CDR: 65 años en la defensa de la Revolución

Share Button
Por María Karla Castillo Bavastro | 19 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ María Karla Bavastro

La defensa de la Revolución, como objetivo fundacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) quedó patentizada, este viernes,  en el municipio de Yara, sede del acto provincial por el aniversario 65 de la mayor organización del país.

Yoilan Beltrán Barbán, coordinador municipal de los CDR de la mencionada demarcación, en nombre de todos granmenses, patentizó el compromiso cederista

de seguir siendo “los guardianes de la calle, el apoyo incondicional de la familia cubana, el pilar fundamental de nuestra sociedad, y de trabajar con la misma pasión por esta obra que entre todos hemos construido”.

La labor constante en el barrio, entrega excepcional, dedicación y espíritu de servicio le confirió a Natividad Valdespino Torres, del consejo popular Jose Martí, la condición de vanguardia nacional, junto al CDR 1 de la zona 1, del consejo popular Yara, y a la zona 54 de consejo popular El espino.

Además, recibió el Premio del barrio la cantante y directora del coro Ismaelillo Ary Rodríguez, “por llevar la música como bandera de alegría y unidad en cada canción” .

El aporte en el avance de las prioridades del trabajo en su territorio y el cumplimiento de las tareas asignadas le otorgó la condición de vanguardias nacionales a los municipios de Yara y Pilón, mientras Niquero resultó destacado.

“Llegue un agradecimimiento especial a todos los que hicieron posible estos resultados, gracias por ser pilares fundamentales de la gran familia que es Cuba y demostrar como se defiende la Revolución”, declaró Yunier Ramírez Quiala, coordinador provincial de los CDR en Granma.

Estuvieron presentes en la celebración Yudelkis Ortiz Barceló, primeria secretaria del Comité provincial del Partido en Granma, Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia y cuadros del Partido, miembros de las organizaciones políticas y de masas, fundadores de la organización, dirigentes de base y una represantación de los cederistas granmenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *