Celebrar el amor, la paz y la amistad reunió a estudiantes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo y su claustro en el teatro de la ciudad un día después de la universal fecha del 14 de febrero.
El Movimiento de Artistas Aficionados de la facultad que festejerá su aniversario 40 regaló un variado repertorio en el que sobresalió la interpretación de temas antológicos, como Si nos dejan, de José Alfredo Jiménez, y la Llorona.
De lo clásico a lo popular, se alzaron las voces en O Sole Mio, con letra de Giovanni Capurro y música de Eduardo di Capua; Thinking out loud, de Ed Sheran, y Blank Space, de Taylor Swift.
Danza, teatro, declamación y música evocaron la ternura, la fraternidad, la fidelidad, el desamor, en una gala en la que no faltó el improvisado acto de devoción de un estudiante a su madre, el acompañamiento a los pueblos de Siria y Turquía golpeados por el terremoto del 6 de febrero y una palabra de aliento para los médicos cubanos que laboran allí como parte de la brigada Henry Reeve.
La velada incluyó la entrega de la condición Centenario de la FEU, a propósito de la reciente celebración el 20 de diciembre del aniversario de la más antigua organización estudiantil del país, a 21 de sus miembros.

Igualmente, recibieron el premio Tiza de Oro 31 profesores con magistral desempeño y dominio académico; mientras, el premio Alma Mater fue conferido a 11 docentes por su contribución al trabajo de la organización y su sistemático apoyo.
Se entregaron, además, la condición Amigos de la FEU y reconocimientos a integrantes del Movimiento de Artistas Aficionados con una mención especial para el estudiante Rafael Hernández Acosta.