Celebrará Granma el Día Mundial del Medio Ambiente

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 4 junio, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

El acto central de Granma por el Día Mundial del Medioambiente se realizará en la mañana de este 5 de junio, en la Sala Teatro José Joaquín Palma, de Bayamo, donde distinguirán a personas e instituciones que han sobresalido en la gestión ambiental en el territorio.

La celebración, prevista para las 10:00 de la mañana, reunirá a especialistas, ambientalistas y autoridades locales, y reconocerá a quienes han impulsado iniciativas como parte de la adaptación al cambio climático, la gobernanza ambiental, la conservación de ecosistemas y la economía circular.
Entre los galardonados destacan la Universidad de Granma, por su relevante labor en la educación ambiental; la Finca Agroecológica La Mariposa, del municipio de Campechuela, reconocida por su modelo sostenible de producción; el proyecto Mi Costa y la representación en Granma del Programa Mundial de Alimentos.
También, galardonarán a la unidad Derivados, de la Empresa Azucarera Arquímides Colina, de Bayamo, por el aprovechamiento económico, reutilización y transformación de residuales y contaminantes industriales, los cuales convierte en productos útiles para la limpieza de equipos tecnológicos, y en vinaza, compuesto rico en nitrógeno, fósforo y otros elementos orgánicos, para usarlo en el fertirriego de la caña.
Asimismo, a la Estación Experimental Agroforestal de Guisa, destacada en la ejecución de una treintena de importantes proyectos de investigación, desarrollo e innovación, por sus servicios científicos tecnológicos de alta calidad, relacionados con el fomento, manejo, rotación y explotación de los bosques y plantaciones de café y cacao en muchas de las bases productivas de las serranías de Granma y de otros sitios del oriente cubano.
En la ceremonia, intervendrán acerca de las acciones para mitigar los efectos del cambio climático y sobre estrategias para reducir el uso de plásticos y fomentar modelos de producción y consumo que minimice el desperdicio, a partir de la reutilización y el reciclaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *