Educación

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 7 mayo, 2025 |
0
Elevada asistencia a primer examen de ingreso en Granma

Bayamo.-(ACN) Una elevada concurrencia de los estudiantes caracterizó la aplicación este martes en la provincia de Granma del examen de Matemáticas para el ingreso a la Educación Superior en el venidero curso escolar.

Por Cubadebate | 17 febrero, 2025 |
0
Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes: Un paso hacia el futuro de Cuba (+ PDF)

  El anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes actualmente se encuentra en proceso de consulta popular y representa un paso necesario para continuar apostando por que los más jóvenes tengan todas las garantías necesarias durante su desarrollo.

Por Prensa Latina (PL) | 15 febrero, 2025 |
0
Cuba marcó rumbo de Educación en América Latina y el Caribe

La Habana.-(PL) Las experiencias del sistema educativo cubano para el desarrollo sostenible marcaron la agenda del XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025, realizado aquí con pedagogos e investigadores de más de 30 países, destacan medios de prensa. Cuba dispone de una red para la internacionalización de la educación que aporta esperanza a millones de personas en … Seguir leyendo Cuba marcó rumbo de Educación en América Latina y el Caribe

Frei Betto invita a reflexionar sobre la educación en tiempos de resistencia durante Pedagogía 2025

En el marco del Congreso Internacional Pedagogía 2025, Frei Betto ofreció una conferencia especial sobre los retos de educar en tiempos de reconstrucción y resistencia. El teólogo brasileño advirtió sobre el peligro de las redes sociales digitales y la necesidad de modelarlas para la formación de personas éticas.

Retos de los sistemas educativos contemporáneos a debate en Pedagogía 2025

Los retos de los sistemas educativos en el siglo XXI centraron el debate del Panel de Ministros y Ministras de Educación, coordinado por la titular del sector en Cuba, Naima Ariatne Trujillo Barreto, como parte del Congreso Internacional Pedagogía 2025.

Pedagogía 2025 en la formación de profesionales competentes para el desarrollo sostenible de los pueblos

“El futuro de la patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento”, afirmó el Dr. Walter Baluja, Ministro de Educación Superior la segunda jornada del Congreso Pedagogía 2025, celebrado en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Transformación digital en el sistema educativo de Cuba: Un camino hacia el futuro

En el contexto del XIX Congreso Pedagogía 2025, celebrado en el Palacio de Convenciones de La Habana, se destacó la importancia de la innovación tecnológica y la integración de sistemas como pilares fundamentales en la estrategia de transformación digital del Sistema Educativo de la República de Cuba.

Inauguran en La Habana Congreso Internacional Pedagogía 2025

Con la presencia del primer secretario del Comité Central del PCC y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue inaugurado este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana el Congreso Internacional Pedagogía 2025, que sesionará hasta el 13 de febrero.

Convocan en Cuba a taller sobre inclusión y neuroeducación (+Foto)

Santiago de Cuba.- (PL) La Escuela “Amistad Cuba Vietnam” convocó hoy al Primer Taller Científico-Metodológico Internacional sobre herramientas de inclusión y Neuroeducación en la Educación Especial, a celebrarse los días 24 y 25 de febrero en esta ciudad.

Enseñanza Especial, obra de amor que no cree en imposibles

Cuando de sensibilidad se trata hay un tipo de enseñanza que conjuga sobremanera los más nobles valores de altruismo y responsabilidad, y es que la Educación Especial resulta de los programas más hermosos y esforzados del sistema educativo cubano, desde el propio triunfo de la Revolución en 1959.

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 3 enero, 2025 |
0
Apoyo de Unicef beneficia a sector educacional en Granma

Bayamo.- (ACN) El apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) beneficia al sector educacional en Pilón, Media Luna y Bartolomé Masó, tras los fuertes sismos que afectaron a esos y otros municipios de la provincia cubana de Granma, el 10 de noviembre de 2024.

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 2 enero, 2025 |
0
Maestra con sonrisa a flor de labios

La joven cubana Lidia Ruth Machado Hechevarría siente tanto amor por la institución donde se formó como educadora, en esta ciudad oriental, que al graduarse continuó en ella, pero ahora con las responsabilidades de una profesional.

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 23 diciembre, 2024 |
0
Daisy, maestra desde los 10 años de edad (+Fotos)

Gusta mucho a las niñas el juego de la escuelita, donde son maestras de amiguitos reales, imaginarios o muñecas, pero a los 10 años de edad, la cubana Daisy Diéguez Frómeta tuvo tres verdaderas alumnas, todas mayores que ella. Nació en una zona rural de la provincia de Camagüey, donde su papá la enseñó a … Seguir leyendo Daisy, maestra desde los 10 años de edad (+Fotos)

Por Osviel Castro Medel | 22 diciembre, 2024 |
0
Cuando se dice “Maestro”…

Es una de las palabras más bellas de nuestro idioma. Una palabra de las que más llegan y retumban en los oídos, la piel y el interior.

Cuba rinde homenaje a destacados educadores

En la tarde de ayer sábado fueron condecorados en el Palacio de la Revolución destacados educadores del país. La ceremonia estuvo encabezada por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Participa Cuba en reunión Unesco sobre la calidad de la educación

La Habana.- (ACN) Naima Trujillo, ministra de Educación de Cuba, participó hoy, en Chile, en la reunión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por los 30 años del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE).

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 1 diciembre, 2024 |
0
Aportará Granma 20 jóvenes a centro de formación del Mined

Una veintena de noveles profesores aportará la oriental provincia de Granma al Centro Nacional de Formación y Especialización Pedagógica (CNFEP), del Ministerio de Educación de Cuba.

Cooperará la Unesco con espacios de enseñanza en situaciones de emergencia en Cuba

La Oficina Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) donará kits de materiales educativos y juegos didácticos a centros educacionales de las provincias de Guantánamo, Artemisa y La Habana, afectados por el paso de los huracanes Oscar y Rafael, y a escuelas de Granma dañadas por … Seguir leyendo Cooperará la Unesco con espacios de enseñanza en situaciones de emergencia en Cuba

Cuba intregra consejo Asesor de la Pedagogía del Ser

Santiago de Cuba .- (PL) El Consejo Asesor Internacional de la Pedagogía del Ser, incluyó a Cuba en su membresía, tras firmar un convenio con el Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica, declaró hoy a Prensa Latina su presidenta Madelene Medfor.

Explora Cuba potencialidades de colaboración educativa en Valencia

La Habana.- (ACN) Una delegación cubana, presidida por el ministro de Educación Superior, Walter Baluja, desarrolla una amplia agencia de trabajo en Valencia, España, para explorar las potencialidades de colaboración.

Por Yanelkys Llera Céspedes | 16 octubre, 2024 |
0
Participan estudiantes granmenses en Olimpiada MATIFIC LATAM 2024 (+ Fotos)

Más de un centenar de estudiantes granmenses participan en la Olimpiada MATIFIC 2024, el evento dio inicio este 14 de octubre y se extenderá hasta el 18 del propio mes.

¿Un curso escolar diferente en Cuba?

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha publicado un nuevo video de su pódcast “Desde la Presidencia”, en el cual aborda el tema del curso escolar. En este décimo episodio, el mandatario discute los preparativos y expectativas para el nuevo año académico en Cuba. El curso escolar es el tema del décimo episodio del pódcast … Seguir leyendo ¿Un curso escolar diferente en Cuba?

Por Yoenis Pompa Silva | 10 julio, 2024 |
0
Entregan Condición Colectivo Martiano a Escuela de Oficio en Granma

La Escuela de Oficio Frank País García recibió este miércoles la Condición Colectivo Martiano  por los excelentes resultados en trabajos científicos, expuestos en eventos municipales y provinciales que promueven la vida obra del Apóstol.

Por Eugenio Pérez Almarales | 10 abril, 2024 |
0
Sobresalientes resultados de Granma en Matemática y Programación

Resultados relevantes obtuvo la provincia de Granma en la Olimpiada Nacional de Matemática Luis Campistrous, al lograr 57 de los 175 premios otorgados en el certamen, informó a la prensa el Doctor en Ciencias Eduardo Miguel Pérez Almarales, presidente en funciones de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación en el territorio.

Manzanillo-. Con exigencias superiores al curso académico precedente, la calidad de las clases centra el accionar, en esta ciudad, de los docentes que imparten la Licenciatura en Educación Primaria en la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de la provincia de Granma.