El aniversario 35 de la creación de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), fue celebrado este viernes por integrantes de la organización en el salón Ágora del teatro Bayamo.
En el festejo fueron homenajeados 36 fundadores e historiadores destacados, en nombre de los cuales intervino Hugo Armas Pérez, quien recordó la influencia de Fidel Castro en la realización y desarrollo de las investigaciones históricas.
“Hagamos del legado de Fidel la bandera que nos conduce. Aprendiendo las mejores lecciones del pasado y manteniendo viva la tradición patriótica de esta provincia, alimentada de su sacrificio y su ejemplo”.
La actividad conmemorativa contó con la presencia de integrantes del círculo de interés de Historia de la escuela primaria Nguyen Van Troi de la capital provincial, los cuales honraron con una disertación sobre los sitios históricos a los presentes.
En las palabras a los distinguidos asistentes Aldo Daniel Naranjo Tamayo, presidente provincial de la UNHIC, expresó: “Lo que estamos conmemorando esta mañana es la entrega sin límites de un grupo de compañeros a la obra de Fidel, a la salvaguarda de las raíces históricas del pueblo, a la enseñanza y fundación de nuestros movimientos históricos, a la protección del patrimonio cultural de la nación, al rescate y organización de las fuentes documentales y a la producción de una rica y variable historiografía nacional, regional y local”.
El encuentro fue utilizado como plataforma para pronunciarse por el combate a la estrategia enemiga de desmontar nuestra historia y olvidar el pasado, porque los pueblos que cometen ese error no sobreviven al mismo.
La ocasión fue aprovechada para felicitar a la investigadora Aida Mercedes Sera Fernández, quien recientemente se doctoró en ciencias históricas.
La celebración estuvo presidida por Yenni de la Caridad Fonseca Ríos, especialista de Historia del Departamento Ideológico del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.