Celebran un lustro de la jornada Revistacafé de Ventana Sur

Share Button
Por Diana Iglesias Aguilar | 26 enero, 2017 |
0
FOTO CNCTV
FOTO/ CNCTV

Soñaron en café y se les dio. A veces es carretero y dulce, otras amargo y fuerte. No pocas veces les falta algún ingrediente, pero están ahí, exhalando esa humeante bebida poética, artística, embriagadora y adictiva, celebrando del 26 al 29 de enero el primer lustro de la jornada Revistacafé, como saludo a los coincidentes aniversarios de varias publicaciones bajo el sello Ventana Sur.

La primera de todas las creaciones es la revista Ventana Sur, dándole nombre al aún no oficializado sello editorial y al proyecto cultural de tipo café, todos juntos, partes inseparables del anhelo acariciado por años entre poetas y narradores junto a no pocos creadores de otras artes, deseosos de reflejar su quehacer y compartir en un espacio donde se respire arte junto a la buena gastronomía.

A pesar de que la revista cumple 18 años este 26 de enero, hace dos años no se le ve en estanquillos y librerías, lo cual obedece a carencias materiales no resueltas por el Instituto Cubano del Libro y otras alternativas de gestión, según explica Edgardo Hinginio Rodríguez, director de la Oficina de Comunicación Cultural Ventana Sur.

Como parte de la jornada, el periódico cultural La Campana, nacido en septiembre de 2011, será presentado este jueves en su número 60; mientras el viernes, al amparo del proyecto sociocultural Revista Rodante, una extensión de las actividades del café y el Centro de Comunicación Cultural hacia comunidades, compartirán con niños y niñas del bayamés reparto Siboney las actuaciones de payasos, músicos y poetas.

En homenaje al Héroe Nacional de Cuba José Martí en el aniversario de su nacimiento el 28 de enero, el colectivo de Ventana Sur escogió hace cinco años la fecha para la creación de Papalote, con su hoja suelta: La Chiringa, una revista hecha y protagonizada por niños y niñas, con ayuda de escritores y artistas del territorio.

Para este sábado la Revistacafé prevé la presentación del periódico infantil La Chiringa, que contiene el resultado del concurso por el aniversario 28 de la Convención de los derechos de la niñez y la juventud.

Para el cierre de las actividades y festejar el séptimo aniversario de la sede cultural, y del boletín La Palma del Auriga, concebido para la promoción de artistas de la plástica y la literatura, el domingo en la revista, con la conducción de la actriz Yudexi de la Torre, se presentarán exponentes de las artes visuales, escritores, músicos, acompañados del proyecto Juana Moreno y propuestas artesanales y culinarias autóctonas de la región.

También habrá  publicaciones de Ventana Sur, así como exhibiciones de partidas rápidas de ajedrez entre niños y niñas.

El colectivo de Ventana Sur sigue apostando por el cultivo de la esperanza y la laboriosidad para hacer realidad los anhelos de artistas y del público, demandantes unos y otros de las publicaciones periódicas y de las buenas ofertas culturales que concibe este equipo junto a sus colaboradores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *