
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) celebró este sábado, su aniversario 39 con una gala en la Plaza de la Revolución, de Bayamo, en el marco de la Fiesta de la Cubanía.
Este evento no solo conmemora casi cuatro décadas de labor cultural, sino que también subraya el papel crucial que desempeña la AHS en el fomento y apoyo a los jóvenes artistas y creadores de Cuba.
La AHS ha sido un pilar fundamental en la promoción de la cultura cubana joven, brindando un espacio para que nuevos talentos puedan expresarse y desarrollarse en diversas manifestaciones artísticas.

El evento fue propicio para entregar un reconocimiento por parte de la cultura granmense a la Asociación Hermanos Saíz.
En esta gala, se presentaron números culturales a cargo de artistas locales y creadores invitados, quienes ofrecieron un espectáculo vibrante que abarcó desde la música y la danza hasta el teatro y la poesía.

Las presentaciones incluyeron interpretaciones musicales que fusionaron géneros tradicionales y contemporáneos, así como danzas que celebraron las raíces culturales cubanas. La participación de poetas y narradores también enriqueció la velada, ofreciendo un espacio para la palabra y la reflexión.
El encuentro estuvo presidido por Martha Bonet, presidenta Nacional de la UNEAC, Yasel Toledo Granache, presidente Nacional de la AHS, Náyade Duany Palacio, presidenta de esa organización en Granma, Yordan León Rodríguez, director provincial de Cultura, así como otros artistas e intelectuales del territorio.
Esta gala no solo fue un homenaje a la trayectoria de la AHS, sino también una plataforma para visibilizar el talento emergente en la cultura cubana.
La celebración reafirmó el compromiso de la asociación con el arte y la cultura, destacando su papel como catalizador para los jóvenes creadores que buscan dejar su huella en el panorama cultural del país.