
El cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias es un elemento importante en el proceso docente educativo en aras de preservar la salud de los infantes y evitar la propagación de enfermedades respiratorias agudas.
El uso correcto del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y la desinfección de superficies forman parte de la cotidianidad de docentes y estudiantes en Niquero. La realización de pesquisas ofrece en cada jornada información actualizada acerca del contexto docente en materia de salud y permite aislar a quienes presentan síntomas respiratorios.
El correcto tratamiento del agua que se utiliza para beber es también elemento vital en este sentido, al que se suman la limpieza, higienización y la recogida de desechos sólidos en las diferentes instituciones escolares.
El cambio de nasobuco forma parte del horario en la primera infancia, y es que la preservación de la salud en niños, adolescentes y jóvenes sigue siendo prioridad para el Estado cubano que destina esfuerzos y recursos en ese sector pese a carencias y limitaciones.