones, bisutería, calzado y cerámica. … Seguir leyendo Inaugurada la Feria Bayart (+ fotos)

Consagrados acordes regalarán un concierto cubano y universal

La preparación del Concierto Cubano y Universal que tendrá lugar el 20 de octubre en el Teatro Bayamo por el Día de la Cultura Cubana marcha muy bien, según declaraciones de los Maestros Frank Fernández director artístico y Javier Millet director general del concierto.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 octubre, 2019 |
0
Fe de bautismo de Céspedes presidirá apertura de la Cubanía (+fotos)

La XXV Edición de la Fiesta de la cubanía, espacio surgido en la tierra de Carlos Manuel de Céspedes, indicador de las gestas independentistas en Cuba, rendirá tributo al Padre de la Patria en el bicentenario de su natalicio.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 octubre, 2019 |
2
Fiesta de la Cubanía recordará a la poetisa bayamesa María Luisa Milanés

La XXVII Edición del espacio teórico Crisol de la nacional cubana, rendirá tributo en esta Fiesta de la cubanía 2019, a la poetisa bayamesa María Luisa Milanés en el centenario de su desaparición física.

El Casabe podría ser declarado Patrimonio Inmaterial de Cuba

Investigadores de las provincias de Granma, Camagüey, Santiago de Cuba y La Habana trabajan en la elaboración del expediente y el acopio de pruebas y argumentos para declarar al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación cubana, por formar parte de la riqueza cultural alimentaria de la Mayor de las Antillas desde la época … Seguir leyendo El Casabe podría ser declarado Patrimonio Inmaterial de Cuba

Inauguran en Senegal muestra de cine cubano

Dakar, -El filme cubano El Benny inauguró la muestra de cine del país caribeño en Senegal en saludo a los 45 años de relaciones diplomáticas, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Flora Fong García:  Apego a la identidad y a la cubanía

Flora Fong García, destacada artista de la plástica contemporánea, camagüeyana de cuna, hija de chino y cubana, fue trazando su estilo hasta encontrar un lenguaje que la identifica, con un lirismo que brota de las palmas, los platanales, el viento y la naturaleza , expresados con inusitada fuerza y con la presencia de lo ideográfico.

Gigantes del pentagrama y de la vida

Eliades Ochoa y Tony Ávila, dos gigantes musicales y de la  vida confluyeron una vez más en la plazuela de la Olla, Bayamo,  durante la XXIV edición de la Fiesta de la cubanía,  el espacio más propicio fue Son con tres aun cuando actuaron en diversos lugares durante esa jornada de la   cultura.

Por Roberto Mesa Matos | 23 octubre, 2018 |
0
La honra de Bohemia (+ fotos)

Manzanillo. – Un inestimable y profundo material de acercamiento al contexto, hechos, figuras y valoraciones de los acontecimientos relevantes del histórico período de 1868 a 1902 deviene la edición extraordinaria de la revista Bohemia dedicada al aniversario 150 del Alzamiento independentista en La Demajagua.

D´Morón Teatro seduce a los manzanilleros (+ fotos y videos)

Manzanillo. – Otra vez llegaron a esta costera ciudad y nuevamente la singularidad de su puesta en escena sedujo al público manzanillero: la Compañía D´Morón Teatro presentó la tarde del viernes la adaptación de la obra Cecilia Valdés, del escritor Cirilo Villaverde, distinguida entre las joyas literarias de Cuba.

Canción a una mujer desde la ventana

Se sintió rayar una guitarra  y, luego,  una  melodía, que rompió  el silencio de la noche  e hizo  que una de las señoritas bayamesas más distinguida de la época, Luz Vázquez, al   escuchar: “Ven y asoma a tu reja sonriendo/ ven y escucha amorosa mi canto,/ ven, no duermas, acude a mi llanto/ pon alivio … Seguir leyendo Canción a una mujer desde la ventana

Vibró en Bayamo la plaza de La Ollá con el punto cubano (+ video)

La Plaza de la Ollá vibró de emoción y gozo con las tonadas campesinas, las controversias y el gracejo  de distintos cultores de la música guajira del ámbito local y nacional en esta vigesimocuarta edición de la Fiesta de la Cubanía.

Cierra Ópera de la Calle Fiesta de la Cubanía (+ fotos)

La presentación, anoche, de la compañía Ópera de la Calle (OC), cerró el amplio programa de la vigésimo cuarta edición de la Fiesta de la Cubanía, realizada en Bayamo del 17 al 20 de octubre.

Develan escultura en cera del poeta Jesús Orta Ruiz en Bayamo (+ fotos y videos)

Una escultura del poeta Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí quedó develada en el Museo de Cera, de Bayamo, este 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana y   como parte del programa de la Fiesta de la Cubanía, que concluye hoy.

Tributo a un Himno y su trascendencia (+ fotos y videos)

Un homenaje patriótico y lleno de cubanía constituyó la gala cultural realizada este sábado en la plaza del Himno de Bayamo, con la cual se conmemoró el aniversario 150 de nuestra marcha guerrera y el Día de la Cultura Nacional.

Por Roberto Mesa Matos | 20 octubre, 2018 |
0
Manzanillo vibró con Buena Fe

Manzanillo.- La plaza cultural “La concha”,  de la costera ciudad granmense vibró con el concierto que el grupo Buena Fe brindara aquí, como parte de la celebración en nuestra provincia de la Jornada por el Día de la Cultura Nacional y la XXIV edición de la Fiesta Cubanía.

El premio es un punto de partida, dice Ludín Fonseca (+ videos)

El Máster en Ciencias Ludín Fonseca García, Historiador de la ciudad de Bayamo, recibió hoy el premio al Mérito Literario José Joaquín Palma, de manos del embajador Guatemalteco Héctor Espinoza Farfán y  Luis Carlos Frómeta Agüero, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas.

Resaltan mediante Twitter historia del Día de la Cultura Cubana

                       La Habana, -Representantes de diversas instituciones culturales de Cuba participan hoy de un tuitazo masivo para dar a conocer al mundo las razones por las cuales en este país se celebra el Día de la Cultura Nacional.

Entre cine y cubanía (+ fotos)

El Boulevard de los Capuchinos y el cine Céspedes, se han convertido en espacios de necesaria visita en esta Fiesta de la Cubanía, que en su XXIV edición, acoge la ciudad de Bayamo,  desde el día 17 y hasta el 20 del presente mes.

Por Eugenio Pérez Almarales | 19 octubre, 2018 |
0
Edición extraordinaria de Bohemia hace honores a las gestas independentistas (+ fotos)

Una edición extraordinaria de la revista Bohemia, en ocasión del aniversario 150 del inicio de la lucha de los cubanos por la independencia nacional, se presentó esta mañana en el Museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en la ciudad de Bayamo.

Por Luis Morales Blanco | 19 octubre, 2018 |
0
La música protagonista de nuestras raíces en La Ollá (+ fotos y videos)

El espectáculo cultural Desde mis raíces, que tiene por sede a la plazuela de La Ollá, todas  las mañanas de esta XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía, una vez más se vistió de largo, aun cuando no todos los protagonistas fueran de talla adulta.

Medio siglo junto a Lucía (+ fotos)

Con motivo de la celebración, este año, del medio siglo del estreno del filme Lucía, el Centro Provincial del Cine homenajeó, en la noche de este jueves, a Eslinda Núñez y Adela Legrá,  actrices destacadas en el audiovisual cubano.

Por Vivian Armesto Hechavarria | 19 octubre, 2018 |
0
Moncada: apología a la música cubana (+ fotos y videos)

La agrupación Moncada culminó su gira nacional por el  aniversario 46 de la banda en la noche de este jueves, durante la segunda jornada de la Fiesta de la Cubanía, en Bayamo.

Presente Ballet de Camagüey en Fiesta de la Cubanía (+ fotos)

El Ballet de Camagüey (BC) se presentó anoche en Bayamo, como parte del programa de la Fiesta de la Cubanía para saludar el Día de la Cultura Cubana, mañana 20 octubre.

Flora Fong se estrena en Granma (+ fotos)

Con el conjunto Ciclones en el tiempo, la destacada artista contemporánea cubana de la plástica, Flora Fong García, presentó por primera vez su obra en el ámbito de las artes visuales granmenses, a propósito de la XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía que acoge Bayamo.

Por Sara Sariol Sosa | 19 octubre, 2018 |
0
Wilfredo Díaz Rosales:  Homenaje a la consagración (+ fotos)

Porque, como escribiera Haymé Santoya Rodríguez, ese tiempo representa la consagración a algo, que más que un efecto ha logrado cimentar impronta de maestro, sumando años de solidez y entrega a su prédica, Wilfredo Díaz Rosales recibió este jueves el reconocimiento a sus 40 años de vida artística.

Por Roberto Mesa Matos | 18 octubre, 2018 |
0
“Mi música tiene raíces en la Original de Manzanillo”

Bayamo, (MN). – La vida de los músicos es a veces tan compleja que apenas queda tiempo para la familia y los amigos, más si hay largas distancias de por medio, porque la mayoría del tiempo se consume entre las grabaciones en estudio, presentaciones en vivo en cualquier escenario cubano o alguna gira al exterior. … Seguir leyendo “Mi música tiene raíces en la Original de Manzanillo”

La Patria os contempla orgullosa (+ fotos)

Como una reafirmación de cubanía, y al mismo tiempo un compromiso con ella, con la historia, y el presente y devenir de la nación, ha sido valorada la exposición personal de artista de la plástica cubano Kamyl Bullaudy Rodríguez, que titulada La Patria os contempla…, fue presentada la noche de este miércoles en el museo … Seguir leyendo La Patria os contempla orgullosa (+ fotos)

La Cubanía tiene “Buena Fe” (+ fotos y videos)

La Plaza del Himno, sitio donde se entonara por primera vez la marcha patriótica nacional, acogió a la agrupación Buena Fé con el concierto inaugural de la edición 24 de la Fiesta de la Cubanía, en Bayamo.

Evento teórico reflexiona sobre el proceso independentista (+ fotos, audios y video)

El estallido insurreccional cubano, condicionamiento y proyecto nación, fue la conferencia inaugural impartida por los doctores en Ciencias Históricas Eduardo Torres Cuevas y Olga Portuondo Zúñiga, quienes con sus reflexiones sobre el tema abrieron las puertas, este miércoles, a la XXVI edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.

El punto guajiro, inseparable acompañante del cubano

El punto cubano: baluarte de nuestra identidad,  es el título de la conferencia inaugural de la edición 24 de la Fiesta de la Cubanía, impartida en la mañana de hoy por la musicóloga Sonia Pérez Cassola, en Bayamo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 17 octubre, 2018 |
0
Los niños también celebran la idiosincrasia nacional (+ fotos)

La XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía, que abrió hoy sus puertas en Bayamo, incluye entre sus propuestas diversas opciones para los más pequeños de casa.

Por Redacción La Demajagua | 17 octubre, 2018 |
0
Espada ceremonial de Céspedes centra expo sobre independentistas (+ fotos y audio)

La exposición 1868: Iniciadores y mártires fue inaugurada hoy en el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, al concluir en Bayamo el acto de apertura de la XXIV Edición de la Fiesta de la Cubanía.

El punto cubano motivo de jolgorio en Bayamo

El punto cubano figura entre las motivaciones de la vigesimocuarta Fiesta de la Cubanía, que se realizará en Bayamo desde el 17 hasta el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.

Por Orlando Fombellida Claro | 17 octubre, 2018 |
0
Eliades Ochoa calienta la pista en Santa Rita (+ fotos)

El popular guitarrista y cantante Eliades Ochoa Bustamante puso al rojo vivo, anoche, la pista de la plaza de Santa Rita, poblado perteneciente al municipio de Jiguaní, en la provincia de Granma.

Dedicarán el Crisol de la Nacionalidad Cubana a guerras independentistas

Al aniversario 150 del inicio de las luchas por la independencia y la interpretación del Himno de Bayamo, estará dedicada la XXVI evento Crisol de la Nacionalidad Cubana, que comenzará este miércoles en el Hotel Sierra Maestra de la ciudad de los coches.

Fiesta de la Cubanía inicia con vítores al Padre de la Patria (+ fotos y videos)

¡Viva Carlos Manuel de Céspedes! – se escuchó otra vez, como quizás hace 150 años, durante la apertura hoy en Bayamo de la Fiesta de la Cubanía, celebración que en su vigésimo cuarta edición está dedicada a los aniversarios 150 del inicio de las guerras por la independencia y la interpretación del Himno Nacional.

Punto cubano declarado Patrimonio Inmaterial por la Unesco (+fotos)

París, -El Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial decidió hoy aprobar la inclusión del punto cubano o punto guajiro en su lista representativa, informó la Unesco.

La sangre bayamesa de Nelson Domínguez

Aunque nació en la provincia de Santiago de Cuba (Baire, 23 de septiembre de 1947) y vive en La Habana desde hace mucho, Nelson Domínguez Cedeño está conectado eternamente con Granma. En tierras de esta actual provincia conoció los pupitres, se enlazó con los lienzos y empezó a formar las fantasías que luego llegarían a … Seguir leyendo La sangre bayamesa de Nelson Domínguez

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 noviembre, 2017 |
0
Patriotismo y consagración (+ fotos)

La Santa Iglesia Catedral del Santísimo Salvador de Bayamorecibirá este sábado el premio honorífico Bayamo, que entrega la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma a instituciones y personas que aportan al desarrollo social y cultural de la ciudad.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 23 octubre, 2017 |
2
Distinguen a instituciones granmenses por desarrollo exitoso de la Fiesta de la Cubanía (+ fotos)

La exitosa labor de las instituciones y organismos del territorio en la vigésimo tercera edición de la Fiesta de la Cubanía fue reconocida por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Granma.

Festejan juntos sus cumpleaños el Teatro Bayamo y el Conjunto Folklórico Nacional (+ fotos y videos)

Este 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, el Conjunto Folklórico Nacional (CFN) de Cuba, y el Teatro Bayamo (TB), en la ciudad homónima, estuvieron de cumpleaños y lo celebraron por todo lo alto, en la segunda institución mencionada.

Evento teórico Crisol de la Nacionalidad: 25 años promoviendo la identidad cubana

Como un espacio para la promoción de la identidad, con una impronta relevante dentro del proceso de formación de la nación cubana, surgió, hace exactamente 25 años, el evento teórico Crisol de la Nacionalidad, en Bayamo, municipio cabecera de la suroriental provincia cubana de Granma.

La Casa de la Prensa en Bayamo, capital de la provincia de Granma, acogió la presentación del libro Cómo Cuba puso a bailar el mundo, veinte años del Buena Vista del periodista cubano Juan Carlos Roque García, en el marco de la Fiesta de la Cubanía, que concluye hoy.

Por Orlando Fombellida Claro | 20 octubre, 2017 |
0
Entregan la Uneac y Guatemala premio literario a escritor bayamés (+ fotos, audios y video)

  Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), y el excelentísimo señor Héctor Iván Espinoza Farfán, embajador de Guatemala en la Mayor de las Antillas, entregaron hoy, en Bayamo,  el premio al  mérito  literario José Joaquín Palma, al intelectual granmense Abel Guerrero Castro.

Bayamo, un canto a la libertad y a la Cultura cubana (+ fotos, audios y videos)

Una vez más el pueblo de Bayamo entonó vibrante este 20 de octubre el Himno nacional, un canto que hace 149 años perpetuó el sentimiento patriótico y rebelde de los cubanos.

Por Sara Sariol Sosa | 20 octubre, 2017 |
0
Somos Cuba, un convite a la unidad

Con un nuevo convite a la unidad espiritual y profesional, el reconocido pintor, dibujante y escultor santiaguero Alberto Lescay Merencio, presentó la tarde noche de este jueves, en los salones de la Plaza de la Patria, de Bayamo, capital de la provincia de Granma, una muestra de Somos Cuba, proyecto inclusivo y experimentador desde los … Seguir leyendo Somos Cuba, un convite a la unidad

Presentes los tambores en Fiesta de la Cubanía

El repique y los golpes acompazados de tambores y otros instrumentos de percusión hicieron bailar la tarde y la noche, de este jueves, al público bayamés que se dio cita en la Plaza de la Revolución, para disfrutar de la presentación de La Sociedad Tumba Francesa la Caridad de Oriente y el grupo Rumbatá.

Por Sara Sariol Sosa | 20 octubre, 2017 |
0
Somos Cuba:  Un proyecto desde las raíces

A quien quiera entender el sentido de su obra, solo le bastará hurgar en sus raíces. De ellas embebió Alberto Lescay Merencio, notable pintor, dibujante y escultor cubano, para trascender a través de la plástica, las fronteras de Martens, la loma que lo acunó, de Santiago de Cuba, la tierra natal que lleva en el … Seguir leyendo Somos Cuba: Un proyecto desde las raíces

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2017 |
0
 Lynn Milanés: “Sindo ha estado siempre”

  La estela del apellido de su padre, Pablo Milanés, siempre ha perseguido a Lynn, la mayor de sus hijas. Ello ha  implicado un mayor esfuerzo para descubrirse como cantante y desprenderse de su legado y forma interpretativa.

Por Juan Farrell Villa | 19 octubre, 2017 |
1
Recorrió Díaz –Canel a Bayamo, en jornada de celebración por la Cultura Cubana (+ fotos)

“Tengo emociones entrelazadas,  por un lado,  estamos vísperas  del Día de la Cultura Cubana, el momento en que se concibió el Himno Nacional y todo lo que eso  significa en la forja de la nación”,  declaró a la prensa,  Miguel Díaz –Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido  y primer vicepresidente de los Consejos … Seguir leyendo Recorrió Díaz –Canel a Bayamo, en jornada de celebración por la Cultura Cubana (+ fotos)

Por Luis Morales Blanco | 19 octubre, 2017 |
0
El mano a mano salvó la tarde y la buena música (+ fotos y video)

La lluvia amenazaba, el cielo plomizo presagiaba tormenta este jueves, el aire de agua refrescaba la plazuela de La Ollá,  pero los organilleros riocautenses de las agrupaciones Nuevo ritmo oriental y Estrellas del Cauto decidieron no quedarse con las ganas de tocar.

Canción trovadoresca goza de buena salud, dice Augusto Blanca (+ audio)

La canción trovadoresca en Cuba “goza de buena salud”, aseguró en Bayamo Augusto Blanca, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova (NT),  hace 45 años.

Inauguran exposición de artes plásticas dedicada a Fidel (+ fotos)

El creador Nelson Domínguez, premio nacional de artes plásticas, inauguró hoy en la  Casa de la Cultura 20 de Octubre, de Bayamo, la exposición Jinete de la Luz, dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro.

Renacer en la Plaza de la Revolución (+ fotos y video)

El público se fue aglomerando y la Plaza de la Revolución, de Bayamo, vistió sus mejores galas con la actuación de Renacer, grupo folklórico chileno que participa en la  XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Lynn Milanés canta al trovador cubano Sindo Garay

El tema musical Tardes grises, de Sindo Garay, abrió el concierto que Lynn Milanés ofreció en el Teatro 10 de Octubre, de Bayamo, como parte de la Fiesta de la cubanía y con el cual homenajeara a este emblemático trovador cubano.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 19 octubre, 2017 |
0
Presentan en Bayamo disco de poemas La Décima en mi voz

El disco “La Décima en mi voz” del poeta Juan Manuel Reyes Alcolea fue presentado este jueves en la Casa de la Nacionalidad Cubana, de la ciudad de Bayamo, durante la XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Concluyó evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana (+ fotos y videos)

La XXV edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, el principal espacio de debate de la Fiesta de la Cubanía que se desarrolla en Bayamo, provincia de Granma, cerró sus puertas hoy, con saldos cualitativos y alto grado académico y profesional.

Muestra en Bayamo su Raiz la artista Liubmila López Domínguez (+ fotos y videos)

Una exposición personal de la pintora, fotógrafa, ilustradora, grabadora y ceramista Liubmila López Domínguez (La Habana, 1977) fue inaugurada anoche en la galería del Centro provincial de Arte, en Bayamo.

Rosa La Bayamesa en la memoria cubana

Una tarja a la memoria de Rosa María Castellanos Castellanos, conocida como Rosa La Bayamesa, fue develada, esta mañana, en el monumento que perpetúa su memoria, en el Consejo Popular que lleva su nombre, en Bayamo, capital de la provincia de Granma.

Por Leonardo Leyva Paneque | 19 octubre, 2017 |
0
Entre gazapos y el doble sentido, risas y aplausos (+ fotos)

Marcos García y el dúo Caricare animaron la noche humorística de ayer, durante la segunda jornada de la XXIII Fiesta de la cubanía, que acontece en la ciudad de Bayamo, hasta el 20 de octubre.

Por Osviel Castro Medel | 19 octubre, 2017 |
0
Presentan novela sobre Carlos Manuel de Céspedes (+ fotos y video)

La novela El camino de la desobediencia, basada en la vida de Carlos Manuel de Céspedes, fue presentada en el museo provincial de Granma, Manuel Muñoz Cedeño.

Tributo al  arte y al Señor de la música molida (+ videos)

El órgano femenino bayamés  Puro sabor, hizo honor a su nombre en el segundo día del espacio el Señor de la música molida  que rinde honores al órgano  oriental en de la plazuela de la Ollá, en el ámbito de la XXIII  edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por María Valerino San Pedro | 19 octubre, 2017 |
0

Una nueva edición de la revista Ciencia y Sociedad, publicación para la divulgación científica, fue presentada hoy en Bayamo, por investigadores del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, República Dominicana, en la segunda jornada del Evento Teórico Crisol de la Nacionalidad.

Por Diana Iglesias Aguilar | 19 octubre, 2017 |
0
Debaten en Bayamo sobre la novela histórica

La rica historia de la otrora región Bayamo, donde ocurrieron los hechos más significativos de la fundación de la nacionalidad cubana,  y se acrisolaron el sentimiento y la identidad patria, son motivos para escribir y debatir de la ineludible imbricación entre literatura e historiografía.

Por Gisel García Gonzalez | 18 octubre, 2017 |
0
Evocan al Che en jornadas de cubanía (+ video)

Dedicada a Ernesto Che Guevara en el año del aniversario 50 de su desaparición física, el número 74 de La Campana fue presentado por su consejo editorial este miércoles en Bayamo, en el marco de la Fiesta de la Cubanía, que se celebrará hasta el 20 de octubre.

Por Yelandi Milanés Guardia | 18 octubre, 2017 |
0
Dialogan sobre independencia y gobernación en Bayamo (+ fotos y audios)

La toma y posesión de Bayamo, además de la instauración del gobierno dirigido por Céspedes, fueron los temas desarrollados este miércoles por los historiadores Ludín Fonseca García y Miguel Antonio Muñoz López, en una conferencia impartida a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Granma.

Por Geidis Arias Peña | 18 octubre, 2017 |
0
José Martí y el proyecto independentista, una reflexión necesaria en la Cubanía (+ audio )

Una invitación a reflexionar sobre la unidad y la justicia social en la contemporaneidad, deprimida por la crisis de valores y la hegemonía imperial, constituyó hoy en Bayamo la conferencia del Doctor Pedro Pablo Rodríguez López, premio nacional de Ciencias Sociales 2009.  

“Soy cubano, eso nadie me lo puede quitar” (+ fotos, audio y videos)

Raúl Paz dio indicios de un espíritu rebelde desde las entrañas de su madre, quien logró llevar a feliz término su embarazo pese a  los desfavorables pronósticos médicos, pues contaba con la mitad de un ovario.

Ofrecen concierto en Bayamo los trovadores Augusto Blanca, Martha Campos y Pepe Ordaz (+fotos, audio y video)

Los trovadores Augusto Blanca, Martha Campos y Andrés Ordaz Aguilera (Pepe), ofrecieron anoche un concierto en la Plaza de la Revolución,  en el Centro Histórico Urbano de Bayamo, como parte del programa de actividades de la edición 23 de la Fiesta de la cubanía,  inaugurada la víspera en horas de la mañana.

El espacio cinematográfico Cámara en mano  apuesta por lo mejor de la cinematografía hecha por jóvenes realizadores cubanos, durante la Fiesta de la Cubanía en su edición 23 en Bayamo, razón por la que tendrá como invitados  a Irina Carballosa y Leandro de la Rosa, graduados de la Facultad de Arte de los Medios de … Seguir leyendo Cámara en mano apuesta por el arte joven en Cubanía

Por Liuba Mustelier Ramírez | 18 octubre, 2017 |
0
Homenaje a Martí desde la plástica y en Cubanía (+ fotos)

La exposición “Julián” del afamado artista de la plástica Kamil Bullaudy quedó inaugurada en la noche de este martes en el Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo.

Inaugurada 25 edición del Evento teórico Crisol de la Nacionalidad (+ fotos y video)

La edición XXV del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, principal motivadora de la Fiesta de la Cubanía, quedó oficialmente inaugurada en la tarde de este martes 17 de octubre con la conferencia “José Antonio Saco: por una Cuba cubana y no anglosajona”, a cargo del Doctor Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca … Seguir leyendo Inaugurada 25 edición del Evento teórico Crisol de la Nacionalidad (+ fotos y video)

Campanazo por la cultura cubana

Un campanazo por la cultura cubana repicó en la sala principal del Centro de Comunicación Cultural Ventana Sur de Bayamo, capital de la suroriental provincia de Granma, con la presentación del número 75 del suplemento informativo cultural de la provincia, La Campana.

Ventanas a la inmensidad de la cultura en Bayamo

  Un nuevo centro cultural abrirá sus puertas en Bayamo durante la Vigésimo tercera edición de la  Fiesta de la Cubanía  que se celebra hasta el 20 de octubre en la Cuna de la Nacionalidad Cubana.

Música de la más fina (+ fotos y video)

El gracejo popular  la bautizó hace muchísimos años  de un modo sui géneris y acaso algunos detractores usaron la expresión en  tono de burla ligera: ¿cuál es la música más fina? ¡La de órgano porque es música molida! Y muchos reían.

Por Sara Sariol Sosa | 17 octubre, 2017 |
0
Varios proyectos de artes plásticas en fiesta de la Cubanía (+ video)

El artista manzanillero Manuel Olivera Álvarez tendrá la responsabilidad, con su expo Cruces, de abrir el programa de artes plásticas en la XXIII edición de la Fiesta de la cubanía, que acoge Bayamo, capital de la provincia de Granma, del 17 al 20 de octubre.

Comida tradicional para degustar en  Cubanía (+ fotos y videos)

Con una expoventa, en la cual participan culinarios de los 13 municipios de la suroriental provincia de Granma, la comida típica y tradicional del territorio estará entre las atractivas ofertas de la XXIII Fiesta de la cubanía, que desde hoy y hasta el día 20 próximo, acoge Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana.

Convocan en Bayamo a preservar la música cubana (+ fotos y audio)

En una magistral clase de cómo defender nuestra cultura desde la música, devino la conferencia inaugural de la vigésimo tercera edición de la Fiesta de la cubanía, a cargo del reconocido crítico Guille Vilar.

Banderas cubanas inauguran Fiesta de la Cubanía (+ fotos, videos y audio)

La primera ceremonia solemne del izaje de la bandera nacional y la insignia del alzamiento de las luchas por la independencia de Cuba, en la Plaza de la Revolución, de Bayamo, dejó inaugurada hoy la XXIII Fiesta de la Cubanía.

Por Leonardo Leyva Paneque | 17 octubre, 2017 |
0
La música que animará la Fiesta

El concierto del cantautor Raúl Paz, en la Plaza de la Revolución, abrirá las presentaciones musicales en la XXIII Fiesta de la Cubanía, que se inaugura hoy en  Bayamo y se extenderá hasta al 20 de octubre.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 16 octubre, 2017 |
1
Sesionará en Bayamo vigésimo quinto evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana

El evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, como es tradicional, será uno de los espacios fundamentales dentro de la XXIII Fiesta de la Cubanía.

Acogerán instituciones patrimoniales propuestas de la Fiesta de la Cubanía

El Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Granma estará insertado con diversas propuestas dentro de la XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía. Desde el propio inicio del evento, numerosos serán los espacios a los que estarán vinculados instituciones y objetos patrimoniales de este suroriental territorio y del resto del país.

Por  Maité Rizo Cedeño | 14 octubre, 2017 |
0
Entre risas se prepara el pueblo para la Fiesta de la Cubanía

Los humoristas más populares, los consagrados y hasta algunos desconocidos, forman parte del preámbulo que vive Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana, en los días previos a la XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía, a celebrarse del 17 al 20 de octubre.

La XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía, a efectuarse en esta ciudad de Bayamo del 17 al 20 de octubre venidero, acogerá un amplio programa de actividades referentes a la promoción de las artes plásticas y a conocer más sobre su desarrollo en nuestro país.

Exhibirá Fiesta de la Cubanía guitarra original de Sindo Garay

Bayamo, -Con la exhibición de la guitarra original del reconocido trovador cubano Sindo Garay (1867-1968) comenzará en esta ciudad la XXIII Fiesta de la Cubanía, cita de las artes y los debates históricos que tendrá lugar del 17 al 20 de octubre próximo. 

Fiesta de la cubanía celebrará los 45 años de la Nueva Trova

Bayamo, -Devenida el convite más emblemático del patriotismo y el arte en el país, la Fiesta de la cubanía celebrará, del 17 al 20 de octubre próximo, en su XXIII edición, el aniversario 45 de la fundación de la Nueva Trova.

Estremecimiento de amor (+ fotos)

Manzanillo.- El corazón de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma recibió, literalmente, en la madrugada de hoy un estremecimiento de amor convertido en música y canción para agasajar a la ciudad en sus 225 años.

Por Osviel Castro Medel | 31 diciembre, 2016 |
2
¿Desde cuándo comemos cerdo asado en Cuba?

La pregunta que da título a estas líneas surge en la antesala de un año nuevo, período en el que es habitual en Cuba comer cerdo asado, con otros “agregados” no menos deliciosos.

Por Yasel Toledo Garnache | 11 noviembre, 2016 |
0
El poder de la cubanía y los símbolos

El amor a la historia y a los símbolos nacionales, la unidad, la  voluntad, la alegría colectiva y los avances constituyen nuestros mejores escudos ante la compleja situación actual y el propósito permanente de Estados Unidos (EE.UU) de socavar los cimientos del  proyecto social cubano. 

Por Geidis Arias Peña | 30 octubre, 2016 |
0
Los secretos de Alicia

Aquella mujer llegó a la ciudad con un arte algo inusual. Su faceta más conocida de repente parecía trastocada y a la vez sorprendía a  quienes esperábamos en el salón Ágora del Teatro Bayamo por su presencia, retrasada a causa de la lluvia.

Internacionalizar la Fiesta de la Cubanía

Poco a poco el público se ha identificado con la Fiesta de la cubanía y lo ha hecho suyo. No es un secreto que cada octubre llega con mayores aspiraciones, pues quienes la organizan y la disfrutan anhelan que sea una festividad cultural auténtica y de gran convocatoria para celebrar nuestra génesis como nación.

Una Fiesta más cercana a las esencias

Ecos llegan ya a estas páginas que solo en exponencial multiplicación podrían reflejar una Fiesta, más apegada a sus esencias esta vez, más cerca de la raíz, de la cubanía orgullosamente ganada con sangre por los precursores de la independencia.

Por Zeide Balada Camps | 21 octubre, 2016 |
1
Habana Compás Dance brilló en Bayamo (+ fotos)

La singular simbiosis entre la percusión y la danza que logra la compañía cubana Habana Compás Dance, brilló la noche de este jueves en el Teatro Bayamo, durante el cierre de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por Luis Morales Blanco | 21 octubre, 2016 |
0

José Enrique Rodríguez Capoche, director  de la empresa provincial comercializadora  de la música y los espectáculos Sindo Garay, de Granma,  entregó un  reconocimiento especial  al prestigioso músico Eliades Ochoa Bustamante por su aporte incondicional al desarrollo de la música cubana.

Por Luis Morales Blanco | 20 octubre, 2016 |
0

El grupo Yoruba Man aportó el ingrediente afrocubano al  área de tradiciones de la Fiesta de la Cubanía con notable participación del  público presente, la tarde de este  20 de Octubre, en la plazoleta de La Ollá en Bayamo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 20 octubre, 2016 |
0
Develan estatua en cera de Nicolás Guillén (+ fotos y video)

Cientos de bayameses se dieron cita este jueves en el Museo de Cera para presenciar la develación de la estatua, a tamaño natural, de Nicolás Guillen.

Por Yasel Toledo Garnache | 20 octubre, 2016 |
1
Estrenan segundo animado acerca de la historia de Bayamo (+ video)

Bayamo-,  El segundo animado audiovisual acerca de la historia de Bayamo fue estrenado en esta ciudad hoy, Día de la Cultura Cubana, con la presencia de Abel Prieto, Ministro de Cultura, Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, pioneros y otras personas.

Por Martín Corona Jerez | 20 octubre, 2016 |
0
Cubanos reafirman su compromiso con la Patria y el Himno

Bayamo,- En el mismo lugar donde los fundadores de la Patria estrenaron el Himno Nacional, miles de cubanos cantaron hoy, en esta ciudad, la marcha que compuso Perucho Figueredo para simbolizar el compromiso de vencer o morir en las luchas por la libertad y la justicia social.

Por Luis Morales Blanco | 20 octubre, 2016 |
0

Aficionados de las  casas de cultura 20 de Octubre  y Rogelio Recio, de Bayamo y Mabay aunaron esfuerzos y voluntades para   cerrar con  elegancia este 20 de octubre, Día de la cultura cubana las actividades d el espacio  dedicado a las tradiciones y patrimonio inmaterial en la Plazoleta de La Ollá, en Bayamo.

Por Roberto Mesa Matos | 20 octubre, 2016 |
0

MANZANILLO.- El Ministro cubano de cultura Abel Prieto Jiménez destacó el valor de la lectura para la formación de las nuevas generaciones, al reinaugurar oficialmente hoy la biblioteca pública Antonio Maceo Grajales, de este costero municipio de la oriental provincia de Granma.

Por Geidis Arias Peña | 20 octubre, 2016 |
0

Destacados intelectuales de la Cultura cubana, reunidos en la Fiesta de la Cubanía, en Bayamo, catalogaron al poeta Nicolás Guillén (1902-1989) como un paradigma para los jóvenes escritores, dada su riqueza literaria y humana.

Por Zeide Balada Camps | 20 octubre, 2016 |
1
Hermoso canto al Himno en el Día de la cultura cubana (+ fotos y audio)

Una hermosa y emotiva gala tuvo lugar este jueves en Bayamo dedicada al aniversario 148 del estreno de la letra del Himno Nacional, efeméride que marca la celebración del Día de la cultura cubana en todo el país.

Miguel Barnet: nuestro Himno Nacional no fue una casualidad histórica (+ audio)

Palabras de Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en la gala por el Día de la cultura cubana, desarrollada hoy en la ciudad de Bayamo. Hay ciudades en las que cabe un país. Una de ellas es Bayamo. A más de medio milenio de existencia, sus raíces se afianzan … Seguir leyendo Miguel Barnet: nuestro Himno Nacional no fue una casualidad histórica (+ audio)

Nicolás Guillen: un pequeño gran poeta

Sonrisa  amplia y sonora, ojos asiáticos y nariz conga en cuerpo pequeño y ágil, como los pensamientos, las palabras rimadas y la opinión certera para definir cualquier proceso cultural que enriquezca la Revolución, son los vocablos con los que intento esbozar la imagen del poeta Nicolás Guillén.

MANZANILLO.- Pancho Amat y su Cabildo del Son sellarán hoy en la noche en el principal teatro de esta costera urbe granmense las celebraciones por el Día de la Cultura cubana hoy 20 de octubre.

Cine de Cubanía

Todavía entrar a una oscura sala ¨refrigerada¨ y chocar con  figuras humanas y objetos  inmensos cautiva al ser humano y ojalá por mucho tiempo. Este milagro físico-químico devenido fenómeno económico, social y cultural, que surgió en las postrimerías del siglo XIX transformándose con relativa celeridad en las primeras décadas del siglo XX aún hoy causa … Seguir leyendo Cine de Cubanía

Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 20 octubre, 2016 |
0
Celebran ceremonia Maya en la Fiesta de la Cubanía (+ videos)

Juan León Alvarado, embajador de Guatemala en Cuba, celebró ayer en la Barranca de la Lisana, una  ceremonia Maya, en el marco de la Fiesta de la Cubanía que concluye hoy en Bayamo, ciudad capital de la suroriental provincia de Granma.

Por | 20 octubre, 2016 |
0

Bayamo-. La pareja de Adolfina Puente Cabo y Ramón Damián Cabrera Franco, de Cienfuegos, obtuvo el primer lugar en el Encuentro Nacional de bailadores de danzón, realizado en esta ciudad como parte de la XXII Fiesta de la Cubanía, que concluye hoy, Día de la Cultura Nacional.

Debuta musicalmente Tony Ávila en Manzanillo

Manzanillo-. Un concierto muy especial ofreció por primera vez en Manzanillo el cantautor cubano Tony Ávila junto a su grupo, durante la segunda jornada de la Fiesta de la Cubanía que tiene como sede principal a la ciudad de Bayamo hasta el 20 de octubre.

Por Zeide Balada Camps | 20 octubre, 2016 |
0
Celebran 25 años de la Casa de la Nacionalidad Cubana (+fotos)

Con la gala Pequeña suite para el hogar que atesora la nación artistas e instituciones de Granma celebraron la noche de este miércoles, en Bayamo, el aniversario 25 de la fundación de la Casa de la Nacionalidad Cubana (CNC), centro imprescindible para la preservación y el estudio de las raíces históricas, los procesos sociales y … Seguir leyendo Celebran 25 años de la Casa de la Nacionalidad Cubana (+fotos)

Rememorarán hoy el estreno popular del Himno Nacional

Bayamo, – Con un acto político y una gala artística, se recordará hoy, en esta ciudad, la primera vez que el pueblo cubano cantó su futuro Himno Nacional, acontecimiento ocurrido aquí el 20 de octubre de 1868.

Bayamo-.  Onoria Céspedes Argote, asidua estudiosa de la vida y la obra de José María Heredia, resaltó en esta ciudad la transcendencia de ese poeta, periodista, traductor, diplomático y patriota cubano, en la tercera jornada de la XXII Fiesta de la Cubanía, que sesiona hasta mañana.

Por Yelandi Milanés Guardia | 19 octubre, 2016 |
1
Rafael Rodríguez Ramos: Amante del patrimonio

Rafael Rodríguez Ramos comparte el criterio de que las casas cuentan la historia de los pueblos, por eso es un apasionado de la arquitectura y de la conservación del patrimonio edificado.

Por Gisel García Gonzalez | 19 octubre, 2016 |
0
Concluye evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana

Con la conferencia Identidad y derecho de los pueblos indígenas de Guatemala, impartida por el excelentísimo señor Juan León Alvarado, embajador de esa nación en Cuba, concluyó este miércoles la XXIV edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.

Por Luis Morales Blanco | 19 octubre, 2016 |
0

La propuesta, memorable,  del municipio de Yara al área de las tradiciones  de la edición XXII de la Fiesta de la Cubanía es el espectáculo denominado Desde mis raíces.

Por Luis Morales Blanco | 19 octubre, 2016 |
0

Músicos de tres añejas agrupaciones del llamado órgano oriental dieron continuidad  a las acciones iniciadas por niños organistas en el espacio de tradiciones de la  XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por Zeide Balada Camps | 19 octubre, 2016 |
0
Entregan Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2016 (+ fotos y videos)

El ensayista Arsenio Rosales Morales, recibió, hoy, en Bayamo, el Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2016, en el marco de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía .

Por Osviel Castro Medel | 19 octubre, 2016 |
0
“Los medios necesitan contar mejores historias”, Ciro Bianchi

El veterano periodista Ciro Bianchi Ross (1948), con casi 50 años de experiencia en el reporterismo, señaló la necesidad de que los medios de comunicación en Cuba cuenten mejores historias, que sean buenas, conmovedoras y útiles.

Por Sara Sariol Sosa | 19 octubre, 2016 |
0
¡Oh, Tropicana!

Entre los más aplaudidos acontecimientos que marcarán las memorias de esta XXII edición de la Fiesta de la Cubanía, evento histórico-cultural que desde el pasado día 17 y hasta este 20 octubre se desarrolla en la ciudad de Bayamo, capital de la suroriental provincia de Granma, estará sin dudas la presentación del Show de Tropicana … Seguir leyendo ¡Oh, Tropicana!

Por Zeide Balada Camps | 19 octubre, 2016 |
0
David Blanco desborda energías en Bayamo  

La música electrónica, el derroche de energía, la descarga musical y la interactividad con el público caracterizaron la presentación de David Blanco y su grupo en Bayamo durante la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por Gisel García Gonzalez | 19 octubre, 2016 |
0
Sin el proceso independentista no podría hablarse de cultura cubana

“Para que existiera propiamente una cultura cubana había de producirse primero la independencia total del país”, afirmó hoy el Doctor en Derecho y especialista en Ciencias Sociales Fernando Martínez Heredia, director del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.

Por Luis Morales Blanco | 19 octubre, 2016 |
1
Pancho Amat y el Cabildo del son ratifican condición de grandes en Bayamo (+ video)

Pancho Amat y su  Cabildo del son ratificaron su condición  de grandes de la música cubana en el espacio Son con tres,  en la noche de este martes en el  área de tradiciones de la XXII Edición de la  Fiesta de la Cubanía en su sede habitual de la capital de Granma.

Por Osviel Castro Medel | 19 octubre, 2016 |
0

El VII encuentro nacional del danzón arrancó anoche en la Plaza de la Revolución, de Bayamo, y tendrá hoy su epílogo, con las premiaciones. Bailadores de ese género, genuinamente cubano, enseñaron sus habilidades danzarias al compás de los acordes de la legendaria Banda municipal de Jiguaní (fundada en 1903), cuyos primeros músicos estuvieron ligados a … Seguir leyendo Encuentro nacional del danzón anima Fiesta de la Cubanía

Por Osviel Castro Medel | 19 octubre, 2016 |
0
Trovadores descargan en el corazón de Bayamo (+ fotos y video)

El popular cantante David Blanco abrió la descarga de trovadores realizada en la Plaza de la Revolución, en el corazón de Bayamo, en ocasión de la Fiesta de la Cubanía.

Exsulten invita a Händel a la Fiesta (+ fotos y videos)

Arias de tres obras del compositor alemán Georg Friedrich Händel integraron el programa del concierto ofrecido por el conjunto de música antigua Exsulten, que volvió a tomar por escenario la Catedral de San Salvador de Bayamo, este martes, como parte de la Fiesta de la Cubanía.

En su tercera jornada, la Fiesta de la Cubanía

Bayamo, – La conferencia De las culturas de Cuba a la cultura cubana será impartida hoy, en esta ciudad, por el doctor Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales, en la tercera jornada de la XXII Fiesta de la Cubanía, que sesionará hasta mañana.

Ritmo y colorido del Ballet folklórico de Camagüey en Bayamo (+ fotos y video)

El ritmo y colorido del Ballet Folklórico de Camagüey anima desde este martes la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía, con sede hasta el venidero jueves en Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma.

Por Zeide Balada Camps | 18 octubre, 2016 |
0
Presentan Caimán Barbudo dedicado al intelectual Bladimir Zamora

Recuerdos, anécdotas y vivencias sobre el poeta y periodista Bladimir Zamora Céspedes (1952- 2016) aderezaron la presentación, en Bayamo, del número 394 de la revista cultural Caimán Barbudo, dedicado a dicho autor.

Por Luis Morales Blanco | 18 octubre, 2016 |
0

Complace poder ver el espectáculo Somos cubanos presentado este martes  en el área de tradiciones de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía, con el protagonismo del movimiento de artistas aficionados en la localidad montañosa de Buey Arriba.

Por Osviel Castro Medel | 18 octubre, 2016 |
1
“La grosería es profundamente contraria a la mejor cubanía”, Luis Toledo Sande (+ audio)

El doctor en Ciencias Filológicas Luis Toledo Sande expresó hoy en Bayamo que Estados Unidos sigue tratando de minar ideológica y culturalmente a Cuba para doblegarla.

Por Yelandi Milanés Guardia | 18 octubre, 2016 |
0
Develan placas en sitios históricos

Tres sitios enclavados en áreas de la Plaza de la Revolución de Bayamo exhiben desde hoy la placa que los acredita como monumentos históricos.Hermosas losas de mármol reconocen a la capital granmense como Ciudad Monumento Nacional y señalan los lugares donde estuvieron enclavados el antiguo teatro de la legendaria urbe y la Sociedad Filarmónica.

Por Geidis Arias Peña | 18 octubre, 2016 |
0
Abierta al público expo fotográfica dedicada a la infancia

La exposición fotográfica Mambrú se fue a la guerra, de la destaca artista de la plástica Alicia Leal, está abierta al público en el Teatro Bayamo de la ciudad homónima, como parte de las actividades de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por Gisel García Gonzalez | 18 octubre, 2016 |
0
René González Barrios: la Revolución cubana se hizo leyenda en México (+ audio y videos)

“La presencia de Fidel Castro y los expedicionarios del yate Granma en México se ha convertido en leyenda entre el pueblo de ese país, que los ha incorporado a su fantasía, su ideario, a su realismo mágico”, expresó hoy el investigador, máster en Ciencias, René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba.

Por Luis Morales Blanco | 18 octubre, 2016 |
0
Eliades  Ochoa dialoga   musicalmente con el público bayamés (+ video)

Como en  un sortilegio de media noche  el maestro Eliades Ochoa  dialogó musicalmente con el público que colmó el   área de tradiciones  de la plazuela de La Ollá, durante la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por Osviel Castro Medel | 18 octubre, 2016 |
0
Rinden homenaje a Bladimir Zamora

Un sentido homenaje al periodista, poeta y crítico bayamés Bladimir Zamora Céspedes (13 de abril, 1952- 5 de mayo, 2016)  tuvo lugar en la Casa del Joven Creador, sitio donde reposaron sus restos antes de su sepultura.

Por Zeide Balada Camps | 18 octubre, 2016 |
1
Participan artistas noruegos en la XXII Fiesta de la Cubanía

La compañía de teatro Studium Actoris, de Noruega junto a jóvenes artistas de Bayamo, presentaron la obra La danza de la vida, en la plaza de la Revolución, como parte del programa de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por Martín Corona Jerez | 18 octubre, 2016 |
0
Continúa la Fiesta de la Cubanía en Bayamo

Bayamo-. La conferencia Consistencia, desafíos y peligros de la cultura cubana ante las tácticas imperiales, a cargo del doctor Luís Toledo Sande, investigador del Centro de Estudios Martianos, será hoy uno de los platos fuertes de la XXII Fiesta de la Cubanía, en esta ciudad.

Por Luis Morales Blanco | 17 octubre, 2016 |
0
Debutan jóvenes organilleros en área de tradiciones de la Fiesta de la Cubanía (+ videos)

La presentación de tres órganos infantiles dio inicio al espacio el  Señor de la música molida  -en referencia al órgano- en el cual  interactuaron  relevantes organistas y timbaleros  del serrano municipio de Guisa que tiene a su cargo la primera jornada en el área de las tradiciones ubicada en la plazoleta o parquecito de La … Seguir leyendo Debutan jóvenes organilleros en área de tradiciones de la Fiesta de la Cubanía (+ videos)

Por Gisel García Gonzalez | 17 octubre, 2016 |
0
Inicia evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana (+ audio)

Con el panel 80 Aniversario de Bayamo Monumento Nacional, a cargo de los másteres en ciencias Ludín Fonseca García, Historiador de la Ciudad, y el arquitecto Rafael Rodríguez Ramos, quedó inaugurada este lunes la XXIV edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, en el marco de la Fiesta de la Cubanía.

Resalta Martínez Furé importancia de la identidad de los pueblos (+ audio y video)

Bayamo, – La identidad es un río de aguas renovadas con desembocadura en el océano de la humanidad, en el cual debe permanecer la memoria, resaltó hoy en esta ciudad Rogelio Martínez Furé, Premio Nacional de Literatura, en la primera jornada de la XXII Fiesta de la Cubanía.

Por Geidis Arias Peña | 17 octubre, 2016 |
0
Reflexionan sobre identidad cultural en la Cubanía

Escritores, investigadores y académicos de la provincia de Granma reflexionaron hoy sobre la identidad cultural local en la contemporaneidad durante uno de los espacios de debate de la XXII Fiesta de la Cubanía, que abrió hoy sus puertas en Bayamo.

Por Luis Morales Blanco | 17 octubre, 2016 |
0

El espectáculo La Ley del Monte abrió las actividades comunitarias de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía en la plazoleta de La Ollá, en Bayamo.

Inició la XXII Fiesta de la Cubanía en Bayamo (+ fotos y videos)

Con la apertura De Céspedes a Fidel, una sola Revolución, muestra que exhibe una joya del coleccionismo en Cuba, inició hoy, en Bayamo, la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Octubre sabe a Cubanía

Octubre no parece otoño, una alegría de primavera crece, nos envuelve y se irradia en todo aquello que nos hace sentir más cubanos. Octubre trae para los bayameses júbilo, celebración, remembranza y encuentros en la Fiesta de la Cubanía.

Por Ibrahín Sánchez Carrillo | 16 octubre, 2016 |
3
Noche de béisbol y humor (+ fotos, audios y video)

Se anunció como un juego de pelota entre los Cómicos, del Centro Promotor del Humor, y un grupo de Glorias del béisbol de Granma.  Con esa sencilla promoción logró la mayor concurrencia de la temporada en el estadio Mártires de Barbados.

Por Geidis Arias Peña | 15 octubre, 2016 |
0

Las artes visuales realzarán, en Bayamo, del 17 al 20 de este mes,  matices de cubanía mediante exposiciones, talleres, y una conferencia magistral de la destacada artista nacional Alicia Leal.

Inauguran IV Feria de artesanía Bayart (+fotos )

Con un desfile de moda en el que sobresalió la concepción de sugerentes diseños a base de varias técnicas de tejido y entintado abrió sus puertas la IV Feria de artesanía Bayart, la noche de este jueves en Bayamo, hasta el venidero día 20.

Festejos por la cubanía desde la música

Bayamo-.  La música, con géneros como el son, bolero, trova y salsa, a cargo de artistas profesionales y aficionados, será uno de los pilares en la XXII Fiesta de la Cubanía, que se efectuará en esta ciudad oriental, del 17 al 20 del presente mes.

Humor de primera en Fiesta de la Cubanía

Bayamo-. Atractivas propuestas de humor, con la participación de actores como Luis Silva, Enrique Quiñones y Nelson Gudín, animarán la XXII Fiesta de la Cubanía, principal evento cultural de Granma, que se efectuará en esta ciudad oriental, del 17 al 20 del presente mes.

Por Zeide Balada Camps | 13 octubre, 2016 |
0
Regresa Feria de artesanía Bayart

La Feria de artesanía Bayart regresa a Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma, desde hoy y hasta el 20 del presente mes, con propuestas de creadores de La Habana, Holguín y del territorio sede.

La “novela” de la campana de La Demajagua

Algunos no supieron valorar la trascendencia de la noticia. Tal vez es porque no conozcan la historia de esa reliquia de Cuba. Me refiero a la campana de La Demajagua, la que, como se anunció hace poco, presidirá la XXII Fiesta de la Cubanía (17 al 20 de octubre) y por primera vez estará en … Seguir leyendo La “novela” de la campana de La Demajagua

Presidirá la campana de La Demajagua Fiesta de la Cubanía (+ video promocional)

Devenida símbolo del inicio de la lucha por la independencia, la campana del ingenio La Demajagua presidirá la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía, que tendrá lugar del 17 al 20 de este mes en Bayamo, según informó hoy en conferencia de prensa Manuel Álvarez Vázquez, director de Cultura en Granma.

Arte abstracto consolida propuestas en Bayamo

El pintor Pedro de Oraá Carratalá, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, calificó de interesantes las propuestas que se exhiben en el III Encuentro de arte abstracto Formart 2016, que se realiza del 11 al 13 de febrero en Bayamo.

Por Orlando Fombellida Claro | 23 octubre, 2015 |
0
Regalo en caja de viento

El narrador y escritor cubano Omar Felipe Mauri, autor de La caja del viento, montada por la Guerrilla de teatreros, de la provincia de Granma, dijo a La Demajagua Digital que esa obra es un homenaje al órgano y a quienes cultivan su música.

Por Orlando Fombellida Claro | 22 octubre, 2015 |
0
Elogia cineasta Alejandro Gil a la Fiesta de la Cubanía

El cineasta cubano Alejandro Gil fue uno de los invitados a la XXI edición de la Fiesta de la Cubanía, realizada del 17 al 20 de este mes en Bayamo, capital de la provincia de Granma, sudeste de Cuba, durante la cual presentó su última realización: La Emboscada.

Por Yasel Toledo Garnache | 21 octubre, 2015 |
1
“Soy también bayamesa”, Haydée Milanés

Ella apareció en el escenario del teatro Bayamo, este 17 de octubre, a las 5: 00 de la tarde, y el público la recibió con un aplauso. La cantante, vestida de forma sencilla, le retribuyó con interpretaciones inmensas.

Por Zeide Balada Camps | 21 octubre, 2015 |
0
Incluyen a la actriz cubana Alina Rodríguez en mural del Teatro Bayamo

El nombre de la actriz cubana Alina Rodríguez, recientemente fallecida, se incluyó la noche de este martes en el mural de las inscripciones en mármol del Teatro Bayamo, como parte del homenaje a esta figura en el contexto de XXI Fiesta de la Cubanía.

Por Zeide Balada Camps | 21 octubre, 2015 |
0
Versatilidad de Lizt Alfonso rindió al público de Bayamo
Con el espectáculo Un, dos, tres… Todos a escenas la prestigiosa compañía celebró el Día de la cultura cubana,  en la última jornada de la Fiesta de la Cubanía, e hizo gala de su profesionalidad y destreza danzaria.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 octubre, 2015 |
2
Concierto de Alain Daniel clausura XXI Fiesta de la Cubanía, en Bayamo

El cantante cubano Alain Daniel clausuró la noche de este martes, con un  movido concierto,  la XXI Edición de la Fiesta de la Cubanía, evento que desde el día 17 tuvo lugar en Bayamo.

Por Orlando Fombellida Claro | 20 octubre, 2015 |
0
Guerrilleros dedican a la Cultura Cubana estreno de la Caja del viento

A homenajear  la cultura cubana en su día, este 20 de octubre, dedicó la Guerrilla de teatreros, de Granma, el estreno hoy de La Caja del viento, obra inspirada en quienes tocan música de órganos.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2015 |
0
Bayamo es el lugar donde se comenzó a labrar la nación cubana, Ministro de Cultura

“Todos concurrimos a Bayamo porque es el lugar desde donde a partir del 10 de octubre (de 1868) se comenzó a labrar la nación que queríamos y se comenzó a ver desde otra manera el sentido de la independencia”, destacó Julián González Toledo, Ministro de Cultura de Cuba durante su participación en la última jornada … Seguir leyendo Bayamo es el lugar donde se comenzó a labrar la nación cubana, Ministro de Cultura

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2015 |
1
Develan escultura de Celina González en cera

Con la develación de la escultura de Celina González Zamora, en el Museo de Cera, de Bayamo, los citadinos rinden tributo a la Reina de la campiña cubana este 20 de Octubre, en que celebramos el Día de la Cultura Nacional.

Por Roberto Mesa Matos | 20 octubre, 2015 |
0
Distingue Ministro de cultura obra de Cándido Fabré y su banda

BAYAMO.- El Ministro cubano de Cultura Julián González Toledo y Yamila Fonseca Arévalo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Granma entregaron la noche de este lunes aquí la Bandera de Colectivo Vanguardia Nacional a Cándido Fabré y su Banda por décimo tercera ocasión consecutiva.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2015 |
0
Entregan Premios Bayamo 2015 en el Día de la Cultura Nacional

El Premio Bayamo 2015, con carácter honorífico, fue conferido esta mañana al Doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí, por su sobresaliente trayectoria como revolucionario e intelectual.

Por Zeide Balada Camps | 20 octubre, 2015 |
0
Evocan estreno de la letra del Himno Nacional de Cuba

Desde la música, la prosa y el verso, artistas de la provincia cubana de Granma y otros invitados del país, rindieron homenaje al estreno de la letra del Himno Nacional en el propio escenario donde hace 147 años, un día como hoy, el pueblo de Bayamo, en el suroriente de la isla, conoció su letra … Seguir leyendo Evocan estreno de la letra del Himno Nacional de Cuba

Rememorarán hoy estreno del Himno Nacional, en Bayamo

Bayamo-.  El estreno popular de la letra del Himno Nacional de Cuba será rememorado hoy, en el sitio de esta ciudad donde ocurrió, el 20 de octubre de 1868, cuando se festejaba la primera gran victoria militar de quienes iniciaron guerras por la independencia del país.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2015 |
0
“Todos mis personajes tienen algo de mí”

Sé muy poco sobre Tomás Cao, apenas dialogamos unos minutos luego de presentarse en Bayamo La Emboscada, filme de reciente estreno dirigido por Alejandro Gil y en el cual Tomás, es uno de los personajes protagónicos.

Por Orlando Fombellida Claro | 20 octubre, 2015 |
0
Alejandro Gil presenta en Bayamo La emboscada

El realizador cubano Alejandro Gil presentó anoche su más reciente filme: La emboscada, dentro de la Jornada de cine cubano e internacional que tiene lugar en la XXI Edición de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre, en Bayamo, capital de la provincia de Granma.

Por Zeide Balada Camps | 20 octubre, 2015 |
0
Exhiben exposición de Premios Nacionales de Artes Plásticas, en Bayamo
Por vez primera una exposición que agrupa la mayor cantidad de Premios nacionales de Artes Plásticas, se presenta en Bayamo en homenaje al Día de la Cultura Cubana.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 octubre, 2015 |
0
Clausuran evento teórico Crisol de la Nacionalidad, en la Fiesta de la Cubanía

“Hoy más que nunca es preciso ir a nuestras raíces, preservar el valioso patrimonio cultural, y con ello, nuestro proyecto de nación”, precisó Damiana Pérez Figueredo, directora de la Casa de la Nacionalidad durante la clausura de la XXIII edición del Crisol de la Nacionalidad, el más importante certamen teórico que caracteriza la Fiesta de … Seguir leyendo Clausuran evento teórico Crisol de la Nacionalidad, en la Fiesta de la Cubanía

Por Zeide Balada Camps | 19 octubre, 2015 |
0
Exsulten retoma la escena bayamesa en la XXI Fiesta de la Cubanía

Luego de un año sin ofrecer conciertos en Bayamo, el conjunto de música antigua Exsulten, una de las tres agrupaciones que en Cuba se consagran a esa modalidad, ofreció un concierto en su ciudad de origen, como parte de las ofertas musicales de la XXI edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por Gisel García Gonzalez | 19 octubre, 2015 |
0
La pasión más grande fue la Patria

El Máster en Ciencias René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba, destacó que por encima de las pasiones y las disputas que desbordaban a las grandes figuras de la historia cubana, siempre estaba la Patria; en su conferencia Martí, Gómez, Maceo y el 24 de febrero: la subordinación de las pasiones, ofrecida … Seguir leyendo La pasión más grande fue la Patria

Por Sara Sariol Sosa | 19 octubre, 2015 |
0
Haydee en nosotros, y en la Cubanía

La pasión, la agudeza, la sensibilidad y la infinita entrega revolucionaria de Haydee Santamaría Cuadrado, motivó el interés de jóvenes granmenses, en la XXI edición de la Fiesta de la Fiesta de la Cubana, que tiene lugar en la capital de la surorientral provincia de Granma.

Por Zeide Balada Camps | 19 octubre, 2015 |
0
Entregan Premios Escaramujo 2015

El conjunto músico-danzario infantil Caribbean Children de la provincia de Ciego de Ávila, que preserva tradiciones culturales de la región caribeña mereció, el Gran premio Escaramujo, máximo galardón que otorga la Brigada de instructores de arte José Martí (BJM), la noche de este domingo en el contexto de la XXI Fiesta de la Cubanía.

Por Orlando Fombellida Claro | 19 octubre, 2015 |
1
Pancho Amat calienta pista en Bayamo

Pancho Amat y su Cabildo del Son pusieron al rojo vivo anoche la pista del espacio Son con Tres, creado como parte del programa de actividades de la actual Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 del mes en curso, en Bayamo, capital de la provincia de Granma.

Por Yasel Toledo Garnache | 19 octubre, 2015 |
0
Canta Adrián Berazaín a los bayameses

El cantante Adrián Berazaín compartió, desde el público, con los bayameses en el Centro Cultural The Beatles, en Bayamo, este 18 de octubre, a las 9:00 de la noche.

Por Martín Corona Jerez | 19 octubre, 2015 |
0
Fiesta de la Cubanía en un lunes memorable para Bayamo

Bayamo-. La XXI Fiesta de la Cubanía promete para hoy un lunes memorable en esta ciudad oriental, que desde el sábado último y hasta mañana acoge la mayor  celebración del país con motivo del 20 de octubre, Día de la Cultura Nacional.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 octubre, 2015 |
0
Notas al paso, un canto a la belleza

La exposición personal Notas al paso, del notable artista de la plástica cubana Tomás Sánchez, se exhibe desde hoy en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV) de Granma, cita en calle General García, de Bayamo, con motivo de la XXI Fiesta de la Cubanía.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 octubre, 2015 |
1
Expo Una historia conjunta rinde culto al carácter coloquial del cubano

La exposición personal “Una historia conjunta”, del artista de la plástica manzanillero Yunier Tamayo Sánchez, inaugurada en el contexto de la XXI Fiesta de la Cubanía, recrea distintos procesos interactivos que establece el cubano en el mundo circundante, como parte de su identidad.

Por Juan Farrell Villa | 18 octubre, 2015 |
0
El órgano oriental  llegó para quedarse

El espacio denominado El señor de la música molida copó la tarde dominical del caluroso octubre en la XXI Edición de la Fiesta de la cubanía que se desarrolla del 17 al 20 de este mes en Bayamo, capital de la  suroriental provincia de Granma.

Por Gisel García Gonzalez | 18 octubre, 2015 |
0
Otorgan Premio Nacional de Investigación

El Premio Nacional de Investigación Crisol de la Nacionalidad Cubana 2015 fue conferido al estudio Antonio Maceo y el pensamiento ético cubano: aproximación conceptual, perteneciente a la Doctora en Ciencias Filosóficas Lídice Duany Estrades, fundadora del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales de Santiago de Cuba y profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de … Seguir leyendo Otorgan Premio Nacional de Investigación

Por Gisel García Gonzalez | 18 octubre, 2015 |
0
Homenaje a Elpidio desde Granma

¡Felicidades Juan Padrón!- corearon los niños y niñas granmenses, reunidos en las inmediaciones de la Plaza de la Revolución de Bayamo para rendir homenaje al animado cubano Elpidio Valdés, que celebra su aniversario 45.

Por Gisel García Gonzalez | 18 octubre, 2015 |
0

Con la premier del filme cubano de ficción Café amargo, del realizador Rigoberto Jiménez y la apertura de la exposición de Carteles cinematográficos, quedó inaugurada, este sábado, la XXVIII Jornada de cine cubano e internacional y la III Muestra de cinecorto Corcel del Cauto, en el marco de la Fiesta de la Cubanía, que se … Seguir leyendo Una colada memorable

Por Yasel Toledo Garnache | 18 octubre, 2015 |
0
Cuba libre: La utopía secuestrada, un libro necesario

Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Pedro de la Hoz, Vicepresidente Nacional de la Uneac, resaltaron la pertinencia y profundidad del libro Cuba libre: La utopía secuestrada, de Ernesto Limia Díaz, oriundo de Bayamo.

Por Orlando Fombellida Claro | 18 octubre, 2015 |
1
Teatro del Viento presenta Abdala, un héroe del XXI

Dos fuertes aplausos tributó el público asistente a la presentación en Bayamo, este sábado 17 de octubre, de la obra Abdala un héroe del XXI, por Teatro del Viento, de Camagüey.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 octubre, 2015 |
0
Concierto de Yoyo Ibarra contra todo olvido

El joven trovador Yoyo Ibarra interpretó durante su concierto en el centro cultural The Beatles de Bayamo, el sencillo Olvídame, uno de sus más grandes éxitos de conjunto con Manolito Simonet, que ya cuenta con un video clip.

Por Martín Corona Jerez | 18 octubre, 2015 |
0
Comenzará hoy en Bayamo homenaje al Padre de la Patria

Bayamo-. Con motivo del aniversario 147 del inicio de la primera guerra cubana por la independencia, hoy comenzará en esta ciudad la jornada Por la Ruta del Fundador, que rendirá homenaje a Carlos Manuel de Céspedes, principal líder de dicho acontecimiento.

Por Gisel García Gonzalez | 18 octubre, 2015 |
0
Un tributo con Buena Fe (fotos y video)

El público bayamés desbordó los asientos y ovacionó al dúo Buena Fe, en el concierto que bajo el título Tributo al cine cubano, ofreciera el grupo en la Plaza del Himno de la capital granmense, como parte de la Fiesta de la Cubanía. Cerca de una veintena de temas pertenecientes a su discografía Corazonero, Catalejo, … Seguir leyendo Un tributo con Buena Fe (fotos y video)

Por Yelandi Milanés Guardia | 18 octubre, 2015 |
0
Develarán placa en tres monumentos nacionales

Tres serán los sitios históricos granmenses declarados con la categoría de Monumento Nacional, a los que les acreditarán sus placas durante la XXI edición de la Fiesta de la cubanía, en Bayamo, capital del suroriental territorio de Granma.

Por Gisel García Gonzalez | 17 octubre, 2015 |
0
El pensamiento de Varela y Martí en la fragua de la Patria

El Doctor en Ciencias Históricas Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca Nacional José Martí, definió el vínculo entre el pensamiento de los patriotas cubanos Félix Varela y José Martí, como el nexo fundador de la idea cubana y del modo de construir esta nación.

Por Yasel Toledo Garnache | 17 octubre, 2015 |
0
Cautiva Haydée Milanés a público de Bayamo

La cantante Haydée Milanés cautivó a decenas de granmenses durante el concierto ofrecido este 17 de octubre, a las 5: 00 de la tarde, en el teatro Bayamo, de la Ciudad Monumento Nacional.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 octubre, 2015 |
0
Artista uruguaya expone sus obras en la Fiesta de la Cubanía

Obras de la pintora uruguaya Etel Margarita Bacigalupe Ranses –Di Fabio, basadas en la técnica de dibujo japonés, Sumi-e, se exhiben desde hoy en el Teatro de Bayamo como parte de la XXI Fiesta de la cubanía.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 octubre, 2015 |
0
Simiente, tributo a la Cuna de la Nacionalidad

Simiente, del artista Liubis Rosales Comas, forma parte del proyecto de intervención pública No parqueo, inaugurado esta mañana en Bayamo como parte de la XXI Fiesta de la Cubanía que tendrá lugar en esta ciudad hasta el día 20.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 octubre, 2015 |
0
La rumba, ritmo de raíz afrocubana late en la Fiesta de la Cubanía (+ fotos)

Akokán Aché, grupo profesional de Guantánamo, invitado a la XXI Fiesta de la Cubanía, acaparó con la sonoridad de sus rumbas y bailes,  la atención de los transeúntes que esta mañana se daban cita a la apertura del evento.

Por Orlando Fombellida Claro | 17 octubre, 2015 |
0
Cecilia Valdés es histórica y realista, Reynaldo González

Deliciosa clase de historia devino la conferencia Insolencia del barroco impartida hoy en Bayamo, capital de la provincia de Granma, por Reynaldo González, Premio Nacional de Literatura en 2003 y miembro de la Academia Cubana de la Lengua.

Por Martín Corona Jerez | 17 octubre, 2015 |
0
Fiesta de la Cubanía, más importante que nunca

Bayamo-. Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, calificó de más importante que nunca a la Fiesta de la Cubanía, cuya edición número 21 dejó inaugurada hoy en esta ciudad oriental.

Por Yasel Toledo Garnache | 17 octubre, 2015 |
0
Exponen objetos relacionados con José Martí en la Fiesta de la Cubanía

Con la presencia de Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y de otros destacados intelectuales y autoridades del Partido y el Gobierno en Granma, se inauguró la exposición Patrimonio de un Hombre Universal, este 17 de octubre, en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, en … Seguir leyendo Exponen objetos relacionados con José Martí en la Fiesta de la Cubanía

Por Yasel Toledo Garnache | 17 octubre, 2015 |
0
Abre Abel Prieto la XXI edición de la Fiesta de la Cubanía

¨El evento que se desarrolla aquí es más importante que nunca. En esta batalla de ideas y valores, que seguimos librando, la cubanía es esencial. Esta ciudad y provincia constituyen, por razones históricas, el sitio ideal para exaltarla¨, expresó Abel Prieto Jiménez,  asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en la … Seguir leyendo Abre Abel Prieto la XXI edición de la Fiesta de la Cubanía

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 octubre, 2015 |
0
El Crisol tras esos imperecederos aportes a la cultura cubana

La conferencia “De Valera a Martí: el amor patriótico en la siembra de la cultura”, por Doctor en Ciencias Eduardo Torres Cuevas, Director de la Biblioteca Nacional José Martí, inaugurará a las 2:00P.M. de este sábado, la XXIII edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana que sesionará en el Hotel Sierra Maestra.

Por Yelandi Milanés Guardia | 17 octubre, 2015 |
0
Opciones patrimoniales en la Fiesta de la Cubanía

Con un recorrido por la ciudad de Bayamo de objetos pertenecientes a José Martí y la inauguración de la muestra “Patrimonio de un Hombre Universal”, en el museo Casa natal Carlos Manuel de Céspedes, iniciaron hoy en Granma las actividades programadas por el Centro provincial de Patrimonio Cultural con motivo de la Fiesta de la … Seguir leyendo Opciones patrimoniales en la Fiesta de la Cubanía

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 octubre, 2015 |
0
Fiesta en la cuna de la Patria

Amanece. Bayamo abre el corazón este 17 de Octubre a la XXI edición de la Fiesta de la Cubanía, evento que anualmente tiene lugar en esta ciudad hasta el día 20, para honrar con lo mejor de las tradiciones, el Día de la Cultura Cubana.

Por Yasel Toledo Garnache | 16 octubre, 2015 |
0
Reynaldo González, Premio Nacional de Literatura, prestigiará Fiesta de la Cubanía

Reynaldo González Zamora, Premio Nacional de Literatura en 2003 y miembro de la Academia Cubana de la Lengua, es el principal invitado del Centro Provincial del Libro para esta edición de la Fiesta de la Cubanía, en Bayamo.

Por Yasel Toledo Garnache | 16 octubre, 2015 |
0
Estrenarán obra La Caja del viento en la Fiesta de la Cubanía

El estreno de la obra La caja del viento, escrita por Omar Felipe Mauri e interpretada por la Guerrilla de Teatreros, constituye una de las principales novedades de las artes escénicas en esta edición de la Fiesta de la Cubanía.

Por María Valerino San Pedro | 15 octubre, 2015 |
0
Prestigiosas compañías danzarias estarán en la Fiesta de la Cubanía 2015

Virtuosismo y buen gusto sobresalen en las compañías de danza que el Consejo de las artes escénicas de la provincia cubana de Granma, pondrá a disposición del público en la vigésimo primera edición de la Fiesta de la Cubanía 2015, que se desarrollará  del 17 al 20 de octubre en Bayamo.

Programa de la Fiesta de la Cubanía 2015

XXI EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA CUBANÍA DEL 17 AL 20 XI Edición del Recorrido de  la Guerrilla de teatreros Cantar por  la Ruta de Céspedes del  9 al 16, por los municipios de Manzanillo, Yara, Bartolomé Masó y Bayamo. Palacio de pioneros Raquel González del 11 al 20, feria de artesanía BAYART. Centro … Seguir leyendo Programa de la Fiesta de la Cubanía 2015

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 octubre, 2015 |
0
Rendirán homenaje a la actriz Alina Rodríguez, en Fiesta de la Cubanía de Bayamo

La destacada actriz cubana Alina Rodríguez, recientemente fallecida, y quien legara para la historia del cine cubano importantes filmes que destellan cubanía e identidad, será homenajeada en el contexto de la XXI edición de la Fiesta de la Cubanía, que del 17 al 20 tendrá lugar en Bayamo.