
Con el firme propósito de mantener una esmerada y eficiente atención de la salud del pueblo, enriquecidos en la competencia y en la práctica de los principios de la ética, arribó el personal de enfermería de la suroriental provincia cubana de Granma al Día internacional de esta especialidad, cuyo acto de celebración tuvo lugar este 12 de mayo en Bayamo.
En el contexto, la Licenciada Ada Esther Pérez, Presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería en Granma afirmó que quienes se desempeñan en esa hermosa especialidad tienen la responsabilidad de elaborar modelos transformadores de prestación de de cuidados que aporten a la planificación, a la gestión de eficiencia y a la calidad de la profesión.
“Durante la jornada de celebración de la fecha –abundó- se incluyeron diferentes actividades como donaciones de sangre en los 13 municipios, campaña Por un 12 de mayo libre de vectores, bicicletada Por una longevidad feliz y matutinos especiales.”
Resultó momento de especial trascendencia el reconocimiento a quienes más se destacaron en sus respectivos puestos, que llegó hasta las brigadas participantes en la campaña Por un 12 de mayo libre de vectores, procedentes de los municipios de Guisa y de Bayamo, y de los hospitales provinciales Carlos Manuel de Céspedes e infantil General Milanés, ambos de Bayamo.
Igualmente fueron distinguidos por los logros en el desarrollo de la profesión los colectivos de enfermería del municipio de Guisa y del hospital infantil General Milanés.
La distinción Manuel Fajardo Rivero fue impuesta a Deysi Bravo Pérez, del hospital infantil General Milanés; Antonia Meriño Grégori, del hospital materno Fe del Valle, de Manzanillo; Osmara O. Fonseca, del policlínico Luis de la Paz, de Yara; Luisa Rodríguez Martínez, del policlínico Ulises Góngora, de Guisa y Ebert Reyes Matos, del policlínico Bayamo Oeste, del municipio de igual nombre, todos licenciados en enfermería.
En tanto, por el honroso cumplimiento de la misión en la lucha contra el ébola el Licenciado Norge Luis Matamoros, del policlínico Jimmy Hirtzel, de Bayamo, recibió la medalla que otorga el Consejo de Estado Carlos Juan Finlay.
El Licenciado Yovanis Fonseca González, jefe de la sección de enfermería en la provincia señaló como los principales logros en los que han tenido participación directa indicadores de excelencia en el programa materno infantil, y propios de la calidad de atención de enfermería como la úlcera por presión y la flebitis por debajo del uno por ciento por cada cien pacientes encamados e ingresados, respectivamente; y la aplicación del método científico.
Además, buen desempeño en el uso eficiente y racional de recursos, el rehúso, las buenas prácticas de consumo y el desarrollo en el campo de la docencia, la asistencia y la investigación, proyectos de publicaciones, que hicieron merecer a la provincia el primer lugar nacional en la esfera de investigaciones y desarrollo científico.
Federico Hernández Hernández, integrante del Comité Central del Partido y su primer secretario en Granma, al hacer las conclusiones resaltó el significado de la enfermería para el presente y el futuro de la Salud Pública y de la Patria, por los importantes servicios que prestan.