Durante el presente febrero, el Centro de Promoción Literaria Juan Clemente Zenea Fornaris proyecta un amplio programa destinado a la difusión de obras, hechos y personalidades.
Con el propósito de formar públicos interesados en la lectura y la apreciación de textos literarios las actividades se desarrollan en instituciones culturales, centros docentes, laborales, penitenciarios y comunidades.
Esta asume como égida a varias conmemoraciones, entre las cuales destacan los aniversarios de nacimiento de Camilo Cienfuegos y de las desapariciones físicas de los cubanos: Benny Moré, Francisco Vicente Aguilera, Félix Varela Morales y Carlos Manuel de Céspedes del Castillo.
En tal ámbito, son recordados además los aniversarios de vida de los escritores granmenses Jorge Adrián Betancourt Quintana, (6 de 1960) y Esther Xiomara Silva Duque de Estrada, (18 de 1947), ambos miembros del catálogo editorial.
Conforman esta programación 19 actividades; cinco a efectuarse en centros docentes, diez en instituciones culturales, una mediante un proyecto comunitario y otra como parte de los programas especiales. En total suman cinco recitales de poesías y nueve expoventas de obras literarias.
Los fines de semana acontecen Los sábados del libro en el portal de la Casa de la Cultura 20 de octubre, espacio habitual que cuenta con un público en formación a partir de una sostenida calidad, razón por la cual se replica en los municipios. Asisten miembros de la Uneac, la AHS, la ACAA y el taller literario José Martí.
En las noches, desde la librería Ateneo, tienen lugar los recitales de poesía que contribuyen a la animación socio-cultural de la ciudad, momento dedicado a la lírica cubana, latinoamericana y universal, protagonizado por creadores u otros colectivos afines.