Centran interés en trabajo político e ideológico educadores de Granma

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 24 mayo, 2016 |
0
El seminario está dedicado al aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización, en 1961 FOTO/Rafael Martínez Arias
El seminario está dedicado al aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización, en 1961 FOTO / Rafael Martínez Arias

El trabajo político-ideológico en las instituciones educacionales, es el tema principal dentro de los que se analizan en el seminario provincial preparatorio del curso escolar 2016-2017,  en Granma, que sesiona desde el lunes y hasta el 25 de este mes .

“Todos debemos prepararnos para actuar en el contexto que vivimos , y enfrentar los  desafíos  ideológicos que nos impone la realidad, haciendo énfasis en el trabajo con los jóvenes y los niños”, precisó Leonardo Manuel  Tamayo Vázquez, director de Educación en la provincia .

El tema número uno del programa del seminario fue: El trabajo político-ideológico y sus desafíos principales en la formación estudiantil, conferencia impartida por el Doctor en Ciencias Rafael Izaguirre Remón, profesor de la Universidad de Granma.

Al seminario, que tiene por sede la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, en Bayamo, asisten subdirectores, jefes de departamentos, y metodólogos, de la Dirección de Educación en Granma, y cuadros  del organismo en sus 13 municipios.

Otros asuntos incluidos en la agenda del evento  son: análisis del cumplimiento de los objetivos del Ministerio de Educación para el curso escolar 2015-2016,  formación vocacional y orientación profesional,  labor preventiva y comunitaria: adiciones,  dirección del proceso enseñanza-aprendizaje y empleo de recursos audiovisuales.

A la apertura asistieron Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, y Margarita Macpherson Sayú, viceministra del Ministerio de Educación (Mined), de Cuba.

Del Mined en Granma, en la actualidad  hay mil 45 instituciones educativas, las cuales acogen a 127 mil 524 estudiantes, quienes son atendidos por 37 mil 623 trabajadores, tanto docentes como de apoyo a la docencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *