
Recuperar los programas económicos y productivos, que respondan a las necesidades alimentarias, con eficiencia, es el compromiso de los trabajadores agropecuarios, en la provincia de Granma, ratificado en acto político-cultural, efectuado este 3 de octubre, en ocasión de festejar su día.
Karel Leyva Trinchet, secretario general del Buró del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, en el territorio, dio lectura a la carta de felicitación de Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, en la que se convoca a seguir buscando soluciones con nuestros propios esfuerzos.
Gisela Alena Alcolea, directora de la Empresa de Acopio Granma, sede del encuentro, refirió los resultados en las ventas totales, reducción de costo por peso, la atención a los centros priorizados y los avances en la bancarización.
Durante la celebración, fueron estimulados el colectivo laboral mercado agropecuario Jesús Menéndez y los trabajadores vanguardias, Luis Andrés Rodríguez Frómeta, Dainier Sánchez Pérez, Rubén Rodríguez Estrada y Roberto Villarreal Barbán,
Igualmente, recibieron diplomas por el cumplimiento de los indicadores económico-productivos, la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, las unidades empresariales de base, Apícola y Frutas Selectas Granma y por la gradual recuperación productiva, la Empresa Porcina.
Asimismo, resultaron distinguidos, Yara, como mejor municipio integral y la Empresa agroindustrial Paquito Rosales, de esa localidad, destacada en la campaña de siembra de primavera, en los cultivos varios.
Un reconocimiento especial se le otorgó a la Empresa de Acopio Granma, ganadora de la sede, certificado que recibieron sus directivos, de manos de Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido y Yanetsi Terry Gutiérrez, gobernadora.
Mientras, en el resumen, Yamilé Sierra Hidalgo, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, expresaba el optimismo y la seguridad de que se saldrá adelante, hasta alcanzar la imprescindible soberanía alimentaria.