Celebra Granma condición de Destacada en el Día Mundial del Medio Ambiente (+fotos)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 junio, 2023 |
0
FOTO Cortesía de trabajadores del Refugio de Fauna Ensenada del Gua y Cayos de Manzanillo

La provincia de Granma celebra junto a sus homólogas de Ciego de Ávila, Las Tunas y el municipio especial Isla de la Juventud, la condición de Destacada en la emulación nacional por el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

María Isabel Gilart Castillo, Subdelegada de medio ambiente en la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), destacó que este es un reconocimiento importante teniendo en cuenta que en este 2023 celebramos el aniversario 80 del natalicio Rosa Elena Simeón, consagrada investigadora y defensora de la protección medioambiental en Cuba, y el 50 de la declaración del 5 de junio, como Día Mundial del Medio Ambiente.

“Se ha avanzado en los diferentes campos del accionar ambiental, principalmente los que se asocian a la biodiversidad, la educación ambiental, el manejo de recursos naturales forestales, como el suelo, pero queda mucho por hacer”.

La conservación de áreas protegidas, la disminución de la carga contaminante, así como en el estratégico programa de protección de manglares, arrecifes coralinos y otros ecosistemas, avalan en Granma la condición de provincia Destacada en la emulación nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio.

Gilart Castillo hizo hincapié a que el accionar de la comunidad medioambiental y científica granmense debe enfocarse en dar respuesta al lema central de la efeméride “Sin contaminación por plásticos”.

La conservación de áreas protegidas, la disminución de la carga contaminante, así como en el estratégico programa de protección de manglares, arrecifes coralinos y otros ecosistemas, avalan en Granma la condición de provincia Destacada en la emulación nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio.

“Nos corresponde seguir investigando, buscando soluciones y aportando  ideas  para disminuir la contaminación por plásticos en el territorio.

“Hacia ahí debe estar dirigida la mirada de todos los sectores desde las primeras edades de formación”.

La provincia de Granma, acapara además un premio nacional de medio ambiente, que en este caso es para la máster en Ciencias Esther Salgueiro Álvarez (La Gallega), un resultado que a decir de Gilart Castillo, viene a sellar el compromiso de los trabajadores de la actividad ambiental con las próximas acciones y actividades que estarán desarrollando.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *