
Las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia de Granma y Bayamo, su capital, inauguraron este sábado obras de significativo impacto en la salud, transportación y servicios técnicos, con motivo de la celebración este primero de mayo del Día de los Trabajadores.
Luego de una reparación capital con un costo superior a los 125 mil pesos y cerca de 50 mil pesos convertibles, fue reabierta la Sala 3E de Urología, Angiología y Maxilofacial, en el Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes.
El Doctor Andrés José Quesada Vázquez, director de la institución de salud, expresó que la sala con 48 años de explotación presentaba filtraciones y problemas eléctricos, y ahora, además de un diseño óptimo para sus servicios, cuenta con un salón para curas de angiología.
Estrada Vázquez refirió que son 16 las acciones constructivas aprobadas para este año en el “Céspedes”, incluyendo una considerable ampliación del cuerpo de guardia con un salón de operaciones de emergencia, cuatro de ellas finalizadas, con un presupuesto de un millón 317 mil pesos, el cual debe incrementarse.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, afirmó que la salud constituye una de las conquistas más importantes y prestigiosas de la Revolución cubana, y que si bien el deterioro de los centros hospitalarios recargó en la entrega y sacrificio de sus profesionales la calidad y sostenibilidad de los servicios, hoy las inversiones y nuevas condiciones de trabajo están a la altura de la profesionalidad y elevada sensibilidad humana del personal médico.
El dirigente político los exhortó a mantener los resultados, y a cuidar las instalaciones con exigencia y sentido de pertenencia y agregó que continuarán las inversiones en el sector.
Pasajeros de Bayamo, Río Cauto, Yara y Manzanillo serán beneficiados con cuatro nuevos coche motor y tres tráiler asignados a dichas rutas, con un costo de alrededor de dos millones de pesos, los cuales realizarán viajes diariamente.
Con una capacidad de 90 pasajeros sentados y 60 de pie dicho transporte, uno de los más demandados y con mayores quejas de la población por su continua afectación debido a vías en mal estado, falta de equipos, combustible y piezas de repuesto, trasladará aproximadamente 25 mil personas al mes.
Pascual Guevara, director de la Unidad Empresarial de Base Ferrocarriles Granma, expresó que constituía una gran satisfacción para sus trabajadores disponer de nuevos servicios destinados al pueblo e inaugurarlos precisamente en vísperas de la celebración del Primero de Mayo.
En la calle Camilo Cienfuegos entre Tercera y Avenida Granma en el reparto bayamés de Jesús Menéndez, abrió sus puertas el Taller de garantía y postgarantía de la cadena de tiendas TRD que prestará servicios de reparación de equipos electrodomésticos.
Rosa Burgos Espinosa, gerente general de la División granmense, expresó que esta unidad amplía y eleva la calidad de los servicios y mejora las condiciones de trabajo de sus profesionales y técnicos.
Además, como parte de la jornada Fidel entre nosotros, fueron inauguradas sendas exposiciones 90 en sus 90, en homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, en las direcciones provinciales de Recursos Hidráulicos y Justicia.
Las instantáneas muestran momentos de las visitas realizadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro a la provincia, entre los cuales se encuentran su estancia luego del paso del ciclón Flora en octubre de 1963, su inspección de los trabajos en las presas Corojo y Cauto del Paso en noviembre de 1988 y la inauguración de obras hidráulicas en el territorio.


