Medio Ambiente

Por Cubadebate | 25 agosto, 2025 |
0
Tormenta local severa sorprende a Bayamo con inusual caída de granizos

Usuarios de redes sociales reportan la ocurrencia de una Tormenta Local Severa esta tarde en el barrio El Almirante, en la ciudad de Bayamo, provincia de Granma, acompañada de caída de granizos de tamaño considerable, comentó en la red social Facebook, el meteorólogo matancero, Herny Delgado Manzor.

Por un ambiente sano y equilibrado

Más de 770 delegados de Cuba y de otros doce países, participarán en la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, a celebrarse en el capitalino Palacio de Convenciones del 2 al 5 de julio.

Reconocen fortalecimiento de colaboración entre Cuba y Organismo Internacional de Energía Atómica

La vice primera ministra cubana Inés María Chapman y Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), destacaron el positivo avance de la colaboración durante un encuentro en el ámbito de la III Conferencia de Océanos de la ONU, que transcurre en Niza, Francia.

Casi 40 por ciento de masa de glaciares condenada a derretirse

Washington.- (PL) Casi el 40 por ciento de la masa total de los glaciares del mundo está hoy condenada a derretirse incluso si las temperaturas del planeta dejaran de aumentar en lo inmediato, según advirtió un nuevo estudio.

Día internacional de la Diversidad biológica: El Tesoro Verde de Cuba (+ fotos)

La Sierra Maestra, columna vertebral del oriente cubano y cuna de episodios históricos, es también uno de los escenarios naturales más ricos y complejos del país. Este macizo montañoso, que se extiende a lo largo de las provincias de Santiago de Cuba y Granma, alberga una biodiversidad excepcional que lo convierte en el principal reservorio … Seguir leyendo Día internacional de la Diversidad biológica: El Tesoro Verde de Cuba (+ fotos)

Organización Meteorológica Mundial: Efectos del cambio climático se sintieron en todo el planeta en 2024

Con efectos en cascada desde los picos de las montañas hasta las profundidades de los océanos y sobre las comunidades, las economías y el medioambiente, las consecuencias del cambio climático fueron visibles en todo el planeta durante 2024, ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Actualizan en Cuba estudios sobre adaptación al cambio climático

La Habana.- (PL) El Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) de Cuba actualizó 12 estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos que constituyen la base para priorizar medidas de adaptación al cambio climático del país caribeño, se divulgó hoy.

Colombia construirá la planta de hidrógeno verde más grande de América Latina

Colombia construirá la planta de producción de hidrógeno verde (H2V) más grande de América Latina, anunció Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, mediante un videomensaje publicado este lunes en la red social X, donde informa que se ha llevado a cabo una inversión de 28,5 millones de dólares.

NASA: Niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde 2014

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) reveló este viernes que los niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde mayo de 2014, lo que podría indicar que los continentes han entrado en “una fase persistentemente más seca”.

The New York Times: “El cambio climático está secando el Amazonas, el mayor río del mundo”

El mayor río del mundo se deshidrata. El río Amazonas, azotado por sequías consecutivas alimentadas por el cambio climático, se está secando, y algunos tramos de la poderosa vía fluvial se están reduciendo a pozas superficiales de tan solo unos metros de profundidad.

Insmet: Se prevén lluvias fuertes e intensas en occidente y centro durante los próximos días

Durante los próximos días se mantendrán favorables las condiciones meteorológicas para que ocurran precipitaciones en gran parte del país, principalmente en las regiones occidental y central, donde serán fuertes e intensas en algunas localidades.

Altas temperaturas tras fuerte tormenta en Houston

Mientras el área de Houston trabaja por limpiar y restablecer el suministro eléctrico a miles de personas después de fuertes tormentas que dejaron al menos siete muertos, lo hará este sábado bajo una advertencia de smog, cuando todo el sur de Texas comienza a sentir el calor.

Organización Mundial de la Salud alerta sobre alarmantes niveles de contaminación del planeta

“Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos”, advirtió este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Nairobi ante la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6).

Promueven educación medioambiental en Campechuela

La presentación  del círculo de interés campechuelense Tarea de vida y Ley SSAN sobresalió  entre los trabajos  presentados  en el Evento municipal  de generalización  de Medio Ambiente,  que sesionó este viernes en el palacio de pioneros 4 de Abril, auspiciado por la Asamblea municipal del Poder Popular.

Condiciones de clima extremo en EEUU

Washington.- (PL) El pronóstico del tiempo en Estados Unidos tiene hoy un signo de “más” en nieve, viento, sensación térmica profunda y temperaturas en descenso en todo el país, debido a una masa de aire ártico.

Se superan por primera vez los dos grados de calentamiento global

El mundo superó por primera vez los dos grados Celsius de calentamiento en un día por encima del promedio de la era preindustrial, según un análisis preliminar del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (Ecmwf).

“Secretos” de la COP28

La Conferencia de las Partes (COP) es una reunión anual en la que los países que son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) se reúnen para tomar decisiones sobre cómo abordar este desafío a nivel internacional.

ONU: Debiéramos acelerar las medidas de adaptación contra el cambio climático, pero las estamos retrasando

La falta de preparación y planificación frente a los fenómenos climáticos extremos, el gran desfase en inversión por parte de los Estados en pro del cambio climático y la libertad de la que aún goza la industria de combustibles fósiles son algunos de los problemas urgentes expuestos por el Programa de las Naciones Unidas para … Seguir leyendo ONU: Debiéramos acelerar las medidas de adaptación contra el cambio climático, pero las estamos retrasando