
Como reconocimiento a la resistencia creativa y cotidiana de su colectivo de trabajadores, la Unidad Empresarial de Base Incobay, en la provincia de Granma, fue sede, este martes, de las celebraciones centrales del territorio por el Día del Trabajador de la Pesca.
Durante el acto, el director de la entidad, Alexis Ávila Viltres, informó que no obstante las dificultades generadas por la escasez de combustibles y energía eléctrica, entre otros recursos, en 2024 lograron procesar industrialmente más de mil toneladas de alimentos, lo que representó cerca del 90 por ciento del plan.
En el período, la entidad superó en más de un ocho por ciento las ventas en divisas, con 4,6 toneladas adicionales sobre lo proyectado; asimismo, se acercó al cumplimiento de los volúmenes de proteínas destinadas a las dietas médicas, al alcanzar el 97,4 por ciento de la cantidad programada.
Esos resultados permitieron reducir el costo por peso de ventas y sobrepasar los planes de ingresos, utilidades y salario medio.
El 56 por ciento de la producción de Incobay en 2024 se destinó a la población, mediante las pescaderías, lo que, aunque insuficiente para cubrir las necesidades, contribuyó a aliviar la escasez de alimentos; además, Incobay suministró a hospitales y a otras instituciones sociales priorizadas.
En su intervención, Ávila Viltres destacó que el principal obstáculo para expandir la producción sigue siendo el bloqueo unilateral impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, lo que afecta gravemente el desarrollo del sector pesquero.
Durante la ceremonia, fueron reconocidos como mejores trabajadores Sigfredo Ledea Acosta, Luis Rodríguez Figueredo, Humberto Reyes Verdecia, Arístides Sans Morales y Ercilio Castillo Mendoza; además, 10 empleados recibieron la Distinción Aracelio Iglesias, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el sector, con 20 años de servicio en el caso de las mujeres y 25 años en el caso de los hombres, de manera ininterrumpida.
Presidieron la celebración Ramón Veloz García, miembro del Buró Provincial del Partido; Migdalia Barreiro Cisneros, secretaria general de la CTC en Granma, y Marylín Ayala Yero, máxima dirigente del Buró provincial del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca.